pRENSA GOBERNACION DE CALDAS

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS INVERTIRÁ 70 MILLONES DE PESOS EN LA CIUDADELA LOS ZAGALES EN MANIZALES PARA BRINDAR BIENESTAR A CERCA DE 200 JÓVENES

GOBERNACIÓN DE CALDAS LAMENTA Y SUBSANA ERROR EN LA ENTREGA DE KITS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DAMNIFICADAS EN SUPÍA

EN CALDAS SE REPORTA AUMENTO DE CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE

LOS ARTISTAS CALDENSES SE TOMAN EL FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA ANDINA COLOMBIANA MONO NÚÑEZ

LA MERCED, NORCASIA Y SUPÍA SE VISTEN DE FIESTA ESTE FIN DE SEMANA

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS INVERTIRÁ 70 MILLONES DE PESOS EN LA CIUDADELA LOS ZAGALES EN MANIZALES PARA BRINDAR BIENESTAR A CERCA DE 200 JÓVENES

Como parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la Secretaría de Gobierno de Caldas invertirá 70 millones de pesos en el mejoramiento de las instalaciones de la Ciudadela Los Zagales en Manizales. El objetivo es mejorar las condiciones físicas del lugar y brindar mejores espacios a los cerca de 200 jóvenes privados de la libertad que residen en este centro.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló: “Realizaremos una inversión muy importante en la Ciudadela Los Zagales, con el propósito de contribuir al bienestar integral y mejorar las condiciones de estancia de las personas privadas de la libertad, que habitan allí”. Igualmente, el funcionario manifestó que hace poco se construyó un sendero peatonal, donde se invirtieron cerca de 20 millones de pesos, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y adolescentes.

Por su parte, la encargada de la Dirección Regional Caldas ICBF, Ruby Amparo Malaver Montaña, manifestó: “Hemos avanzado mucho en temas de educación, de justicia restaurativa, en salud y en tópicos de gestión del conocimiento. Destaco la articulación interinstitucional que busca el bienestar integral de los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. En Caldas estamos unidos para el mejoramiento de su calidad de vida”.

Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí
Audio encargada de la Dirección Regional Caldas ICBF, Ruby Amparo Malaver Montaña Escuche Aquí

GOBERNACIÓN DE CALDAS LAMENTA Y SUBSANA ERROR EN LA ENTREGA DE KITS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DAMNIFICADAS EN SUPÍA

El Gobierno de Caldas lamenta y subsana el error que se presentó este lunes 20 de junio en la entrega de kits alimentarios a familias damnificadas con las inundaciones en Supía, pues algunos alimentos tenían fecha de vencimiento del sábado 18 de junio pasado.

La Secretaría de Medio Ambiente ya cambió los kits alimentarios y a pesar de que, según consulta técnica, los productos con la caducidad vencida por cinco días no afectan la salud, la Gobernación tiene claro que situaciones como la ocurrida no se pueden repetir.

Con el fin de evitar nuevos inconvenientes de este tipo, la Administración Departamental conformará una comisión permanente que se encargará de la verificación frecuente de los alimentos en bodega, labor que se realizará en articulación con la Cruz Roja, así como la verificación del antes, durante y después de la entrega de los alimentos, y de la calidad de los nuevos productos que llegan al Centro Logístico Humanitario.

La jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Gobernación, Carolina Restrepo, manifestó: “Desde la Secretaría de Medio Ambiente y su Jefatura de Gestión del Riesgo lamentamos profundamente el error en la distribución de algunos alimentos con fecha de vencimiento cumplida recientemente en los kits alimentarios entregados a parte de la población damnificada por la inundación del río Supía en ese municipio. Cabe aclarar que se verificó el estado de salud de las personas que recibieron las ayudas y de inmediato se cambiaron los productos”.

Las ayudas se entregaron el lunes pasado 20 de junio a 40 familias en diferentes sectores de Supía, que se vieron afectadas por creciente del río.

Para subsanar el problema de las fechas de vencimiento y reponer los productos, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas estableció comunicación con cada una de las familias que recibió estas ayudas, con el fin de darles a conocer la situación. Luego, un equipo de trabajo se desplazó otra vez al municipio para realizar el cambio y entrega de nuevos kits alimentarios.

Anexo
Audio jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Gobernación, Carolina Restrepo Escuche Aquí

EN CALDAS SE REPORTA AUMENTO DE CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE

Un incremento en las últimas dos semanas de pacientes en servicios UCI, hospitalización, urgencias y consulta externa a causa de infecciones respiratorias agudas graves en Caldas reporta el Observatorio de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud.

“Hemos detectado un comportamiento inusual con tendencia al incremento, en donde no solo encontramos casos relacionados con COVID-19, sino con otros virus respiratorios que tiempos atrás han generado situaciones epidémicas”, indicó Natalia Andrea Alzate Bedoya, coordinadora de vigilancia del Observatorio Social de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

Alzate Bedoya manifestó que a través de la realización de exámenes se han detectado virus como el Sincitial respiratorio, Rinovirus, Adenovirus, Enterovirus y en menor proporción, la Influenza AH3N2 y Parainfluenza tipo 4.

“La identificación de diferentes tipos respiratorios tiene que generar dentro de la comunidad una mayor responsabilidad ciudadana y acceder lo más pronto posible a los procesos de vacunación, tanto de COVID como de Influenza en los grupos priorizados”, aseveró la profesional, quien agregó que la manera de cortar las cadenas de enfermo sano depende de cada persona, utilizando los elementos de protección y tomando un distanciamiento a la hora de sentir alguna sintomatología.

Anexo
Audio Natalia Andrea Alzate Bedoya, coordinadora de vigilancia del Observatorio Social de la Dirección Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí

LOS ARTISTAS CALDENSES SE TOMAN EL FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA ANDINA COLOMBIANA MONO NÚÑEZ

Con el objetivo de conservar, fortalecer y difundir la Música Andina Colombiana, el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, apoya la participación de los artistas de la región en la versión 48 del Festival Mono Núñez, con una delegación de más de 100 representantes.

Luz Elena Castaño Rendón, delegada regional de Funmúsica, manifestó que la delegación de Caldas llega a Ginebra (Valle del Cauca) con una gran representación musical y dancística. Este evento es un espacio donde se reúnen los géneros andinos en los diferentes espacios adecuados para disfrutar de la programación del Festival.

Caldas será representada en el Concurso Mono Núñez en la Modalidad Instrumental por Presto Ensamble, agrupación ganadora del Premio a la Excelencia del Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

En la Modalidad Vocal, Caldas participa con el dueto Florecer Andino, integrado por Andreina Restrepo y María José Valencia, quienes participan de los procesos de formación de la Escuela Departamental de Música de Caldas y que están acompañadas por los maestros Mauricio Salazar, Mauricio Rangel y Bibiana Ramírez.

En la categoría de Expresiones Autóctonas el departamento contará con la presencia de la agrupación Son de mi tierra, de Marmato.

Caldas también estará presente en el Encuentro Mateo Ibarra, espacio que es el semillero de nuevos intérpretes infantiles y juveniles de la música andina colombiana y que cada año se fortalece con la calidad de los invitados. Caldas estará presente con Valentina Galvis Londoño y Valeria Valencia Alcalde, estudiantes de la Escuela Departamental de Música de Caldas.

Hacen parte de la delegación de Caldas como invitados:
El Ensamble de Docentes Escuela Departamental de Música de Caldas.
La Banda Fiestera de Neira.
La Compañía de Danza Parranderos del Oriente de Samaná.
La Rondalla Caldas
El dato
El Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, en esta versión 48 y presencial, se realizará del 23 al 26 de junio en Ginebra (Valle del Cauca).

LA MERCED, NORCASIA Y SUPÍA SE VISTEN DE FIESTA ESTE FIN DE SEMANA

Este fin de semana Caldas se viste de fiestas en diferentes municipios y desde el Gobierno Departamental, a través de nuestra Unidad de Turismo, invitamos a los caldenses y visitantes a disfrutar de las celebraciones que se tendrán en torno a la cultura de nuestra región. Conozca la programación en La Merced, Norcasia y, Supía.