INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 15-xI-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1370 DE IR RADIO-Y TOTAL 8413
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA EL 15 DE NOVIEMBRE.
Secretaría de Gobierno
✅Actividad: Comité Departamental de Libertad Religiosa.
📍 Lugar: Hotel Benidorm – Manizales
⏰ Hora: 7:00 am.
Secretaría de Educación
✅ Actividad: Comité Técnico Alianza Educación para la Competitividad.
📍 Lugar: Fundación Manuel Mejía (Chinchiná)
⏰ Hora: 8:00 a.m.
Secretaría de Medio Ambiente
✅ Actividad: ONU Hábitat – Área Metropolitana
📍 Lugar: Club Manizales
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: PMU Neira
📍 Lugar: Alcaldía de Neira
⏰ Hora: 2:00 p.m.
Secretaría de Cultura
✅ Actividad: Clausura Recital de Cuerdas Pulsadas, Escuela Departamental de Música de Caldas.
📍 Lugar: Fondo Cultural del Café.
⏰ Hora: 4:00 p.m.
✅ Actividad: Apertura Exposición Caldas Cultura en Movimiento.
📍 Lugar: Secretaría de Cultura de Caldas.
⏰ Hora: 6:30 p.m.
NOTICIAS DE CALDAS:
CONSEJO AMPLIADO Y FORO DE JÓVENES EN CALDAS: DIÁLOGO DIRECTO SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.002 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y ESFUERZO ES EL PRINCIPAL MENSAJE DE ‘SOÑAR EN GRANDE’, QUE LLEGÓ AL COLEGIO GEMELLI. ⬇
2️⃣ LA BANDA MUNICIPAL DE MANIZALES FESTEJÓ POR PARTIDA DOBLE EN EL XII CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO EN SAN PEDRO DE LOS MILAGROS. ⬇
3️⃣ SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL TRABAJA EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS SALUDABLES. ⬇
4️⃣ 12 MIL ÁRBOLES HAN SIDO SEMBRADOS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, EN CONVENIO CON VIVO CUENCA EN LA RESERVA FORESTAL RÍO BLANCO. ⬇
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y ESFUERZO ES EL PRINCIPAL MENSAJE DE ‘SOÑAR EN GRANDE’, QUE LLEGÓ AL COLEGIO GEMELLI
-
Con las experiencias del alcalde y la Gestora social, los 150 estudiantes asistentes a la charla se motivaron más por cumplir sus sueños.
Con su sueño de ser tenista, Camila Agudelo, estudiante de grado sexto del Colegio Franciscano Agustín Gemelli, relata que está más encaminada a visualizar su meta luego de ver y escuchar Soñar en grande, dirigido por el Alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa y su esposa, Valentina Acevedo, gestora social de la ciudad.
Carlos Mario Marín Correa, alcalde de Manizales y Valentina Acevedo, gestora social.
Con un clima seco y un sol resplandeciente, el primer mandatario de los manizaleños y la Gestoría social, se reunieron con 150 estudiantes de grados quinto a undécimo, docentes y administrativos del Colegio Gemelli, para hablar sobre afianzarse a sus sueños, enfrentar los miedos para derrotarlos y conformar un equipo de trabajo para construir los sueños, puesto que estos se cumplen cuando hay propósitos claros. “Contarles mi historia como mandatario y que la vida y Dios nos pongan, podamos ejercer el mejor liderazgo”.
Fray Edwin Arley Serrano Mateus, rector del Colegio Franciscano Agustín Gemelli.
Fray Edwin Arley Serrano Mateus, rector de dicha institución, reconoce que la visita de Carlos Mario Marín Correa y Valentina Acevedo es gratificante y da mucha alegría para la comunidad educativa, ya que “aquí en el colegio estamos convencidos que la educación es la clave para los cambios. Sobre la charla sobre liderazgo, trabajar en equipo y creer en sí mismos, realmente, va en consonancia con lo que nosotros creemos de la educación, una formación en valores y humana y es positivo transmitir a los estudiantes este mensaje”.
Camila Agudelo, estudiante de grado sexto del Colegio Franciscano Agustín Gemelli.
Por su parte, la futura deportista y estudiante de Bellas artes, prestó mucha atención a las palabras de los visitantes oficiales, quienes despiertan en ella su intención de no rendirse ni desfallecer por cumplir sus sueños. “Es muy chévere porque muestro pasos para impulsar, para ser más disciplinada y para cumplir y visualizar mis metas siendo una tenista famosa jugando en Nueva York y, si puedo, estudiar en la academia de Bellas artes”.
El expersonero estudiantil de mencionado colegio recalcó a los estudiantes a eliminar sus miedos para que sus sueños se hagan realidad; además, de contar su experiencia personal y la de su esposa, también se tomaron fotos con los estudiantes recordando sus años de estudio allí.
Dato de interés
-
La charla Soñar en grande ha impactado a más de 5 mil personas entre estudiantes, docentes, administrativos, coordinadores y rectores de los establecimientos educativos.
LA BANDA MUNICIPAL DE MANIZALES FESTEJÓ POR PARTIDA DOBLE EN EL XII CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO EN SAN PEDRO DE LOS MILAGROS
-
Esta agrupación se destacó en la categoría de Bandas Sinfónicas y el premio a la mejor interpretación de obra obligada, con el bambuco Bochicaniando.
La Banda Municipal de Manizales está de celebración tras alcanzar el éxito en la edición XII del Concurso Nacional del Bambuco, que tuvo lugar en San Pedro de Los Milagros (Antioquia) durante el pasado fin de semana.
Gracias al apoyo que ha recibido del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), la Banda Municipal se alzó con el primer puesto en la categoría de Bandas Sinfónicas y el premio a la mejor interpretación de obra obligada, con el bambuco Bochicaniando, un arreglo del maestro Alfredo Mejía, y que era el homenaje al maestro Luis Uribe Bueno.
Muy emocionado, el director de la banda, Rubmarth López Toro, afirmó que “traemos con mucha alegría y con mucho orgullo para nuestra ciudad de Manizales, este nuevo triunfo que ha obtenido la Banda Municipal de Manizales, con todo un equipo de músicos. Hemos venido haciendo un trabajo importante durante básicamente estos 15 días para prepararnos, hemos obtenido este primer puesto en la categoría banda sinfónica que realiza el municipio de San Pedro de los Milagros en Antioquia”.
El Concurso Nacional del Bambuco en San Pedro de Los Milagros ha servido como plataforma para que los artistas exhiban su destreza y creatividad, destacando la diversidad y riqueza de las tradiciones culturales.
No en vano, este evento que es considerado uno de los concursos más destacados de la región, reunió más de 300 artistas, incluyendo solistas, duetos vocales, parejas de danza y bandas sinfónicas, además de rendir un sentido homenaje al legado del compositor Luis Uribe Bueno.
“Para nosotros siempre va a ser muy importante este tipo de triunfos que hemos obtenido durante el fin de semana, sin embargo la Banda Municipal de Manizales es una agrupación que tiene actividades semanalmente, seguimos trabajando en nuestras retretas municipales, en los acompañamientos que pide la comunidad, en los eventos de la Administración Municipal, básicamente seguimos, vamos a terminar este año con un gran concierto en el Teatro Fundadores el día lunes 11 de diciembre, aprovechamos para invitarlos…”, señaló el Director de la Banda Municipal.
Dato de interés
-
La Banda Municipal de Manizales es una agrupación de carácter formativo musical, que inició su funcionamiento el 13 de octubre de 1991. Está conformada por 38 instrumentistas estudiantes de los programas de música de la ciudad. Ha logrado un importante posicionamiento a nivel local, regional y nacional obteniendo diferentes reconocimientos en eventos bandísticos del país.
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL TRABAJA EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS SALUDABLES
-
6 instituciones educativas hacen parte de entornos educativos saludables en la ciudad.
La estrategia Entornos Educativos Saludables, que ha liderado la Secretaria de Salud Pública del Municipio de Manizales, busca despertar el interés de los estudiantes de las instituciones educativas en hábitos saludables para mejorar las condiciones de salud, fomentando la adquisición de habilidades que conduzcan a crear valores y actitudes positivas para la vida.
Carolina Ramírez Gómez, Líder programa Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
La escuela saludable es la herramienta para la promoción de la salud en el ambiente escolar y se encuentra incorporada en el proyecto pedagógico transversal de estilos de vida saludables, tiene como objetivo generar un proceso de gestión y apropiación, orientado al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa, a través de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
La estrategia se logró consolidar a partir del año 2020 con invitación a todas las instituciones educativas oficiales y no oficiales para que realizaran autoevaluación de los procesos e iniciaran la certificación que contiene los siguientes enfoques:
-
Creación y fortalecimiento de política saludable en el ámbito escolar.
-
Educación y comunicación para la salud con enfoque integral
-
Ambientes escolares saludables
-
Participación social y comunitaria
-
Servicios de salud, alimentación y bienestar
Cada uno de los enfoques tienen criterios específicos para el logro del cumplimiento. La Secretaría de Salud, con el apoyo de la Secretaria de Educación, construyeron una lista de chequeo para verificar que las instituciones educativas del Municipio de Manizales cumplieran con los criterios para el logro de este paso tan importante con el resultado hasta hoy de 6 instituciones educativas certificadas como entornos educativos saludables:
-
Institución educativa Fe y Alegría La Paz
-
La Escuela Nacional de Enfermería
-
Institución educativa Pablo Sexto
-
La Consolata
-
Colegio de Cristo
-
Institución educativa La Cabaña
Para la vigencia 2023 se encuentran en proceso de certificación las siguientes instituciones:
-
San Luis Gonzaga
-
San Peregrino
-
Estambul
-
Mega Colegio San Sebastián
Dentro del plan de acción y gracias al compromiso de las instituciones educativas ya certificadas y en proceso de certificación, se han logrado fortalecer las siguientes actividades:
-
781 líderes estudiantiles certificados en estilos de vida saludables
-
122 líderes docentes certificados en estilos de vida saludables
TIENDAS SALUDABLES: A nivel local se han tenido avances para la implementación de la tienda escolar saludable, en la cual se han identificado estrategias, alcances, beneficios, limitaciones y recomendaciones para la implementación.
HUERTAS ESCOLARES: Con el apoyo de estudiantes de la facultad de Agronomía de la Universidad de Caldas se han entregado en total 13 huertas construidas durante los años 2022 y 2023: Pablo VI , La Consolata, La Enea, Colcristo, Estambul, La Cabaña, San Peregrino, Instituto Latinoamericano, San Luis Gonzaga, Mega Colegio, San Sebastián, Maltería y Leonardo Da Vinci.
Estas huertasbuscan incorporar estrategias metodológicas innovadoras, de manera que los estudiantes puedan investigar y potenciar el desarrollo de actitudes y valores orientados a asumir comportamientos más consientes con la alimentación saludable, la nutrición personal y familiar; adicionalmente que sean más amigables con el ambiente.
El proceso de entornos educativos saludables se encuentra en su fase inicial; la meta final es fortalecerse y así lograr entre otros actores como medio ambiente, cultura, recreación, deporte, desarrollo económico y social, sector privado entre otros, el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa, el mejoramiento del rendimiento académico, el mejoramiento del estado nutricional, la sana convivencia, la disminución de los embarazos no deseados, el mejoramiento del entorno, el aprovechamiento de los residuos, el desarrollo de habilidades para mejor la salud y la prevención de la enfermedad.
Finalmente, se extiende la invitación para que todas las instituciones educativas, realicen el proceso para certificarse como entorno educativo saludable. La Secretaría de Salud y la Secretaría de educación, estarán realizando asesoría y acompañamiento continuo para el logro de los objetivos propuestos.
12 MIL ÁRBOLES HAN SIDO SEMBRADOS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, EN CONVENIO CON VIVO CUENCA, EN LA RESERVA FORESTAL RÍO BLANCO
-
En los predios de Barcelona y Playa Larga.
La Secretaría de Medio Ambiente, en convenio con Vivo Cuenca, viene desarrollando la siembra de 12 mil árboles en los predios Barcelona y Playa Larga, adquiridos en el año 2022, esto se realiza con el objetivo de conservar el recurso hídrico del área urbana de Manizales.
“Hemos venido realizando la restauración ecológica en los predios Barcelona, Playa Larga y Marmolera, adquiridos en vigencias anteriores para la conservación y protección del recurso hídrico de nuestra ciudad. En esta ocasión y durante esta vigencia la meta es restaurar bajo la modalidad de siembra de árboles alrededor de 42 mil 800 árboles de especies nativas de las especies de páramo y subpáramo”, dijo Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, jefe de Unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, Jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Además se viene realizando la instalación de 2 kilómetros de cerco protector, los cuales aíslan alrededor de 120 hectáreas en la reserva forestal Río Blanco, lo cual permitirá el aislamiento de cerca de 20 hectáreas y 10 kilómetros de sistemas silvopastoriles, utilizados preferiblemente para hacer divisiones de potreros, aportando a la reducción de los procesos erosivos, la recuperación de los suelos y los corredores biológicos.
Como complemento también se realizará el mantenimiento y resiembra de 25 mil árboles que se plantaron en el 2022.
Con este convenio se pretenden sembrar 42.800 árboles con el fin de restaurar los suelos impactados por la ganadería y así recuperar los servicios ecosistémicos del páramo y subpáramo en el municipio de Manizales.
Dato de interés
-
En próximos días se realizará la siembra de 2 mil frailejones en los predios referidos anteriormente en compañía del Ejercito Nacional
EL FÚTBOL DE SALÓN Y EL RENOVADO COLISEO MENOR RAMÓN MARÍN VARGAS SE ESTRENAN EN LOS JUEGOS NACIONALES EL MARTES:
Tres nuevas disciplinas deportivas entrarán hoy en acción en Manizales: taekwondo, fútbol de salón y ciclismo de ruta, que se suman al tenis de mesa y al polo acuático.
El ciclismo de ruta femenino tendrá llegada a la Torre de Chipre a partir del medio día y contará con la participación de la caldense Diana Carolina Peñuela, deportista que ya se colgó la medalla de bronce en la prueba de contrarreloj individual.
Los amantes del deporte de combate, podrán asistir al coliseo del colegio Santa Inés desde las 8:00 a.m. para disfrutar del taekwondo. La jornada de esta disciplina deportiva se extenderá hasta las 8:00 p.m.
Con el encuentro de fútbol de salón entre los departamentos de Bolívar vs Valle, rama masculina, se estrenará el renovado Coliseo Menor. Por su parte, el equipo de Caldas se estrena ante su similar de Boyacá a partir de las 7:00 p.m.
🏓 Tenis de mesa
Lugar: Expoferias.
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
🤽♂ Polo acuático
Lugar: Complejo Acuático Bosque Popular El Parado.
Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
🚴♀ Ciclismo de ruta
Lugar: llegada a Chipre.
Hora: 12:30 p.m.
🥋 Taekwondo
Lugar: colegio Santa Inés.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
🥅 Fútbol de salón
Lugar: Coliseo Menor.
Hora: 1:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
Los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas que estarán en acción durante los Juegos Nacionales y Paranacionales deberán registrarse en el siguiente link: 👇