OCAD REGIONAL APRUEBA PARA CALDAS EL MEJORAMIENTO Y LA PAVIMENTACIÓN DE LAS VÍAS MANZANARES – MARQUETALIA Y FILADELFIA – VARSOVIA POR 11 MIL 803 MILLONES DE PESOS. ESTAS OBRAS PERMITIRÁN UN MEJOR ACCESO HACIA LA TRANSVERSAL DE CALDAS Y A PACÍFICO TRES

Dos proyectos para Caldas aprobó hoy en Pereira el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional. Se trata del mejoramiento y la pavimentación fase II, que incluye las vías Manzanares-Marquetalia y Filadelfia-Varsovia, por 11 mil 803 millones de pesos en total. Estas iniciativas lograron la aprobación gracias a la gestión departamental.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, indicó que estos proyectos avanzan en el camino de ejecutar Plan Vial II. El primero mejora la comunicación entre Aranzazu y Filadelfia para agregar valor a la vía que conecta con Pacífico Tres, lo que permitirá acceder más fácil a otras ciudades como Cali o Medellín, y el segundo tramo permite concluir el 100% la pavimentación entre Manzanares, Marquetalia, Victoria y Samaná.

“Este año tenemos proyectos muy importantes. Entre estos está el mejoramiento de la carretera Salamina-Pácora, por cerca de 30 mil millones de pesos, del que los estudios ya están listos y pensamos que esta iniciativa en el próximo OCAD queda aprobada. También tenemos placas huellas para el Oriente de Caldas por más de 23 mil millones de pesos y finalmente, la importante obra del Malecón en La Dorada. Esta iniciativa tendrá una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos, que permitirá tener un bellísimo paseo para todo el paisaje urbano del municipio”, agregó el mandatario.

El secretario de Planeación del departamento, Juan Felipe Jaramillo Salazar, manifestó que en la vía Manzanares – Marquetalia se intervendrán 2,74 kilómetros por 6 mil 909 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de 32 mil personas, y al mismo tiempo garantizar la continuidad de la Transversal de Caldas. “Así se le cumple al Oriente de Caldas con las inversiones que habíamos estipulado en el Plan de Desarrollo”, dijo.

Añadió que en la vía Filadelfia – Varsovia serán intervenidos 2,75 kilómetros por 5 mil 194 millones de pesos, obra que beneficiará a 21 mil personas de Filadelfia y Aranzazu y que mejora la salida hacia Pacífico Tres desde el norte del departamento, pues evitará los pare y siga que hay en el sector de La Manuela. “Esperamos seguir entregándoles buenas noticias a nuestros caldenses y seguir cumpliendo nuestro Plan de Desarrollo Caldas Territorio de Oportunidades”, expresó Jaramillo Salazar.

 

 

 

 

 

MUJERES EMPRENDEDORAS DE MARMATO MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA Y APORTAN AL MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE CON PROYECTO DE RECICLAJE. GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA SUSCRIBIERON CONVENIO PARA APOYAR ESTA LABOR

La Gobernación de Caldas suscribió un convenio interadministrativo por 12 millones de pesos con la Alcaldía de Marmato para dotar de elementos de protección y seguridad a la Asociación Municipal de Mujeres Emprendedoras (ASOCIAMME), dedicada al reciclaje de residuos sólidos. Este grupo de trabajo recicla cerca de 4 toneladas al mes, que vende a empresas de Pereira y Medellín.

33 mujeres, la mayoría de ellas cabeza de hogar, hacen parte de la asociación fundada hace 4 años. Su función consiste en la recolección, clasificación, limpieza, compactación y distribución de material reciclaje.

Logros de las emprendedoras
Social: las mujeres, a través del proyecto, han recuperado su autoestima y todo lo que se deriva de ello.
Ambiental: la recolección de residuos sólidos aprovechables disminuye la contaminación.
Económico: todos los hogares de las integrantes se benefician directamente del reciclaje.

La representante legal de Asociamme, Claudia Ángel Ortiz, aseguró que los recursos del convenio interadministrativo serán para la dotación de uniformes con tapabocas, sombreros para el sol, overoles y botas.

Indicó que el beneficio no es sólo económico, porque el empoderamiento femenino permite lograr conciencia ambiental en la población y el primer paso para la recuperación del planeta es el reciclaje.

“Es un proyecto que mejora el medio ambiente del municipio”, destacó el alcalde de Marmato, Julio Vargas Chica.

“Son unas berracas, con todo respeto, porque no les da pena andar en las veredas, en cualquier parte, manejando una cuatrimoto para recolectar todos los desechos, tanto de los molinos como de las viviendas”, exaltó el mandatario local.

En cuanto a la solicitud de un lote en comodato para el centro de acopio de ASOCIAMME, manifestó que se comprometió inicialmente en realizar la gestión con Corpocaldas, porque debe ser un lote especial para el reciclaje.

La secretaria de la asociación, Gloria Estela Tabino Ortiz, afirmó: “La calidad de vida me ha cambiado mucho, como persona he crecido demasiado, he mejorado en mi autoestima, en la economía, en todo me ha ayudado. Mi sueño es que muchas mujeres de Marmato se beneficien del reciclaje”.

Finalmente, Manuela Cruz Ortiz expresó que la conciencia por el medio ambiente y el amor por su pueblo, porque no lo quiere ver lleno de basura e invito a las demás generaciones a que aprendan y valoren lo que es reciclaje.

La cifra
10 millones de pesos aporta la Administración Departamental y 2 millones, la Alcaldía, en el convenio interadministrativo que se firmó.

 

 

 

 

LA GRAN LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO VEHICULAR DE LA VIGENCIA 2019 SE TOMA CINCO MUNICIPIOS DE CALDAS. LA ESTRATEGIA DE LA GOBERNACIÓN BUSCA QUE LOS CONTRIBUYENTES APROVECHEN LA VISITA A SUS LOCALIDADES Y CUMPLAN CON EL TRÁMITE

Pácora, Aguadas, Supía, Riosucio y Anserma reciben desde hoy y hasta este sábado la Gran Liquidación del Impuesto Vehicular de la vigencia 2019. El objetivo de la jornada es descentralizar los servicios de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Caldas.

Los contribuyentes interesados en aprovechar estos espacios se pueden acercar a los parques principales de los municipios. Allí les expiden las liquidaciones del impuesto de este año y se hacen acuerdos de vigencias anteriores, así como asesorías relacionados con esta obligación.

La iniciativa corresponde a una estrategia de la Jefatura de Gestión de Ingresos, con su Unidad de Rentas, adscrita a la Secretaría de Hacienda, que busca facilitarles el pago del impuesto a los contribuyentes. La cancelación se puede hacer en cualquier sucursal del banco Davivienda.

Paralela a esta Gran Liquidación se hace en Manizales la campaña Yo pago el impuesto de mi vehículo por mi departamento, mediante la cual se visitan barrios, comunas, universidades, centros comerciales y conjuntos cerrados, entre otros sectores.

“Invitamos a las personas que viven en estos municipios o en los aledaños para que se acerquen a la unidad móvil y reciban su liquidación. Es importante resaltar que el calendario tributario va hasta el 5 de julio, cuando termina el plazo. La idea es que los contribuyentes se eviten sanciones e intereses”, recalcó Liceth Isaza Vallejo, encargada de la Jefatura de Gestión de Ingresos.

La Secretaría de Hacienda seguirá tomándose los municipios de Caldas y el próximo fin de semana llegará a La Dorada, donde las unidades móviles de este despacho estarán al servicio de los contribuyentes.