-
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, UNA LÍNEA ESTRATÉGICA QUE IMPACTARÍA LA CALIDAD DE VIDA EN LOS MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA
-
BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE CALDAS EMPRENDE SU CAMINO PARA REPRESENTAR AL DEPARTAMENTO Y AL PAÍS EN ESPAÑA
-
EN MESA DE JUSTICIA TRANSICIONAL, VÍCTIMAS DE CALDAS RECONOCEN CUMPLIMIENTO DE LA GOBERNACIÓN EN TEMAS DE VIVIENDA, SEGURIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN
-
LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ LA CUARTA AUDIENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN CALDAS
-
TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A 187 PROFESIONALES QUE PRESENTAN INCONSISTENCIAS EN PLATAFORMAS DE MINSALUD
COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023
•CALDAS SE CORONA CAMPEONA EN DEPORTE DE EXHIBICIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y SUMA DOS MEDALLAS DE BRONCE EN CICLISMO Y PATINAJE ARTÍSTICO
•EN UN 84% AVANZA OBRA QUE CONECTARÁ A NEIRA Y EL NORTE DE CALDAS CON EL KILÓMETRO 41
•EN 11° CONGRESO DE AVITURISMO EN CALDAS, SE DESTACA EL TURISMO DE NATURALEZA COMO UNA OPORTUNIDAD METROPOLITANA
•600 CALDENSES FORMADOS EN PROCESOS MUSICALES DURANTE ESTE AÑO, GRACIAS A LA ESCUELA DEPARTAMENTAL DE MÚSICA DE CALDAS
•MÁS DE 18 MIL ELEMENTOS ENTRE CIGARRILLOS Y BOTELLAS DE LICORES FUERON APREHENDIDOS EN VÍAS DE CALDAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA
•CONSEJO AMPLIADO Y FORO DE JÓVENES EN CALDAS: DIÁLOGO DIRECTO SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CALDAS SE CORONA CAMPEONA EN DEPORTE DE EXHIBICIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y SUMA DOS MEDALLAS DE BRONCE EN CICLISMO Y PATINAJE ARTÍSTICO
Inician las alegrías para el departamento de Caldas en la máxima competencia multideportiva de Colombia. La primera medalla fue la de bronce obtenida por la ciclista Diana Carolina Peñuela en la prueba contrarreloj que se desarrolló en la Virginia-Risaralda, en un recorrido de 20.7 kilómetros, alcanzando un tiempo de 27 minutos 50 segundos.
También en este segundo día de competencias el atleta Gerónimo Gallo Pineda, obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de libre Masculino de Patinaje Artístico.
Finalmente, tras coronarse campeona de la modalidad de hip hop de Porrismo como deporte de exhibición en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, la selección Caldas recibió con lágrimas en los ojos una excelente noticia por parte del secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín y el gobernador Luis Carlos Velásquez; éste equipo recibirá el incentivo de 36 millones de pesos como medallista de las Juegos Nacionales y su entrenador 4 millones de pesos más.
A partir de la próxima vigencia los atletas que conforman la selección Caldas de hip hop, serán incluidos en el programa ‘Deportista Apoyado’, para recibir un incentivo económico mensual y la Liga Caldense de Porrismo estará entre las priorizadas del departamento lo que abrirá las puertas a un mayor respaldo económico para todas las modalidades del Porrismo.
Los deportistas destacaron lo significativo que ha sido el respaldo de la Gobernación de Caldas durante toda su preparación: “El apoyo fue brutal, nos han acogido bien, desde el hospedaje, donde hemos estado, la atención por parte del equipo de salud desde fisioterapia, desde médicos, desde la alimentación, todo ha sido un acogimiento brutal y bastante hermoso” puntualizó Sergio Andrés Hernández, deportista de la Selección Caldas de hip hop.
ANEXOS
Audio Sergio Andrés Hernández, deportista de la Selección Caldas de hip hop Escuche aquí
Audio Diana Carolina Peñuela, ciclista de Caldas Escuche aquí
|
|
EN UN 84% AVANZA OBRA QUE CONECTARÁ A NEIRA Y EL NORTE DE CALDAS CON EL KILÓMETRO 41
Luis Carlos Velásquez Cardona, realizó comité técnico y verificación de obra en el tramo dos del sector de Magallanes en el cual se adelanta el mejoramiento y pavimentación por 1.7 kilómetros desde el sector El Aguacatal hasta El Empalme. Este corredor vial conecta a los municipios del norte de Caldas con el kilómetro 41 y la concesión Pacifico Tres.
“Esta vía será de gran beneficio para el área metropolitana, ya que los habitantes del norte de Caldas no tendrán que desplazarse hasta Manizales para llegar hasta el kilómetro 41 o para coger la calzada de Pacifico Tres. De esta manera, se podrán ahorrar hasta 40 minutos de tiempo. Además, es importante contarle a la comunidad que ya Neira va a contar con su plan de ordenamiento territorial actualizado”, dijo anunció el Gobernador de Caldas.
El mandatario departamental, también aprovecho la visita a este municipio para contarle a la gente sobre la importancia de salir el próximo 26 de noviembre a las urnas para darle el sí al área metropolita, un hecho que sin lugar a dudas le seguirá aportando a la conectividad de los neiranos y residentes del norte de Caldas.
Por su parte, el profesional de la secretaría de Infraestructura, Cesar Alberto Gómez Bueno, explicó que, dentro del plan de desarrollo, esta vía siempre fue una de las prioridades de la actual administración departamental: “Hoy en día ya tenemos una inversión contratada por 12 mil millones de pesos, que le aportará al desarrollo de todas las comunidades que residen y transitan por este importante eje vial”.
Los residentes y productores de esta zona resaltaron la importancia las obras que se adelantan en este sector, ya que según ellos favorecerá el crecimiento de la productividad y brindará mayor seguridad a quienes se movilizan por esta carretera.
Amparo Jaramillo Trujillo, habitante y productora de la zona, dijo: “Estas intervenciones eran fundamentales para Neira y el norte de caldas, pues nos conectan con el occidente. Por eso, quiero invitar a todos a darle el sí al área metropolitana, son acciones que nos seguirán aportando en el desarrollo económico, social, e industrial.
Gustavo Góngora, habitante y empresario mencionó: “Son vías claves para todos los empresarios del campo, ya que la movilización de los productos será mucho más fácil. Es importante que todos los habitantes de Neira, palestina, Villamaría, Chinchiná y Manizales, den el sí al Área Metropolitana, porque indudablemente la unión hace la fuerza, lo que se traduce en progreso para las cinco regiones.
La consulta del Área Metropolitana se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre, con esta iniciativa se busca integrar a los municipios y fortalecer la integración regional en el territorio, permite, además, trabajar de manera conjunta para satisfacer las necesidades de desarrollo industrial, comercial, educativo y de servicios públicos para cerca de 613 mil personas que habitan la zona.
ANEXOS
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche aquí
Audio profesional de la secretaría de Infraestructura, Cesar Alberto Gómez Escuche aquí
Audio Amparo Jaramillo Trujillo, habitante y productora en Neira Escuche aquí
Audio Gustavo Góngora, habitante y empresario en Neira Escuche aquí
|
|
EN 11° CONGRESO DE AVITURISMO EN CALDAS, SE DESTACA EL TURISMO DE NATURALEZA COMO UNA OPORTUNIDAD METROPOLITANA
El Congreso Aviturismo de Caldas se ha posicionado durante más de diez años como un espacio direccionado a la formación de públicos para el avistamiento de aves, la exposición de proyectos científicos, la inclusión de la ciencia ciudadana y la participación de múltiples actores de la cadena de valor del turismo de naturaleza en la agenda académica, además se presentan de casos de éxito de iniciativas que promueven la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
“Queremos resaltar la importante labor de Cotelco, pero agradecer inmensamente a FONTUR, al Viceministerio por creer en Caldas y los procesos que venimos adelantando, somos un departamento que es muy importante para el avistamiento de aves, es por eso que desde el gobierno de Caldas queremos invitarlo para que esta actividad pueda constituir una ruta de avistamiento de aves metropolitana”, agregó Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de desarrollo, empleo e innovación de Caldas.
Esta agenda experiencial, que integra la visita a 21 lugares representativos de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Neira, genera en los participantes una conexión directa con el territorio al conocer la diversidad de especies de aves de la región, recorrer distintos pisos térmicos y ecosistemas que se encuentran desde los 850 hasta los 4.100 m.s.n.m, interactuar con las comunidades rurales, disfrutar de lodge de aviturismo, Ecoparques y reservas naturales con productos turísticos reconocidos, como hotspots de aves.
José Andrés Duarte, director ejecutivo de Cotelco Colombia, halagó el esfuerzo mancomunado entre el gobierno de Caldas y Cotelco Caldas, por fortalecer estos procesos en el departamento durante más de 10 años, enfatizó que este tipo de actividades propenden por el desarrollo económico de Caldas: “Quiero destacar el apoyo de la Gobernación de Caldas, lo que ha permitido como gremio fomentar el crecimiento y desarrollo del aviturismo. Hace más de una década se inició este proceso en colaboración con la mirada del sector público, privado y con la comunidad.”
Entre los invitados especiales para esta edición, están las comunidades indígenas de Riosucio, los representantes de los Clubes de Avistamiento de Aves de Caldas, los expertos Alpha Partners de SONY con la práctica de fotografía de aves, y los niños, niñas y jóvenes líderes en estrategias de conservación que participarán en la segunda versión del Bird Camp For Kids, entre otros invitados internacionales.
“La iniciativa de Caldas tiene nuestro corazón, porque hace un año hicimos The Birders Show acá, nos tomamos los sitios de pajareo que son fenomenales, la cantidad de opciones que tiene el departamento siempre nos ha encantado. Tenemos el corazón acá y las ganas de mostrar las aves de Colombia, a través de un departamento como Caldas”, finalizó Diego Calderón Franco, asistente al congreso.
LOS DATOS:
-
En Caldas hay conformados 27 clubes de observación de aves.
-
Colombia es el país número uno en diversidad de aves del mundo, con casi 79 especies endémicas, 193 casi endémicas, 19 especies de interés, 68 en alguna categoría de amenaza y 197 especies migratorias (PROCOLOMBIA). Lo anterior convierte al país en el paraíso para los amantes del avistamiento de aves, quienes pueden observar más de 1.889 especies en el país.
-
En el departamento de Caldas se pueden observar alrededor de 950 especies, es decir, el 52% de las aves del país, 28 endémicas, 34 casi endémicas y 78 migratorias boreales, convirtiéndonos en un atractivo natural para los avituristas nacionales e internacionales, lo cual es una ventaja competitiva para el departamento. Ahora, cada vez esta tipología es más importante y nuestro departamento cuenta con la presencia del recurso faunístico y las facilidades de visitar los diferentes lugares por la cercanía entre estos.
ANEXOS
Audio Secretaria de desarrollo, empleo e innovación, Valentina Carvajal Escuche aquí
Audio director ejecutivo de COTELCO Colombia, José Andrés Duarte Escuche aquí
Audio Asistente al Congreso, Diego Calderón Franco Escuche aquí
|
|
600 CALDENSES FORMADOS EN PROCESOS MUSICALES DURANTE ESTE AÑO, GRACIAS A LA ESCUELA DEPARTAMENTAL DE MÚSICA DE CALDAS
La Escuela Departamental de Música, ha liderado diversos procesos de práctica musical, los cuales tienen como énfasis la promoción y difusión de las músicas e instrumentos tradicionales de la región andina colombiana, abriendo espacios para el ejercicio musical en el ámbito aficionado o especializado.
Andrea González Álvarez, secretaria de cultura, informó que la estrategia institucional tiene como objetivo: “promover la cultura musical mediante talleres gratuitos, orientados a personas interesadas a partir de los cinco años de edad y que deseen aprender sobre diversas modalidades de música”.
Durante el 2023, la Secretaría de Cultura a través de la Escuela de Música, realizó formación a cerca de 600 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos, preparándolos en los campos de técnica vocal y práctica coral; cuerdas pulsadas (bandola, tiple y guitarra); iniciación musical y percusión folclórica.
Es así como anualmente, a partir del segundo bimestre del año, la Secretaría abre las inscripciones para todos los caldenses interesados en participar de manera gratuita en alguna de las modalidades ofertadas.
Hasta el momento, se han realizado dos de las cinco actividades de clausura programadas, las restantes tendrán lugar los próximos 15, 20 y 22 de noviembre. Este miércoles, el recital se llevará a cabo en el Fondo Cultural del Café a partir de las 4:00 p.m. y será un homenaje a los compositores caldenses.
ANEXOS
Audio secretaria de Cultura, Andrea González Álvarez Escuche aquí
Audio estudiante, Sol Ángel Ocampo Ramírez Escuche aquí
Audio estudiante, Martín Marulanda Escuche aquí
|
|
MÁS DE 18 MIL ELEMENTOS ENTRE CIGARRILLOS Y BOTELLAS DE LICORES FUERON APREHENDIDOS EN VÍAS DE CALDAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA
En puesto de control operado por la Seccional de Tránsito y Transporte, de la Policía Metropolitana de Manizales, ubicado en cercanías al Kilómetro 41, se dio el decomiso de 18 mil cigarrillos legales para la venta en Colombia y 181 unidades de licor nacional; dicha actividad contó con el apoyo de la Unidad de Rentas Departamentales y el Programa Anti contrabando de Caldas con el fin de determinar el origen y legalidad de dichos productos en jurisdicción del nuestro departamento.
La aprehensión avaluada en 90 millones de pesos se debió a que el conductor del vehículo donde se transportaban los elementos no contaba con la tornaguía y la documentación legal requerida para el tránsito de la mercancía por el departamento de Caldas.
El jefe de la Unidad de Rentas, John Jairo García Giraldo, aseguró que esta operación se dio durante el día sábado en un puesto de control operado por la Policía Nacional y reiteró el llamado para combatir la ilegalidad. También hizo énfasis en la importancia de tener la documentación, facturas y demás elementos legales que permitan la comercialización y transporte de licores, vinos, cervezas y cigarrillos por el territorio nacional y destacó la labor de las autoridades en su compromiso por combatir el contrabando y la adulteración.
Cabe resaltar que dentro de las recomendaciones para un consumo legal se cuentan:
-
Primero que todo comprar en establecimientos reconocidos y de cadena.
-
Identificar que los productos cuenten con la señalización de la estampilla que diga Caldas, la cual garantiza que este pueda ser comercializado en el departamento, además existe un Código QR que ayuda a identificar la legalidad de los licores.
-
Analizar que las bebidas no presenten partículas en su contenido.
-
Las tapas, botellas y etiquetas deben coincidir con los productos ofrecidos.
-
El anillo de seguridad o precinto debe estar en perfecto estado y en ningún momento presentar relieves ni alteraciones, además el rompecabezas, integrado por sellos, imagen de la marca, entre la tapa y la tapatubo del cuello de la botella deben coincidir perfectamente.
-
Las cajetillas de cigarrillos deben contar con el pictograma o leyenda con imágenes alusivas a los efectos en la salud que trae el consumo de tabaco y también la cintilla de seguridad que rodea las cajetillas.
-
Siempre dudar de los precios bajos y por último informar cualquier irregularidad a las autoridades oportunamente.
ANEXO
Audio Jefe Unidad de Rentas Departamentales, Jhon Jair García Giraldo Escuche aquí
Audio Jefe seccional tránsito y transporte Manizales, Mayor, Jhon Fredy González Padilla Escuche aquí
|
|
CONSEJO AMPLIADO Y FORO DE JÓVENES EN CALDAS: DIÁLOGO DIRECTO SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
El pasado jueves 16 de noviembre, la Secretaría de Integración y Desarrollo Social llevó a cabo el segundo consejo ampliado con el Consejo Departamental de Juventud y la Plataforma Departamental de Juventud. Además de eso en horas de la tarde se vivió una jornada que incluyó el primer Foro de Jóvenes y Sustancias en el departamento de Caldas.
Más de 100 jóvenes se unieron a la conversación sobre el consumo de sustancias psicoactivas, entre los participantes estuvieron el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, la primera gestora Camila Castillo Camacho, la secretaría de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, miembros de Échele Cabeza , Consuma Responsabilidad de la Universidad Nacional, la Dirección Territorial de Salud, y emprendimientos liderados por jóvenes.
“Estamos en el segundo Consejo de Gobierno Ampliado con el Consejo Departamental de Juventud y los delegados de la Plataforma Departamental de Juventud con el objetivo de conocer los resultados de la Asamblea Departamental de Juventud que ellos habían realizado hace un tiempo, además de proponer estos retos del gobierno entrante y en esta recta final saber en materia que podemos hacer por lo jóvenes; además tuvimos un espacio también con ellos en la tarde, donde hablamos del consumo de sustancias psicoactivas, un espacio que solicitaron los jóvenes en un Consejo de Política Social y desde el gobierno de Caldas por medio de la Secretaría se les está cumpliendo” afirmó la secretaría de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña.
Así mismo la Primera Gestora del departamento de Caldas, Camila Castillo Camacho agregó que estuvo muy contenta de poder participar en el Foro de Sustancias y Jóvenes, donde articuladamente con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social se ha querido propiciar este tipo de espacios para hablar de temas que son de vital importancia para todos los jóvenes del departamento.
“Agradecerle a la Gobernación de Caldas ya la cabeza de los jóvenes en este momento que es la secretaría Juanita Espeleta, ya que este era un espacio que nosotros veníamos buscando y pidiendo en los Consejos Ampliados de Gobierno porque para nosotros es muy importante que los jóvenes blemos del consumo de sustancias psicoactivas de manera consciente y responsable”, indicó, José Daniel Zuleta, Consejero Departamental de Juventud.
Además, Anyi López, Vicepresidenta de la Plataforma Departamental de Juventud y Juan José Morales, delegado de la Plataforma Departamental de Juventud también agregaron que están muy contentos con los resultados que han tenido los proyectos de los jóvenes del departamento y agradecen al Gobernador de Caldas por cumplirles.
ANEXOS
Audio Juanita Espeleta Noreña, Secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche aquí
Audio Camila Castillo Camacho, Primera Gestora Departamental Escuche aquí
Audio Juan José Morales, Delegado de la Plataforma Departamental de Juventud Escuche aquí
Audio José Daniel Zuleta, Consejero Departamental de Juventud Escuche aquí
Audio Anyi López, Vicepresidenta de la Plataforma Departamental de Juventud Escuche aquí
|
|
|
|