COMUNICADO
La Policía Metropolitana de Manizales se permite informar que:
1. El día 29 de abril de 2022 el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, recibió información vía telefónica respecto a un caso acontecido el día 28 del mismo mes, donde un menor de edad resultó lesionado al interior de una institución educativa del municipio de Villamaria.
2. Frente a los hechos, se da conocer lo sucedido al Instituto Colombiano de Bienestar familiar para verificación y restablecimiento de derechos de los niños.
3. Se realizó reunión con los directivos del colegio, donde solicitaron actividades preventivas a estudiantes, docentes y padres de familia con el programa “Abre tus ojos” del grupo de protección a la infancia y adolescencia.
4. La unidad básica de investigación criminal de infancia y adolescencia se acoge a lo estipulado en la Ley 1098 Código de Infancia y la Adolescencia el cual en su artículo 142 a la letra dice: “Sin perjuicio de la responsabilidad civil de los padres o representantes legales, así como la responsabilidad penal consagrada en el numeral 2 del artículo 25 del Código Penal, las personas menores de catorce (14) años, no serán juzgadas ni declaradas responsables penalmente, privadas de libertad, bajo denuncia o sindicación de haber cometido una conducta punible. La persona menor de catorce (14) años deberá ser entregada inmediatamente por la policía de infancia y adolescencia ante la autoridad competente para la verificación de la garantía de sus derechos de acuerdo con lo establecido en esta ley”.
5. Los padres son los primeros responsables de la educación y crianza de sus hijos, los cuales se amparan en la formación académica en los diferentes niveles, de tal manera que más adelante, este proceso sea productivo y permita instaurar lineamientos éticos y pedagógicos para su vida adulta, por este motivo es importante que la comunidad en general tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para la formación y cuidado de los niños niñas y adolescentes.
· Control en las redes sociales
· Generar hábitos para una comunicación fluida con los niños, niñas y adolescentes para determinar si están siendo víctima de Bullyng.
Reforzar valores en cuanto respeto y tolerancia.
· Tener presente pautas de Crianza.
· Temprana identificación de factores de riesgo donde se afecte la integridad o se vulnere su formación.
6. Durante el año 2022 el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Manizales ha realizado 530 acciones preventivas en 38 planteles educativos de Manizales y Villamaria, donde se han impactado más de 10.500 estudiantes con mensajes alusivos a la prevención de violencia escolar.
7. La Policía Metropolitana de Manizales hace un llamado a las instituciones educativas, para que ante los hechos que involucren niños, niñas y adolescentes lesionados al interior de las mismas, informen de manera inmediata a la Policía de Infancia y Adolescencia a través de la línea de emergencia 123.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo como el mejor mecanismo para solucionar las diferencias.
ES UN HONOR SER POLICÍA