INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 11-X-2022   MARTES EMISIÓN N° 1007 DE I R RADIO Y TOTAL 8250

Es el día 284 del año y faltan 81 para que termine 2022
Está en la semana 41 del año
Faltan 20 días para que termine el mes de Octubre
Es el segundo Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 11 de Octubre de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Semana de Receso Estudiantil

Octubre 11 – Semana de receso estudiantil o vacaciones para colegios públicos y privados

Ver másCiviles

 

EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™ SE LLEVARÁ A CABO EL 14 DE OCTUBRE

EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO SE REALIZARÁ EL VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 12:00 H CET
EL TORNEO INAUGURAL SE JUGARÁ EN NUEVA ZELANDA DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2023
DIEZ SELECCIONES COMPETIRÁN A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO POR LAS TRES ÚLTIMAS PLAZAS DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™
 

 

 

, EL COMANDO DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES, SE PERMITE INVITARLOS A LA RUEDA DE PRENSA EN LA CUAL SE DARÁN A CONOCER LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

1 )  EL GRUPO DE DELINCUENCIA COMÚN ORGANIZADO “ LAS LISAS ” FUE DESARTICULADO.

2 ) EN EL BARRIO LA ASUNCIÓN FUERON CAPTURADAS 5 PERSONAS CON ESTUPEFACIENTES.

3 )  EN LA VÍA CALI-MEDELLÍN FUE CAPTURADO UN HOMBRE CON 34 KILOS DE MARIHUANA.

• FECHA : MARTES 11  DE OCTUBRE

• HORA : 10:00 A.M.

• LUGAR : CARRERA 20 # 32-29 CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE MANIZALES

VOCEROS :

CORONEL DIEGO ENRIQUE FONTAL CORNEJO, COMANDANTE POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES.  DOCTORA DIANA MEJIA GRAND,  SECRETARIA DE GOBIERNO DE MANIZALES

 

 

 

 

 

 

 

 

compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 11 de octubre. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión.

Disponible 👉 https://cutt.ly/2D5A16s

 

Dirección Territorial de Salud de Caldas

✅Actividad: Socialización de Plan de Auditoria Interna de Calidad 2022 DTSC.

📍Lugar: Virtual.

⏰ Hora: 8:00 a.m.

 

Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación

✅Actividad: Socialización Proyecto de Ordenanza Política Pública de Empoderamiento, Emprendimiento y Empleabilidad de las Mujeres Caldenses Sello Rosa para el periodo 2022 – 2032.

📍Lugar: Recinto Asamblea de Caldas.

⏰ Hora: 9:00 a.m.

 

Secretaría de  Integración y Desarrollo Social

✅Actividad: Instalación de la II Cumbre Internacional de Paz

📍Lugar: Termales el Otoño -Manizales.

⏰ Hora: 2:00 p.m.

 

 

VIII  JUEGOS DEPORTIVOS EMPRESARIALES MANIZALES

APORTAN AL SANO ESPARCIMIENTO Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

MANIZALES, 8 DE OCTUBRE DE 2022. VIII  JUEGOS DEPORTIVOS EMPRESARIALES MANIZALES CONTINÚAN SU DESARROLLO EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS, APORTANDO AL SANO ESPARCIMIENTO Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES Y GENERANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO PARA VIVIR EL DEPORTE.

LAS EMPRESAS COMPROMETIDAS CON SUS EQUIPOS HAN ASISTIDO UNA A UNA A LA CITA EN LAS CANCHAS, Y HAN DEJADO TODO PARA LLEVARSE LA ALEGRÍA DEL TRIUNFO.

 

 

EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™ SE LLEVARÁ A CABO EL 14 DE OCTUBRE EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO SE REALIZARÁ EL VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 12:00 H CET

EL TORNEO INAUGURAL SE JUGARÁ EN NUEVA ZELANDA DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2023
DIEZ SELECCIONES COMPETIRÁN A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO POR LAS TRES ÚLTIMAS PLAZAS DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™
 

 

Fallecimiento de Édgar Negret

Octubre 11 – Hace 10 años – Escultor abstracto colombiano

Ver másFallecimientos

 

 

Por María Fernanda Cabal

MANIZALES LE APUNTA A SER LA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA PARA EL 2040MANIZALES, OCTUBRE 2022. LA CAPITAL CALDENSE ESTÁ EN LA MIRA DE LA REGIÓN PARA SER UN MODELO A SEGUIR EN TÉRMINOS DE SOSTENIBILIDAD, DONDE EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS EL SECTOR PÚBLICO HARÁ UNA INVERSIÓN DE APROXIMADAMENTE UN BILLÓN DE PESOS PARA LOGRAR LLEVAR A CABO PROYECTOS COMO LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, LA LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO O EL CONJUNTO DE ESPACIO PÚBLICO DENOMINADO CAMPUS MANIZALES, QUE SON PROYECTOS DE MÁS DE 130 MIL MILLONES CADA UNO, LOS CUALES FORMAN PARTE DE UNA AGENDA ENFOCADA EN LOGRAR LOS OBJETIVOS DE ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE).

Todo este desarrollo claramente requiere de la participación en igualdad de condiciones de todos los actores de la ciudad para lograrse, es por esto que la ciudad se prepara para realizar durante la semana del 10-14 de octubre, jornadas de intercambio de conocimientos enfocados a la consecución y cumplimiento de metas y alianzas que están adoptados por las Naciones Unidas para la agenda del 2030, impulsado por el Laboratorio de Innovación Pública de la Alcaldía de Manizales, quién será el encargado de llevar a cabo la 2ª Semana Acción por el Desarrollo Sostenible en el sector Fundadores, el cual “apunta a construir una relación en la que los ciudadanos entiendan que el gobierno puede ser un aliado para construir el desarrollo y no solo un proveedor de servicios públicos”, afirma Oscar Andrés Jiménez, encargado del Laboratorio de Innovación Pública y coordinador de la estrategia Manizales en Clave de ODS.

 

Uno de los objetivos principales de esta gran semana de acción por la sostenibilidad, es darles a conocer, no solo a las diversas instituciones que promueven el cumplimiento de los ODS sino también a los ciudadanos, que Manizales puede convertirse en la ciudad líder de latinoamericana en desarrollo sostenible, tal como lo afirma su alcalde, el señor Carlos Mario Marín Correa: “hacemos una apuesta para el 2030, queremos ser una de las ciudades más influyentes por nuestra agenda ODS. Se necesita trabajar con resiliencia, pero también con prospectiva y planeación”.

Para lograr lo anterior, en la ciudad se ha venido implementando una estrategia importante llamada “Manizales en clave ODS”, con la cual se busca dar un reconocimiento a las ideas que los actores que están desarrollando en sus iniciativas, que no solo lleven al logro de estos ODS, sino que permita migrar a su ADN la identidad y compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La estrategia se articula a partir de cinco grandes líneas de acción: Ciudad Educadora, ciudad competitiva, Movilidad Sostenible, Vivienda y Hábitat y Acción por el clima.  En cada una de las líneas hay proyectos estratégicos, iniciativas ciudadanas y empresariales, líneas de investigación académica, todo articulado desde la Plataforma Manizales en Clave de ODS. Algunos ejemplos de esos proyectos son: Líneas 3, 4 y 5 del Cable aéreo, Sistema integrado de Transporte, Plantas de tratamiento de Aguas residuales, Planta de Biogas de La Esmeralda, Reposición del alumbrado público, Red de Parques Verdes, Campus Manizales, el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación, Red de Escenarios Deportivos de Manizales, Mejoramiento Integral de Barrios, el sistema SUMA, entre otros.

Los invitados a la 2ª Semana Acción por el Desarrollo Sostenible, son actores de la Sociedad Civil, Academia, Empresariado y Gobierno, cuyo objetivo es buscar la articulación en igualdad de condiciones de los diferentes gremios de la ciudad, buscando la consecución y aplicación de los objetivos de los ODS, los cuales están enfocados en la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

No se puede dejar pasar por alto que, por primera vez en la historia, en 2015, 193 países decidieron por unanimidad apropiar la agenda 2030, y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de emprender acciones concretas para lograr el mundo que soñamos: uno sin dejar a nadie atrás.

Si desea conocer conozca la programación completa en ingrese a laboratorio.manizales.gov.co y en ods.manizales.gov.co.

 

 

 

 

Bios -ColombiaCURSOS DE FORMACIÓN GRATUITOS EN BIOS COLOMBIA OTRAS DE LAS ACTIVIDADES QUE CARACTERIZAN A BIOS – COLOMBIA, ES LA REALIZACIÓN PERMANENTE DE CURSOS. ESTAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS BUSCAN ACERCAR EL CENTRO DE CONOCIMIENTO CIENTÍ­CO Y TECNOLÓGICO A ESTUDIANTES Y EMPRESARIOS. ESTAS CAPACITACIONES ABORDAN TEMAS COMO: BIOINFORMÁTICA, BIOTECNOLOGÍA, CIENCIA DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN, ENTRE OTROS

 

 

DTSC: EN CALDAS 34.900 NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS AÚN NO RECIBEN SU VACUNA CONTRA LA COVID-19, LA DTSC HACE UN LLAMADO A APROVECHAR EL ACTUAL RECESO ESCOLAR SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE CON LA URGENTE NECESIDAD DE PROTEGER LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONTRA LA COVID-19, Y ANTE UN PICO DE INFECCIONES, RESPIRATORIAS, AGUDAS -IRA- LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS REALIZA UN LLAMADO A LOS PADRES Y CUIDADORES PARA QUE APROVECHEN ESTA SEMANA DE RECESO ESCOLAR PARA VACUNAS A LOS MENORES

 

 

Boletín de prensa No. 567 de la Alcaldía de Manizales, con información que también pueden encontrar en línea ingresando al siguiente enlace web:

👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

1️⃣ MINISTERIO DE SALUD ENTREGÓ PREMIO A LA ALCALDÍA DE MANIZALES POR SUS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ALCOHOL.

 

2️⃣ LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y LA SUPERINTENDENCIA SE UNEN EN JORNADA DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN EN TEMAS DE TITULACIÓN DE PREDIOS.

 

3️⃣ DURANTE LA SEMANA DE RECESO 640 NIÑOS Y JÓVENES DISPUTARÁN EL MUNDIALITO MANIZALES MÁS GRANDE.

 

 

 

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

TRES PROFES DE LA UMANIZALES PARTICIPA EN LA JORNADA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTNICA DEL TERRITORIO

HTTPS://BIT.LY/3CMYFUV

 

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD SE REALIZA EL MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE EN LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3EWU8OZ

 

LA UMANIZALES ORGANIZA SIMPOSIO INTERNACIONAL “EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD: AUTISMO Y PROCESOS DE APRENDIZAJE”

HTTPS://BIT.LY/3YVMDUH

 

UMANIZALES REALIZA LIFE FEST EL JUEVES 13 DE OCTUBRE

HTTPS://BIT.LY/3FQEOWZ

 

 

Noticias de la secreeducacion de Caldas: Las Bandas Estudiantiles de Música siguen dejando en alto el nombre de nuestro Departamento🎼🎷 en esta oportunidad en Corbandas – Corporación Concurso Nacional de Bandas de Música de Paipa obtuvimos los siguientes premios:️

 

🥇PRIMER LUGAR EN CATEGORÍA JUVENIL CON LA BANDA SINFÓNICA ESTUDIANTIL DE LA INSTITUCIÓN GERARDO ARIAS RAMÍREZ DE VILLAMARÍA, QUIEN ADEMÁS OBTUVO EL RECONOCIMIENTO AL PREMIO PATRIMONIO Y MEJOR INSTRUMENTISTA CON LA OBOÍSTA, SOFÍA RAMÍREZ MONTOYA.

 

🥈SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA INFANTIL CON LA BANDA SINFÓNICA ESTUDIANTIL DE LA INSTITUCIÓN MARINO GÓMEZ ESTRADA DE AGUADAS

 

¡FELICITACIONES A LOS ESTUDIANTES Y SUS DIRECTORES GUILLERMO RAMÍREZ Y ALEXANDER RAMÍREZ!🏆🎊  #ORGULLOCALDENSE   #PAIPAMUSICAL2022

 

EL GERENTE DE LA CHEC ANUNCIÓ QUE POR AHORA NO HABRÁ REDUCCIÓN EN LA TARIFA DE LUZ. EL GERENTE DE LA CHEC GRUPO EPM, SANTIAGO VILLEGAS YEPES, HIZO PRESENCIA EN EL CONCEJO DE MANIZALES DONDE EXPLICARÍA LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA DE LA LUZ A PARTIR DE NOVIEMBRE,TAL Y COMO LO INDICÓ LA MINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA, IRENE VÉLEZ, DESPUÉS DE LOS ACUERDOS ALCANZADOS CON LOS GREMIOS DEL SECTOR Y LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA Y GAS (CREG). ESTA FUE UNA CITACIÓN DE LOS CONCEJALES, VÍCTOR HUGO CORTES, CÉSAR AUGUSTO DÍAZ, SIMÓN RAMÍREZ Y ANDRÉS SIERRA. VILLEGAS YEPES EXPLICÓ QUE, EL GOBERNADOR Y ALCALDE ESTÁN COMPROMETIDOS CON ESTA REDUCCIÓN, PERO QUE LA SITUACIÓN PARA CHEC ES COMPLEJA. “HEMOS HECHO MUCHOS ESFUERZOS, EL MODELO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL PAÍS LO VAN A CAMBIAR, VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON EL GOBIERNO NACIONAL PARA FAVORECER UNA MEDIDA QUE NOS RESULTEN APLICABLE.

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES REITERA LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA Y DE GASES CONTAMINANTES PARA VEHÍCULOS  LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES, EN CABEZA DE SU EQUIPO DE FORMACIÓN CIUDADANA, RECORREN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LA CAPITAL DE CALDAS PARA RECORDAR A CONDUCTORES LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA (RTM) Y DE GASES CONTAMINANTES.

DESTACA LA AUTORIDAD QUE TENER ESTOS PROCEDIMIENTOS AL DÍA CONTRIBUYE A EVITAR ACCIDENTES POR FALLAS MECÁNICAS Y APORTA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ASIMISMO, SE RECUERDA A LA CIUDADANÍA QUE DESDE EL PASADO 17 DE AGOSTO SE REFORZARON LOS CONTROLES EN VÍA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO DEBIDO A LA ALTA TASA DE EVASIÓN A NIVEL NACIONAL DE LA RTM.

 

 

 

 

Ante la difícil situación que se registra con la EPS Asmet Salud, que afecta la prestación de servicios en salud a 145.924 caldenses, La DTSC toma determinaciones que serán socializadas con ustedes para presentarles los impactos de contingencia.Los esperamos para notificarles sobre este anuncio al que asistirán el director de la entidad, Carlos Iván Heredia Ferreira, la subdirectora de prestación de servicios y aseguramiento, Olga Lucia Corrales y el coordinador de red de la DTSC, Héctor Uriel López.

 

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas*, allí encontrarán los siguientes temas:

 

📍CAMPAÑA “¿USTED NO SABE QUIÉN SOY YO?” (AUDIO ANEXO: VICERRECTORA ADMINISTRATIVA, PAULA ANDREA CHICA CORTÉS)

📍CONFERENCIA “VICTIMIZACIÓN INFANTIL. POLIVICTIMIZACIÓN Y CONDUCTA SUICIDA JUVENIL”

📍CÁTEDRA DE HISTORIA REGIONAL: LA VIOLENCIA EN EL ORIENTE DE CALDAS Y EL NORTE DEL TOLIMA DESDE LOS AÑOS 1920 – 2005

📍“MÚSICA LATINOAMERICANA” EN LA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2022

📍CONVERSATORIO E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VERDE”

📍UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO DEL EQUIPO DE TRABAJO DEL PROYECTO EQUAM-LA EN CIUDAD DE PANAMÁ

📍EGRESADO DE ANTROPOLOGÍA GANA BECA PARA ESTUDIAR EN BRASIL (AUDIO ANEXO: EGRESADO, BILLY TOBAR ROSERO)

 

 

 

 

EL SENA CALDAS ABRE ÚLTIMA OFERTA VIRTUAL DEL 2022. DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE EL SENA TENDRÁ ABIERTAS SUS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS 100% VIRTUALES. LAS INSCRIPCIONES SERÁ A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO .   .MANIZALES (CALDAS), 10 DE OCTUBRE DE 2022.- PONTE AL DÍA CON LAS METAS DEL AÑO, EL SENA ABRE SU ÚLTIMA CONVOCATORIA VIRTUAL DE 2022, LA CUAL ESTARÁ DISPONIBLE DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE CON MÁS DE 13 MIL CUPOS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN TITULADA.     LOS INTERESADOS SE PODRÁN INSCRIBIR A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO, DONDE ENCONTRARÁN UN RECUADRO DE FONDO GRIS QUE PREGUNTA ¿QUÉ LE GUSTARÍA ESTUDIAR? TAMBIÉN LLAMANDO A LA LÍNEA GRATUITA NACIONAL 01800910270.    ADICIONAL, EN MANIZALES, LA ENTIDAD CUENTA CON LA LÍNEA DE SERVICIO AL CIUDADANO 8931720, EXTENSIÓN 62172, DONDE LAS PERSONAS PUEDEN ACCEDER A MAYOR INFORMACIÓN.

 

SE DA INICIO AL MUNDIALITO DE FÚTBOL MANIZALES MÁS GRANDE, MASCULINO Y FEMENINO, CON LA PARTICIPACIÓN DE 600 NIÑOS Y JÓVENES DE DIFERENTES CLUBES DE MANIZALES Y CALDAS. MUY TEMPRANO SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO CON LA PRESENCIA DEL SECRETARIO DEL DEPORTE, CARLOS ALBERTO ARIAS, DIRECTIVOS DE LA LIGA CALDENSE DE FÚTBOL Y REPRESENTANTES DE LA EMPRESA COLANTA, PATROCINADOR DEL TORNEO.   ESTE CERTAMEN, QUE CUENTA CON 40 EQUIPOS, SE EXTENDERÁ HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 16 DE OCTUBRE, DÍA EN EL QUE SE JUGARÁN LOS PARTIDOS FINALES.

 

 

 

SE DA INICIO AL MUNDIALITO DE FÚTBOL MANIZALES MÁS GRANDE, MASCULINO Y FEMENINO, CON LA PARTICIPACIÓN DE 600 NIÑOS Y JÓVENES DE DIFERENTES CLUBES DE MANIZALES Y CALDAS. MUY TEMPRANO SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO CON LA PRESENCIA DEL SECRETARIO DEL DEPORTE, CARLOS ALBERTO ARIAS, DIRECTIVOS DE LA LIGA CALDENSE DE FÚTBOL Y REPRESENTANTES DE LA EMPRESA COLANTA, PATROCINADOR DEL TORNEO.   ESTE CERTAMEN, QUE CUENTA CON 40 EQUIPOS, SE EXTENDERÁ HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 16 DE OCTUBRE, DÍA EN EL QUE SE JUGARÁN LOS PARTIDOS FINALES. La invitación para toda la comunidad de Manizales es a que acompañen este evento deportivo, que tendrá programación durante toda la semana en las canchas sintéticas Los Arrayanes, Aranjuez, Baja Suiza, Universidad de Caldas y Auxiliar Luis Fernando Montoya.

 

MINISTERIO DE SALUD ENTREGÓ PREMIO A LA ALCALDÍA DE MANIZALES POR SUS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ALCOHOL · LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL ENTIDAD COMPROMETIDA CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO, ABUSO Y ADICCIÓN A LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, PROYECTADO EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA, AUTOESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. El Ministerio de Salud y Protección Social resaltó de manera especial el trabajo adelantado por la Alcaldía de Manizales alrededor de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol. Fue así como la Administración Municipal recibió este lunes en la ciudad de Bogotá el galardón, dentro de la convocatoria para el premio nacional Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a las sustancias psicoactivas, particularmente por la creación de los Centros de Escucha Comunitarios. Dichos espacios están enfocados en la salud mental de los manizaleños, con el objetivo de prevenir, atender e intervenir a tiempo en barrios y comunas. Están ubicados en el sector de La Pelusa y en Casa Joven en el barrio Cervantes, y cuentan con un equipo profesional interdisciplinario conformado por psicólogos y trabajadores sociales que, sin necesidad de citas previas, prestan servicio inmediato a todas las personas que requieran apoyo psicológico de diversa índole. Dentro del trabajo desarrollado con los Centros de Escucha se han logrado construir cuatro redes comunitarias para la promoción y gestión del riesgo en salud mental, tres redes urbanas y una rural, integradas por 175 líderes capacitados en aportar al cuidado de la vida. Para el año 2021, se logró impactar a siete mil 472 personas, mediante mil 326 actividades, y al mes de junio del año 2022, se habían ejecutado mil 107 actividades, para el beneficio de 10 mil 892 personas. De hecho, los Centros de Escucha y las Redes Comunitarias se convirtieron en la mejor herramienta de apoyo de la comunidad, donde minorías gestionan sus propias necesidades y emprenden hacia la inclusión social. El proceso de evaluación estuvo a cargo de un panel de jurados integrado por miembros del Consejo Nacional de Salud Mental, reconocidos expertos y académicos a nivel nacional y especialistas del Ministerio de Salud, quienes determinaron como ganador a la Secretaría de Salud Pública de Manizales, en la categoría entidades territoriales. Dato de interés · La entrega del Premio Nacional 2022 se realizó en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Salud Mental, presidida por la ministra de Salud, Diana Carolina Corcho Mejía, y el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego Rodríguez.

 

LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y LA SUPERINTENDENCIA SE UNEN EN JORNADA DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN EN TEMAS DE TITULACIÓN DE BIENES · ESTA JORNADA SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO VIERNES 14 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 8:00 A.M. HASTA LAS 4:00 P.M. Con el ánimo de impulsar y dar a conocer el programa de formalización y de convertir a más colombianos en legalmente propietarios, la Superintendencia de Notariado y Registro, en acompañamiento con la Administración Municipal, desarrolla de manera gratuita jornadas de asesoría y orientación respecto a temas registrales, de saneamiento y formalización de la propiedad, a lo largo del territorio nacional. Claudia María Salazar, directora de la Unidad de Gestión y Vivienda dijo que “para la Alcaldía de Manizales es muy grato contar con el apoyo y acompañamiento de la oficina móvil de la Superintendencia de Notariado y Registro. Invitamos a toda la ciudadanía para que se hagan presentes, que de manera gratuita reciban la asesoría y que puedan lograr la titulación de sus bienes. En este proceso se apoya a las entidades territoriales con el objetivo de minimizar y aportar a la solución efectiva de las problemáticas de uso, ocupación y de la tenencia irregular de la tierra. Asimismo, Martha Díaz, gestora de jornadas de la Superintendencia de Notariado y Registro, destacó que “estamos haciendo actividades a nivel nacional para que la comunidad se pueda acercar a nuestra oficina móvil. En Manizales vamos a estar al frente de la alcaldía”. Dato de interés: · Abogados preparados estarán listos para recibir a las personas que necesiten asesoría gratuita referente a la legalización de sus predios rurales o urbanos.

 

DURANTE LA SEMANA DE RECESO 640 NIÑOS Y JÓVENES DISPUTARÁN EL MUNDIALITO MANIZALES MÁS GRANDE · EL TORNEO SE EXTENDERÁ HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 16 DE OCTUBRE. · PARTICIPAN 40 EQUIPO DE MANIZALES Y EL DEPARTAMENTO. CON LA PRESENCIA DE 640 NIÑOS Y JÓVENES DE MANIZALES Y EL DEPARTAMENTO DE CALDAS SE DIO INICIO AL MUNDIALITO MANIZALES MÁS GRANDE, QUE CUENTA CON EL APOYO Y EL PATROCINIO DE LA LIGA CALDENSE DE FÚTBOL Y LA EMPRESA COLANTA. SERÁ UNA SEMANA EN LA CUAL 32 EQUIPOS EN LA RAMA MASCULINA Y 8 EQUIPOS EN LA RAMA FEMENINA COMPETIRÁN EN LAS DIFERENTES CANCHAS SINTÉTICAS DE LA CIUDAD. Se tendrá programación desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. “Un honor tener tantos jóvenes de la ciudad vinculados a este Mundialito. La idea es poder brindarles un espacio deportivo durante esta semana de receso escolar y que vean en el deporte un aliado para sus vidas”, dijo Carlos Alberto Arias, secretario del Deporte de Manizales. Cabe aclarar que este Mundialito fue pensado y diseñado de acuerdo al Mundial de la FIFA, que iniciará en el mes de noviembre en Qatar. Se contará con la participación de equipos de Herveo Tolima, Viterbo, Chinchiná, Villamaría, Neira, Salamina y Marmato. Dato de interés: · Los premios serán medallas, trofeos y kits deportivos

 

EL SENA CALDAS ABRE ÚLTIMA OFERTA VIRTUAL DEL 2022. DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE EL SENA TENDRÁ ABIERTAS SUS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS 100% VIRTUALES. LAS INSCRIPCIONES SERÁ A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO .   .MANIZALES (CALDAS), 10 DE OCTUBRE DE 2022.- PONTE AL DÍA CON LAS METAS DEL AÑO, EL SENA ABRE SU ÚLTIMA CONVOCATORIA VIRTUAL DE 2022, LA CUAL ESTARÁ DISPONIBLE DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE CON MÁS DE 13 MIL CUPOS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN TITULADA. LOS INTERESADOS SE PODRÁN INSCRIBIR A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO, DONDE ENCONTRARÁN UN RECUADRO DE FONDO GRIS QUE PREGUNTA ¿QUÉ LE GUSTARÍA ESTUDIAR? TAMBIÉN LLAMANDO A LA LÍNEA GRATUITA NACIONAL 01800910270.

ADICIONAL, EN MANIZALES, LA ENTIDAD CUENTA CON LA LÍNEA DE SERVICIO AL CIUDADANO 8931720, EXTENSIÓN 62172, DONDE LAS PERSONAS PUEDEN ACCEDER A MAYOR INFORMACIÓN.

Algunos de los programas disponibles en esta oferta educativa son: Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software, Tecnología en Desarrollo Publicitario, Técnico en Procesamiento de Pruebas de Software, Técnico en Proyectos Agropecuarios, Técnico en Preselección de Talento Humano Mediado por Herramientas TIC.

Requisitos

–              Para estudiar un tecnología en el SENA el interesado debe ser bachiller y haber cursado las pruebas Sabe Pro (no se exige puntaje)

 

–              Para cursar una formación del nivel técnico el interesado debe contar con el certificado de noveno grado aprobado.

“La modalidad virtual es una excelente oportunidad para esos ciudadanos que trabajan, o que viven en lugares apartados de las ciudades, ya que los horarios los pone el aprendiz”, manifestó Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas.

Los expertos recomiendan invertir mínimo dos horas diarias para culminar con éxito un programa virtual. Flexibilidad del tiempo y ahorro económico en transportes son otros de los beneficios de esta modalidad.  Pie de foto: La formación SENA es 100 % gratuita y no requiere de intermediarios.

 

 

La FUNDACIÓN INSTITUTO DE LIDERAZGO  CON ALIADOS COMO LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, LA CÁMARA DE COMERCIO Y GRUPO TEC,  LLEVARÁ A CABO LA PROPUESTA LIDERANDO JUNTOS; UN ESPACIO DE FORMACIÓN, REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y CONVERSACIÓN QUE TIENE COMO PROPÓSITO CONECTARNOS CON LOS VALORES, ASÍ  COMO CON LOS  RETOS SOCIALES Y PÚBLICOS QUE TENEMOS COMO TERRITORIO.

¿A quiénes está dirigido?

El programa LIDERANDO JUNTOS está dirigido a personas entre los 18 y los 28 años con capacidades y experiencia de liderazgo en los ámbitos comunitario, institucional, público o en organizaciones de la sociedad. Actualmente la FIL y los aliados del proyecto buscan beneficiar a 30 jóvenes de la ciudad con la beca del 100% para cursar este programa, el cual consta de 6 módulos y una duración de 9 meses.

 

if14zfro3fyp

 

EL GERENTE DE LA CHEC ANUNCIÓ QUE POR AHORA NO HABRÁ REDUCCIÓN EN LA TARIFA DE LUZ. EL GERENTE DE LA CHEC GRUPO EPM, SANTIAGO VILLEGAS YEPES, HIZO PRESENCIA EN EL CONCEJO DE MANIZALES DONDE EXPLICARÍA LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA DE LA LUZ A PARTIR DE NOVIEMBRE,TAL Y COMO LO INDICÓ LA MINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA, IRENE VÉLEZ, DESPUÉS DE LOS ACUERDOS ALCANZADOS CON LOS GREMIOS DEL SECTOR Y LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA Y GAS (CREG). ESTA FUE UNA CITACIÓN DE LOS CONCEJALES, VÍCTOR HUGO CORTES, CÉSAR AUGUSTO DÍAZ, SIMÓN RAMÍREZ Y ANDRÉS SIERRA. VILLEGAS YEPES EXPLICÓ QUE, EL GOBERNADOR Y ALCALDE ESTÁN COMPROMETIDOS CON ESTA REDUCCIÓN, PERO QUE LA SITUACIÓN PARA CHEC ES COMPLEJA. “HEMOS HECHO MUCHOS ESFUERZOS, EL MODELO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL PAÍS LO VAN A CAMBIAR, VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON EL GOBIERNO NACIONAL PARA FAVORECER UNA MEDIDA QUE NOS RESULTEN APLICABLE. Tenemos toda la voluntad. El anuncio es que por ahora no hay reducción de las tarifas. Confiamos que el Gobierno Nacional nos dé un mejor soporte para lograr ese objetivo”. Y expresó que, CHEC tiene la segunda menor tarifa del mercado. “La opción tarifaria, ha implicado un esfuerzo de caja para CHEC al dejar de facturar alrededor de 63.436 millones de pesos a septiembre 2022, nosotros hemos sido referentes, lo que estamos viendo en el resto del país tiene que ver con nuestra tarifa. Si nosotros pudimos, el país puede”. El incremento aplicado por CHEC entre septiembre 2021 y septiembre de 2022 fue de 11.9% y el incremento real debió ser de 23.45%, así lo indicó el gerente. Asimismo, dio a conocer los puntos de como se hizo la reducción. 1- Se renegociaron contratos de compra de energía con 8 empresas: GECELCA, Hidralpor, ISAGEN, CELSIA, ENEL, EPM, IA Energía & Gestión y GENSA, logrando una reducción del precio promedio de generación del 6%, Que ayudará a mantener un menor impacto en la tarifa de sus usuarios, al menos durante el periodo de transición. 2- Algunas de las empresas que hacen parte del Área de Distribución Centro, tuvieron dificultades para acoger a una reducción del cargo de distribución de la tarifa, el efecto hubiera sido de mínimo impacto con un alto riesgo por falta de certezas jurídicas que no fueron incluidas en las normas transitorias expedidas por CREG. 3- Seguirán aplicando la opción tarifaria, buscando mantener el menor incremento posible y en la búsqueda de otras opciones que, dentro del marco normativo vigente y la seguridad jurídica, puedan beneficiar de manera efectiva a sus usuarios. Sobre el recaudo del impuesto de Alumbrado Público de Manizales El siguiente es el informe del cumplimiento al Acuerdo Municipal No. 0978 de 2017 y cómo se está llevando el recaudo del impuesto de Alumbrado Público de Manizales, · Contrato interadministrativo 180626083-1 INVAMA con CHEC desde julio 2018, regulado por la resolución CREG 122 de 2011. · CHEC factura a los sujetos pasivos del impuesto de alumbrado público reportados Por INVAMA. · CHEC recauda el impuesto de alumbrado público percibir el valor Correspondiente del impuesto de alumbrado público según los sujetos pasivos determinados por INVAMA haciendo uso de la infraestructura de la CHEC. · Recaudo efectivo promedio 2022: 97% recaudado/facturado. · INVAMA no paga a CHEC contraprestación alguna por las actividades de facturación y recaudo según lo dispuesto en el artículo 352 de la ley 1819 de 2016. · INVAMA atiende las peticiones, quejas y reclamos por concepto de la facturación y recaudo conjunto que le correspondan. Recaudo Moisés Gallego, vicepresidente del Comité Popular de Usuarios, único ciudadano inscrito, manifestó, “esta es una decisión política en beneficio de lo social, algunos lo llamamos populismo y otros justica social. Con todo respeto decir que Manizales es de las ciudades con la tarifa más baja, eso nos demuestra cómo estamos de mal en las tarifas, no podemos aplicar el dicho, “Mal de Mucho Consuelo de Tontos”. Las tarifas están impagables. En los últimos meses nos aumentaron 34 pesos el kilovatio y la rebaja será de 4 pesos”. Víctor Hugo Cortes, concejal del Partido Liberal, expuso su descontento porque no hubo anuncios sobre el valor de la reducción de la tarifa. “Quedamos perplejos. Sin desconocer el éxito de la empresa CHEC, esperaba que nos pudieran dar un porcentaje que se iba a ver reflejado la reducción de la factura. Yo entiendo que los costos de energía tienen varios componentes, pero le pido a la CHEC que nos diga cuál va ser el porcentaje promedio de reducción. No vi un mensaje claro, aunque sea muy barato comparado con otras ciudades, sigue siendo costoso. La noticia de la reducción habrá que dársela a los manizaleños en otro momento” El concejal liberal, César Díaz Zapata, puntualizó “el debate ya se dio, mi interpretación es que la empresa está cumpliendo con el ejercicio que se venía realizando, si es representativo o no, no es culpa de la empresa, entiendo que están haciendo bien las cosas, los indicadores lo demuestran. Creo que es importante que la CHEC, analice y tomen decisiones con tener impacto en la ciudad, tenemos una excelente cultura de pago, ojalá el 10% de los recursos se vayan para proyectos de rentabilidad social y con impacto en la ciudad. Hoy, más que nunca la CHEC es de los caldenses, independientemente de sus propietarios. Por último, Manizales merece un alumbrado navideño a la altura de la ciudad” Por último, el presidente del Concejo, Hernando Marín, finalizó el debate solicitando acciones para la población oxigenodepediente “Dentro de esa Responsabilidad Social Empresarial de la CHEC, cómo apoyar a los oxigenodependientes, no solo, no cortarles el servicio de luz si muestran un certificado, pero la deuda sigue creciendo mes a mes con facturas de un millón, dos millones de pesos. Cómo ayudar a esta población para que haya un impacto real para los casi 3 mil pacientes que tiene la ciudad, en esta condición”.

 

 

CURSOS DE FORMACIÓN GRATUITOS EN BIOS COLOMBIA OTRAS DE LAS ACTIVIDADES QUE CARACTERIZAN A BIOS – COLOMBIA, ES LA REALIZACIÓN PERMANENTE DE CURSOS. ESTAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS BUSCAN ACERCAR EL CENTRO DE CONOCIMIENTO CIENTÍ­CO Y TECNOLÓGICO A ESTUDIANTES Y EMPRESARIOS. ESTAS CAPACITACIONES ABORDAN TEMAS COMO: BIOINFORMÁTICA, BIOTECNOLOGÍA, CIENCIA DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN, ENTRE OTROS. Narmer Galeano, coordinador de biotecnología de BIOS COLOMBIA, indicó que esta semana comienza el Curso gratuito de Gestión de la Innovación, orientado por Juan Carlos Montalvo, Psicólogo, magister y doctor en administración, especialista en gerencia educativa con énfasis en gestión de proyectos, con experiencia y formación en innovación social, creatividad organizacional, complejidad, bionegocios, docencia, investigación y consultoría. Ante la gran demanda de inscritos, BIOS COLOMBIA busca que estos cursos sean itinerantes durante todo el año, esto con el ­n que todas las personas interesadas tengan accesos a ellos. BIOS COLOMBIA terminó hace pocos días el diplomado en bioinformática y está en curso el de biotecnología con una participación record de estudiantes. Para más información sobre los cursos de BIOS COLOMBIA, puede consultar nuestra página web https://www.bios.co/ sección investigación – formación.

 

EN CALDAS 34.900 NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS AÚN NO RECIBEN SU VACUNA CONTRA LA COVID-19, LA DTSC HACE UN LLAMADO A APROVECHAR EL ACTUAL RECESO ESCOLAR SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE CON LA URGENTE NECESIDAD DE PROTEGER LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONTRA LA COVID-19, Y ANTE UN PICO DE INFECCIONES, RESPIRATORIAS, AGUDAS -IRA- LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS REALIZA UN LLAMADO A LOS PADRES Y CUIDADORES PARA QUE APROVECHEN ESTA SEMANA DE RECESO ESCOLAR PARA VACUNAS A LOS MENORES. La enfermera Covid, contratista del comité técnico de vacunación de la DTSC, Victoria Eugenia Pareja Bustamante, señaló que en el departamento hay un alto número de niños que aún no se protegen contra este virus que sigue vigente “desde el comité técnico de la DTSC hacemos un llamado muy especial y es que durante esta semana de receso llevemos por favor a los niños a vacunar ya que de 3 a 11 años tenemos el 70.57% de menores vacunados pero nos falta un 30% es decir 34.900 que hacen falta por recibir el biológico y que están en riesgo o ponen en riesgo a sus familiares” expresó Pareja Bustamante. La enfermera Covid de la entidad ratificó que esta semana se tienen los puntos habilitados y con disponibilidad de biológico para esta población “Manizales tienen las IPS de las distintas EPS que cuentan con el biológico Sinovac que está aprobado por el INVIMA, nosotros hemos realizado reuniones de seguimiento con el sector pero hay que decir que es el padre o cuidador el que Subscribe Past Issues Translate no quiere hacer vacunar a su niño por desinformación, deben acudir al médico tratante para que defina si el niños necesita la vacuna” puntualizó. Audio Victoria Eugenia Pareja. Escuche Aquí

 

 

ADMINISTRACIÓN: CAMPAÑA “¿USTED NO SABE QUIÉN SOY YO?” 10/10/2022 LA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LIDERA LA CAMPAÑA “¿USTED NO SABE QUIÉN SOY YO?” PARA LA PROMOCIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A TRAVÉS DEL CARNÉ, A LA QUE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN SE UNE PARA AUTORIZAR UNA TARIFA GRATUITA PARA LA EXPEDICIÓN DEL DUPLICADO DEL DOCUMENTO ESTUDIANTIL HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE. La vicerrectora administrativa Paula Andrea Chica Cortés explica que la campaña se retoma dado el avance en la ejecución de proyectos de infraestructura encaminados en mejorar de manera significativa las zonas de estancia, estudio y libre esparcimiento, los cuales se encuentran en fases contractuales con la expectativa de iniciar su ejecución antes de finalizar el 2022 Chica Cortés agregó que un aspecto fundamental de la ejecución de los mencionados proyectos es la identificación de la comunidad universitaria para el acceso y estadía en los distintos campus, donde se puedan garantizar condiciones de adecuado y sano uso de las instalaciones. Los estudiantes interesados en acceder al duplicado del carné de manera gratuita deben enviar un correo electrónico a carnetizacion@ucaldas.edu.co con los siguientes datos: · Nombre completo. · Documento de identidad. · Programa académico. · Código estudiantil. · Foto tipo carné en formato JPG. Cabe resaltar que portar el carné no solo sirve para la identificación en los campus, también le permite acceder a diferentes beneficios institucionales y con otras entidades por su condición de estudiante universitario. Anexo: Audio Paula Andrea Chica Cortés – vicerrectora administrativa. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: carnetización, usted no sabe quién soy yo, identificación Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

ACADEMIA: CONFERENCIA “VICTIMIZACIÓN INFANTIL. POLIVICTIMIZACIÓN Y CONDUCTA SUICIDA JUVENIL” 10/10/2022 EL VIERNES 14 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 2:00 P.M. EN EL AUDITORIO ROBERTO VÉLEZ DEL CAMPUS CENTRAL, SE LLEVARÁ A CABO LA CONFERENCIA “VICTIMIZACIÓN INFANTIL. POLIVICTIMIZACIÓN Y CONDUCTA SUICIDA JUVENIL”. EL EVENTO ESTARÁ A CARGO DE LA PSICÓLOGA ELIZABETH SUÁREZ SOTO, DOCTORA EN CEREBRO, COGNICIÓN Y CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA; INVESTIGADORA EN IMHAY NM PARA LA SALUD MENTAL EN JÓVENES; Y DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA. Durante el encuentro la docente presentará un compendio de trabajos empíricos originales de investigación científica que abordan la relación entre la acumulación de experiencias victimizantes o polivictimización, la resiliencia y la conducta suicida en adolescentes del sistema de protección y de justicia juvenil. La conferencia es organizada por la Oficina de Bienestar Universitario, la maestría en Justicia Social y Construcción de Paz, y la Red Expressarte. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: victimización infantil, suicidio juvenil, salud niñez Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: CÁTEDRA DE HISTORIA REGIONAL: LA VIOLENCIA EN EL ORIENTE DE CALDAS Y EL NORTE DEL TOLIMA DESDE LOS AÑOS 1920 – 2005 10/10/2022 LA SÉPTIMA CATEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS MANUEL MEJÍA JARAMILLO, TRAE ESTE MARTES 11 DE OCTUBRE A LAS 6:30 P.M. UNA NUEVA SESIÓN CON EL TEMA “LA VIOLENCIA EN EL ORIENTE DE CALDAS Y EL NORTE DE TOLIMA DESDE LOS AÑOS 1920 – 2005″. PARA ESTA OCASIÓN SE ABORDARÁ LA MEMORIA HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO VIVIDO EN EL ORIENTE DE CALDAS Y EL NORTE DEL TOLIMA, PRESENTANDO LAS DINÁMICAS CULTURALES, ECONÓMICAS Y SOCIOCULTURALES PROPIAS DE LA REGIÓN QUE ESTUVIERON IMPLICADAS DESDE 1920 HASTA 2005, PASANDO POR CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA GUERRA Y LOS ACTORES DEL CONFLICTO EN COLOMBIA. El ponente a cargo será el historiador Pedro Luis Sánchez Galvis, docente del Colegio Villamaría Campestre, quien ha enfocado sus líneas de investigación en la geopolítica y la pedagogía inclusiva con niños en condición de discapacidad cognitiva. La Cátedra de Historia Regional es un espacio que resalta la historia del departamento cafetero desde diversas miradas. Para esta ocasión rinde homenaje a la vida y obra del manizaleño Manuel Mejía Jaramillo, mejor conocido como Mr. Coffee, quien se desempeñó como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, gestor de la Flota Mercante Grancolombiana, el Banco Cafetero y la compañía Agrícola de Seguros. El evento se desarrollará en el auditorio Tulio Gómez Estrada del campus Palogrande de la Universidad de Caldas. Entrada libre. Transmisión en vivo. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: cátedra historia regional, violencia oriente de caldas, conflicto norte tolima Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: EGRESADO DE ANTROPOLOGÍA GANA BECA PARA ESTUDIAR EN BRASIL 10/10/2022 EL EGRESADO DEL PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS BILLY TOBAR ROSERO FUE GANADOR DE UNA BECA PARA ESTUDIAR SU POSGRADO EN ANTROPOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO GRANDE DO SUL DE BRASIL. TOBAR ROSERO LOGRÓ OBTENER UNA DE LAS BECAS FINANCIADAS POR CAPES Y CNPQ DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE BRASIL, LA CUAL BENEFICIA A ESTUDIANTES EXTRANJEROS PARA QUE REALICEN POSGRADOS EN UNIVERSIDADES BRASILEÑAS, PRINCIPALMENTE CON ENFOQUE EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Desde el pasado mes de abril, el estudiante se encuentra cursando la maestría en Antropología, donde continuará avanzando en sus investigaciones referentes a la música colombiana, los cuales comenzó a desarrollar en su tesis de posgrado denominada “Acompasando la marimba con maestros indígenas y mestizos en el Sur de Nariño, Colombia”. Según lo explica Tobar, gracias a la maestría que lleva a cabo podrá perfeccionar sus investigaciones con el propósito de generar conocimientos sobre las culturas musicales y sociedades de Colombia, principalmente en la región pacifica con músicas tradicionales en pueblos indígenas, mestizos, campesinos y afrodecendientes. A su regreso al país, buscará implementar lo aprendido para fortalecer el patrimonio cultural y musical del pacifico colombiano. Anexo: Audio Billy Tobar Rosero – egresado Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: egresado destacado, universidades e Brasil, beca egresado Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: “MÚSICA LATINOAMERICANA” EN LA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2022 10/10/2022 LA TEMPORADA DE CONCIERTOS DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TRAE EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE EL CONCIERTO “MÚSICA LATINOAMERICANA” A CARGO DE LA ORQUESTA TÍPICA CONTRASTES Y LOS CANTORES DE LA TIERRA. El concierto de Música Latinoamericana es un espacio para recrear algunas de las obras más representativas del folclor andino latinoamericano interpretadas en el contexto del proyecto de extensión que desde la Universidad de Caldas se realiza con el propósito de difundir la música en la zona de influencia de la institución universitaria. La iniciativa de fomentar esta música nace en el año 1999, formalizándose como un proyecto de extensión por medio de la realización de actividades que en torno a la difusión de la música folclórica que se produce desde el año 1997, entendiéndose como la música andina colombiana, tradicional y típica de las regiones comprendidas entre cordilleras, valles interandinos y sus zonas de influencia. Con este espacio se busca exaltar las composiciones de artistas de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, y Valle del Cauca. El evento tendrá lugar en el Teatro 8 de Junio del campus central de la Universidad de Caldas a partir de las 7:00 p.m. Entrada libre. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: temporada de conciertos, música latinoamericana, folclor andino Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: CONVERSATORIO E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VERDE” 10/10/2022 LA IMAGOTECA, CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EN DISEÑO E IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, INVITA AL CONVERSATORIO E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VERDE”, ESPACIO QUE HACE PARTE DEL PROYECTO EDITORIAL VERDE, UN FOTOLIBRO DEL ARTISTA Y FOTÓGRAFO MANIZALEÑO FEDERICO RÍOS ESCOBAR. El proyecto desarrollado por el fotógrafo Ríos documenta 10 años de la vida cotidiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, en sus diferentes momentos de la historia colombiana como lo son el alza de las armas, los acuerdos de paz y la reinserción a la vida civil. Este proyecto investigativo y documental comprende más de 350 fotografías tomadas entre los años 2010 y 2020, donde se presenta a través de narrativas visuales los aspectos más relevantes sobre una guerrilla que anteriormente no se conocían. El fotolibro Verde, publicado en el año 2021, cuenta con tres ediciones, más de 2400 copias vendidas y una edición especial para coleccionistas. Actualmente se considera uno de los mejores libros de fotografía del año 2021 por el diario El País de España y fue adquirido por la Biblioteca del Museo de Arte Moderno MOMA de Nueva York. La exposición dará apertura el 17 de octubre durante el circuito de exposiciones del Festival Internacional de la Imagen de la Universidad de Caldas. Por otra parte, el conversatorio se desarrollará el 18 de octubre a partir de las 3:00 p.m. en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: fotolibro verde, imagoteca, historia farc Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO DEL EQUIPO DE TRABAJO DEL PROYECTO EQUAM-LA EN CIUDAD DE PANAMÁ 10/10/2022 COMO PARTE DEL PROYECTO EQUAM-LA, FINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA, LA JEFE DE LA OFICINA DE INTERNACIONALIZACIÓN, MARGARITA LÓPEZ PINZÓN Y EL JEFE DE LA OFICINA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD ACADÉMICA, JULIÁN OROZCO OSPINA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DE DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL FIN DE SOCIALIZAR LE AVANCE LA INICIATIVA: ENHANCING QUALITY MANAGEMENT & RECOGNITION IN LATIN AMERICAN UNIVERSITIES TO UNDERPIN THE LATIN AMERICAN HIGHER EDUCATION SPACE EN ESPAÑOL: “Mejorando la Gestión y el Reconocimiento de la CALIDAD en las universidades latinoamericanas para apuntalar el Espacio Latinoamericano de Educación Superior”. El encuentro tuvo lugar en Ciudad de Panamá y la agenda incluyó la tercera sesión del proceso de implementación de la Caja de Herramientas o “Toolkit”, en el contexto del proyecto la cual está enfocada en la identificación de aspectos de carácter institucional que permitan trabajar un instrumento de integración internacional, regional y subregional, que favorezca escenarios de armonización de procedimientos, criterios y de reconocimiento mutuo entre las IES (movilidad de estudiantes, reconocimiento de periodos de estudio cortos) y las agencias de acreditación (reconocimiento de resultados de acreditación, movilidad de graduados y diplomas). Se tiene previsto desarrollar avances en la implementación del “Toolkit”, entre octubre y diciembre de 2022, previo a la visita de asesores a la Universidad de Caldas en enero de 2023 con la presencia de la coordinadora general del proyecto, Cecilia Ruíz, de la Universidad de Murcia y Pablo Oñate, en representación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación – ANECA, de España. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: erasmus +, ciudad de panamá, caja de herramientas, internacionalización, calidad Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Un espacio inspirador de acceso libre que propicia el desarrollo y la construcción colectiva, que además pone en contexto lo público como lugar de encuentro y confluencias que buscan aportar a la consolidación del sentido de ciudadanía.

 

Conoce más »

En el Centro Cultural de Manizales – Entrada gratuita

 

Hablemos de arte

Encuentro presencial

 

Festival Internacional de

la Imagen

Para diseñadores, artistas y científicos

 

Del 17 al 21 de octubre

2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Conoce más

Encuentro presencial

 

Festival de Arte Urbano Manizales Biocultural

Para público en general

 

Viernes 14 de octubre 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Conoce más

Laboratorio presencial

 

Huertas urbanas

Para familias

 

Sábados 15 y 22 de octubre

9:00 a. m. a 12:00  m.
Conoce más
Interacción presencial – Entrada gratuita

 

Las mujeres caldenses

Encuentro de escritoras caldenses

 

Miércoles 26 y jueves 27 de octubre

 

Miércoles: 8:30 a.m. a 7:00 p. m.

Jueves: 2:00 p.m. a 5:00 p. m.
Conoce más
Laboratorio presencial – Entrada gratuita

 

Memorias de las personas travestis de Manizales

Para personas travestis y de

género diverso

 

Viernes 14 y 28 de octubre

3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Conoce más
Talleres presenciales – Entrada gratuita

 

Cómic y escritura creativa

Para niños y jóvenes

 

Jueves 13, 20 y 27 de octubre

4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Conoce más

Para jóvenes y adultos

 

Martes 11, 18 y 25 de octubre

4:00 p. m. a 5:30 p. m.
Conoce más
Encuentros con la lectura – Entrada gratuita

 

Clubes de lectura

Para jóvenes y adultos

 

Miércoles 12, 19 y 26 de octubre

2:00 p.m. a 3:30 p. m.
Conoce más

Para niños y niñas (entre 4 y 6 años)

 

Miércoles 12, 19 y 26 de octubre

4:00 p.m. a 5:30 p. m.
Conoce más

Para niños y niñas (entre 1 y 3 años)

 

Miércoles 12, 19 y 26 de octubre

2:30 p. m. a 3:30 p. m.
Conoce más
Conversación presencial – Entrada gratuita

 

Hablemos sobre música

Para público general

Conciertos de cámara

 

Del 24 al 28 de octubre

Lunes, martes y jueves: 6:30 p. m. a 7:30 p. m. – Viernes: 5:00 p. m. a 6:00 p. m
Conoce más
Ciclo de conferencias – Entrada gratuita

 

Manizales, su pasado, presente y futuro

Para público general

Manizales cuenta su historia

 

Del 10 al 13 de octubre

5:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

En el marco del cumpleaños de Manizales, el Centro Cultural abre un espacio para acercarnos y re-conocer la historia de la ciudad.
Conoce más

AVISO IMPORTANTE:

Los eventos del Banco de la República podrán estar sujetos a toma de fotografías o videograbaciones de su audiencia, caso en el cual su tratamiento se efectuará con la finalidad de utilizarlas en los medios de divulgación de las actividades del Banco, en desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, y de acuerdo con las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales

http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales

Consulta toda la programación cultural del Banco de la República

www.banrepcultural.org
 

 

EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™ SE LLEVARÁ A CABO EL 14 DE OCTUBRE

EL SORTEO PARA EL TORNEO CLASIFICATORIO SE REALIZARÁ EL VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 12:00 H CET
EL TORNEO INAUGURAL SE JUGARÁ EN NUEVA ZELANDA DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2023
DIEZ SELECCIONES COMPETIRÁN A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO POR LAS TRES ÚLTIMAS PLAZAS DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA 2023™
La FIFA ha anunciado en el día de hoy que el sorteo para el primer torneo clasificatorio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ se llevará a cabo el viernes 14 de octubre a las 12:00 h CET.

El mismo se transmitirá en vivo por FIFA+ y confirmará el proceso de clasificación de las diez selecciones que compiten por las tres últimas plazas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™, a llevarse a cabo del 20 de julio al 20 de agosto del año próximo.

Las diez selecciones participantes en el torneo clasificatorio, que se desarrollará en Hamilton y Auckland (Nueva Zelanda) del 17 al 23 de febrero de 2023, proceden de Asia (China Taipéi y Tailandia), África (Camerún y Senegal), Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Haití y Panamá), Sudamérica (Chile y Paraguay), Oceanía (Papúa Nueva Guinea) y Europa (una selección a confirmar).

La selección que represente a Europa en el torneo clasificatorio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ se confirmará tras la última ronda de partidos, el 11 de octubre de 2022. El procedimiento del sorteo para el torneo clasificatorio está disponible aquí.

Como parte del calendario de partidos, la selección femenina neozelandesa, Football Ferns, también jugará tres partidos amistosos relacionados con el evento, contra un equipo cabeza de serie del torneo y otro equipo invitado de alto nivel, que se confirmará a su debido tiempo.

Para recibir las últimas noticias e información sobre la venta de entradas para el torneo clasificatorio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, regístrese en FIFA.com/tickets.

Tras el sorteo para el torneo clasificatorio el 14 de octubre, el sorteo para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ se llevará a cabo en Auckland el sábado 22 de octubre de 2022.

Para leer las últimas noticias y novedades sobre la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, visite este enlace.

Ya están disponibles los paquetes de entradas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™. Para asegurarse un lugar y para enterarse de las últimas noticias acerca de la venta de entradas, visite FIFA.com/tickets.

 

Fédération Internationale de Football Association
FIFA-Strasse 20  /  P.O. Box  /  8044 Zurich, Switzerland

FIFA Communications Division
Tel: +41 (0) 43 222 7272
E-Mail: media@fifa.org   www.FIFA.com

Follow us on Twitter: @fifamedia, Facebook: FIFA Women’s World Cup, and Youtube: FIFA
Para cambiar la configuración de su suscripción a FIFA visite la página de su perfil
Con desfile inaugural inició el Torneo de Mundialito de Fútbol Manizales Más Grande. Los partidos iniciaron hoy e irán hasta el domingo 16 de octubre. 32 equipos en presentación, más de 650 deportistas, los cuales hacen alusión a las selecciones que estarán en el Mundial de Qatar 2022, desfilaron en la presentación del Torneo Mundialito de Fútbol Manizales Más Grande, y con el cual se dio inicio al certamen que irá hasta el próximo lunes 16 de octubre. Los partidos se desarrollarán de manera simultánea de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Cancha Luis Fernando Montoya, Baja Suiza, Velódromo Universidad de Caldas, Arrayanes y Aranjuez. Jugadores, entrenadores y familiares se dieron cita en la cancha auxiliar Luis Fernando Montoya, así como el secretario del deporte, Carlos Alberto Arias, el presidente de la liga caldense de fútbol, Fabio Alberto Aristizábal y representantes de empresas patrocinadoras. Un aspecto a destacar es la participación femenina en este torneo, y que contará con ocho equipos conformados por mujeres, provenientes de diferentes municipios del departamento y que hacen parte de las escuelas de formación de instituciones educativas. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países bajos. Grupo B: Inglaterra, USA, Irán, Gales. Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia. Grupo D: Francia, Dinamarca, Túnez, Australia. Grupo E: España, Alemania, Japón, Costa Rica. Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia. Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún. Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea. Más de 10 comisarios deportivos estarán en los escenarios realizando el seguimiento al campeonato y brindando acompañamiento a los deportistas. Para Carlos Alberto Arias, secretario del deporte de Manizales, este tipo de torneos “este espectáculo que se realizará durante toda la semana es una oportunidad para venir a disfrutar de buen fútbol a cargo de niños y niñas, dispuesto en los mejores escenarios de la ciudad”. Reto Sazón Manizales le da sabor a los 173 años de historia de Manizales 31 restaurantes conmemoran los 173 años de la ciudad a través de un plato especial que reúne la historia, creatividad e innovación de sus procesos. Reto Sazón Manizales, evento que se desarrollará en su tercera edición desde hoy y hasta el próximo lunes 17 de octubre, busca resaltar la diversidad gastronómica que pueden encontrar propios y visitantes en los diferentes restaurantes de la ciudad, así como continuar generando la reactivación económica del sector. Además, en esta oportunidad con el concurso organizado por la Revista Gourmet Cafetero, Fenalco Caldas y apoyado por el Instituto de Cultura y Turismo, pretende a través de cada uno de los platos, realizar un homenaje a los 173 años de historia de Manizales. Es así como más de 30 restaurantes participan en este reto con la intención de deleitar el paladar de sus comensales y llevar a sus equipos de trabajo a imaginar y experimentar recetas inigualables para ser los ganadores del Reto 2022. Para participar, lo primero que deben hacer los manizaleños es acercarse a uno o varios de los restaurantes que participan en el concurso, pedir el plato del Reto Sazón y a través del código QR que encontrarán en la mesa o de página web, podrán calificar la creatividad, la sazón y el servicio del restaurante. De acuerdo a la votación, serán seleccionados los tres restaurantes con los mayores puntajes, quienes tendrán derecho a capacitaciones en temas gastronómicos y de emprendimiento e insumos de las marcas patrocinadoras. De acuerdo a la preferencia de los visitantes, podrán seleccionar el plato personal por $35.000 o doble plato por $65.000, incluida la bebida. Los restaurantes que se encuentran en competencia son: La Tribu Spago Bistronomía Italiana Iguana Café Restaurante La Shiraka Tabil Hotel Varuna El Dauntaun Ozono Parrilla – Bar El Colmado Cocina La Costilla de Adán Indochina Asian Street Food Brasaos Artesana Garrudos Ricos y Carnudos A La Leña Lyara Asados Chavita Miko Wine Coffee Corner Cortesana La Roquesa Místico Carnal La Milagrosa La Vikina Ibérico Manizales La Farfalla Prime Grill Comida Urbana La Prole Burguer Factory 8×8 QUO Rana Ragú Vivo Per Lei El Turpial Fogón de Palo Para consultar la programación completa del Cumpleaños de Manizales 173, ingrese a: https://manizales173.culturayturismomanizales.gov.co/ El cumpleaños 173 de Manizales es apoyado por: Aguas de Manizales- EmasInvama- InfiManizales- ILC- Bavaria- Terminal de Transportes de Manizales- CHECSUSUERTE- Aladino- Pastelería Venecia- Okey Aloe- Coca Cola- Celema- Monte RojoLa Chispa. Oficina de Comunicaciones y Prensa. Instituto de Cultura y Turismo de Manizales.