- El Mandatario adelantó que se van a firmar acuerdos de cooperación en temas como adaptación y mitigación del cambio climático, biodiversidad y otros de índole científica a través de Colciencias.
- Agregó que también se reunirá con las autoridades en materia de seguridad, con quienes “tenemos una cooperación en inteligencia en Colombia para enfrentar el narcotráfico”, y que, así mismo, sostendrá encuentros con empresarios.
Londres, 17 de junio de 2019.
A su llegada este lunes a Londres para iniciar una agenda de trabajo que lo llevará por tres países europeos (Reino Unido, Francia y Suiza), el Presidente Iván Duque ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación en la que dijo que su visita a Reino Unido es muy importante para Colombia, pues “esperamos que se fortalezcan los vínculos de cooperación y también la relación de importación y exportaciones”.
El Mandatario adelantó que con Reino Unido se van a firmar acuerdos de cooperación en temas como adaptación y mitigación del cambio climático, biodiversidad y otros de índole científica a través de Colciencias.
Agregó que también se reunirá con las autoridades en materia de seguridad, con quienes “tenemos una cooperación en inteligencia en Colombia para enfrentar el narcotráfico”, y que, así mismo, sostendrá encuentros con empresarios.
“Hay que recordar que las exportaciones de Colombia al Reino Unido superan los 400 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento son exportaciones agrícolas. Entonces, vamos a seguir afianzando esos vínculos comerciales”, indicó.
Añadió que hemos venido avanzado también con Ecuador y con Perú en la relación comercial, ahora que se está dando este proceso de retiro del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en el propósito de mantener la relación con los mismos parámetros que se tenía cuando estaba dentro de la UE.
El Jefe de Estado tiene previsto, igualmente, reunirse con la Primera Ministra Theresa May, y con miembros del parlamento.
“Seguramente tocaremos los temas relacionados con la crisis migratoria que se vive en Colombia frente a la situación de Venezuela, y también estaremos abordando conversaciones que son muy importantes relacionadas con lo que se está haciendo continentalmente e internacionalmente para el fin de la dictadura en Venezuela”, anunció el Mandatario.
Al responder la pregunta de un comunicador sobre el Brexit, el Jefe de Estado sostuvo que “ese es un proceso que se ha adelantado acá” y “que corresponde al sentimiento de la ciudadanía”.
“Lo que nosotros hemos venido haciendo es adaptarnos, también, a ese proceso. Por eso, con Ecuador y con Perú suscribimos un acuerdo que básicamente replica lo que ya teníamos con la Unión Europea, con la presencia del Reino Unido; ahora lo hacemos sin la presencia del Reino Unido, para ir anticipándonos a ese proceso”.
(Fin/ncb/bco)
Síganos:
Tomado de Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co