INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 14-xI-2023 MARTES EMISIÓN 1369 DE IR RADIO-Y TOTAL  8412

NOTICIAS DE CALDAS

  • AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, UNA LÍNEA ESTRATÉGICA QUE IMPACTARÍA LA CALIDAD DE VIDA EN LOS MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA  

  • BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE CALDAS EMPRENDE SU CAMINO PARA REPRESENTAR AL DEPARTAMENTO Y AL PAÍS EN ESPAÑA

  • EN MESA DE JUSTICIA TRANSICIONAL, VÍCTIMAS DE CALDAS RECONOCEN CUMPLIMIENTO DE LA GOBERNACIÓN EN TEMAS DE VIVIENDA, SEGURIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN

  • LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ LA CUARTA AUDIENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN CALDAS

  • TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A 187 PROFESIONALES QUE PRESENTAN INCONSISTENCIAS EN PLATAFORMAS DE MINSALUD

 

COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023

 

•CALDAS SE CORONA CAMPEONA EN DEPORTE DE EXHIBICIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y SUMA DOS MEDALLAS DE BRONCE EN CICLISMO Y PATINAJE ARTÍSTICO

 

•EN UN 84% AVANZA OBRA QUE CONECTARÁ A NEIRA Y EL NORTE DE CALDAS CON EL KILÓMETRO 41

 

•EN 11° CONGRESO DE AVITURISMO EN CALDAS, SE DESTACA EL TURISMO DE NATURALEZA COMO UNA OPORTUNIDAD METROPOLITANA

 

•600 CALDENSES FORMADOS EN PROCESOS MUSICALES DURANTE ESTE AÑO, GRACIAS A LA ESCUELA DEPARTAMENTAL DE MÚSICA DE CALDAS

 

•MÁS DE 18 MIL ELEMENTOS ENTRE CIGARRILLOS Y BOTELLAS DE LICORES FUERON APREHENDIDOS EN VÍAS DE CALDAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

 

•CONSEJO AMPLIADO Y FORO DE JÓVENES EN CALDAS: DIÁLOGO DIRECTO SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

 

CALDAS SE CORONA CAMPEONA EN DEPORTE DE EXHIBICIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y SUMA DOS MEDALLAS DE BRONCE EN CICLISMO Y PATINAJE ARTÍSTICO

Inician las alegrías para el departamento de Caldas en la máxima competencia multideportiva de Colombia. La primera medalla fue la de bronce obtenida por la ciclista Diana Carolina Peñuela en la prueba contrarreloj que se desarrolló en la Virginia-Risaralda, en un recorrido de 20.7 kilómetros, alcanzando un tiempo de 27 minutos 50 segundos.

También en este segundo día de competencias el atleta Gerónimo Gallo Pineda, obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de libre Masculino de Patinaje Artístico.

Finalmente, tras coronarse campeona de la modalidad de hip hop de Porrismo como deporte de exhibición en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, la selección Caldas recibió con lágrimas en los ojos una excelente noticia por parte del secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín y el gobernador Luis Carlos Velásquez; éste equipo recibirá el incentivo de 36 millones de pesos como medallista de las Juegos Nacionales y su entrenador 4 millones de pesos más.

A partir de la próxima vigencia los atletas que conforman la selección Caldas de hip hop, serán incluidos en el programa ‘Deportista Apoyado’, para recibir un incentivo económico mensual y la Liga Caldense de Porrismo estará entre las priorizadas del departamento lo que abrirá las puertas a un mayor respaldo económico para todas las modalidades del Porrismo.

Los deportistas destacaron lo significativo que ha sido el respaldo de la Gobernación de Caldas durante toda su preparación: “El apoyo fue brutal, nos han acogido bien, desde el hospedaje, donde hemos estado, la atención por parte del equipo de salud desde fisioterapia, desde médicos, desde la alimentación, todo ha sido un acogimiento brutal y bastante hermoso” puntualizó Sergio Andrés Hernández, deportista de la Selección Caldas de hip hop.

ANEXOS
Audio Sergio Andrés Hernández, deportista de la Selección Caldas de hip hop Escuche aquí
Audio Diana Carolina Peñuela, ciclista de Caldas Escuche aquí

EN UN 84% AVANZA OBRA QUE CONECTARÁ A NEIRA Y EL NORTE DE CALDAS CON EL KILÓMETRO 41

Luis Carlos Velásquez Cardona, realizó comité técnico y verificación de obra en el tramo dos del sector de Magallanes en el cual se adelanta el mejoramiento y pavimentación por 1.7 kilómetros desde el sector El Aguacatal hasta El Empalme. Este corredor vial conecta a los municipios del norte de Caldas con el kilómetro 41 y la concesión Pacifico Tres.

“Esta vía será de gran beneficio para el área metropolitana, ya que los habitantes del norte de Caldas no tendrán que desplazarse hasta Manizales para llegar hasta el kilómetro 41 o para coger la calzada de Pacifico Tres. De esta manera, se podrán ahorrar hasta 40 minutos de tiempo. Además, es importante contarle a la comunidad que ya Neira va a contar con su plan de ordenamiento territorial actualizado”, dijo anunció el Gobernador de Caldas.

El mandatario departamental, también aprovecho la visita a este municipio para contarle a la gente sobre la importancia de salir el próximo 26 de noviembre a las urnas para darle el sí al área metropolita, un hecho que sin lugar a dudas le seguirá aportando a la conectividad de los neiranos y residentes del norte de Caldas.

Por su parte, el profesional de la secretaría de Infraestructura, Cesar Alberto Gómez Bueno, explicó que, dentro del plan de desarrollo, esta vía siempre fue una de las prioridades de la actual administración departamental: “Hoy en día ya tenemos una inversión contratada por 12 mil millones de pesos, que le aportará al desarrollo de todas las comunidades que residen y transitan por este importante eje vial”.

Los residentes y productores de esta zona resaltaron la importancia las obras que se adelantan en este sector, ya que según ellos favorecerá el crecimiento de la productividad y brindará mayor seguridad a quienes se movilizan por esta carretera.

Amparo Jaramillo Trujillo, habitante y productora de la zona, dijo: “Estas intervenciones eran fundamentales para Neira y el norte de caldas, pues nos conectan con el occidente. Por eso, quiero invitar a todos a darle el sí al área metropolitana, son acciones que nos seguirán aportando en el desarrollo económico, social, e industrial.

Gustavo Góngora, habitante y empresario mencionó: “Son vías claves para todos los empresarios del campo, ya que la movilización de los productos será mucho más fácil. Es importante que todos los habitantes de Neira, palestina, Villamaría, Chinchiná y Manizales, den el sí al Área Metropolitana, porque indudablemente la unión hace la fuerza, lo que se traduce en progreso para las cinco regiones.

La consulta del Área Metropolitana se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre, con esta iniciativa se busca integrar a los municipios y fortalecer la integración regional en el territorio, permite, además, trabajar de manera conjunta para satisfacer las necesidades de desarrollo industrial, comercial, educativo y de servicios públicos para cerca de 613 mil personas que habitan la zona.

ANEXOS
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona 
Escuche aquí
Audio profesional de la secretaría de Infraestructura, Cesar Alberto Gómez 
Escuche aquí
Audio Amparo Jaramillo Trujillo, habitante  y productora en Neira 
Escuche aquí
Audio Gustavo Góngora, habitante y empresario en Neira 
Escuche aquí

EN 11° CONGRESO DE AVITURISMO EN CALDAS, SE DESTACA EL TURISMO DE NATURALEZA COMO UNA OPORTUNIDAD METROPOLITANA

El Congreso Aviturismo de Caldas se ha posicionado durante más de diez años como un espacio direccionado a la formación de públicos para el avistamiento de aves, la exposición de proyectos científicos, la inclusión de la ciencia ciudadana y la participación de múltiples actores de la cadena de valor del turismo de naturaleza en la agenda académica, además se presentan de casos de éxito de iniciativas que promueven la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

“Queremos resaltar la importante labor de Cotelco, pero agradecer inmensamente a FONTUR, al Viceministerio por creer en Caldas y los procesos que venimos adelantando, somos un departamento que es muy importante para el avistamiento de aves, es por eso que desde el gobierno de Caldas queremos invitarlo para que esta actividad pueda constituir una ruta de avistamiento de aves metropolitana”, agregó Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de desarrollo, empleo e innovación de Caldas.

Esta agenda experiencial, que integra la visita a 21 lugares representativos de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Neira, genera en los participantes una conexión directa con el territorio al conocer la diversidad de especies de aves de la región, recorrer distintos pisos térmicos y ecosistemas que se encuentran desde los 850 hasta los 4.100 m.s.n.m, interactuar con las comunidades rurales, disfrutar de lodge de aviturismo, Ecoparques y reservas naturales con productos turísticos reconocidos, como hotspots de aves.

José Andrés Duarte, director ejecutivo de Cotelco Colombia, halagó el esfuerzo mancomunado entre el gobierno de Caldas y Cotelco Caldas, por fortalecer estos procesos en el departamento durante más de 10 años, enfatizó que este tipo de actividades propenden por el desarrollo económico de Caldas: “Quiero destacar el apoyo de la Gobernación de Caldas, lo que ha permitido como gremio fomentar el crecimiento y desarrollo del aviturismo. Hace más de una década se inició este proceso en colaboración con la mirada del sector público, privado y con la comunidad.”

Entre los invitados especiales para esta edición, están las comunidades indígenas de Riosucio, los representantes de los Clubes de Avistamiento de Aves de Caldas, los expertos Alpha Partners de SONY con la práctica de fotografía de aves, y los niños, niñas y jóvenes líderes en estrategias de conservación que participarán en la segunda versión del Bird Camp For Kids, entre otros invitados internacionales.

“La iniciativa de Caldas tiene nuestro corazón, porque hace un año hicimos The Birders Show acá, nos tomamos los sitios de pajareo que son fenomenales, la cantidad de opciones que tiene el departamento siempre nos ha encantado. Tenemos el corazón acá y las ganas de mostrar las aves de Colombia, a través de un departamento como Caldas”, finalizó Diego Calderón Franco, asistente al congreso.

LOS DATOS:

  • En Caldas hay conformados 27 clubes de observación de aves.

  • Colombia es el país número uno en diversidad de aves del mundo, con casi 79 especies endémicas, 193 casi endémicas, 19 especies de interés, 68 en alguna categoría de amenaza y 197 especies migratorias (PROCOLOMBIA). Lo anterior convierte al país en el paraíso para los amantes del avistamiento de aves, quienes pueden observar más de 1.889 especies en el país.

  • En el departamento de Caldas se pueden observar alrededor de 950 especies, es decir, el 52% de las aves del país, 28 endémicas, 34 casi endémicas y 78 migratorias boreales, convirtiéndonos en un atractivo natural para los avituristas nacionales e internacionales, lo cual es una ventaja competitiva para el departamento. Ahora, cada vez esta tipología es más importante y nuestro departamento cuenta con la presencia del recurso faunístico y las facilidades de visitar los diferentes lugares por la cercanía entre estos.

ANEXOS
Audio Secretaria de desarrollo, empleo e innovación, Valentina Carvajal 
Escuche aquí
Audio director ejecutivo de COTELCO Colombia, José Andrés Duarte 
Escuche aquí
Audio Asistente al Congreso, Diego Calderón Franco 
Escuche aquí

600 CALDENSES FORMADOS EN PROCESOS MUSICALES DURANTE ESTE AÑO, GRACIAS A LA ESCUELA DEPARTAMENTAL DE MÚSICA DE CALDAS

La Escuela Departamental de Música, ha liderado diversos procesos de práctica musical, los cuales tienen como énfasis la promoción y difusión de las músicas e instrumentos tradicionales de la región andina colombiana, abriendo espacios para el ejercicio musical en el ámbito aficionado o especializado.

Andrea González Álvarez, secretaria de cultura, informó que la estrategia institucional tiene como objetivo: “promover la cultura musical mediante talleres gratuitos, orientados a personas interesadas a partir de los cinco años de edad y que deseen aprender sobre diversas modalidades de música”.

Durante el 2023, la Secretaría de Cultura a través de la Escuela de Música, realizó formación a cerca de 600 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos, preparándolos en los campos de técnica vocal y práctica coral; cuerdas pulsadas (bandola, tiple y guitarra); iniciación musical y percusión folclórica.

Es así como anualmente, a partir del segundo bimestre del año, la Secretaría abre las inscripciones para todos los caldenses interesados en participar de manera gratuita en alguna de las modalidades ofertadas.

Hasta el momento, se han realizado dos de las cinco actividades de clausura programadas, las restantes tendrán lugar los próximos 15, 20 y 22 de noviembre. Este miércoles, el recital se llevará a cabo en el Fondo Cultural del Café a partir de las 4:00 p.m. y será un homenaje a los compositores caldenses.

ANEXOS
Audio secretaria de Cultura, Andrea González Álvarez 
Escuche aquí
Audio estudiante, Sol Ángel Ocampo Ramírez
 Escuche aquí
Audio estudiante, Martín Marulanda 
Escuche aquí

MÁS DE 18 MIL ELEMENTOS ENTRE CIGARRILLOS Y BOTELLAS DE LICORES FUERON APREHENDIDOS EN VÍAS DE CALDAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

En puesto de control operado por la Seccional de Tránsito y Transporte, de la Policía Metropolitana de Manizales, ubicado en cercanías al Kilómetro 41, se dio el decomiso de 18 mil cigarrillos legales para la venta en Colombia y 181 unidades de licor nacional; dicha actividad contó con el apoyo de la Unidad de Rentas Departamentales y el Programa Anti contrabando de Caldas con el fin de determinar el origen y legalidad de dichos productos en jurisdicción del nuestro departamento.

La aprehensión avaluada en 90 millones de pesos se debió a que el conductor del vehículo donde se transportaban los elementos no contaba con la tornaguía y la documentación legal requerida para el tránsito de la mercancía por el departamento de Caldas.

El jefe de la Unidad de Rentas, John Jairo García Giraldo, aseguró que esta operación se dio durante el día sábado en un puesto de control operado por la Policía Nacional y reiteró el llamado para combatir la ilegalidad. También hizo énfasis en la importancia de tener la documentación, facturas y demás elementos legales que permitan la comercialización y transporte de licores, vinos, cervezas y cigarrillos por el territorio nacional y destacó la labor de las autoridades en su compromiso por combatir el contrabando y la adulteración.

Cabe resaltar que dentro de las recomendaciones para un consumo legal se cuentan:

  • Primero que todo comprar en establecimientos reconocidos y de cadena.

  • Identificar que los productos cuenten con la señalización de la estampilla que diga Caldas, la cual garantiza que este pueda ser comercializado en el departamento, además existe un Código QR que ayuda a identificar la legalidad de los licores.

  • Analizar que las bebidas no presenten partículas en su contenido.

  • Las tapas, botellas y etiquetas deben coincidir con los productos ofrecidos.

  • El anillo de seguridad o precinto debe estar en perfecto estado y en ningún momento presentar relieves ni alteraciones, además el rompecabezas, integrado por sellos, imagen de la marca, entre la tapa y la tapatubo del cuello de la botella deben coincidir perfectamente.

  • Las cajetillas de cigarrillos deben contar con el pictograma o leyenda con imágenes alusivas a los efectos en la salud que trae el consumo de tabaco y también la cintilla de seguridad que rodea las cajetillas.

  • Siempre dudar de los precios bajos y por último informar cualquier irregularidad a las autoridades oportunamente.

ANEXO
Audio Jefe Unidad de Rentas Departamentales, Jhon Jair García Giraldo Escuche aquí
Audio Jefe seccional tránsito y transporte Manizales, Mayor, Jhon Fredy González Padilla Escuche aquí

CONSEJO AMPLIADO Y FORO DE JÓVENES EN CALDAS: DIÁLOGO DIRECTO SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

El pasado jueves 16 de noviembre, la Secretaría de Integración y Desarrollo Social llevó a cabo el segundo consejo ampliado con el Consejo Departamental de Juventud y la Plataforma Departamental de Juventud. Además de eso en horas de la tarde se vivió una jornada que incluyó el primer Foro de Jóvenes y Sustancias en el departamento de Caldas.

Más de 100 jóvenes se unieron a la conversación sobre el consumo de sustancias psicoactivas, entre los participantes estuvieron el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, la primera gestora Camila Castillo Camacho, la secretaría de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, miembros de Échele Cabeza , Consuma Responsabilidad de la Universidad Nacional, la Dirección Territorial de Salud, y emprendimientos liderados por jóvenes.

“Estamos en el segundo Consejo de Gobierno Ampliado con el Consejo Departamental de Juventud y los delegados de la Plataforma Departamental de Juventud con el objetivo de conocer los resultados de la Asamblea Departamental de Juventud que ellos habían realizado hace un tiempo, además de proponer estos retos del gobierno entrante y en esta recta final saber en materia que podemos hacer por lo jóvenes; además tuvimos un espacio también con ellos en la tarde, donde hablamos del consumo de sustancias psicoactivas, un espacio que solicitaron los jóvenes en un Consejo de Política Social y desde el gobierno de Caldas por medio de la Secretaría se les está cumpliendo” afirmó la secretaría de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña.

Así mismo la Primera Gestora del departamento de Caldas, Camila Castillo Camacho agregó que estuvo muy contenta de poder participar en el Foro de Sustancias y Jóvenes, donde articuladamente con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social se ha querido propiciar este tipo de espacios para hablar de temas que son de vital importancia para todos los jóvenes del departamento.

“Agradecerle a la Gobernación de Caldas ya la cabeza de los jóvenes en este momento que es la secretaría Juanita Espeleta, ya que este era un espacio que nosotros veníamos buscando y pidiendo en los Consejos Ampliados de Gobierno porque para nosotros es muy importante que los jóvenes blemos del consumo de sustancias psicoactivas de manera consciente y responsable”, indicó, José Daniel Zuleta, Consejero Departamental de Juventud.

Además, Anyi López, Vicepresidenta de la Plataforma Departamental de Juventud y Juan José Morales, delegado de la Plataforma Departamental de Juventud también agregaron que están muy contentos con los resultados que han tenido los proyectos de los jóvenes del departamento y agradecen al Gobernador de Caldas por cumplirles.

ANEXOS
Audio Jua
nita Espeleta Noreña, Secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche aquí
Audio Camila Castillo Camacho, Primera Gestora Departamental  Escuche aquí
Audio Juan José Morales, Delegado de la Plataforma Departamental de Juventud  Escuche aquí
Audio José Daniel Zuleta, Consejero Departamental de Juventud  Escuche aquí
Audio Anyi López, Vicepresidenta de la Plataforma Departamental de Juventud  Escuche aquí

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, UNA LÍNEA ESTRATÉGICA QUE IMPACTARÍA LA CALIDAD DE VIDA EN LOS MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA  

El Área Metropolitana del Centro Sur de Caldas estaría integrada por los municipios de Manizales, Chinchiná, Neira, Villamaría y Palestina. Su conformación les permitirá a los alcaldes mantener la autonomía y gestionar de manera conjunta diferentes proyectos de amplia envergadura, entre estos los relacionados a agua potable y saneamiento básico.

De acuerdo con Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Secretaría de Vivienda departamental, las comunidades deben tener en cuenta que la conformación de esta Área aumenta la capacidad de gestión en líneas como la del Plan Departamental de Aguas.

“Un ejemplo de lo que se puede ejecutar con esta integración es lo que estamos haciendo en zona rural de Chinchiná. Allí se seleccionó a la institución educativa Naranjal, sede Crucetas, para la entrega de una planta de tratamiento de agua de la estrategia Agua Segura en mi Escuela. La inversión es de $60 millones aproximadamente”, explicó Toro.

El funcionario mencionó, igualmente, que de manera independiente, en estas cinco localidades ya se han ejecutado gestiones e inversiones desde diferentes componentes, entre ellos el social. «Los mismos han correspondido a la ejecución de los últimos tres Planes de Gestión Social, los cuales se han desarrollado así: La ruta vital, Agua sagrada cultura de vida y Caldas, territorio del agua”, mencionó.

Toro instó a los caldenses de estos cinco municipios a salir a votar SÍ el próximo domingo, 26 de noviembre, considerando que el Área Metropolitana beneficia a todas las comunidades de la zona centro sur del departamento y facilitaría la gestión de recursos con el Gobierno Nacional.

Anexo
Audio Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico. 
Escuche aquí

BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE CALDAS EMPRENDE SU CAMINO PARA REPRESENTAR AL DEPARTAMENTO Y AL PAÍS EN ESPAÑA

Cargados de música, felicidad y sueños, los 43 músicos seleccionados para la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas 2023 viajan este fin de semana a Valencia (España), para cumplir con la gira internacional.

Músicos de las seis subregiones de Caldas estarán en territorio español representando a Caldas y a Colombia,  esto luego de una selección que se realizó en abril de este año mediante los maestros Javier Ignacio Alzate Pineda, Humberto Valencia García y el director titular de la banda, Juan Sebastián Velasco Serna.

El coordinador del Programa Departamental, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda, resaltó que de esta manera se fortalece la internacionalización del programa, que también estuvo en Perú, Brasil y Francia dando a conocer el talento de los músicos caldenses.

“Gracias al gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, el programa ha ido a varios países. Este fin de semana estaremos en España, luego de la selección de los mejores músicos. A la convocatoria se presentaron cerca de 500 estudiantes. Estaremos de gira de conciertos en esta internacionalización magnífica. Gracias también a nuestra secretaria de Educación, Diana María Cardona García, por el apoyo para llevar la música colombiana a todos los rincones del mundo”, manifestó el coordinador.

Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda. Escuche aquí

EN MESA DE JUSTICIA TRANSICIONAL, VÍCTIMAS DE CALDAS RECONOCEN CUMPLIMIENTO DE LA GOBERNACIÓN EN TEMAS DE VIVIENDA, SEGURIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN

En el recinto de la Asamblea Departamental se llevó a cabo la tercera reunión de seguimiento del Comité de Justicia Transicional Ampliado de Víctimas del Conflicto Armado de Caldas. En este encuentro se reiteró el acompañamiento del Gobierno de Caldas en todos los procesos de su competencia y que benefician a esta importante población del departamento.

En este evento, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, destacó el trabajo que de manera particular se ha realizado en el tema de vivienda para las víctimas del conflicto armado: “Nos hemos enfocado, desde el programa de Bloqueras Comunitarias y de Vivienda Rural, con un trabajo en equipo con nuestros alcaldes, a impactar familias que fueron víctimas del conflicto armado- Ya sus hijos y sus nietos empiezan a crecer en un hogar propio, con agua, con energía eléctrica y con servicios básicos”.

El mandatario de los caldenses agradeció a las diferentes víctimas que reconocen el trabajo que ha venido realizando la Gobernación de Caldas. «Esto no puede parar aquí, con los diferentes Secretarios y en empalme con el nuevo gobernador vamos a tener especial cuidado con lo que tiene que ver con el capítulo de víctimas, para que la siguiente Gobernación continúe también realizando gestiones con un perfil muy social, como debe ser”, agregó el mandatario.

Por su parte, Diana Ludivia Posada Cardona, integrante de la Mesa de Justicia Transicional, resaltó el acompañamiento y el compromiso del Gobierno de Caldas y reconoció el cumplimiento del gobernador en todas y cada uno de los compromisos adquiridos por su administración. “El señor gobernador ha estado muy comprometido con todo su equipo de trabajo, nos han brindado todos los apoyos y ha estado 100%  pendiente, nos ha cumplido en temas de vivienda, seguridad, educación, en salud y en diferentes proyectos que hemos adelantado. Ha cumplido todo lo que nos prometió”, concluyó.

El dato:
Según la Red Nacional de Información (RNI), en el departamento de Caldas hay más de 130,080 víctimas por declaración, a quienes se les ha garantizado su participación en diferentes escenarios, ya sea de manera personal o a través de sus representantes.

Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio Diana Ludivia Posada Cardona, integrante de la mesa de justicia transicional. Escuche aquí

LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ LA CUARTA AUDIENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN CALDAS

Una nueva audiencia se realizará en Caldas para la escogencia de plazas del proceso de selección de docentes y directivos docentes número 2150 a 2237 de 2021 y 2316 a 2406 de 2022. Esta vez se tendrán tres sesiones los días 21, 22 y 23 de noviembre.

La secretaria de Educación departamental, Diana María Cardona García, explicó que la primera sesión, el 21 de noviembre, será para zona no rural en las áreas de Humanidades y lengua castellana y Matemáticas.

“La segunda sesión será el 22 de noviembre para Primaria no rural e Idioma extranjero inglés no rural; mientras que la tercera sesión será el 23 de noviembre para rector y coordinador de la zona rural”, dijo la funcionaria.

Las tres sesiones  de la cuarta audiencia se llevarán a cabo en el auditorio de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) en Manizales, a las 8:00 de la mañana los tres días.

“Esta información quedará publicada en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil para que los interesados la consulten. De esta manera, desde el Gobierno de Caldas, en cabeza de nuestro gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, se sigue garantizando la transparencia de este proceso de selección de docentes y directivos docentes”, indicó.

La Secretaría de Educación también dijo que las sesiones se transmitirán por el Facebook de la Secretaría de Educación departamental, https://www.facebook.com/sedcaldasoficial?mibextid=2JQ9oc

Anexo
Audio secretaria de Educación, Diana María Cardona García. Escuche aquí

TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A 187 PROFESIONALES QUE PRESENTAN INCONSISTENCIAS EN PLATAFORMAS DE MINSALUD

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC)  hace un llamado urgente a 187 profesionales, técnicos y tecnólogos que obtuvieron autorización en la vigencia 2016 a 2023 para que cuando antes actualicen sus datos en la plataformas nacional SISPRO RETHUS. Esto, considerando que el Ministerio de Salud  y Protección Social y la Registraduría Nacional del Estado Civil encontraron inconsistencias en sus datos personales, como cambios de tarjeta de identidad a cédula o de cédula de extranjería a cédula de ciudadanía, entre otros.

Así las cosas,  es necesario que se acerquen a la entidad para realizar las actualizaciones de datos pertinentes, ya que actualmente el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra adelantando una depuración del personal de salud de la plataforma SISPRO RETHUS.

Jorge Armando Almanza, Referente RETHUS de la DTSC,  explicó: “La fecha límite para la actualización de datos es el 21 de noviembre de 2023. Para realizarla es necesario presentar la cédula de ciudadanía, el diploma y el acta de grado, ya que estos documentos servirán como respaldo para validar la información y tramitar nuevamente ante el Ministerio. Todo esto es con el fin de que no los eliminen de esta plataforma, que desempeña un papel fundamental para todas las áreas de salud en el país”.

Por esta razón se recomienda a profesionales de la salud, que consideren que se encuentran dentro de las personas que pueden verse afectadas, ingresar a  www.saluddecaldas.gov.co o dirigirse al Área del Registro de Talento Humano en Salud de la Subdirección de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la DTSC.

La consulta de las personas reportadas también puede hacerse dando clic aquí

 Anexo
Audio Jorge Armando Almanza, Referente RETHUS DTSC. 
Escuche Aquí

NOTICIAS DE MANIZALES

INICIA EL PRIMER PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU) DE LOS JUEGOS NACIONALES, JUSTAS QUE INICIARÁN MAÑANA SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE.

En el PMU hacen presencia la secretaría de Gobierno Municipal, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría Provincial, Personería de Manizales, Policía Metropolitana de Manizales, Secretaría de Medio Ambiente Municipal, Cuerpo Oficial de Bomberos, Unidad de Gestión del Riesgo Municipal, Ejército Nacional de Colombia, ICBF, Defensoría del Pueblo, coordinadores de los Juegos Nacionales, Secretaría de Salud Municipal, Secretaría de Deporte Municipal, Migración Colombia  y  EMAS.

Las autoridades revisan detalle a detalle lo relacionado con los eventos deportivos que se realizarán durante el fin de semana, con el propósito de garantizar la seguridad y bienestar de todos los manizaleños.

PATINAJE ARTÍSTICO Y POLO ACUÁTICO ABREN ESTE SÁBADO LOS JUEGOS NACIONALES EN MANIZALES

El coliseo de la Universidad de Caldas y el Complejo Acuático del Bosque Popular El Prado son los escenarios que darán la bienvenida este sábado a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en Manizales.

El Patinaje Artístico y el Polo Acuático entrarán en acción en dichos puntos de la ciudad. Estas disciplinas también tendrán actividad el domingo 12 de noviembre.

Entretanto, el lunes 13 de noviembre se activarán las competencias de Tenis de Mesa en Expoferias, mientras que el Taekwondo verá sus primeros combates en el Colegio Santa Inés.

Los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas que estarán en acción durante los Juegos Nacionales y Paranacionales deberán registrarse en el siguiente link, el cual estará habilitado en horas de la tarde: 👇

https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/

ACTIVIDAD DEL FIN DE SEMANA:

🛼Patinaje Artístico

Lugar: Coliseo de la Universidad de Caldas

Hora: 7:00 a.m., a 8:30 p.m.

🤽‍♂ Polo Acuático

Lugar: Bosque Popular El Prado

Hora: 9:30 a.m., a 9:00 p.m

🏓 Tenis de Mesa

Lugar: Expoferias

Hora: 9:00 a.m., a 9:30 p.m.

🥋 Taekwondo

Lugar: Colegio Santa Inés

Hora: 8:00 a.m., a 9:30 p.m.

La Alcaldía de Manizales y CHEC informan que este sábado 11 de noviembre, a partir de las 7:30 a.m., comenzará el montaje de la malla que sostendrá el alumbrado navideño de la glorieta de San Rafael, uno de los 14 puntos destinados para la gran decoración de la época decembrina que se avecina.

Para facilitar estos trabajos habrá cierre a un carril a la altura de la glorieta, en sentido al centro. El otro carril estará habilitado para el tráfico vehicular. Se estima que la instalación finalice a las 5:30 p.m.

Cabe recordar que los otros puntos del alumbrado en la capital de Caldas serán:

✅ Avenida de Chipre desde Bellas Artes hasta la Torre al Cielo.

✅ Avenida Santander desde Palmas hasta Milán.

✅ Las glorietas de Expoferias y Milán.

✅ Entrada de la comuna Ciudadela del Norte.

✅ Parque de la Mujer.

✅ Torre de El Cable.

✅ Parque Ernesto Gutiérrez.

✅ Plaza Alfonso López.

✅ Monumento a Los Colonizadores.

✅ Entrada a Manizales.

✅ Plazoleta de la Alcaldía.

✅ Plaza de Bolívar.

La Secretaría de Movilidad informará oportunamente a la ciudadanía sobre aquellos sectores que necesiten alguna medida en el tráfico para la instalación del alumbrado navideño.

SE DESARROLLA EL EVENTO CONMEMORATIVO, POR PARTE DE LA EMPRESA METROPOLITANA DE ASEO (EMAS BY VEOLIA) Y LA ALCALDÍA DE MANIZALES, DE LOS 20 AÑOS DEL PROGRAMA GUARDIANAS DE LA LADERA.

En esta ocasión, se exalta la labor, el esfuerzo y la dedicación de miles de mujeres que durante dos décadas han servido a la comunidad manizaleña aportando con su labor a la gestión del riesgo de la ciudad protegiendo las vidas y bienes de todos los ciudadanos.

_*”Estoy muy agradecida con este programa, ya que para mí son cosas del alma, porque no es solamente ingresar a una heladera y dejar las cosas lindas y limpias, si no el cariño que uno recibe de las personas. Estoy muy agradecida con este programa ya que me ha hecho crecer como persona”*_, indicó Luz Adriana López, Guardiana de la Ladera.

Como se recordará, actualmente este programa se lleva a cabo a través de un convenio entre la Administración Municipal y Emas by Veolia, el cual tuvo una inversión cercana a los $6.500 millones durante el cuatrienio.

Asimismo, las Guardianas de la Ladera son madres cabeza de hogar quienes laboran durante medio tiempo para así tener la posibilidad de compartir con sus familias.

Este programa impulsa a su vez el apoyo psicosocial de las integrantes de este programa y, de igual manera, son ellas quienes promueven las buenas prácticas ambientales y participan de manera activa en actividades logísticas en la gestión del riesgo como censos por amenaza volcánica y capacitaciones.

MANIZALES AVANZA A UN CLIC LOS INVITA A CONOCER LAS TRES NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE ESTA SEMANA EN LA CIUDAD:

1️⃣ Manizales ya está lista para recibir a los cerca de 6 mil deportistas, sus familias y delegaciones que llegarán a la ciudad a darlo todo por la gloria en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales – Eje Cafetero 2023.

2️⃣ El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo, que a la fecha tiene un avance del 65 %, continúa su ejecución. A la instalación de las pilonas en el sector de Los Cámbulos se suma la instalación de la pilona 15, ubicada en la recta de los coliseos Mayor y Menor.

3️⃣ El presupuesto de Manizales para el año 2023 superó la cifra del billón de pesos, marcando un hito histórico en la inversión del municipio. Esto significa que en el gobierno de Carlos Mario Marín la ciudad tuvo más dinero para invertir en obras que fueron financiadas en su totalidad.

Mario Marín la ciudad tuvo más dinero para invertir en obras que fueron financiadas en su totalidad.

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.001 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

1️ CONOZCA TODA LA PROGRAMACIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES, QUE ESTE SÁBADO ENTRAN EN ACCIÓN EN MANIZALES.

 

2️ CERCA DE 8 MIL VACANTES LABORALES ESTARÁN DISPONIBLES ESTE SÁBADO PARA JÓVENES ENTRE LOS 18 Y 28 AÑOS.

 

3️ FINALIZÓ CON ÉXITO UNA EDICIÓN MÁS DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD.

 

4️ SE REALIZÓ LA QUINTA ENTREGA OFICIAL DE INCENTIVOS A 133 CAFICULTORES DE MANIZALES.

 

5️ EL PENSAMIENTO LÓGICO Y LA ROBÓTICA SE TOMARON LA II FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

A ESTA HORA CON EL PATINAJE ARTÍSTICO SE DA APERTURA A LOS XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2023 EN LA CAPITAL CALDENSE.

Esta disciplina que se caracteriza por su elegancia, flexibilidad y creatividad, tendrá lugar dentro de estas justas deportivas los días sábado 11, domingo 12 y lunes 13 de noviembre en el coliseo de la Universidad de Caldas.

Caldas, Antioquia, Bogotá D.C., Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Meta, Tolima y el Valle  fueron las delegaciones que hcieron presencia en estas contiendas sobre ruedas, en diversas categorías como danza, estilo libre y parejas.

Para conocer los detalles de la participación de los atletas en las diferentes modalidades podrán ser consultados en la página oficial de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales: https://www.juegosnacionales.gov.co/home/

ANTIOQUIA Y VALLE LIDERAN EL PODIO DE LOS XVII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2023

El patinaje artístico fue la disciplina encargada de darle a las delegaciones de Antioquia y Valle las primeras medallas de oro de las justas de los VXII Juegos Nacionales 2023.

Desde las 7:00 a.m. los deportistas estuvieron en competencia, lo que luego de varias pruebas dio como resultado una presea dorada en la modalidad de figuras individual femenina para Astrid Carolina Báez, delegación de Antioquia; y en la modalidad figuras individual masculina, oro para Brayan Carreño de la delegación del Valle.

*“Hoy me siento muy agradecida con Dios y muy orgullosa de mí, de mi equipo, porque detrás de una medalla, de un oro, siempre hay un equipo detrás, de mis padres y mi familia que siempre me han apoyado. Realmente hoy cierro con broche de oro el año. Muy contenta porque no fue un año fácil, lleno de mucho sacrificio para poder lograr esta valiosa medalla”*, expresó la medallista Astrid Carolina.

Por su parte, Brayan Carreño, manifestó su felicidad de abrir las justas con medalla de oro, y así mismo apuntó que “para mí queda pendiente una modalidad que es la más importante y es danza individual, donde también he crecido muchísimo y he dado diferentes resultados, donde me siento más cómodo. También es donde he tenido más apoyo de la prensa, porque el año pasado fui mejor deportista del año, entonces para mí es mucha emoción volver a competir y conseguir la segunda medalla, así ser bicampeón de los Juegos Nacionales. Esa es la meta”.

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO  INFORMA SOBRE LA ATENCIÓN DE UN INCENDIO ESTRUCTURAL EN UNA VIVIENDA DEL SECTOR DE LA ASUNCIÓN POR PARTE DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES (COBM).

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas en el incidente, donde la comunidad respondió de manera efectiva ante la leve conflagración, colaborando hasta la llegada de los bomberos.

Según las primeras investigaciones, se establece que el incendio fue causado por un individuo que, al parecer, atraviesa problemas familiares y personales, y quien utilizó un cilindro de gas para provocar la ignición de secciones específicas de la vivienda. El hombre fue puesto bajo la custodia de las autoridades policiales.

Es importante destacar que la situación está completamente bajo control en este momento.

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, Y EL GOBERNADOR DE CALDAS, LUIS CARLOS VELÁSQUEZ, ENCABEZAN LA ENTREGA DE UNA VIVIENDA GRATUITA EN LA VEREDA ALTO EL GUAMO. ALLÍ TAMBIÉN HACEN PRESENCIA LA GESTORA SOCIAL DEL MUNICIPIO, VALENTINA ACEVEDO CRUZ, Y LA SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS, CLAUDIA MARÍA SALAZAR.

Esta es una de las 90 casas que se construyen en la zona rural de Manizales dirigidas a familias vulnerables. Todo gracias a un programa financiado por las administraciones Municipal y Departamental.

Tanto el alcalde como el gobernador interactúan con los beneficiarios del nuevo hogar, quienes agradecen y resaltan la labor social de los dirigentes para hacer realidad el sueño de tener casa propia.

A ESTA HORA DEL SÀBADO CULMINÒ LA PRIMERA JORNADA DE POLO EN EL COMPLEJO ACUÁTICO DEL BOSQUE POPULAR EL PRADO.

A primera hora el equipo del departamento del Tolima ganó 13 a 6 a su similar de Bogotá. El turno fue para el departamento de Antioquia, potencia nacional en este deporte, que derrotó por 27 a 1 al departamento de Risaralda.

La segunda jornada iniciará a las 5:00 p.m. del día en curso con los encuentros entre Risaralda vs Tolima y a las 6:45 p.m. tendremos el partido entre dos potencias, Antioquia vs Valle.

Los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas que estarán en acción durante los Juegos Nacionales y Paranacionales deberán registrarse en el siguiente link: 👇

https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/

LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y LA GOBERNACIÓN DE CALDAS HICIERON ENTREGA DE DOS VIVIENDAS EN LA VEREDA ALTO EL GUAMO A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS QUE CUENTAN CON UN PREDIO DE PROPIEDAD

María Felixia García Bedoya y Olga Beatriz Cárdenas Duque, son hoy las beneficiarias junto a sus familias de este importante proyecto, que las llena de felicidad y por el cual expresan su agradecimiento, porque les llega como un regalo de Navidad.

*“Estoy muy agradecida con la Alcaldía de Manizales y la Gobernación por este regalo tan grande, por algo que anhelaba hacía mucho tiempo”,* expresó Olga Beatriz Cárdenas Duque.

En total en el departamento de Caldas serán entregadas 729 viviendas, de las cuales 90 son en el área rural de Manizales.

Asimismo, la alegría también invadió el corazón de María Felixia García Bedoya y su familia, quienes a partir de hoy podrán disfrutar de su casa propia 100% subsidiada.

_*”Hoy con el señor gobernador entregamos una casa a María Felixia. Estamos muy contentos y que Dios la siga bendiciendo a ella y a sus hijos con un lindo hogar”*_, aseguró el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa.

A la fecha se han entregado en Manizales 5 viviendas en las veredas Alto El Naranjo, Alto Corinto y hoy en Alto El Guamo.

Estas propiedades se entregan terminadas con todas las conexiones de energía y acueducto.

NATACIÓN, ESTRATEGIA Y EMOCIÓN: AVANZA EL POLO ACUÁTICO EN LOS JUEGOS NACIONALES 2023

Esta disciplina ha convocado hoy en el Bosque Popular El Prado a decenas de espectadores, pues es un deporte que implica no solo natación, sino también habilidades técnicas y estrategias tácticas para superar a la defensa oponente.

_*”Para los no conocedores del deporte, técnicamente, tenemos que plantear un buen esquema, tanto ofensivo como defensivo, y principalmente analizar el rival para plantear las estrategias y desarrollarlas en el campo de juego”*_, explicó Rodian Castaño, asistente técnico de polo acuático de Risaralda, equipo que compitió esta tarde contra Tolima.

Castaño agregó que para este tipo de competencias profesionales, los deportistas no solo preparan su técnica en el nado, sino también la saltabilidad, la resistencia, la fuerza y la velocidad. _*“Cada aptitud se entrena por separado y después se integran en la piscina”_*, puntualizó.

Por otra parte, Alejandro Buitrago, competidor hace 15 años, aseguró que uno de los desafíos más grandes en competencia es el trabajo en equipo y la concentración.

Para los amantes de dicha disciplina, las jornadas se extenderán hasta el jueves 16 de noviembre en los siguientes horarios:

Domingo: 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Lunes: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Martes: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Miércoles: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Jueves: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

A esta hora dos potencias compiten Valle vs Antioquia.

EMOCIONANTES ENFRENTAMIENTOS DEFINEN LA JORNADA DE POLO ACUÁTICO EN LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES

Amigos y familiares de los equipos que hoy disputan una nueva jornada de polo acuático, llegaron a Manizales con el corazón lleno de esperanza y con el propósito de llevarse un triunfo a casa.

Este es el caso de Mónica González, mamá de uno de los competidores del departamento del Valle del Cauca, quien expresó su alegría por acompañarlo en su recorrido por la capital caldense.

*_“Venimos del Valle, estamos acompañando a nuestro equipo. Los esperamos el próximo jueves, porque estamos seguros de que llegaremos a la final”*_, manifestó.

El equipo que salió victorioso en esta oportunidad fue el del Valle, que le ganó a su similar de Bogotá, con un marcador de 19 a 4.

_*“El jueves esperamos estar en la final con el rival que corresponda y darlo todo. Manizales nos ha tratado muy bien, las personas son muy agradables”*, dijo Camilo Camacho, número 5 del equipo del Valle.

Los vallecaucanos han disputado 3 partidos desde el inicio de estas justas deportivas hasta hoy. Así lo manifestó Ricardo Canal, entrenador de la delegación del Valle:“Importante el partido de hoy para nosotros porque ya nos afianzamos en el primer puesto de ruta eliminatoria, nos queda salir invictos mañana contra Risaralda. Estamos listos y preparados para conquistar de nuevo la medalla de oro”.

A esta hora comienza un nuevo compromiso deportivo de polo acuático en el Bosque Popular, entre los equipos de los departamentos de Antioquia y Tolima, partido que se extenderá hasta las 7:00 de la noche.

CONOZCA TODA LA PROGRAMACIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES, QUE ESTE SÁBADO ENTRAN EN ACCIÓN EN MANIZALES

  • Luego de 35 años volveremos a tener en acción el mejor evento deportivo del país en la capital de Caldas.

El día llegó y el telón de los Juegos Nacionales se abre este sábado en las tres ciudades del Eje Cafetero después de 35 años. En Manizales, las disciplinas del patinaje artístico y el polo acuático serán las encargadas de darle apertura a estas justas que se extenderán hasta el mes de diciembre.

La actividad del patinaje artístico dará inicio a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 8:30 de la noche en el Coliseo de la Universidad de Caldas, mientras que el Polo Acuático se desarrollará en el Complejo Acuático del Bosque Popular El Prado, a partir de las 9:30 a.m. hasta las 9:00 de la noche.

Cabe la pena recalcar que, las personas que deseen asistir a los escenarios deportivos de la ciudad deberán inscribirse a través del link https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/waiting .

Para mantenerse informado de la programación día a día de los Juegos aquí:

PROGRAMACION-JUEGOS-NACIONALES-COMPLETA-1Descarga

Te puede interesar

SECRETARÍA DEL DEPORTE

Con cifra histórica de participantes finalizaron los Juegos Intercolegiados 2023 en Manizales

Noviembre 8, 2023

SECRETARÍA DEL DEPORTE

Dos actividades deportivas se realizarán este jueves en la ciudad, en las cuales se espera el acompañamiento de los manizaleños

Noviembre 1, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

El fuego deportivo de los Juegos Nacionales y Paranacionales inició su recorrido desde Santander de Quilichao y llegará a Manizales el 5 de noviembre

CERCA DE 8 MIL VACANTES LABORALES ESTARÁN DISPONIBLES ESTE SÁBADO PARA JÓVENES ENTRE LOS 18 Y 28 AÑOS

  • Más de 150 mil jóvenes se han beneficiado de las jornadas de empleabilidad durante esta Administración Municipal.

La Administración Municipal a través de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud continúa fortaleciendo las estadísticas de empleo juvenil en la capital caldense, esto por medio de las diferentes ferias de empleo desarrolladas en el 2023 que a su vez hacen parte del Pacto Por los Jóvenes.

Para este sábado 11 de noviembre nuevamente se llevará a cabo la Feria de Empleabilidad, la cual ofertará cerca de 8 mil vacantes en diferentes modalidades, en plazas establecidas en Manizales, a nivel nacional e internacional.

“Queremos extender la invitación a todos los jóvenes de la ciudad de Manizales que tengan entre 18 y 28 años de edad a que participen de la feria de + Empleo Joven, vamos a tener cerca de 8 mil vacantes para que puedan inscribirse, y hacer el proceso para poder optar por ellas. Esta estrategia hace del pacto por los jóvenes con el cual ya beneficiamos a más de 150 mil jóvenes en estos tres años”, aseveró Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Lo jóvenes que quieran participar de esta jornada de empleabilidad deberán acercase a la Universidad Autónoma de Manizales, Cra 23 con calle 44 (Casa Blanca), desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.  

Para esta jornada, como novedad, los participantes no deberán llevar impresa su hoja de vida, podrán ser asesorados directamente por las diferentes bolsas de empleo que harán parte de la feria.

FINALIZÓ CON ÉXITO UNA EDICIÓN MÁS DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD

  • Con la celebración del Día del Motociclista finalizó una edición más de la Semana de la Movilidad, una iniciativa de la Alcaldía de Manizales para sensibilizar a todos los actores viales sobre la importancia de respetar las normas al tránsito y posicionar una cultura vial en la ciudad.

Afanador, conductor de bus; Deambulante, vendedor informal; Imprudencia, una ciclista; Tolerancia, una persona de la tercera edad; Cínico, domiciliario; Asíesquees, el paisa buen conversador, y Max, la mascota, son los integrantes de la Familia Movilidad, los mismos que del 2 al 9 de noviembre recorrieron las calles de Manizales para invitar a la ciudadanía a respetar las normas al tránsito, demostrándoles como es que realmente se ven cuando las incumplen.

Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Manizales y que se realiza desde el 2021, tiene como propósito enfocarse en incentivar la cultura vial en la ciudad para evitar siniestros viales que son producto de imprudencias.

Al respecto, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad aseguró: “finalizamos una edición más de la Semana de la Movilidad, una iniciativa de la Alcaldía de Manizales con la que pretendemos sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas al tránsito y tener una cultura vial que contribuya a que evitemos entre todos, tantos siniestros viales que dejan como consecuencia lesionados y victimas fatales en nuestra jurisdicción. Gracias a todos los ciudadanos que participaron de esta semana y por supuesto a esas personas que recibieron con agrado y respeto a nuestra Familia Movilidad”.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

Durante los 8 días hubo oportunidad para celebrar el Día sin Carro y Moto; Día del Ciclista; Día del Peatón; Día del Taxista; Día del Conductor de servicio Público y el Día del Motociclista, con actividades pedagógicas para obtener su compromiso por la seguridad vial.

“Nos reunimos todos los clubes de Manizales haciendo una integración donde hicimos énfasis en los cuidados que debemos tener los motociclistas ya que tenemos el mayor índice de accidentalidad en Manizales”, afirmó Erika Julieth Rincón Pérez, líder del club motero Rebelde Sobre Ruedas.

Erika Julieth Rincón Pérez líder del club motero Rebelde Sobre Ruedas.

Por su parte, James Tabares, taxista desde hace 29 años señaló: “Esta clase de eventos debería continuar porque son muy buenos tanto para uno como conductor de la ciudad como para las familias. Una tarde de entretenimiento excelentísima porque nosotros en la labor nuestra somos del trabajo a la casa y de la casa al trabajo, entonces estos momentos son muy importantes para nuestras familias y para uno”.

James Tabares, taxista desde hace 29 años.

Dato de interés

  • El Centro de Experiencias también hizo parte de la Semana de la Movilidad.

Te puede interesar

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Hoy será el Día sin Carro y Moto de carácter obligatorio en Manizales

Noviembre 2, 2023

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Dos pompeyanos viales comenzarán a construirse en el Bulevar de la 19

Octubre 31, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Este jueves 2 de noviembre comienza la Semana de la Movilidad 2023

SE REALIZÓ LA QUINTA ENTREGA OFICIAL DE INCENTIVOS A 133 CAFICULTORES DE MANIZALES

  • El acto se ha realizado en el marco del Convenio Productivo 2023 que tienen la Alcaldía de Manizales, Secretaría de Agricultura y el Comité de Cafeteros de Caldas.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura en asocio con el Comité de cafeteros ha realizado una entrega de incentivos a 133 productores cafeteros en el Auditorio Octavio Jaramillo Arango. Dichos incentivos que se otorgaron en dos categorías diferentes daban un total de $139.921.100 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

  1. Nueva siembra para los caficultores valorada en $20.690.000 millones de pesos.

  2. Por renovación en siembras y zocas de café con un total de $119.231.000 millones de pesos.

Alonso Gallego Osorio, presidente del comité de cafeteros ha exaltado que con esta labor se ayuda a que el caficultor produzca nuevos cafetales y zoca para que den un grano de excelente calidad.

“Estos incentivos se han hecho, han tenido digamos cada caficultor como garruchas, como fosas y también máquinas despulpadoras, máquinas de espalda, osea los aspersores, para que cada caficultor tenga en su finca y puedan desarrollar sus labores que tienen en cada predio”.

Alonso Gallego Osorio, presidente del comité de cafeteros.

Virgilio Clavijo López, representante del Comité de Cafeteros Departamental señala que con esta quinta entrega se puntualiza uno de los objetivos del Comité y es brindar bienestar a todas las familias cafeteras, sobre todo en estos momentos donde se ve de una manera tan contundente la situación tan complicada para los productores.

“Son unos resultados muy positivos y que a uno lo satisface mucho, porque ver el agradecimiento de todos los cafeteros, sobre todo de los pequeños cafeteros, que agradecen mucho lo que hace el Comité y la Administración Municipal”.

Virgilio Clavijo López, representante del Comité de Cafeteros Departamental

La jornada de hoy ha terminado con 950 familias de pequeños cafeteros, a quienes se les ha estado dando estos incentivos en abono para sus cultivos, zoca y siembra, argumenta Clavijo López.

Jacob Vázquez, cafetero proveniente de la vereda Guacas ha agradecido la labor que desarrolla el Comité de Cafeteros y la Administración Municipal, porque con estas ayudas permite mejorar las condiciones de producción de su familia.

“Bueno esto nos ayuda mucho para la fertilización de nuestros cafetales, que es muy importante para aumentar nuestra productividad”.

Jacob Vázquez, productor cafetero.

Hasta el momento se han entregado $918.753.147 millones de pesos en incentivos de todos los componentes, para un total de 909 estímulos para los productores.

Te puede interesar

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Cerró la séptima fase de Un Manizaleño y se certificaron a comercios y baristas como vendedores oficiales de la marca

Noviembre 9, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Visita de estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Caldas busca dar a conocer el proyecto de huertas urbanas

Noviembre 7, 2023

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El Primer Encuentro de Educación Emocional enalteció la formación integral de los estudiantes y docentes en la capital caldense

EL PENSAMIENTO LÓGICO Y LA ROBÓTICA SE TOMARON LA II FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Los estudiantes de Jornada Complementaria Escolar presentaron 14 proyectos relacionados a las temáticas articuladas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los ganadores son de la Institución Educativa Instituto Técnico Francisco José Caldas con su proyecto ‘Infected war’.

Mendisitos es el grupo conformado por Jesús David García, Yeiker Suárez, Fabiola Fuentes, Sofía Duque y Mariana Cardona, de la Institución Educativa Gran Colombia, quienes con su proyecto Laberinto sin barrera; buscan ayudar a las personas con discapacidad visual a mejorar su razonamiento lógico y toma de decisiones a través de una experiencia divertida y desafiante.

Jesús David García González, estudiante de grado noveno de la Institución Educativa Gran Colombia.

“Mis amigos y yo somos muy creativos y en un trabajo que nos puso el profesor surgió la idea de hacer un juego para personas con discapacidad visual. Los otros compañeros estaban haciendo laberintos como los conocemos, pero nos preguntamos: ¿por qué no fusionar un laberinto tradicional y convertirlo en un laberinto para personas con discapacidad visual, es decir, que busque la inclusión”, cuenta Jesús David García, integrante del proyecto.

Juan Eduardo Zuluaga, director de Confa.

Los 14 proyectos exhibidos en la Universidad Autónoma de Manizales debían estar relacionados a las temáticas articuladas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumpliendo el reto de pensamiento lógico y presentación robótica, así lo explica Juan Eduardo Zuluaga, director de Confa: “esto demuestra las habilidades de los muchachos en la resolución de problemas aplicando la tecnología. La idea es seguir creciendo cada vez más en este tipo de iniciativas y, para que una persona se desenvuelva bien en este siglo, debe tener habilidades tecnológicas y en inglés, que es a lo que apostamos”.

Edward Samuel Velázquez Buitrago y Miguel Sebastián Rojas, grado octavo de la Institución Educativa Técnico Francisco José de Caldas.

Otro de los proyectos que se presentaron fue Infected war, de la Institución Educativa Instituto Técnico Francisco José de Caldas ocupando el primer lugar con una puntuación promedio de 33 sobre 35. Con el objetivo de concientizar al reciclaje y no botar basura para evitar el fin del planeta, “el juego nos redirige a un mapa que tiene dos niveles. Escogemos el mapa desbloqueado, recogemos la basura y lo mismo hacemos en el siguiente mapa. Después de que el profesor nos dijo cuál ODS teníamos, las ideas que tuvimos fueron sobre el medio ambiente y el cambio climático”, relatan Edward Samuel Velázquez Buitrago y Miguel Sebastián Rojas, ambos de grado 8°. Los estudiantes aseguran que continuarán con el proyecto mejorándolo y complementándolo.

Desde la Secretaría de Educación manifiestan que es satisfactorio conocer estos proyectos de pensamiento computacional articulados a los ODS con la alianza estratégica con Confa. Las instituciones participantes fueron Francisco José de Caldas, Chipre, Colcristo, Gran Colombia, La Asunción,  Universitario, Normal Superior de Manizales, Andrés Bello y La Sultana.

Los demás proyectos participantes realizaron sus proyectos en las líneas de Educación de calidad, Igualdad de género, Acción por el clima, Hambre cero, Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, Medio ambiente y Toma de decisión de carreras universitarias y salud mental.

Dato de interés 

  • La primera Feria de Ciencia y tecnología del programa de Jornada Escolar Complementaria en modalidad de Pensamiento computacional se celebró el año pasado.

Te puede interesar

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Docentes avanzan en la implementación de estrategias de enseñanza en Inglés

Noviembre 9, 2023

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El Primer Encuentro de Educación Emocional enalteció la formación integral de los estudiantes y docentes en la capital caldense

Noviembre 3, 2023

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Nuevos graduados en liderazgo colectivo y transformador