INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 5° -VII-2022 MARTES EMISIÓN N° 939 DE I R RADIO Y TOTAL 8183
Es el día 186 del año y faltan 179 para que termine 2022
Está en la semana 27 del año
Faltan 26 días para que termine el mes de Julio
Es el primer Martes del mes.
Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)
¿Qué se celebra el 5 de Julio de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Tour de Francia
Julio 5 – Competencia ciclística más importante del mundo
Ver másDeportivos
¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
Atención Rueda de Prensa Policía Caldas 🚨
Buenas tardes apreciados periodistas, el Departamento de Policía Caldas, se permite invitarlos a la rueda de prensa el día de mañana 5 de julio de 2022 sobre los siguientes temas:
1) Presentación señor Coronel José Arturo Sánchez Valderrama como nuevo comandante del Departamento de Policía Caldas
2) Balance puente festivo San Pedro y San Pablo fin de semana.
3) Captura por Homicidio en Marmato
3) Capturas por porte ilegal en Supía
4) Capturas por porte ilegal en vías de Riosucio
• Fecha: Martes 05 de julio.
• Hora: 09:00 a.m.
• Lugar: Instalaciones Comando de Policía Linares
( Carrera 25 # 32 – 50 )
Vocero: Coronel: José Arturo Sánchez, comandante del Departamento de Policía Caldas.
Esperamos contar con su valiosa presencia.
Feliz día
Secretaría de Gobierno acompañará socialización del informe de la Comisión de la Verdad, una actividad que se realizará mañana y en la que participarán víctimas del conflicto de Manizales
El Consejo Municipal de Paz se reunirá mañana martes para analizar varios temas, entre ellos el informe sobre el cumplimiento de los acuerdos de paz emitido por la Comisión de Verificación de Naciones Unidas. De igual forma, el informe final de la Comisión de la Verdad acerca del conflicto armado, en particular la parte del Eje Cafetero.
La actividad será acompañada por la Oficina para las Víctimas de la Secretaría de Gobierno, que ha atendido en lo corrido del año a cerca de 9 mil víctimas del conflicto que residen en Manizales. Así mismo, ambos informes serán socializados a las víctimas del departamento de Caldas.
Este encuentro se desarrollará mañana martes 5 de julio, a las 2:00 p.m., en el Teatro Los Fundadores. Allí se darán cita funcionarios de la Secretaría de Gobierno, víctimas y ciudadanos.
Agradecemos su difusión.Unidad de Divulgación y PrensaAlcaldía de Manizales
Boletín de prensa No.503 de la Alcaldía de Manizales. Los titulares para hoy son los siguientes:
1️⃣ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADJUDICÓ EL CONTRATO PARA EL MANTENIMIENTO VIAL DE LA AVENIDA PARALELA
2️⃣ UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO ENTREGÓ RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN Y CUIDADO ANTE EL INCREMENTO DE LAS LLUVIAS CON OCASIÓN DE LA TEMPORADA DE HURACANES
3️⃣ MANIZALES YA TIENE LISTO EL DIRECTORIO DE BICITURISMO 2022
4️⃣ LA ESTRATEGIA ETMI-PLUS FUE EXPUESTA EN EL COMITÉ DE SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS
5️⃣ UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL SIGUE PROTEGIENDO LA SALUD DE LOS ANIMALES EN MANIZALES
EL ÚLTIMO INFORME DEL DANE REPORTA A MANIZALES COMO LA SEGUNDA CIUDAD DE COLOMBIA CON MENOR TASA DE DESEMPLEO Y LA PRIMERA CON MENOS DESEMPLEO JUVENIL• CON 217 MIL PERSONAS EMPLEADAS, LA OCUPACIÓN EN LA CIUDAD TUVO UN CRECIMIENTO DE 19 MIL PERSONAS FRENTE AL MISMO PERIODO EN 2021.
boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy lunes 04 de julio de 2022:
• UNA CASA NUEVA Y 10 MEJORADAS ENTREGÓ LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA EN BELALCÁZAR Y RISARALDA
• GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEGÓ CON BUENAS NOTICIAS VIALES PARA LOS HABITANTES DE PUEBLO NUEVO (PENSILVANIA)
• EN CALDAS SE ESCRIBIÓ UNA NUEVA LEYENDA CICLÍSTICA
CALDAS SE ACTIVÓ POR SU GENTE CON LA PRIMERA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 2022
BALANCE POSITIVO EN EL PRIMER DÍA DE LA FERIA ACÉRCATE EN RIOSUCIO. ESTE SÁBADO SERÁ LA SEGUNDA JORNADA CON RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GOBERNACIÓN
• JULIO SE INICIA CON VARIAS VÍAS CERRADAS Y RESTRINGIDAS EN CALDAS, DEBIDO A LAS FUERTES LLUVIAS DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2022
• ANTE LAS LLUVIAS, LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ENTREGÓ RECOMENDACIONES PARA QUIENES SE MOVILIZARÁN ESTE PUENTE FESTIVO
• MINISTERIO DE DEFENSA DESTACA A LA GOBERNACIÓN DE CALDAS A NIVEL NACIONAL POR SU COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD
¡BUENAS TARDES, ESTIMADAS Y ESTIMADOS PERIODISTAS!
Hace cuatro décadas inició la historia de la Corporación Cívica de Caldas, así que aprovecho para agradecerles su valiosísima labor, la cual también está encaminada a la veeduría.
Ustedes son nuestros aliados y aliadas, es por eso que quiero invitarlos a que estén muy atentos a nuestra agenda de celebración, la cual ya cuenta con el apoyo de La Patria, la Universidad de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, y más.
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas allí encontrarán la siguiente información:
♻️♻️EQUIPO DEL INNOVALAB CLIMÁTICA VISITÓ UNIVERSIDAD DE LORRAINE EN FRANCIA
👩🏻💻👨🏻💻INSCRIPCIONES ABIERTAS AL DIPLOMADO EN BIOINFORMÁTICA BÁSICA
🎺🎻EGRESADOS Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE MÚSICA PRESENTES EN LA GIRA EUROPEA DE LA FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA (AUDIO ANEXO: DIRECTOR DEL PROGRAMA MÚSICA YOVANNY BETANCUR)
🇧🇷🇧🇷POSTULACIONES ABIERTAS AL PROGRAMA DE ESTUDIANTES-CONVENIO DE GRADUACIÓN PEC-G CON EL GOBIERNO DE BRASIL
☕☕ÚLTIMA SESIÓN DEL SEMESTRE DE CAFÉ MULTILINGÜE
UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPÓ EN TALLER INTERNACIONAL DEL PROYECTO EQUAM-LA EN BUENOS AIRES
Gracias por su lectura y difusión
Equipo de Prensa y Comunicaciones #UdeCaldas
ompartimos Boletín de Prensa de Empocaldas. “EMPOCALDAS S.A E.S.P. CELEBRÓ POR LO ALTO SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 46”. Para su conocimiento y difusión, Gracias.
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
GRADUADO UMANIZALES DESARROLLA PROYECTO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA EVITAR FRAUDES EN LOS CALL CENTER Y CENTROS DE CONTACTO HTTPS://BIT.LY/3I8SUSU
¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DEL FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA?: DECANO DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMANIZALES HABLA AL RESPECTO HTTPS://BIT.LY/3BINCMS
ESTE MARTES 5 DE JULIO UMANIZALES REALIZA SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA DE COLOMBIA HTTPS://BIT.LY/3NBB2HR
EL ÚLTIMO INFORME DEL DANE REPORTA A MANIZALES COMO LA SEGUNDA CIUDAD DE COLOMBIA CON MENOR TASA DE DESEMPLEO Y LA PRIMERA CON MENOS DESEMPLEO JUVENIL
• Con 217 mil personas empleadas, la ocupación en la ciudad tuvo un crecimiento de 19 mil personas frente al mismo periodo en 2021.
Manizales nuevamente se destacada en el orden nacional por sus estrategias para reducir la tasa de desempleo. Los resultados económicos del país relacionados con el trimestre marzo – mayo de 2022 publicados recientemente por el DANE así lo confirman, destacando a la capital de Caldas como una de las ciudades con mejores datos en generación de empleo.
De acuerdo con este informe, Manizales se ubica como la segunda ciudad de Colombia con menor desempleo con una tasa de 10,3 %, disminuyendo 5,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto significa que más de 12 mil personas lograron conseguir trabajo.
Igualmente, se posiciona como la ciudad con menor tasa de desempleo juvenil el cual, gracias a las acciones desarrolladas en el marco del Pacto por los Jóvenes, liderado por el alcalde Carlos Mario Marín, decreció a 16,8 %.
“Los resultados para Manizales son muy positivos. Nuevamente tenemos la noticia de tener el menor desempleo juvenil”, comentó María Camila Sanint Sanint, economista del Laboratorio de Innovación Pública de Manizales.
La rama de actividad con mayor crecimiento en la ocupación fue la de construcción, seguida de comercio y reparación de vehículos; administración pública y defensa, educación y salud.
La Administración Municipal se congratula con estos resultados alcanzados, gracias al Pacto por la Reactivación, una apuesta construida de la mano de los ciudadanos que ha permitido fortalecer la generación de empleo y la competitividad de la ciudad, convirtiéndola en referente nacional.
INSTITUCIONES Y FONDOS DE INVERSIÓN INTERNACIONALES CONOCIERON LOS BENEFICIOS DE HACER NEGOCIOS EN LA CAPITAL DE CALDAS, GRACIAS A LA ESTRATEGIA INVEST IN MANIZALES, QUE VISITÓ ESTADOS UNIDOS
Invest In Manizales, la agencia que promociona a la capital de Caldas como destino de inversión y negocios en Colombia y el mundo, mantuvo reuniones en Washington, con motivo de los 200 años de relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Los encuentros fueron con empresarios del sector agroindustrial, quienes expresaron su interés por los productos de Manizales. Esto también tendió un puente para fortalecer la colaboración en temas de cambio climático, transición energética y economía.
“Uno de los aspectos fundamentales del Pacto por la Reactivación es la internacionalización. Buscamos mejorar la atracción hacia la ciudad, lograr mecanismos de inversión extranjera directa y traer nuevos negocios que fortalezcan el ecosistema empresarial de la Manizales Más Grande”, indicó Juan Felipe Jaramillo Salazar, secretario de TIC y Competitividad.
Paralelo a esto y gracias al acompañamiento de Procolombia, hubo reuniones en Nueva York con importantes fondos de inversión, bancas de proyectos, medios de comunicación y aceleradoras, que conocieron los proyectos públicos y privados que se gestan en Manizales.
Invest In Manizales es una alianza entre la Alcaldía de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales. En el segundo semestre del año continuará el compromiso de poner al municipio dentro del mapa de los territorios atractivos para la inversión.
UNA CASA NUEVA Y 10 MEJORADAS ENTREGÓ LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA EN BELALCÁZAR Y RISARALDA
La Revolución de la Vivienda, programa liderado por la Secretaría de Vivienda y Territorio de Caldas, sigue entregando soluciones habitacionales a las familias más vulnerables del departamento, gracias al trabajo mancomunado entre la Administración Departamental y las Alcaldías Municipales. Este fin de semana, una familia de Belalcázar logró estrenar casa nueva y 10 de Risaralda pudieron hacer realidad su sueño de mejorar sus condiciones de vida.
Dany Luz Morales y Jesús David Colorado, habitantes de la vereda el Madroño, recibieron con gran felicidad esta vivienda para su familia. Su casa es la número 11 de las 13 que se tiene previstas entregar en este municipio, contempladas en la etapa II del programa de Vivienda Rural.
“Esperamos poder seguir beneficiando a más familias con estos proyectos, en donde el municipio y la Gobernación han invertido alrededor de 512 millones de pesos”, expresó Gloria Carmenza Ospina, alcaldesa de Belalcázar.
Asimismo, en el municipio de Risaralda, el Gobierno de Caldas, junto al alcalde de este municipio, también entregó mejoramientos de vivienda a diez familias. Las mejoras en las unidades habitacionales estuvieron enfocadas en construcción de baños, cocinas, habitaciones, techos y pisos nuevos.
De esta forma, la Gobernación de Caldas, a través de su proyecto bandera de la Revolución de la Vivienda, avanza en el propósito de ejecutar más de 2 mil mejoramientos en todo el territorio, durante el cuatrienio, además de las 2.000 viviendas que espera entregar a través de los proyectos de Vivienda Prefabricada, Bloqueras Comunitarias, Mil Viviendas y Vivienda en Guadua.
“Continuamos con la Revolución de la Vivienda donde llegaremos a impactar 4.000 familias caldenses con vivienda digna, con mejoramientos de vivienda a otras 2.000 familias y cumpliendo con esta importante meta del Plan de Desarrollo Departamental”, agregó el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra.
Anexos
Audio beneficiaria de vivienda prefabricada en Belalcázar, Dany Luz Morales. Escuche Aquí.
Audio alcaldesa de Belálcazar, Gloria Carmenza Ospina. Escuche Aquí.
Audio secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias. Escuche Aquí.
GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEGÓ CON BUENAS NOTICIAS VIALES PARA LOS HABITANTES DE PUEBLO NUEVO (PENSILVANIA)
La Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Infraestructura llegó a Pueblo Nuevo (Pensilvania) con buenas noticias para sus habitantes. Se logró recuperar la banca en el sector El Porvenir y se construirán transversales y placas huellas.
En marzo de este año, una creciente de la quebrada Mercedes, en el sector El Porvenir (K39+667 de la conexión Pensilvania-Pueblo Nuevo), arrasó la banca dejando incomunicado el centro poblado con la cabecera municipal. Inmediatamente, maquinaria de la Secretaría de Infraestructura hizo presencia en el sitio, para iniciar labores de recuperación del paso, el cual ya fue restablecido. Allí continúa trabajando una retroexcavadora de orugas en la rectificación del jarillón.
“Con maquinaria propia y alquilada, además de la oportuna articulación con el diputado Diego Cardona, el Gobernador de Caldas y el alcalde de Pensilvania, pudimos recuperar la banca”, indicó el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias.
De igual forma, agregó: “Seguimos trabajando en el cauce de la quebrada haciendo un jarillón largo para evitar una nueva pérdida de banca, además, vamos a revisar los estribos del puente sobre la quebrada Claras”.
Las obras en este trayecto incluyen la construcción de dos nuevas transversales para sostener la vía, y adicionalmente, evitar que las aguas de la quebrada afecten la escuela en el sector El Porvenir.
“Se ha recuperado parte del jarillón para que la quebrada no vuelva a ingresar, sobre todo en momentos de alta pluviosidad. Esta es una inversión de 200 millones de pesos de parte de la Gobernación de Caldas”, concluyó el secretario de Infraestructura.
Placas huellas en Pueblo Nuevo
En el corregimiento Pueblo Nuevo, límite entre Pensilvania (Caldas) y Nariño (Antioquia), el secretario de Infraestructura informó a la comunidad que está listo el convenio con la Alcaldía local para la construcción de aproximadamente 720 metros de placas huellas. La comunidad recibió la noticia con entusiasmo, toda vez que en jurisdicción de Antioquia también se construirán segmentos, mejorando notablemente la conectividad interdepartamental.
Luisa Fernanda Betancur, habitante de Pueblo Nuevo, expresó: “Es un proyecto que se va a realizar desde La Ramada hasta el puente San Agustín, nos va a beneficiar porque el corregimiento se ha vuelto muy turístico, la idea es tenerlo en muy buen estado y luego poner la iluminación. Gracias al apoyo de la Gobernación (de Caldas), la secretaría de Infraestructura, la Alcaldía (de Pensilvania) y el apoyo de la comunidad que ha sido fundamental”.
“En mano de obra necesitábamos 70 millones de pesos, la Alcaldía nos dio 35 millones y la comunidad estaba trabajando para recoger los otros 35 millones. Hoy con la noticia de que tenemos los otros 35 millones por parte de la Gobernación y la Secretaría de Infraestructura podemos destinar los fondos que tenemos a lo que nos hace falta, como piedra y material de río. Esa noticia es un descanso para nosotros, seguir avanzando con el proyecto”, enfatizó la representante de la comunidad.
Anexos
Audio de secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.
Audio de habitante de Pueblo Nuevo, Luisa Fernanda Betancur. Escuche Aquí.
CALDAS SE ACTIVÓ POR SU GENTE CON LA PRIMERA RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2022, REALIZADA ESTE SÁBADO EN RIOSUCIO
Las principales ejecuciones de la Gobernación de Caldas para aportar al desarrollo social y económico del departamento fueron socializadas este sábado 2 de julio en Riosucio, durante la primera rendición de cuentas del año 2022 de la Administración Departamental.
Con la intervención de los jefes de las carteras de Vivienda y Territorio, Planeación, Gobierno, Desarrollo, Empleo e Innovación, y el gobernador encargado, Jaime Alberto Valencia, se socializaron los cinco ejes temáticos de la rendición.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana tuvo como eje central las propuestas que aportaron a la reactivación económica del departamento, luego de la contingencia por la pandemia de la COVID-19.
En video enviado por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, el mandatario resaltó la importancia que tiene para la Gobernación rendir cuentas a los ciudadanos del departamento a través de datos abiertos. “Hemos trabajado con todos los alcaldes y estamos seguros de que este cuatrienio va a tener un impacto para toda las las comunidades, tenemos logros importantes en todos los sectores del desarrollo económico y social. Desde la Administración le hemos apostado a la reactivación de este municipio y de los otros 26 que conforman nuestro departamento con infraestructura para la dignidad y el futuro”, dijo Velásquez Cardona.
El gobernador encargado, Jaime Alberto Valencia, quien estuvo en el encuentro en Riosucio, destacó que en medio de la Feria, que es una descentralización de los servicios de las entidades, el Gobierno de Caldas presentó importantes logros en materia vial, social, turismo, desarrollo empresarial y educación. “Hemos cumplido, el Plan de Desarrollo se viene ejecutando de manera armoniosa y estamos cumpliendo las metas”, aseguró.
Por ejes
Infraestructura para la dignidad
Javier Torres Martínez, secretario de Vivienda y Territorio, explicó los cinco proyectos de vivienda que se desarrollan en Caldas para llevar dignidad a la zona urbana y rural de los municipios.
“En Riosucio hemos logrado grandes impactos con las comunidades. Llevamos más de 90 familias impactadas con Viviendas Prefabricadas y Bloqueras Comunitarias. Estamos también con mejoramientos de vivienda y con la gran convocatoria de Mil Viviendas. La Gobernación de Caldas está cumpliendo, vamos con metas cumplidas paso a paso. Hoy tenemos 200 personas postuladas para el programa Mil Viviendas en el municipio. Estamos haciendo un trabajo mancomunado con las alcaldías, Gobernación y bancos haciendo la postulación para este programa. Muy contentos de contar lo que estamos haciendo con la Revolución de la Vivienda”, indicó el secretario Torres Martínez.
También indicó los tres principales proyectos que desde el Plan Departamental de Agua se ejecutan para optimizar, construir y mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado del departamento, y asesorar con acompañamiento legal y administrativo los acueductos municipales y abastos rurales.
Infraestructura para el desarrollo
Valentín Sierra Arias, secretario de Planeación, tuvo a su cargo la explicación de los principales proyectos enfocados al mejoramiento de la red vial del departamento, destacándose el mantenimiento rutinario para la conectividad productiva y la adecuación del corredor Riosucio- Jardín y Sonsón- La Dorada.
“Estamos destinando cerca del 70% de nuestra matriz de trabajo Caldas Futuro con cerca de 2 billones de pesos en obras de infraestructura para la competitividad y la calidad de vida de los caldenses. También asegurando 150 mil millones de pesos para vías de acceso a Aerocafé y cerca de 55 mil millones de pesos para la estrategia por los Caminos Caldenses, haciendo énfasis en el norte de Caldas. De esta manera la Gobernación de Caldas les cumple a los caldenes con indicadores e inversiones”, manifestó el secretario de Planeación.
Infraestructura para la gente
Jhon Jairo Castaño Flórez, secretario de Gobierno, señaló las principales acciones de su cartera y las de Agricultura, Deporte, Cultura e Integración y Desarrollo Social, orientadas a mejorar la calidad de vida de los caldenses.
En este eje se destacan proyectos como:
Puesta en marcha de proyectos de infraestructura social con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos y cerca de 100 beneficiados.
Apoyo al emprendedor caldense mediante la asesoría de procesos de comercialización, formalización empresarial y competitividad para el desarrollo agroindustrial del departamento, con una inversión de 334 millones de pesos.
Para el 2022 la Triada de la Cultura, que la integran los Programas de Iniciativas, Incentivos y Estímulos, continuarán con los apoyos y reconocimientos a los artistas y gestores culturales de Caldas, con un aporte de 3 mil 184 millones 600 mil, beneficiando a 1.668 personas.
Construcción del Centro Internacional Aguas Abiertas Cameguadua, en Chinchiná, con recursos por el orden de los $8 mil 67 millones 671 mil 820.
Construcción de la Subestación de Policía de Arma en Aguadas por un valor de 1. 700 millones de pesos y 62 mil 217 habitantes beneficiados.
El secretario de Gobierno de Caldas resaltó la Feria Acércate, la primera en el país. “Resaltamos los logros de la Secretaría de Gobierno para garantizar la seguridad y la sana convivencia de los caldenses. En primer lugar contamos sobre los 160 jóvenes becados para ser patrulleros, quienes fortalecerán el pie de fuerza y les estamos cumpliendo los sueños a nuestros jóvenes. Es una inversión cercana a los 900 millones de pesos. Lo mismo, un gran logro en infraestructura policial con la construcción de la Subestación de Policía de Arma, y un proyecto de dotación para nuestros bomberos que ha garantizado la prestación de este servicio vital para las comunidades”, dijo el funcionario.
Infraestructura para el Futuro
Este eje, designado para mostrar las inversiones del Gobierno Departamental en educación, medioambiente, tecnología y turismo, fue socializado por Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación.
La secretaria también destacó que pensando en el futuro de los caldenses se han realizado actividades para fortalecer las capacidades lingüísticas de los profesores y adecuar las aulas para brindarles a maestros y estudiantes mejores condiciones para recibir sus clases. De igual forma, han optado por campañas reforestación y esterilización de caninos y felinos, con el fin de proteger nuestro medio ambiente.
Infraestructura para el Orgullo
Durante la administración de Luis Carlos Velásquez Cardona, la Gobernación de Caldas se ha destacado en diferentes indicadores. Por ejemplo, en conectividad, se han logrado 33 mil 744 nuevas conexiones a internet fijo, en los últimos dos años, es decir un crecimiento de casi el 30%.
Además, el mandatario de los caldenses fue galardonado con la medalla al mérito de Patricio Samper Gnecco por ser el gobernador que más le ha apostado a la implementación de la política pública de vivienda en su territorio.
De igual forma, la Gobernación de Caldas ocupó el primer puesto en Gestión de la Información Estadística en el índice de Desempeño Institucional entre 5000 entidades del país que participaron.
Riosucio también rindió cuentas
Como parte de la rendición de cuentas conjunta, la Alcaldía de Riosucio también dio a conocer sus principales logros para la reactivación económica del municipio. El alcalde resaltó este espacio para el contacto directo con los ciudadanos del municipio. “Es importante mencionar que nos concentramos en brindar una reactivación económica. Para esto tenemos el desarrollo económico con el sector textil, además un proyecto ante el Concejo para incentivos para el pago de impuestos al comercio y la industria. A esto se suma las placas huellas”, indicó el mandatario de Riosucio.
EN CALDAS SE ESCRIBIÓ UNA NUEVA LEYENDA CICLÍSTICA
Competidores del Atlántico, Valle del Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Risaralda y varios municipios caldenses se le midieron a rodar por un terreno desafiante e imponente de la zona rural de Palestina, con la geografía propia del Paisaje Cultural Cafetero. En esta ruta se desarrolló la segunda versión de La Leyenda Series Caldas.
Sobre las 10:00 de la mañana del domingo 3 de julio, empezaron a llegar los primeros ganadores al punto de encuentro, ubicado en la cancha de fútbol de Confa de La Rochela. El rostro de Daniel Escobar Londoño, manizaleño participante en la categoría E-Bike, fue el primero en divisarse, luego de 2 horas y 40 minutos de iniciarse el evento.
Después, llegaron Edward Andrés Alarcón Rojas y Andrés Benavides, participantes de la misma categoría de Escobar, completándose de esta forma el podio en E-Bike.
El reloj seguía corriendo y con él, los ciclistas que se acercaban a la meta. Yeison Rincón, un caldense del corregimiento de San Félix, en Salamina, fue el primero en llegar en la categoría Abierto Masculino, seguido por Santiago Holguín, otro caldense, y Mateo Amado, santandereano.
Con dos categorías completas, el podio se siguió formando con el arribo a la meta de Jhon Alexander Rendón, de Rionegro (Antioquia); Robert Ibarra, de Manizales, y Efraín Velandia Vanegas, de Tuluá (Valle del Cauca), participantes de la ruta carrera en la categoría Máster 30+.
Pese a los difíciles ascensos, el lodo y el cansancio, los ciclistas que querían ser leyenda en esta serie continuaron pedaleando hasta finalizar la carrera. Estos son los ganadores por cada categoría:
Máster 40
Julián Marín.
José Rodríguez.
Andrés Castaño Ceballos.
Grandmáster 50+
Jorge Albeiro Valencia Gómez.
Arllery Quintero.
German Alberto Jaramillo Hurtado.
Abierto Femenino
Jenny Campero.
Dahiana García.
Jhodi Zuluaga Orozco.
Máster Femenino 35
Mariana Rendón.
Leny Moreno.
Lizbet Bernal.
Con el podio listo y los ciclistas hidratados, se inició el momento esperado por muchos: la premiación de La Leyenda Series Caldas 2022, en la cual estuvo presente la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana.
“Estamos felices de la realización de la carrera de ciclomontanismo La Leyenda Series Caldas 2022. Después de casi dos años en los que no pudimos realizar esta importante carrera, esta vez lo logramos con 1.500 deportistas, que además vinieron con sus familias y sus amigos. Esto nos permite que en este fin de semana festivo tengamos 4.000 personas en Caldas y una expectativa de 2.000 millones de pesos para la economía, que sin duda tendrá un impacto fundamental en el sector turismo. Así que estamos felices de trabajar de manera conjunta con el sector privado para lograr un resultado tan maravilloso para el deporte y el turismo de Caldas”, indicó Toro Santana.
Por su parte, Diego Velásquez, gerente general de La Leyenda Series Caldas, manifestó: “Tuvimos un día espectacular para los corredores, la ruta quedó increíble, la disfrutaron muchísimo. Sobre todo, el hecho de haber tenido históricamente 1.500 participantes significa no solo el compromiso de la Gobernación de Caldas, la Industria Licorera de Caldas y de todos los patrocinadores, sino de nosotros como Leyenda, para que estos deportistas puedan venir y disfrutar de Caldas”.
La segunda versión de La Leyenda Series Caldas 2022 culminó sobre las 4:34 de la tarde con el arribo de Gina Martin, de Bogotá, la última ciclista en pisar la meta.
Opiniones
Daniel Ricardo Toro Castaño: “Me fue bien, hice todo el recorrido con buen ritmo, solo tuve una pequeña caída, pero me sentí muy bien. Desde hace muchos años, Caldas es un símbolo del ciclomontanismo, esta carrera hace que el departamento se destaque en este deporte”.
José Fernando Marín Ospina: “Una experiencia excelente, qué belleza, los paisajes magníficos. Ante todo, la organización, muy buena la hidratación, todo estuvo excelente”.
Valentina Giraldo: “Hice la travesía, súper dura, muy técnica. Muy chévere, la señalización fue buenísima”.
Anexos
Audio secretaria de Empleo, Desarrollo e Innovación, Paula Andrea Toro. Escuche Aquí.
Audio gerente general de La Leyenda Series Caldas, Diego Velásquez. Escuche Aquí.
Audio participante de La Leyenda Series Caldas 2022, José Fernando Marín Ospina. Escuche Aquí.
MINISTERIO DE DEFENSA DESTACA A LA GOBERNACIÓN DE CALDAS A NIVEL NACIONAL POR SU COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD
Con la entrega de la medalla militar en la categoría Gran Oficial, el Ministerio de Defensa Nacional reconoció este viernes 1 de julio el trabajo del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, en el fortalecimiento de la seguridad, y resaltó el trabajo articulado entre la fuerza pública y el departamento.
El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que de esta manera el Ministerio de Defensa reconoce el apoyo, la articulación y el acompañamiento que se ha dado desde la Gobernación de Caldas para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana en el departamento.
“Hoy destacamos que se ha venido fortaleciendo el departamento en infraestructura policial. También, gracias a inversiones en cámaras de seguridad, hemos avanzado en la judicialización, y con la entrega de un parque automotor, mejoramos las condiciones de movilidad de nuestros policías”, manifestó Castaño Flórez.
Además, destacó que se ha garantizado una buena estadía para los soldados mediante el mejoramiento de las condiciones en el Batallón Ayacucho, así como se ha entregado dotación para que hombres y mujeres uniformados puedan prestar un mejor servicio.
Para finalizar, destacó: “Fuimos uno de los departamentos pioneros en el proyecto de becas para 160 jóvenes, iniciativa que incrementará el pie de fuerza en Caldas, con la graduación de estos jóvenes como patrulleros de la Policía Nacional, que aportarán al fortalecimiento de la seguridad en la región”.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales hace un llamado a utilizar sus líneas de atención de manera responsable y adecuada
En días recientes, las líneas de atención del Cuerpo Oficial de Bomberos han recibido llamadas que reportan supuestas emergencias en la ciudad y la zona rural.
Sin embargo, cuando el organismo público de socorro llega a los sitios indicados, se percata de que eran falsas alarmas, lo cual genera una movilización y atención innecesarios.
Por esa razón, el Cuerpo Oficial hace un llamado a los ciudadanos a usar de manera responsable y adecuada las líneas de atención para emergencias en la capital de Caldas.
Además, se recuerda que está habilitada la línea 119, así como los siguientes contactos que enlazan con el número antes mencionado. Estos números adicionales son temporales, pues se está realizando la transición del operador telefónico de la línea 119:
• (606) 8632759.
• (606) 8632762.
• (606) 8632757.
• (606) 8632758.
Agradecemos su difusión.
Alcaldía de Manizales
MÁS DE 600 VÍCTIMAS ATENDIDAS EN LA FERIA ACÉRCATE, EN RIOSUCIO
Este evento organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) sirvió para que más de 600 víctimas del conflicto recibieran atención de parte de la Unidad para las Víctimas.
Riosucio, 2 de julio de 2022
El parque La Candelaria, en Riosucio (Caldas) sirvió de escenario para que 74 entidades del Estado, entre ellas la Unidad para las Víctimas, dieran a conocer su oferta institucional para la ciudadanía, en el marco de la Feria Acércate.
Durante esta sexta versión de la Feria, la Unidad desplegó un equipo de 25 funcionarios entre colaboradores de planta y orientadores para solucionar las inquietudes de las víctimas que habitan en Riosucio y sus alrededores.
Claudia González, una de las beneficiarias de la jornada, dijo: “Esta ha sido una jornada muy importante para personas que no han podido acudir a las entidades y necesitan despejar inquietudes”.
Novedades, actualizaciones de registro, avances frente a procesos de ayuda humanitaria, atención humanitaria e indemnizaciones, oferta institucional con respecto a temas de vivienda o educación para población víctima fueron algunas de las inquietudes más comunes de la gente ante la entidad.
Otro de los servicios ofertados por la Unidad que fue bien aceptado por la comunidad fue el de videollamada del canal telefónico y virtual, un medio que permite la interacción directa entre las víctimas y la institucionalidad a través de las herramientas tecnológicas.
“Creo que prestan una atención excelente, unos datos pertinentes y precisos de lo que uno requiere, y además es muy rápido, al principio tenía dudas sobre sí el servicio podría ser efectivo, pero invito a todas las víctimas a que utilicen el canal y obtengan respuestas desde su casa”, expresó Eliana Vargas sobre el particular.
Esta feria en Riosucio es la segunda que Función Pública realiza en 2022; la primera se realizó en La Jagua de Ibirico (Cesar) y permitió más de 13 mil interacciones con la ciudadanía.
Le quiero dar un agradecimiento muy especial a los funcionarios de la Unidad para las Víctimas porque su papel ha sido fundamental en estas ferias, sin duda es una de las carpas más concurridas y su atención siempre llena las expectativas”, concluyó Neiro José Alvis, director administrativo del DAFP.
PERSONAL DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO (UGR) DE MANIZALES, EN CABEZA DE SU DIRECTORA, ALEXA MORALES; Y EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS REALIZAN UN RECORRIDO POR EL BARRIO ESTRADA, EN DONDE ESTA MAÑANA SE DESPLOMÓ UNA VIVIENDA, HECHO QUE NO DEJÓ HERIDOS NI FALLECIDOS.
Las autoridades evalúan el estado de las viviendas aledañas a la que presentó el daño estructural. Se recopilan los datos necesarios para determinar medidas preventivas que protejan las vidas de quienes residen en este punto del municipio.
Así mismo, se brindan recomendaciones a los ciudadanos y se realiza control de peligros. “Era una estructura en bahareque que, debido a sus deficiencias constructivas, ha colapsado. Hicimos la revisión de la misma y de la condición de los habitantes. Allí vivían dos adultos y dos menores”.
Igualmente, la directora de la UGR hizo un llamado a no construir pisos adicionales en estas estructuras de bahareque, debido a que las condiciones de estas viviendas no son aptas para estas intervenciones y, antes bien, terminan representando un peligro.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
DEPORTISTAS DE BOCCIA DE CALDAS SE SUBIERON AL PODIO EN EL CAMPEONATO NACIONAL PREJUEGOS
Cuatro deportistas representaron a Caldas en el Campeonato Nacional Prejuegos de Boccia, realizado en Cali. El departamento logró medalla de oro con Álvaro Gutiérrez, en la clase Bc1, y medalla de bronce con César Serna, en la clase Bc3. Los para-atletas siguen proyectándose rumbo a la máxima competencia multideportiva de Colombia que tendrá lugar en el Eje Cafetero.
El deportista caldense Álvaro Gutiérrez aseguró su cupo a Juegos Paranacionales y los demás deportistas del departamento quedaron bien ranqueados para las justas del próximo año.
“El balance es muy positivo, pues se lograron esas dos medallas que eran las que teníamos previstas. Los deportistas tuvieron un muy buen nivel y un muy bien desempeño, y el apoyo de la Secretaría fue tenerlos como deportistas apoyados”, destacó Carlos Andrés Aguirre Ospina, entrenador de boccia de Caldas.
En el Campeonato Nacional Prejuegos de Boccia participaron 12 departamentos, la gran mayoría rivales directos de Caldas en los Juegos Paranacionales 2023.
Administración municipal adjudicó el contrato para el mantenimiento vial de la avenida Paralela
· El tiempo estimado de intervención de este arterial vial es de cuatro meses.
Tal y como había sido anunciado por la Secretaría de Obras Públicas, esta primera semana de julio la Alcaldía de Manizales comenzó a adjudicar los contratos para el mantenimiento vial de las principales avenidas de la ciudad. La primera arteria vial en contar con este beneficio será la avenida Paralela.
“Después del 15 de julio esperamos avanzar con el proyecto, inicialmente en esas partes donde necesitamos hacer una intervención urgente que viene pidiendo la ciudadanía: caso Confa 50, puente de la 52. Vamos a iniciar con ese trayecto y nos empezamos a devolver hasta llegar a la 47, para luego hacer los dos extremos de la Avenida”, indicó el secretario de Obras Públicas, Mauricio García Chiquito.
De acuerdo con el funcionario, con esta nueva adjudicación ya quedó definida la optimización de las avenidas Paralela, Santander, Alberto Mendoza, Kevin Ángel y la vía entre El Peñón y el barrio Estambul.
Adicionalmente, se trabaja en la reparación de la malla vial de las 12 comunas, en sectores que han sido priorizados, tanto por la Administración Municipal, como por las mismas comunidades.
Dato de interés
· La próxima obra por adjudicar será la reparación de la malla vial de la vía Ondas del Otún – intercambiador de La Fuente.
Unidad de Gestión del Riesgo entregó recomendaciones de prevención y cuidado ante el incremento de las lluvias con ocasión de la temporada de huracanes
· Para el inicio del séptimo mes del año, el IDEAM pronosticó que las lluvias continuarán en gran parte del territorio nacional, con concentración en la zona norte. Sin embargo, podría haber efectos en el centro occidente del país.
Desde el IDEAM y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Manizales se realiza un continuo seguimiento a la temporada de huracanes denominada como una onda tropical, que podría ocasionar fuertes lluvias y vientos superiores a los 60 kilómetros por hora en la zona de influencia del fenómeno natural. Por lo tanto, es importante tener la precaución y preparación ante el posible incremento de las lluvias en la zona andina.
Las autoridades ambientales pronosticaron que las lluvias continuarán hasta noviembre próximo con concentración en el Eje Cafetero acompañadas de vendavales y fuertes vientos.
El nivel de las lluvias en Manizales, según el monitoreo de las estaciones meteorológicas, está en un promedio moderado con aproximadamente tres estaciones marcando niveles por encima de los 200 milímetros, debido a que las temperaturas han estado bajas en el consolidado por mes. Esto se genera a través de una vigilancia constante de parte del Cuerpo Oficial de Bomberos.
Con el objetivo de emitir alertas tempranas, la Alcaldía de Manizales cuenta con el centro de monitoreo, ubicado en las instalaciones de este organismo de socorro, el cual realiza una importante tarea de emitir información constante de las lluvias en el área urbana de la ciudad.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo se entregan las siguientes recomendaciones a los habitantes de las zonas cercanas a los afluentes hídricos:
· Limpieza de canales.
· Prestar atención al caudal de los ríos; si el nivel del agua incrementa o se presenta con material vegetal o empalizada, realizar llamar al organismo de socorro.
· No arrojar residuos ni basuras a las laderas, zonas cercanas a los ríos y quebradas.
· Evitar paseos de olla y paseos de río en esta época de lluvias.
· No adelantar la construcción de edificaciones y viviendas en zonas de alto riego y con probabilidad de deslizamiento.
Dato de interés
· La zona occidente de Manizales es donde se presenta mayor cantidad en los niveles de lluvias.
Manizales ya tiene listo el Directorio de Biciturismo 2022
· El Directorio de Biciturismo es una acción estratégica para promocionar a Manizales como destino turístico alrededor de la bici, en favor de la comercialización de servicios orientados a turistas nacionales e internacionales.
La Alcaldía de Manizales, través de la Secretaría de TIC y Competitividad y del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de Caldas, lideraron el diseño del Directorio de Biciturismo de Manizales 2022, el cual tiene origen en la Política Pública de Turismo de Manizales, con el objetivo de articular la cadena de valor turística, impulsar el reconocimiento del destino e incentivar la comercialización.
Este directorio fue socializado en las instalaciones de la nueva tienda de Specialized ante ciclistas, operadores turísticos y entidades gubernamentales, quienes conocieron de primera mano la información recolectada durante la convocatoria.
“El uso de la bici en nuestra ciudad es un gran atractivo turístico. Para ello, hicimos un directorio que integra agentes alrededor de esta importante cadena, y de esta manera seguir promoviendo la dinámica de integración de la Manizales más grande”, dijo Juan Felipe Jaramillo, secretario de TIC y Competitividad de Manizales.
Mónica Londoño, coordinadora de Unidad de Turismo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, afirmó que el Directorio de Biciturismo de Manizales es una estrategia para caracterizar a los prestadores de servicio turístico y técnicos alrededor de la bici, así como para fortalecer la estrategia de biciturismo de nuestra región.
Juan diego girado de Kumanday Adventure, añadió que: “Es una forma directa de involucrar a los operadores. Espero que esto siga pasando para que el turismo crezca en nuestra ciudad”.
El Directorio de Biciturismo cuenta con el mapeo de rutas turísticas de Manizales que ofrecen las agencias de viajes.
Hasta el momento, se cuenta con 33 proveedores, entre agencias de viajes, organizadores de eventos, fotógrafos y productores audiovisuales, programas de ciudad, establecimientos gastronómicos, cafés y puntos de hidratación, transporte especializado, tiendas oficiales, servicios técnicos, establecimientos, de alojamiento y almacenes especializados.
Datos de interés
· El Directorio de Biciturismo está disponible en la página web de la Alcaldía de Manizales: https://manizales.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/DIRECTORIO-BICITURISMO-MANIZALES-2022.pdf
La estrategia ETMI-PLUS fue expuesta en el Comité de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
· El Comité Municipal de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos trabajó la estrategia EMTI-PLUS, con el fin de conocer más acerca de la prevención de la transmisión Materno infantil de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
“Trabajamos de forma aliada, capacitándonos permanentemente y convocando a entidades que van de la mano con la población LGBTIQ+, para enfocarnos en las líneas de política de sexualidad”, indicó Myriam Astrid Ramírez Díaz, profesional universitaria del programa Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, de la Secretaría de Salud, a raíz de la socialización de la estrategia EMTI-PLUS en el Comité Municipal de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
La funcionaria indicó que tales líneas son: maternidad segura, planificación familiar, salud sexual en jóvenes, prevención de violencia sexual y prevención de cáncer de mama, cuello uterino y testicular.
Además de la Secretaría de Salud, también se vincula la Secretaría de Educación, encargada de hacer un seguimiento institucional a los planteles educativos para que, en sus currículums estudiantiles, se oriente el tema de Derechos sexuales y reproductivos dentro de los proyectos transversales con alumnos de transición a grado once. “Nos encargamos de la prevención y promoción de los derechos sexuales y reproductivos como el respeto, identidad de género, prevención de violencias, de ITS y autocuidado”, explicó Carolina Castrillón, profesional de apoyo psicosocial de la Unidad de Calidad de esta dependencia municipal.
Asimismo, desde Educación se hace acompañamiento a los docentes para actualizarlos mediante la norma emitida por los ministerios de Salud y Educación para su posterior enseñanza a los estudiantes. Igualmente, acompaña psicosocial y socioemocionalmente a los alumnos en la prevención del embarazo adolescente, para que avancen en el proceso educativo sin percances y continúen sus proyectos de vida. Actualmente, se acompaña en su proceso de gestación a siete estudiantes de la ciudad.
De acuerdo con la profesional universitaria del programa Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, de la Secretaría de Salud, Manizales tiene una tasa de transmisión de cero en VIH desde el 2003, al igual que en hepatitis B y chagas. “Aunque esta última no es una ITS, es de gran incidencia en la población gestante porque deja repercusiones en los bebés”, señaló.
Dato de interés
· El Comité es un espacio liderado por la Secretaría de Salud, acompañado por la Secretaría de Educación y diferentes actores participativos, en el que se trabajan estrategias de promoción y prevención de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos en diversos escenarios.
Unidad de Protección Animal sigue protegiendo la salud de los animales en Manizales
· 440 animales han sido entregados en adopción en lo que va de este año, 1.300 han sido esterilizados. Más de 400 mascotas siguen esperando un hogar.
“A la fecha, se han realizado 1.300 cirugías de esterilización de animales domésticos en el hospital veterinario, hemos podido entregar en adopción de manera satisfactoria a 440 mascotas, entre perros y gatos, que es una cifra que permite mostrar el interés y las capacidades de los manizaleños”, destacó Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente de Manizales, a propósito del papel que cumple la Unidad de Protección Animal (UPA).
Entre las cifras de atención manejadas por la Alcaldía de Manizales en favor de los animales a través de la UPA alrededor de 800 animales domésticos. Adicionalmente, con su Grupo de Atención y Rescate Animal (GARA), se ha brindado atención a 300 animales en calle con algún grado de vulnerabilidad (heridos, politraumatizados, enfermos entre otros). En total beneficiado se han beneficiado 1.100 animales.
Londoño Llano señaló que periódicamente se realizan jornadas de adopción, cirugías de esterilización y jornadas de salud en diferentes puntos de la ciudad y en las instalaciones del albergue, con personal capacitado y disponible. Asimismo, se refirió al tema de las esterilizaciones, las cuales deben realizarse con programación previa e inscripción en la línea 318 358 6247. Hasta el momento, se han realizado en el albergue 1.300 cirugías de este tipo, lo que permite disminuir el abandono y controlar la natalidad.
Las personas interesadas en adoptar una mascota pueden acudir a las jornadas semanales de adopción o acudir directamente a la UPA cumpliendo los siguientes requisitos:
Fotocopia de la cédula.
Carta laboral.
Fotocopia de una factura de servicios públicos.
Guacal si desea adoptar un gato.
Correa si desea adoptar un perro.
En la actualidad, en la UPA hay más de 400 seres sintientes entre caninos y felinos esperando ser adoptados por una familia.
Dato de interés
El GARA está dispuesto las 24 horas de los siete días de la semana para atender cualquier situación de emergencia que involucre animales de la cuidad. La línea de atención es la 310 402 0002.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
NOTICIAS DE LAS U.CDS:
EQUIPO DEL INNOVALAB CLIMÁTICA VISITÓ UNIVERSIDAD EN FRANCIA 01/07/2022 DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS QUE HACEN PARTE DEL INNOVALAB CLIMÁTICA, ADELANTARON UNA VISITA A LA UNIVERSIDAD LORRAINE EN FRANCIA, CON EL FIN DE FORTALECER LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN APLICADA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA A TRAVÉS DE LABORATORIOS DE CO-CREACIÓN PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, EN EL MARCO PROYECTO ERASMUS CLIMATE LABS. Durante el encuentro los docentes expertos en cambio climático de la Universidad de Lorraine, realizaron una evaluación a los procesos que actualmente se llevan a cabo en el Innovalab Climática, brindando además guías y consejos de buenas prácticas para el desarrollo de proyectos relacionados con el clima. Innovalab Climática pretende movilizar las capacidades internas y el trabajo interdisciplinar con el fin de mejorar la capacidad de acción y articulación de la comunidad académica con la institucionalidad pública, privada y la sociedad en general, a través de un espacio de co-creación para el cuidado de la vida y la región. Actualmente el laboratorio de la Universidad de Caldas cuenta con las siguientes líneas estratégicas: · Integración curricular donde se fortalezca en temas concretos sobre cambio climático. · Fortalecimiento de construcción de proyectos en temas de cambio climático. · Trabajo con la comunidad buscando alianzas con actores sociales. · Trabajo con el sector público. Climate Labs es un proyecto que cuenta con la participación de 10 universidades de América Latina con el acompañamiento de expertos de 3 universidades europeas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: innovalab climática, innovación cambio climático, climate labs Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: INSCRIPCIONES ABIERTAS AL DIPLOMADO EN BIOINFORMÁTICA BÁSICA 01/07/2022 HASTA EL 8 DE JULIO SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL DIPLOMADO EN BIOINFORMÁTICA BÁSICA, PROGRAMA QUE HACE PARTE DEL PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA CALDAS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. El Diplomado permitirá fortalecer las capacidades de innovación de los participantes buscando que el sector productivo comprenda la innovación como la fuerza motriz que permite alcanzar sus objetivos de crecimiento, agregando valor a partir de la aplicación de conocimiento de manera organizada. También se pretende con el curso incorporar la innovación en actividades diarias de manera sistemática que procuren la generación continua de proyectos innovadores en productos, servicios, procesos y modelos de negocio. Los interesados en inscribirse podrán optar por una de las 40 becas por el valor total del programa que las entidades aliadas brindarán, entre ellas la Universidad de Caldas. El curso está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrados, asistentes de investigación, docentes, investigadores y personal vinculado a organizaciones del sector productivo que se dedican a la biotecnología o que hagan parte de la cadena agroindustrial, con formación en el área de las ciencias básicas o afines. El Centro de Desarrollo Tecnológico BIOS y la Universidad de Caldas serán las entidades encargadas de impartir el diplomado, el cual se desarrollará en modalidad virtual los martes, jueves y sábados, y tendrá una duración de 104 horas PARA DESTACAR: El valor de la inversión es de $1.500.000 pesos colombianos. Inscripciones. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: bioinformática básica, diplomados, centro de innovación Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar
ACADEMIA: EGRESADOS Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE MÚSICA PRESENTES EN LA GIRA EUROPEA DE LA FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA 01/07/2022 ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIADO Y MAESTRO EN MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, PARTICIPAN EN LA GIRA DE CONCIERTOS QUE LLEVA A CABO LA FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA POR DIVERSAS CIUDADES DE EUROPA. El director del programa Música Yovanny Betancur manifiesta que la selección de estudiantes y egresados de la Universidad de Caldas en la Filarmónica Joven representa un reconocimiento a la labor que se realiza desde los programas de música de la institución, puesto que en este espacio solo son elegidos los mejores músicos menores de 25 años. Betancur agrega que el principal objetivo de los programas de la institución es formar profesionales competentes que cuenten con espacios laborales ganados por sus propios méritos, siendo esto una representación de la labor que realiza la Universidad. La gira inicio el 21 de junio en la ciudad de Hamburgo en Alemania y continúo su recorrido por ciudades como Cologne, Stuttgart, Freiburg, Mannheim, entre otras. Los egresados y estudiantes que representan a la Universidad de Caldas en esta gira de conciertos son: · Leónidas Ruíz – Trombón · Diana Sofía Duque – Violín · Julián Ocampo – Viola · Nicolás Echeverri – Percusión · Manuel Obando – Percusión · Juan Pablo Castaño – corno · Camilo Sánchez – Corno · Luis Fernando Cardona – Flauta La preparación para la gira de conciertos estuvo a cargo de docentes de la Mahler Chamber Orchestra, entre los que destacan su director titular Andrés Orozco Estrada y el director asistente Carlos Ágreda, con quienes los músicos realizaron una serie de ensayos de alto rendimiento para el éxito de las presentaciones. La Filarmónica Joven de Colombia es un proyecto social de la Fundación Bolívar Davivienda, que ofrece a los jóvenes la posibilidad de exhibirse a nivel nacional e internacional, siendo esta una ventana para su preparación como músicos profesionales. Últimas fechas de la gira: · Wiesbaden en el Kloster Ederbach: 1 de julio 7:00 p.m. hora europea. · Ámsterdam en el Concertgebouw: 3 de julio a las 8:00 p.m. hora europea. Anexo: Audio Yovanny Betancur – director programa de Música. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: gira concierto, filarmónica joven, conciertos europa Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: POSTULACIONES ABIERTAS AL PROGRAMA DE ESTUDIANTES-CONVENIO DE GRADUACIÓN PEC-G CON EL GOBIERNO DE BRASIL 01/07/2022 EL GOBIERNO DE BRASIL TIENE ABIERTAS LAS POSTULACIONES AL PROGRAMA DE ESTUDIANTES-CONVENIO DE GRADUACIÓN PEC-G, EL CUAL OFRECE BECAS PARA LA REALIZACIÓN DE PREGRADOS O LICENCIATURAS EN DIFERENTES CIUDADES DE BRASIL. Este programa está abierto a estudiantes de países que tenga un convenio con el gobierno de Brasil, entre los cuales se encuentra Colombia, permitiendo a los interesados optar por una beca entre los más de 290 programas académicos ofertados en diferentes pareas del conocimiento. Es importante que los interesados tengan en cuenta que la beca cubre la totalidad de la matrícula en la universidad seleccionada, sin embargo los gastos de manutención y tiquetes aéreos deben correr por cuenta del estudiante. El programa además ofrece beneficios adicionales que pueden ser asignados en casos específicos: · Becas de mérito: Otorgada a estudiantes con un rendimiento excepcional después del primer año. Incluye una beca mensual y un boleto aéreo a su país de origen. · Beca MRE: Otorgada a estudiantes de universidades no federales con una situación financiera debilitada después del primer año de estudios. · Becas de emergencia: Concedida con carácter extraordinario en los casos que el estudiante se encuentre en una situación de extrema dificultad económica. · Boleto de avión de regreso: En algunas ocasiones especiales, la beca puede ofrecer boletos de avión de regreso. Las aplicaciones para este programa de becas se realizan a través de la Embajada de Brasil en cada país. Los candidatos deben haber concluido su enseñanza media y poseer un certificado CELPE-Bras de dominio del idioma portugués. Convocatoria completa aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: becas pregrado, movilidad académica, estudios brasili Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: ÚLTIMA SESIÓN DEL SEMESTRE DE CAFÉ MULTILINGÜE 01/07/2022 CAFÉ MULTILINGÜE PRESENTA EL MIÉRCOLES 6 DE JULIO A LAS 6:30 P.M. LA ÚLTIMA SESIÓN PRESENCIAL DEL CICLO ‘LITERATURA, REGIONES Y DIVERSIDAD’ DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA CUAL TENDRÁ COMO TEMA EL LIBRO ‘EL ADVERSARIO’ DE EMMANUEL CARRERE. ‘El adversario’ cuenta la historia real de Jean Claude Romand, un mitómano narcisista y criminal que el 9 de enero de 1993, al sentir que su vida era una farsa, asesinó a su mujer, sus dos hijos de 5 y 7 años, a sus padres e intentó, sin éxito, suicidarse. Para la construcción de la obra, el autor asistió al juicio de Romand y mantuvo comunicación con él por medio de correspondencia, donde indagó sobre la verdadera vida de este hombre, en la cual a base de mentiras construyó una identidad, formó una familia, mantuvo amigos y el orgullo intacto de sus padres. Durante este ciclo, Café Multilingüe abordó diversas publicaciones relacionadas con los conflictos humanos y la entramada realidad de personajes ficticios y reales que intentan sobrevivir a pesar de las adversidades. Café Multilingüe es un espacio desarrollado por Prelex Universidad de Caldas, la Alianza Colombo Francesa de Manizales, el Centro Colombo Americano y el Centro Cultural Banco de la República de Manizales. La sesión se llevará a cabo en la Alianza Colombo Francesa de Manizales. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: café multilingüe, prelex, tertulias idiomas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
INVESTIGACIÓN: UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPÓ EN TALLER INTERNACIONAL DEL PROYECTO EQUAM-LA EN BUENOS AIRES 01/07/2022 COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DEL PROYECTO EQUAM-LA, FINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UE, SE LLEVÓ CABO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (ARGENTINA), EL TALLER DE SOCIOS PARA COMPARTIR LAS ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNACIONALES PARA EL RECONOCIMIENTO INTERUNIVERSITARIO. El evento fue convocado por la Universidad de Murcia en España, la cual es coordinadora del proyecto, y fue organizado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina CONEAU. Por parte de la Universidad de Caldas participaron la docente de la Oficina de Evaluación y Calidad Académica Sonia Inés Betancur López, y la coordinadora del programa de Movilidad Luz Stella Ríos Sánchez. En el Proyecto EQUAM-LA participan universidades y agencias de aseguramiento de la calidad de España, Bélgica, Italia, Irlanda, Argentina, Nicaragua, Panamá y Colombia, cuyo objetivo es promover en el espacio Latinoamericano de educación superior el reconocimiento de títulos y créditos entre países, mediante el fortalecimiento y la articulación de los sistemas de aseguramiento de la calidad. La Universidad de Caldas, con el apoyo de la dirección de posgrados de la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, se propone en los próximos meses implementar la caja de herramientas EQUAM-LA para autoevaluación con fines de acreditación institucional en cinco programas de posgrado, articulándose a servicios de movilidad internacional y a procesos simplificados para el reconocimiento de estudios, créditos y títulos. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: Erasmus plus, proyecto equam, educación superior Sectien: Investigación – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PLAN CULTURAL CONFA, UN ESPACIO PARA GRANDES Y CHICOS
Manizales, julio 2 de 2022. Durante el mes de julio Confa programa diferentes actividades culturales en el auditorio Hernando Aristizábal Botero, buscando con ello mantener espacios de sano esparcimiento y acercamiento al arte, donde grandes y chicos puedan disfrutar de la cultura, mientras pasan un rato agradable en compañía de sus seres queridos.
La cita es los jueves a las 7:00 p.m. en el Auditorio Hernando Aristizabal Botero allí cada semana se presentará un espectáculo cultural diferente. Esta es la programación:
7 de julio
Una palabra descontenta: Presentación basada en tres historias de la literatura. Narra el viaje que hicieron las palabras desde el tiempo de las cavernas, pasando por el origen de la oralidad, hasta llegar a la escritura.
El hilo conductor es la aventura de Luna, una coleccionistas de palabras quien descubre la existencia de una palabra muy descontenta de sí misma. El escenario cuenta con una silla, que se utiliza como objeto teatral con una luz led pegada a su base para su transformación durante la historia. Se integran técnicas de narración oral y teatro.
Grupo: Eli Popow
7:00 p.m.
14 de julio
Atrapasueños – Show de Magia: Un espectáculo que busca dejar un mensaje sobre el valor y la importancia de perseguir y apoyar los sueños, integrando al público a través de diferentes juegos y participación en los espectáculos de magia.
Grupo: Mr. Anderson
7:00 p.m.
21 julio
Hombres en Escabeche: Odisea amorosa de una mujer, que presenta con ironía, humor y fineza el paso por cada relación que circunda su vida, iniciando con el amor frustrado de su padre, pasando por el primer novio hasta su último amante
Grupo: Actores en Escena
7:00 p.m.
27 y 28 de julio
Oh Gloria Inmarcesible: Es una obra de teatro con muñecos, que cuenta la historia de don Joaquín un viejo y experimentado celador del museo de la patria que se jubila y en su último cambio de turno le cuenta la historia del país desde la llegada de los españoles a las Américas pasando por todos los intentos independentistas hasta nuestros días, llega a su reemplazo Marcos Jackson un cándido celador que acompañará esta divertida comedia patria con su guitarra.
Grupo: La Loca Compañía
7:00 p.m.
Que las lluvias en estas vacaciones
no jueguen con su salud
País, 01 de julio de 2022 – Con la llegada de este último puente festivo, sumado a la presencia de lluvias y bajas temperaturas en diferentes partes del país, aumentan también los casos de enfermedades respiratorias diferentes al COVID-19, y esto se da principalmente por la alta exposición a ambientes concurridos, lo que implica un incremento en la posibilidad de sufrir cuadros gripales y otro tipo de enfermedades relacionadas con estas infecciones.
El ingreso a tempranas horas de la mañana donde hay bajas temperaturas, aumentan significativamente el riesgo de padecer resfriados comunes que por la sintomatología inicial del COVID-19, pueden confundirse fácilmente y de abordarse de manera incorrecta, puede desencadenar en complicaciones pulmonares serias como: bronquitis, neumonía, infección respiratoria aguda – IRA – entre otras.
Es importante mencionar que del cuidado que se tenga frente a los síntomas depende directamente que sea una simple gripa y no una hospitalización forzada. Ante este contexto, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS entrega una serie de recomendaciones para evitar el desarrollo de enfermedades asociadas al cambio de clima y que, si bien se pueden confundir con enfermedades como el coronavirus u otras afecciones.
Cómo promover que las personas de su casa se mantengan sanos durante estas vacaciones:
Tapabocas
Debe procurar utilizarlo en espacios cerrados así no sea obligatorio, solo quitarlo para momentos especiales como la hora de la cena o algún tipo de compartir que amerite retirarlo.
Si define usarlo, es vital que cubra apropiadamente nariz y boca, sin dejar espacios entre la piel y el tapabocas.
Recuerde que se recomienda el uso de tapabocas desechables, aunque los de tela pueden llegar a servir, no se asegura puedan proteger de la misma manera.
Lavado de manos
Un buen lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos, mínimo ocho veces durante la jornada.
Lave con agua sus manos, aplique suficiente jabón que le permita cubrir las dos manos por los dos lados.
El lavado de manos debe incluir las muñecas, coloque una mano sobre la otra, intercale los dedos y frote bien por los dos lados de la mano.
Cuide también el aseo de sus uñas, limpie cada una de ellas.
Distanciamiento físico
Es fundamental tener distancia. Sobre todo, en los espacios comunes cerrados y a la hora de alimentarse.
Recuérdeles a sus hijos que, si no hay x1distancia, la posibilidad del contagio es mucho más alta.
Evite el contacto con personas enfermas y protéjalo de cambios bruscos de temperatura.
Garantice en todo momento, que el menor tenga completo su esquema de vacunación.
Promueva el consumo frecuente de frutas y verduras.
Si el menor tiene síntomas respiratorios que incluyan fiebre, evite que acudan al colegio y busque apoyo médico prioritarios
Al prevenir la obesidad en su hijo, le está regalando siete años de vida
País, 01 de julio de 2022: Durante las vacaciones para muchos de los niños en el país uno de los problemas de salud más recurrentes es la obesidad, que básicamente es el exceso de peso por el aumento de la grasa corporal y es resultado de múltiples factores, entre ellos la poca actividad física y exceso en el consumo de alimentos (en especial aquellos ricos en grasas y azúcares), dos elementos comunes por esta época del año.
Ser obeso significa una disminución en la expectativa de vida de por lo menos 7 años, información que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta realidad se presenta debido a que la acumulación de la grasa corporal favorece el desarrollo de enfermedades del corazón, hipertensión y otras alteraciones metabólicas como la diabetes.
Así las cosas, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, trae estos son algunos consejos para que los padres tengan en cuenta, pensando en prevenir la obesidad infantil en sus hijos:
Al hacer mercado, ten en cuenta que tú decides lo que se va a comer en casa. Incluye más fruta y verdura en la cesta de la compra, y menos grasas y productos azucarados. Acostumbra a los niños, desde pequeños, a tomar jugo de fruta o yogur de postre en vez de dulces.
No llenes la casa de pasteles, chocolate, galletas, caramelos, papas fritas refrescos y todo aquello que aporte pocos nutrientes y muchas calorías.
Es importante que el desayuno sea abundante y completo. Hay que distribuir las comidas a lo largo del día (cuatro o cinco al día).
Se debe limitar el consumo de refrescos azucarados, sobre todo durante las comidas, porque además de engordar, sacian al niño temporalmente y este deja de comer alimentos sanos.
Hay que procurar comer en familia siempre que sea posible para supervisar lo que come el niño.
No utilizar nunca los alimentos como recompensa o castigo.
Al comer fuera de casa, hay que elegir restaurantes donde se sirvan alimentos saludables y nutritivos, en vez de comida rápida.
Desde pequeño, acostúmbrale a jugar al aire libre y a permanecer activo, y reduce las horas de televisión, videojuegos, y otras actividades sedentarias.
Anímale para que se interese por la práctica de algún deporte, en grupo o individual. Seguro que hay alguno que le gusta y lo puede realizar como una actividad extraescolar, o los fines de semana.
Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos