Bogotá, 20 de mayo de 2018 (@UNGRD). Desde la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en conexión con las salas de crisis ubicadas en Norte de Santander, La Guajira y Arauca, se realizó durante todo el día monitoreo y seguimiento a la jornada de cierre de la frontera colombo-venezolana que se presentó por las elecciones presidenciales que se adelantan en el vecino país.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, incluyendo Migración Colombia y Cancillería, entregaron parte de normalidad en los 7 puntos fronterizos. Cesar, Vichada y Guainía reportaron absoluta normalidad. Las salas de crisis de Arauca y La Guajira no presentaron novedades. La sala de crisis de Norte de Santander reportó 7 pasos humanitarios: 3 por el Puente Francisco de Paula Santander y 4 por el Puente Simón Bolívar, para atención de urgencias médicas y procedimientos de diálisis. Finalmente, se reporta la evacuación del 90% de la comunidad indígena Yukpa que se encontraba en el sector de El Escobal en la ciudad de Cúcuta.

Durante toda la jornada, el Ejercito Nacional y la Policía Nacional realizaron controles para evitar el flujo irregular de personas por los puntos fronterizos no autorizados. Así mismo, los organismos de socorro permanecieron en alistamiento preventivo para atender cualquier situación que se pudiera presentar.

Iván Caicedo, subdirector para la Reducción del Riesgo de Desastres de la UNGRD, reconoce el trabajo interinstitucional que se adelanto durante la jornada de hoy. “Hoy, desde la sala de crisis nacional, mantuvimos constante comunicación con las salas de crisis en Arauca, La Guajira y Norte de Santander donde se evidencio el trabajo articulado de todas las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -SNGRD-, Cancillería y Migración. El llamado es a estar atentos a las situaciones que se puedan llegar a presentar tras la apertura de la frontera”.

Felipe Muñoz, Gerente de Frontera, manifiesta su agradecimiento a todas las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -SNGRD- incluyendo a Cancillería y Migración, que participaron de esta jornada de monitoreo. “Muchas gracias a todos los equipos que nos acompañaron durante la jornada de hoy. Recordemos que las elecciones en Venezuela no cierran hasta que se atienda a la última persona de la fila, por lo cual debemos mantener este seguimiento durante el día de mañana. Así mismo, debemos estar pendiente del aumento en el flujo de personas que se puede presentar los días martes, miércoles y jueves por la reapertura de la frontera” sostuvo Muñoz.

TOMADO DEL BOLETIN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES