Oficialmente se abrió la convocatoria para la versión 24 del premio nacional de periodismo Orlando Sierra Hernández y que cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Manizales.

Oficialmente se abrió la convocatoria para la versión 24 del premio nacional de periodismo Orlando Sierra Hernández y que cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Manizales.

La organización estableció como cronograma para el desarrollo de la recepción de trabajos apertura de la misma desde el 22 de octubre finalizando el 16 de noviembre a las 6pm

Los trabajos se pueden enviar con las debidas certificaciones y archivos adjuntos al correo prensaalcaldiamanizales@gmail.com

“Este año tendremos además de las categorías establecidas en el acuerdo municipal que dio vida al premio de periodismo, dos reconocimientos especiales que la Unidad de divulgación y prensa quiere hacer a la mejor plataforma de información en redes sociales o páginas web y al mejor trabajo de medio de comunicación como aporte al desarrollo comunitario”, expresó el jefe de prensa de la Alcaldía de Manizales Jhon Fredy Franco Giraldo,quien también anunció que en el primer semestre de 2019 se presentará al Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que permita modificar y modernizar las condiciones del premio.

El premio concede a los ganadores en la modalidad profesional 5 salarios mínimo legales vigentes y en la modalidad estudiantes 3 SMLMV además de la estatuilla réplica del Bolívar Cóndor, símbolo de Manizales.

La gala de premiación a manera además de fiesta de fin de año se efectuará el 14 de diciembre.

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LOS PARTICIPANTES:

CATEGORÍAS

PROFESIONAL: MODALIDADES

  • PRENSA ESCRITA
  • RADIO
  • TELEVISIÓN
  • CARICATURA
  • FOTOGRAFÍA

UNIVERSITARIA: MODALIDADES

  • PRENSA ESCRITA
  • TELEVISIÓN
  • RADIO

REGIONAL

Se premiara el mejor trabajo que presenten medios de comunicación del Eje Cafetero sobre temáticas de interés para la región.

PREMIO VIDA Y OBRA: Se reconocerá la trayectoria de un periodista manizaleño. Para este efecto se tendrá como referencia el trabajo de periodistas con más de 20 años de trayectoria local o en medios nacionales, su aporte al gremio desde su perfil de desempeño, su reconocimiento entre la opinión pública y sus valores personales que aportan a la construcción de una mejor ciudad.

MENCIONES ESPECIALES:

MEJOR PLATAFORMA DIGITAL: Se hará reconocimiento a las nuevas herramientas de difusión especialmente en plataformas digitales y redes sociales como Facebook. En este caso solo se valorarán ejercicios que tengan permanencia, periodicidad y que incluyan manejo de formatos periodísticos en sus puestas al aire.

MEJOR APORTE A LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA: Se dará un reconocimiento especial a los grupos periodísticos de medios de comunicación que tengan durante un año trabajo demostrado con comunidades, sirviendo de enlace a las consultas o inquietudes ciudadanas. Se tendrá presente el trabajo que desarrollen en favor de la defensa de los derechos colectivos.

En el caso de las menciones especiales serán seleccionados por parte de un comité integrado por el Alcalde de Manizales o su delegado y los jefes de prensa de la Alcaldía de Manizales, Infi Manizales, Aguas de Manizales y el Instituto de cultura y turismo.

REQUISITOS:

Podrán participar los trabajos de periodistas que tengan su ejercicio profesional en Manizales o en cualquier medio de comunicación del país o del extranjero; que tengan referencia sobre temas de la ciudad de Manizales o sobre temáticas que hayan generado información alrededor de asuntos de importancia para la ciudad.

Los trabajos se podrán presentar en forma individual o colectiva.

Los trabajos se pueden presentar a  título personal, mediante postulación de un medio de comunicación, agremiaciones periodísticas.

Los trabajos deben incluir certificación del respectivo medio de comunicación y haber sido emitidos durante el año anterior al día de cierre de la convocatoria. En este caso se recibirán únicamente trabajos que hayan sido publicados entre el 16 de noviembre de 2017 y 16 de noviembre de 2018.

Los trabajos universitarios deben ser avalados por la respectiva facultad y haber sido emitidos en los medios masivos de comunicación o medios universitarios durante el año anterior al día de cierre de la convocatoria.

En caso de presentarse un solo trabajo en una categoría, ésta se declarará desierta.

No se premiarán periodistas que hayan ganado el año inmediatamente anterior en la misma categoría. Se entiende entonces que si podrán ganar periodistas que hayan ganado en categorías distintas.

Cada periodista podrá participar en dos categorías, con máximo dos trabajos por categoría.

Para el reconocimiento vida y obra las organizaciones periodísticas legalmente reconocidas de la ciudad podrán postular ante la Unidad de Prensa de la Alcaldía de Manizales, periodistas para ser valorados en su trayectoria profesional.

Para los reconocimientos especiales, caso puntual mejor plataforma digital, se tendrán en cuenta únicamente portales .com y plataformas de Facebook que certifiquen creación de mínimo 1 año además de certificar actividad semanal periódica.

Para el reconocimiento especial  a la comunicación comunitaria se tendrá presente la actividad con barrios, grupos comunales y actividades de contacto comunitario por parte de medios de comunicación tradicionales específicamente radio, prensa escrita y televisión.

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA ALCALDÍA  DE MANIZALES