INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 11-VII-2023 MARTES EMISIÓN 1285 DE IR RADIO-Y TOTAL  8328

 

  • Es el día 192 del año y faltan 173 para que termine 2023

  • Está en la semana 28 del año

  • Faltan 20 días para que termine el mes de Julio

  • Es el segundo Martes del mes.

  • Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)

¿Qué se celebra el 11 de Julio de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Tour de Francia

Julio 11 – Competencia ciclística más importante del mundo

 Ver másDeportivos

Fallecimiento de Alfonso López Michelsen

Julio 11 – Hace 16 años – Político liberal y abogado colombiano. Presidente de Colombia entre 1974 y 1978 e hijo de Alfonso López Pumarejo.

 Ver másFallecimientos

Fallecimiento de Carlos Arturo Torres

Julio 11 – Hace 112 años – Escritor, ensayista y político colombiano de finales del siglo XIX

 

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 11 DE JULIO.

Secretaria de Medio Ambiente

 

Actividad: Verificación de estado de predio de la Gobernación de Caldas

📍 Lugar: El Congal – Samaná

Hora: 8:00 a.m.

 

Actividad: Visitas de gestión del riesgo

📍 Lugar: Riosucio

Hora: 9:00 a.m.

 

Actividad: reunión con el alcalde de Supía

📍 Lugar: Alcaldía de Supía

Hora: 2:30 p.m.

 

Secretaría De Integración y Desarrollo Social

 

Actividad: CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL.

📍Lugar: FONDO CULTURAL DE CAFÉ                                                                                              

Hora: 9:30 a.m

NOTICIAS BREVES DE CALDAS:

[6:12 p. m., 10/7/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

En un 80% avanzan las intervenciones de la vía que conectará a Salamina con el corregimiento de San Félix y con Marulanda.

[6:13 p. m., 10/7/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Más de 1.192 pasaportes entregó la Gobernación de Caldas durante la última semana.

[6:13 p. m., 10/7/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Salamineños ya pueden disfrutar de las remodelaciones de su parque principal, Gobernador lideró último comité de obra.

[6:13 p. m., 10/7/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Gobernación de Caldas trabaja de la mano de Parques Nacionales de Colombia para impulsar la reapertura del PNN Los Nevados.

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 11 DE JULIO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒

 

Secretaria de Medio Ambiente

 

Actividad: Verificación de estado de predio de la Gobernación de Caldas

📍 Lugar: El Congal – Samaná

Hora: 8:00 a.m.

 

Actividad: Visitas de gestión del riesgo

📍 Lugar: Riosucio

Hora: 9:00 a.m.

 

Actividad: reunión con el alcalde de Supía

📍 Lugar: Alcaldía de Supía

Hora: 2:30 p.m.

 

Secretaría De Integración y Desarrollo Social

 

Actividad: CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL.

📍Lugar: FONDO CULTURAL DE CAFÉ                                                                                               

Hora: 9:30 a.m

 


NOTICIAS DE CALDAS:

  • EN UN 80% AVANZAN LAS INTERVENCIONES DE LA VÍA QUE CONECTARÁ A SALAMINA CON EL CORREGIMIENTO DE SAN FÉLIX Y CON MARULANDA

  • MÁS DE 1.192 PASAPORTES ENTREGÓ LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA

  • SALAMINEÑOS YA PUEDEN DISFRUTAR DE LAS REMODELACIONES DE SU PARQUE PRINCIPAL, GOBERNADOR LIDERÓ ÚLTIMO COMITÉ DE OBRA

  • GOBERNACIÓN DE CALDAS TRABAJA DE LA MANO DE PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA PARA IMPULSAR LA REAPERTURA DEL PNN LOS NEVADOS

  • 27 PRODUCTORES DE AGUACATE HASS COMENZARON PROCESO DE REGISTRO DE PREDIO EXPORTADOR GRACIAS AL APOYO DEL GOBIERNO DE CALDAS Y CORPOHASS

  • ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD DE CALDAS LANZAN CONVOCATORIA PARA APOYAR EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO

  • 17 MEDALLAS SUMARON LOS DEPORTISTAS DE CALDAS CON LA SELECCIÓN COLOMBIA EN LOS XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

 

 

 

 

 

EN UN 80% AVANZAN LAS INTERVENCIONES DE LA VÍA QUE CONECTARÁ A SALAMINA CON EL CORREGIMIENTO DE SAN FÉLIX Y CON MARULANDA


Mayor facilidad para movilizar los productos, seguridad vial y aumento del turismo, son algunos de los beneficios que brindará la pavimentación de los 16 kilómetros de vía que conectará al municipio de Salamina con el corregimiento de San Félix y el municipio de Marulanda. Este corredor vial tiene una inversión cercana a los 28 mil millones de pesos.

 

“Estamos conectando el resto del departamento con el norte de Caldas, son 16 kilómetros de vía intervenida con una inversión de aproximadamente 28 mil millones de pesos. Era muy importante para nosotros realizar esta verificación de obra junto al contratista y los veedores y así brindarle garantías a toda la comunidad sobre esta importante proyección que se viene realizando”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.

Por su parte, Alejandro López, director del proyecto de la vía Salamina – San Félix, explicó lo que se viene realizando actualmente sobre este corredor vial: “Estamos interviniendo cinco kilómetros y medio, en los cuales estamos aplicando un tratamiento superficial doble. De los cinco kilómetros, hemos intervenido tres kilómetros con el debido proceso. En cuanto a cunetas, tenemos intervenidas 6.5 kilómetros de 11 kilómetros que debemos realizar”.

Adicionalmente, el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas, no ocultó la satisfacción por el avance que hoy tienen estos trabajos. “Hemos escuchado las observaciones que tiene la veeduría de la obra; la ejecución se está adelantando de manera satisfactoria y esperamos que en el mes de agosto podamos estar culminando esta importante obra”, mencionó.

Quienes transitan por esta vía han asegurado que, con estas obras, el tiempo de trayecto entre Salamina y San Félix pasará de cuatro horas a solo una hora, lo que beneficiará la comercialización de productos y el turismo de esta parte del departamento. 

Finalmente, Miguel Ángel Calderón, presidente de veeduría, agregó que esta pavimentación había sido muy anhelada por la comunidad. “Estamos viendo que son pequeños detalles los que faltan para terminarla. Ya hemos venido dinamizando el turismo y el comercio”, concluyó.
Anexos

Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio Alejandro López, director del proyecto de la vía Salamina, San Félix. 
Escuche aquí
Audio Juan Pablo Ospina Rosas, alcalde de Salamina. 
Escuche aquí
Audio Miguel Ángel Calderón, presidente de veeduría. 
Escuche aquí

 

 

 

MÁS DE 1.192 PASAPORTES ENTREGÓ LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA

Con el fin de brindar una buena calidad del servicio, la Unidad de Pasaportes de la Gobernación de Caldas  continúa optimizando el tiempo de atención a los usuarios y en la última semana ha entregado más de 1.192 pasaportes.


“Hemos tenido un movimiento muy importante en materia de pasaportes, de agendamiento de citas y de entrega; en la última semana hemos entregado 1.192 de estos documentos; se han programado 592 citas y hemos logrado reagendar 447 personas”, explicó el secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos.


Además, el funcionario agregó que en la actualidad la atención es “mucho más rápida, brindándoles  a los ciudadanos una mayor agilidad en el trámite”.


Igualmente, Valencia Ramos, destacó que en este momento se tienen citas disponibles para que los caldenses accedan al servicio. “Queremos invitar a todos los ciudadanos para que se acerquen a la Unidad de Pasaportes para realizar su trámite por primera vez o a renovar. Lo pueden hacer de manera muy sencilla a través del sistema de agendamiento que existe en la página web de la Gobernación www.caldas.gov.co, ahí encontrarán el link para hacer el agendamiento de manera rápida”, apuntó.


La Unidad de Pasaportes presenta un horario de entrega de documentos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. jornada continua de lunes a viernes. Para la expedición, el horario es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a jueves; los viernes es, también en jornada contínua, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

 

Anexo
Audio Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda. 
Escuche aquí

 

 

 

 

SALAMINEÑOS YA PUEDEN DISFRUTAR DE LAS REMODELACIONES DE SU PARQUE PRINCIPAL, GOBERNADOR LIDERÓ ÚLTIMO COMITÉ DE OBRA

El Gobierno de Caldas continúa aportando a la transformación de la infraestructura del municipio de Salamina, pueblo patrimonio de Colombia. Allí se adelantó una reestructuración del pavimento de las vías urbanas que rodean el parque principal, la cual tuvo una inversión total de aproximadamente 1.430 millones de pesos en sus dos etapas. 

“Estuvimos verificando las obras del parque principal de Salamina. Estos trabajos tuvieron una inversión de alrededor de 1.430 millones de pesos, los cuales fueron aportados entre la Gobernación de Caldas y la Alcaldía Municipal. Así mismo, nos complace decir que invertiremos 2 mil 200 millones de pesos para mejorar el parque principal del corregimiento de San Félix; estamos mejorando de manera categórica los pueblos patrimonio de nuestro departamento”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. 

La primera intervención realizada a este importante punto de encuentro de los salamineños tuvo un valor de 800 millones de pesos, de los cuales la Administración Departamental aportó 400 millones de pesos. Esta fue entregada a la comunidad el año pasado.

“En la segunda etapa realizamos un pavimento con un espesor de 20 centímetros de estructura, y una subrasante de 15 centímetros, elementos que le aportarán a una larga vida de esta intervención. Esta obra es de gran importancia, ya que estas calles llevaban cerca de 40 años sin ser atendidas. La etapa que estamos visitando tiene una inversión cercana a los 600 millones de pesos”, explicó César Alberto Gómez, secretario de Infraestructura de Caldas. 

Por su parte, el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas, dijo: “Este es un parque embellecido, con unas losas de pavimento recuperadas. En esta visita de verificación se pudo constatar el cambio que ha venido teniendo. Además, pudimos realizar una ampliación de los andenes en sus vías perimetrales, los cuales le aportarán al disfrute de propios y visitantes”, concluyó. 


Anexos

Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio Juan Pablo Ospina Rosas, alcalde de Salamina. 
Escuche aquí
Audio César Alberto Gómez, secretario de Infraestructura de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS TRABAJA DE LA MANO DE PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA PARA IMPULSAR LA REAPERTURA DEL PNN LOS NEVADOS

La Gobernación de Caldas, a través de la Jefatura de Gestión del Riesgo, así como de las Secretarias de Infraestructura y Desarrollo, Empleo e Innovación han impulsado la apertura del Parque Nacional Natural Los Nevados (PNNN), luego del descenso en la actividad del volcán Nevado del Ruiz, que pasó de nivel naranja a amarillo.

Sin embargo, es de precisar que la única autoridad para habilitar el ingreso es Parques Nacionales Naturales de Colombia, Unidad Administrativa Especial del orden nacional, que desde el pasado 28 de junio informó que -pese al cambio de actividad- “mantendrá el cierre total del Parque hasta que se consideren adecuadas las condiciones para su ingreso y permanencia”.

Ante esta situación, la Gobernación de Caldas atendió el llamado de los operadores turísticos para trabajar mancomunadamente con PNN para llevar a cabo una apertura segura, en las mismas condiciones que se tenían en los 11 años anteriores de actividad amarilla del volcán Nevado del Ruiz.

“Lo que nos ha venido interesando y el Gobernador ha venido planteando es la apertura del Parque para generar turismo nuevamente en esa zona de Caldas. Hemos realizado dos mesas técnicas con la Unidad de Parques y los prestadores del servicio de las que salimos con varias tareas”, explicó Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

Es así como para este miércoles, 12 de julio, se programó una visita técnica para revisar el estado de las rutas de evacuación. Así mismo se convocará a un nuevo Puesto de Mando Unificado para coordinar un simulacro en el que se puedan revisar los tiempos de respuesta ante una eventual erupción. 

Además, la Gobernación de Caldas adelanta la compra de dos contenedores que sirvan de refugio para las personas que estén en el Parque Nacional Natural los Nevados en caso de una eventual erupción.

Es de anotar que durante la actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz, la Gobernación de Caldas mantuvo un diálogo activo con los operadores, guías turísticos, dueños de hoteles y glamping, así como transportadores de la zona de influencia.

Además se realizaron intervenciones viales a zonas como El Destierro – La Batea – La Telaraña (Ruta del cóndor); El Parnaso – Montenegro – Playa Larga (sector Parnaso – Montenegro); Gallinazo – El Arbolito; Villamaría – Chupaderos – Gallinazo y Villamaría – El Parnaso – La Zulia – Campo Alegre (sectores: Villamaría – La Guayana – Potosí – Campoalegre). 

Anexos 
Audio Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas. 
Escuche aquí
Audio Juan Carlos Méndez, jefe de la Unidad de Turismo de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

 

27 PRODUCTORES DE AGUACATE HASS COMENZARON PROCESO DE REGISTRO DE PREDIO EXPORTADOR GRACIAS AL APOYO DEL GOBIERNO DE CALDAS Y CORPOHASS

Personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con 27 productores medianos y pequeños de aguacate hass de Aranzazu, Salamina, La Merced, Pácora y Aguadas el  ‘Registro de Predio Exportador’, el cual hace parte de un convenio entre la Administración Departamental y Corpohass Colombia.

Los requisitos para la exportación están contemplados  en la Resolución  824 de 2022 expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), donde establece para los productores varios ítems. “El aguacate Hass debe tener una edad superior a 2 años, estar próximos a iniciar o en plena producción, el certificado de uso de suelo sin ninguna restricción ambiental, además de todas las condiciones legales contempladas en dicha resolución”, indicó Jorge Eduardo Tabares Sepúlveda, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura Departamental.


Agregó que el convenio será hasta el 30 de noviembre de 2023 y permitirá el acompañamiento técnico a los pequeños y medianos productores para que cumplan con la documentación requerida por el ICA. Posteriormente, esta entidad realizará una auditoría y emitirá la resolución de predio exportador, sí así lo considera.


Con respecto a las características del aguacate Hass colombiano, Tabares Sepúlveda explicó que es reconocido en el mundo por su alta concentración de aceite. Afirmó que Europa es el principal destino de esta variedad de aguacate, seguido de Estados Unidos. Agregó que en Caldas, gracias al trabajo interinstitucional, se trabaja para la apertura de nuevos mercados como Asia y Chile.


Anexo
Audio Jorge Eduardo Tabares Sepúlveda, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura Departamental. 
Escuche aquí

 

 

 

ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD DE CALDAS LANZAN CONVOCATORIA PARA APOYAR EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO

Con el objetivo de fomentar la generación de empleo, la promoción del mercado local e impulsar la participación de las industrias creativas en el crecimiento económico y sostenible del departamento, el Centro de Investigación C-Transmedia de la Universidad de Caldas, junto a la Gobernación de Caldas -a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas- llevarán a cabo el programa ´Emprendimientos culturales y creativos: el futuro del desarrollo empresarial´.

Este es un programa gratuito dirigido a emprendedores y agentes culturales de Caldas que cuenten con proyectos en fase de ideación, creación y aceleración, quienes recibirán asesoría especializada en temáticas que exige el mercado actual, retroalimentación por parte de expertos, generación de alianzas, networking y visibilidad a nivel departamental. La modalidad por medio de la cual se dictará será híbrida (virtual + presencial), aspecto que permitirá fácil acceso para quienes estén interesados en participar y que estén en localidades alejadas de la capital.

Según Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, los emprendedores y agentes culturales representan una valiosa fuente de desarrollo económico, social y cultural en el departamento. “Extendemos la invitación para que se inscriban a la convocatoria y aprovechen la oportunidad de aprender sobre marketing digital, crecimiento empresarial, cómo proteger su marca u obra y llevar su proyecto más lejos”, señaló. 

Para participar se requiere revisar el documento de términos y condiciones, diligenciar el formulario oficial de la convocatoria, comentar en qué fase está el emprendimiento y a qué sector se enfoca: artístico, musical, teatral, escritura, patrimonio, museos, turismo, gastronomía, editorial, gestión cultural, artesanías, audiovisuales, eventos, moda, deporte, entre otros y dar a conocer la motivación para participar del programa. 

Es de resaltar que se seleccionarán 60 proyectos de diversas categorías y se tendrá en cuenta el enfoque diferencial, con el fin de fomentar la inclusión total de la sociedad y fomentar los proyectos de las comunidades étnicas. 

C-Transmedia y la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas extienden la invitación a las comunidades, alcaldías, instituciones, gremios, colectivos y a todas aquellas personas emprendedoras y agentes culturales a sumarse a esta iniciativa para el desarrollo económico y cultural del departamento.

Inscríbete aquí: formulario de inscripción (https://forms.gle/T1ks2WSZTrbCg43z9

Para más información del proceso le invitamos a visitar el sitio web oficial https://transmedia.ucaldas.edu.co 

También puede comunicarse a través del correo: apoyo-comunicaciones.ctransmedia@udecaldas.edu.co

Anexo

Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación. Escuche aquí

 

Inscripciones

 

 

 

 

 

 

 

17 MEDALLAS SUMARON LOS DEPORTISTAS DE CALDAS CON LA SELECCIÓN COLOMBIA EN LOS XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Con 17 medallas obtenidas con la Selección Colombia cerraron su participación en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe los deportistas de Caldas. Los competidores de la delegación caldense obtuvieron medallas en natación de carreras, triatlón, karate do, judo, ciclismo de ruta y natación en aguas abiertas. Caldas participó en los Juegos con 11 deportistas y 2 entrenadores.

En natación carreras, Stefanía Gómez obtuvo una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce. Isabella Bedoya una medalla de plata y dos de bronce; en natación aguas abiertas, Mariana Libreros obtuvo una medalla de bronce; Sofía Ospina Betancourt sumó otra medalla de bronce.

En Triatlón, María Carolina Velásquez obtuvo una medalla de oro y dos medallas de plata. En karate do, Sofía Cárdenas logró una presea de plata; Shanne Torres una de plata y Rubén Darío Henao una de bronce.

Entre tanto, en Judo, Alexander Borja ganó una medalla de bronce. Mientras que en ciclismo de ruta, Diana Carolina Peñuela alcanzó una medalla de plata.

Así mismo, el balance fue muy positivo para los dos entrenadores de Caldas César Arnulfo Delgado y Duván Alfonso Carvajal, quienes dirigieron las selecciones Colombia de natación de carreras, natación aguas abiertas y levantamiento de pesas. Carvajal ganó 19 medallas de oro con sus dirigidos.

Colombia se ubicó en la segunda posición del medallero general con 244 medallas: 87 de oro, 92 de plata y 65 de bronce. Por primera vez el país  superó a Cuba en esta competencia.

Anexo
Audio triatleta de Caldas, María Carolina Velásquez. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

 

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

 

[5:55 p. m., 8/7/2023] +57 310 5315989: CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA JOVEN MANIZALEÑO + EMPRENDEDOR

 

Desde esta semana y hasta el 16 de julio estará abierta la convocatoria para la segunda cohorte de Joven Manizaleño + Emprendedor.

 

Este programa de emprendimiento es diseñado por la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social, para fortalecer el interés empresarial en los jóvenes de la capital caldense.

 

En el primer semestre del año, 60 emprendedores de Manizales se capacitaron en liderazgo, innovación, inteligencia financiera, comunicación asertiva, control de ingresos, entre otros temas.

 

Con relación a la segunda convocatoria, se desarrollará entre el mes de julio y noviembre de este año, y al igual que la primera cohorte…

[5:56 p. m., 8/7/2023] +57 310 5315989: Ángela María Salazar, jefe de Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud ⬆️

[10:23 p. m., 8/7/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora

 

 

 

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES REALIZA UN OPERATIVO DE CONTROL PÚBLICO EN LAS CALLES DE MANIZALES, EN COMPAÑÍA DE LA POLICÍA METROPOLITANA, CON EL FIN DE MANTENER LA TRANQUILIDAD EN LOS CIUDADANOS.

 

El recorrido se lleva a cabo en diferentes barrios de la ciudad, incluidos los que está ubicados en la comuna Ciudadela del Norte y en el sector de Puerto Paz, en la Galería.

 

Está dependencia municipal dispone de inspectores urbanos de Policía y comisarios de familia, entre otros funcionarios profesionales, para mantener el orden público. Cualquier manizaleño puede comunicarse en la línea telefónica 123 para reportar hechos que afecten la convivencia.

 

Entre algunas de las actividades que desarrollan las autoridades están:

 

Registro a pers…

[8:36 a. m., 9/7/2023] +57 310 5315989: #PlanDeDomingo

 

 

 

DISFRUTE DE UN RECORRIDO POR EL CENTRO HISTÓRICO DE NUESTRA MANIZALES DEL ALMA

 

El Centro Histórico de Manizales es un bien de interés cultural o monumento nacional de Colombia, declarado así mediante el Decreto N°2178 del 2 de diciembre de 1996.

 

Está conformado por un conjunto de inmuebles de arquitectura republicana, con gran valor histórico y artístico.

 

Esta ruta es, sin duda, la oportunidad  para contemplar la majestuosidad de una cultura ancestral y la arquitectura llevada a su máximo esplendor.

 

Este recorrido es un plan familiar en el cual grandes y chicos  pueden aprender acerca de la cultura, las obras arquitectónicas y el pasado de quienes hicieron historia en Manizales.

 

Que la magia de las edificaciones que conforman este cen…

[11:40 a. m., 9/7/2023] +57 310 5315989: #LaAlcadíaAlDía🗣👂

 

 

 

SÉ PARTE DEL GABINETE JUVENIL 2023-2024

 

Hasta el 14 de julio de 2023 pueden postularse los interesados en ocupar los diferentes cargos ofertados para conformar el Gabinete Juvenil Municipal.

 

La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud invita a los jóvenes entre 14 y 26 años a postularse.

 

“Un espacio con más de 23 años de funcionamiento en la ciudad que ha formado líderes, futuros funcionarios públicos, representantes por voto popular que han logrado transformar la ciudad que hoy tiene abierta su convocatoria de 2023- 2024 y que espera terminar este año con un grupo juvenil consolidado, trabajando con proyectos de ciudad, impactando socialmente a los jóvenes y a toda la población de Manizales”, enfatizó Ángela María Salazar Silv…

[11:41 a. m., 9/7/2023] +57 310 5315989: Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud. ⬆️

[4:18 p. m., 9/7/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

 

 

HASTA MAÑANA ESTARÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA QUE LOS CIUDADANOS SE INSCRIBAN Y PARTICIPEN EN EL PROYECTO INICIATIVAS CIUDADANAS, DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

La Secretaría de Medio Ambiente realizará la segunda versión de apoyo a iniciativas ciudadanas. La convocatoria, que estará abierta hasta mañana 10 de julio, tiene como objetivo principal promover y aportar en la gestión ambiental de los territorios locales.

 Esta convocatoria está dirigida a las instituciones educativas públicas y privadas, grupos de  ciudadanos organizados, emprendimientos o microempresas, semilleros de investigación, jóvenes, que tengan un proyecto socioambiental que le aporte al reconocimiento, a la conservación, a la protección de las áreas de i…

[4:19 p. m., 9/7/2023] +57 310 5315989: Carloman Londoño Llano, Secretario de Medio Ambiente.  ⬆️

[9:21 p. m., 9/7/2023] +57 310 5315989:

 

 

 LA SIGUIENTE ES LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA LUNES 10 DE JULIO DE 2023

 

Despacho del Alcalde

 

Actividad: comité de seguimiento de obras públicas.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: encuentro con ediles.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Teatro Los Fundadores.

 

Secretaría de Salud Pública

 

Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS de la ciudad.

 

Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.

 

Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre b, pasaje comercial local 6.

[11:55 a. m., 10/7/2023] +57 310 5315989: Estimados:

 

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ENTREGARÁ EL CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL, ESPACIO TÉCNICO – PRÁCTICO DE LA SECRETARIA DE TIC Y COMPETITIVIDAD compuesto por un equipo interdisciplinario de profesionales en las áreas jurídicas, finanzas, proyectos, ingeniería de alimentos y diseño, comprometidos en la asesoría y el acompañamiento de emprendedores y microempresarios de Manizales.

 

Los esperamos para que, de la mano del alcalde Carlos Mario Marín Correa y del secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño Bedoya, conozcan este espacio que llega para fortalecer el ecosistema emprendedor de los manizaleños.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[0:18 p. m., 10/7/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

 

 

OTRO FIN DE SEMANA SIN HOMICIDIOS EN LA CIUDAD. OPERATIVOS PERMITIERON LA CAPTURA DE 19 PRESUNTOS DELINCUENTES.

Lea aquí los resultados de las acciones puestas en marcha por las autoridades durante el fin de semana: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/otro-fin-de-semana-sin-homicidios-en-la-ciudad-operativos-permitieron-la-captura-de-19-presuntos-delincuentes/

[7:12 p. m., 10/7/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora

 

 

 

 

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, Y LA GESTORA SOCIAL DEL MUNICIPIO, VALENTINA ACEVEDO Cruz, se reúnen con ediles del municipio, en el Teatro Los Fundadores. Allí se dirigen a ellos con el fin de reafirmar su respaldo decidido y su convicción a la hora de trabajar juntos por el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos.

 

De igual forma, dan un mensaje de motivación a los ediles, a quienes invitan a trabajar de forma comprometida, apasionada y humana al servicio de sus comunidades. Para ello es crucial el enlace interinstitucional de Alcaldía y líderes comunitarios, de allí la importancia de estos encuentros entre las dos partes.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 911 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1 EL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO PRESENTA UN AVANCE DE OBRA DEL 74%⬇️

 

2 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CALDAS ENTRE LOS MEJORES 15 DEL PAÍS, SEGÚN LA REVISTA NEWSWEEK⬇️

 

 

3PARA PROTEGER A LOS PEATONES, INTERVIENEN GIRO EN LA AVENIDA SANTANDER EN EL SECTOR DE EL CABLE⬇️

 

 

 

 

 

 

EL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO PRESENTA UN AVANCE DE OBRA DEL 74%

·         Julio 10, 2023

 

 

 

 

 

  • Una intervención que venían solicitando y esperando desde hace más de 20 años.

La Alcaldía de Manizales avanza exitosamente en la de renovación del Parque de Los Sentidos ‘El Arenillo‘, proyecto que está siendo supervisado y ejecutado por la Secretaria de Medio Ambiente y que a la fecha presenta un avance del 74%.

“La Secretaría de Medio Ambiente viene adelantando la intervención del Parque de los Sentidos, ejecutándose de manera exitosa. De igual manera la intervención se encuentra liderada por la Secretaría y la obra presenta a la fecha un avance de ejecución del 74%. Las actividades más representativas dentro del parque que se han ejecutado, contienen el suministro de mobiliario el cual ha venido llegando paulatinamente al lugar, junto a las luminarias que vienen de Italia”, indicó la Ingeniera Contratista de la Secretaría de Medio Ambiente y apoyo a la supervisión de la obra, Nayith Liseth Pinchao Caicedo.

Nayith Liseth Pinchao Caicedo, Ingeniera Contratista de la Secretaría de Medio Ambiente.

El proyecto ha tenido buena aceptación por parte de la comunidad que venía solicitando y esperando la intervención de este parque desde hace más de 20 años, ya que era un lugar que se encontraba abandonado y con presencia constante de consumidores de drogas.

El Arenillo se encuentra ubicado en la vía que comunica el centro de la ciudad con Santa Sofía, por la avenida Centenario y será uno de los parques más grandes que dejará esta administración para el disfrute de todos los manizaleños.  

Este espacio traerá muchos beneficios para los habitantes del sector. Allí podrán disfrutar de cancha sintética de fútbol, canchas múltiples deportivas (baloncesto, voleibol), senderos peatonales, muro de escalada, zona de yoga, juegos infantiles, catamaranes y una vista espectacular hacia toda la ciudad.

En estos momentos la obra avanza en acciones como:

  • La terminación de la construcción del bordillo doble que sirve como complemento a la banda de trote y graderías

  • Terminación de extendida de triturado en el área de la cancha sintética

  • Terminación de la construcción de la placa de la zona de lanzamiento junto con la construcción de la canal

  • Terminación de la construcción de la viga de cimentación del área de la cancha de vóley playa y zona de lanzamiento

  • Limpieza de camaras de aguas lluvias existentes y canales

  • Suministro de parte del mobiliario urbano en las instalaciones del parque

  • Conformación de rampa para acceso peatonal al parque y zona de juegos infantiles

  • Vaciado de concreto para los muros laterales de las escaleras de acceso al parque

  • Vaciado de pedestales para catamarán

  • Suministro de piezas y elementos de las graderías que complementan el sector de la cancha sintética

  • Suministro en campo de elementos de mobiliario urbano en sitio de obra

  • Construcción de muro de escalada

  • Construcción de cancha de mini tenis

  • Instalación de los postes del transformador y la cámara de vigilancia

  • Construcción de andenes en la zona adyacente de la cancha sintética

  • Construcción de cárcamos del cerramiento de la cancha sintética

  • Construcción de pilotes de refuerzo para medida de contención

  • Filtros de transversales en la cancha sintética

  • Suministro de grama sintético para cancha

  • Construcción de la zona dura para juegos de ping pong, graderías, calistenia y cancha múltiple.

Dato de interés

  • Ya se están instalando las luminarias de piso que fueron encargadas de Italia.

Te puede interesar

450 ‘peluditos’ de la Unidad de Protección Animal ya cuentan con un hogar

Julio 6, 2023

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

La Alcaldía de Manizales avanza en el mantenimiento e instalación de mobiliario urbano e infantil nuevo en toda la ciudad

Junio 26, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Manizales fortalece su oferta turística con un portafolio para explorar y disfrutar

 

 

 

 

 

 

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CALDAS ENTRE LOS MEJORES 15 DEL PAÍS, SEGÚN LA REVISTA NEWSWEEK.

·         Julio 10, 2023

 

 

 

 

 

  • Un logro que resalta los servicios de atención en salud de alta calidad en Manizales y la  centrada atención  en las personas. La Administración municipal lo destaca como un hospital que ha interpretado adecuadamente las necesidades de salud de los manizaleños.

El ranking World’s Best Hospitals 2023,  enumera los mejores hospitales en 28 países: EE. UU., Alemania, Colombia, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza , Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos  y Taiwán.

Juan Felipe Valencia Ríos, Director científico del S.E.S Hospital de Caldas

Los países se seleccionan en función de múltiples factores de comparabilidad, como el nivel de esperanza de vida, el tamaño de la población y  el número de hospitales, Juan Felipe Valencia Ríos, Director científico del S.E.S Hospital de Caldas comentó “El ranking es una medición estadística general internacional, que evalúa la calidad y el número de servicios que las instituciones hospitalarias prestan,  entonces qué un hospital colombiano en este caso,  nuestro hospital este en el ranking,  básicamente nos compara con los mejores estándares internacionales y esa puntuación que recibimos,  precisamente certifica que nuestros servicios están obteniendo resultados superiores de salud para los manizaleños” 

El S.E.S Hospital de Caldas es una IPS, que presta servicios de alta complejidad; con el propósito de ofrecer soluciones de calidad, a los problemas de salud de la población de Manizales y Departamento de Caldas.

S.E.S brinda atención a EPS del régimen contributivo y subsidiado; anualmente realiza 120 mil atenciones, 10 mil cirugías, 2.700 partos y cesáreas representado en el 65% de los nacimientos de la ciudad.

Algunas de sus especialidades son:

  • Rehabilitación Integral

  • Cirugía

  • Geriatría Y Cuidados Paliativos

  • Consulta Especializada Y Subespecializada

  • Cirugía Ortopédica Y Reconstructiva

  • Urgencias Mediana Y Alta Complejidad

  • Radioterapia

  • Quimioterapia

  • Cirugia oncológica

  • Entre otros.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública manifestó: “Un Hospital que ha interpretado adecuadamente las necesidades en salud de los manizaleños y con esto ha generado avances no solamente en calidad, sino que ha implementado nuevas soluciones en todo el componente neuroquirúrgico, en el componente cardiovascular y en el componente de enfermedad maligna todo lo que tiene que ver con oncología radioterapia y cirugía oncológica, es decir S.E.S Hospital Universitario de Caldas ha interpretado correctamente cuál es su posición para solucionar los problemas críticos de la ciudad de Manizales y el departamento de Caldas”.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública

La puntuación del ranking,  es el resultado de la calidad en la atención a los pacientes, la alta tecnología en sus equipos médicos y la implementación de los mejores tratamientos.

Ranking Mejores hospitales de  Colombia 2023

#

Nombre

Score

Ciudad

1

Fundación Valle Del Lili

96.10%

Cali

2

Fundación Santa Fe De Bogotá

92.42%

Bogotá

3

Hospital Pablo Tobón Uribe

92.35%

Medellín

4

Hospital Universitario San Vicente Fundación

85.94%

Medellín

5

Hospital Universitario San Ignacio

85.57%

Bogotá

6

Clínica Del Country

82.44%

Bogotá

7

Centro Médico Imbanaco De Cali

81.02%

Cali

8

Clínica De Marly

77.91%

Bogotá

9

Administradora Clínica La Colina

77.38%

Bogotá

10

Clínica de Occidente

71.76%

Cali

11

Clínica Medellín

71.66%

Medellín

12

Hospital General De Medellín Luz Castro De Gutiérrez E.S.E

71.51%

Medellín

13

Fundación Hospital San Vicente De Paul Rionegro

71.45%

Rionegro

14

ESE Hospital Universitario De La Samaritana

70.73%

Bogotá

15

Servicios Especiales De Salud Hospital Universitario De Caldas

69.58%

Manizales

16

Clínica Universitaria Colombia

69.00%

Bogotá

17

Fundación Cardiovascular De Colombia

68.73%

Piedecuesta

18

Clínica Las Américas

68.02%

Medellín

19

Hospital Internacional de Colombia

67.65%

Bucaramanga

20

Clínica Foscal

67.58%

Bucaramanga

21

E.S.E. Hospital Universitario Erasmo Meoz

67.54%

Cúcuta

22

Clínica Reina Sofía

67.53%

Bogotá

23

Clínica Portoazul

67.14%

Puerto Colombia

24

E.S.E. Hospital Universitario Departamental De Nariño

67.08%

Pasto

25

Los Cobos Medical Center

67.06%

Bogotá

26

Clínica Del Prado

66.92%

Medellín

27

Hospital Universitario Clínica San Rafael

66.91%

Bogotá

28

Hospital Universitario Mayor Méderi

66.90%

Bogotá

29

Centro Hospitalario Serena Del Mar

66.86%

Cartagena

30

Clínica Los Nogales

66.44%

Bogotá

31

Clínica Del Caribe

65.19%

Barranquilla

32

E.S.E Hospital Universitario San Jorge de Pereira

65.17%

Pereira

33

Clínica De Alta Complejidad Santa Bárbara

64.98%

Cali

34

Hospital Universitario San José E.S.E.

64.85%

Popayán

35

Clínica Farallones

64.67%

Cali

36

Clínica Zayma

64.58%

Montería

37

Clínica CES

64.54%

Medellín

38

Clínica General Del Norte

64.50%

Barranquilla

39

Hospital Alma Máter de Antioquia

64.47%

Medellín

40

Clínica Nueva El Lago

64.43%

Bogotá

41

Hospital Manuel Uribe Ángel E.S.E.

64.42%

Envigado

42

Sociedad Medica Clínica Maicao

64.39%

Maicao

43

Clínica Iberoamérica

64.37%

Barranquilla

44

Hospital Universitario Del Valle Evaristo Garcia E.S.E.

64.36%

Cali

45

Hospital Departamental Universitario Santa Sofía De Caldas E.S.E

64.28%

Manizales

46

E.S.E Hospital Departamental Universitario Del Quindío San Juan De Dios

64.24%

Armenia

47

Clínica Universidad De La Sabana

64.00%

Cundinamarca

specialized

Fundación Cardio Infantil Instituto De Cardiología – Cardiology & Pediatrics

Bogotá

specialized

Fundación Clínica Shaio – Cardiology & Neurology

Bogotá

specialized

Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia – Pediatrics

Bogotá

Vale la pena resaltar que dentro de este top 50, se encuentra también el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía De Caldas E.S.Een puesto número 45.

Dato de Interés:

  • El S.E.S Hospital de Caldas, atiende afiliados del régimen subsidiado y contributivo.

Te puede interesar

Secretaría de Salud alerta sobre casos de sífilis gestacional

Julio 7, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Gobierno de Manizales vigila atención a reasignados de EPS Asmet Salud

Julio 5, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Nueva EPS, Salud Total, Sura, Sanitas y Famisanar tienen listo el  plan de prestación de servicios y atención al usuario para los 28.185 afiliados asignados de la EPS Asmet Salud.

 

 

 

 

PARA PROTEGER A LOS PEATONES, INTERVIENEN GIRO EN LA AVENIDA SANTANDER EN EL SECTOR DE EL CABLE

·         JULIO 10, 2023

 

 

 

 

 

La Secretaría de Movilidad de Manizales de manera preventiva intervino con urbanismo táctico el radio de giro que de la avenida Santander conecta con la avenida de Laureles. En este punto también se señalizará un nuevo paso peatonal.

La Alcaldía de Manizales en cabeza de la Secretaría de Movilidad de manera preventiva realizó una intervención de urbanismo táctico en el giro que de la avenida Santander conecta con la avenida Laureles, exactamente a un costado del edificio Casa Luker.

Es ese corredor vial, se explicó por los técnicos y expertos, la tendencia principal de los conductores que vienen por la Avenida Santander, es a continuar derecho. Secundariamente otros giran a la derecha, maniobra ésta que según la norma debe realizarse por un sólo carril, situación que no estaba siendo respetada, generando riesgo para los peatones.

Y aunque el Observatorio de Movilidad de Manizales no registra que en el punto existan múltiples accidentes de tránsito, si refleja que son muchos los peatones que caminan esa zona en la que con frecuencia los conductores suelen tomar dicho giro a altas velocidades, razón por la cual se adoptó la medida.

La solución para dicha problemática fue realizar una intervención de urbanismo táctico, al respecto Juan Esteban Aristizabal Salazar, experto en movilidad urbana de la dependencia municipal, aseguró que “escuchamos a la comunidad que diariamente transita por este sector y realizamos una intervención con carácter preventivo en el giro a la derecha de los vehículos que van por la avenida Santander y giran por el CAI de El Cable para el sector de San Rafael”.

Juan Esteban Artizabal Salazar, experto en movilidad urbana de la Secretaría de Movilidad de Manizales.

Esto es que, de los dos carriles, solo uno será utilizado para realizar el giro a la derecha y el otro espacio se recuperará para los peatones, logrando además que los automotores disminuyan la velocidad. Esta obra de señalización finalizará luego de que también se adecué un paso peatonal en el mismo sector. Se estima que los trabajos culminen este martes 11 de julio, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

La intervención también está planteada para que todos los buses, inclusive los más grandes que transitan la zona, realicen ese punto de giro sin ningún inconveniente. “Esta medida también permitirá que los conductores observen bien a los peatones y viceversa”, concluyó Aristizábal Salazar.

Dato de interés:

  • La cartera de movilidad continuará evaluando en que sectores de la ciudad se debe priorizar señalización para así garantizar espacios seguros para todos los actores viales.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Otro fin de semana sin homicidios en la ciudad. Operativos permitieron la captura de 19 presuntos delincuentes

Julio 10, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Ministerio de Transporte destaca al Centro de Gestión de Movilidad de Manizales como ejemplo nacional en materia de tránsito inteligente e innovador

Julio 7, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Inician obras civiles de Mejoramiento de Vivienda en el área rural de Manizales

 

 

 

[0:11 p. m., 10/7/2023] +57 312 4788319: AdjuntamoS BOLETÍN DE LA SUSPENSIÓN PROGRAMADA DEL SERVICIO DE AGUA DESDE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 12 DE JULIO A LAS 12:00 DEL MEDIODÍA, HASTA EL JUEVES 13 DE JULIO A LAS 4:00 A.M.

 

Este corte programado del servicio de acueducto se realizará en algunas zonas de Manizales:

 

  • Barrio Cervantes:

– Desde la carrera 26A hasta la carrera 32A, entre calles 36 y 38.

– Desde la carrera 31 hasta la carrera 32A, entre calles 29 y 31.

– Desde la calle 29 hasta la calle 26B, entre carreras 20 y 32A.

 

  • Campoamor:

– Desde la carrera 31 hasta la carrera 32A, entre calles 27 y 29.

– Desde la calle 26A hasta la calle 27, entre carreras 28 y 31.

 

  • Bajo Cervantes:

– Desde la carrera 32A hasta la carrera 34, desde la calle 30 hasta la calle 31.

 

  • Villa Carmenza:

– Desde la calle 39 hasta la calle 47A, entre carreras 32 y 36A.

 

  • Arrayanes:

– Desde la calle 36 hasta la calle 39, desde la carrera 32A hasta la carrera 36.

 

  • Bajo Prado:

– Desde la calle 48A hasta la calle 48B, entre carreras 35 y 36A.

 

  • Bajo Persia:

– Desde la calle 49G hasta la calle 50A, entre carreras 30A y 32B.

 

  • Persia:

– Desde la calle 50A hasta la calle 51, entre carreras 30 y 33.

– Desde la carrera 33A hasta la carrera 33, entre calles 50A y 51.

– Desde la calle 50 hasta la calle 51, entre carreras 34B y 33A.

– Calle 51, entre carreras 30A y 32B.

– Edificio torres de Barcelona.

– Conjunto portal de San Luis.

 

  • Camilo Torres:

– Desde la carrera 34D hasta la carrera 34, entre calles 51C a 51H.

 

  • Guamal:

– Desde la calle 48C hasta la calle 49C, entre carreras 32 y 34.

– Desde la calle 49A hasta la calle 49I, entre carreras 34C y 34D.

– Desde la calle 49F hasta la calle 52, entre carreras 35 y 39A.

– Desde la calle 48 hasta la calle 49B, entre carreras 39 y 41.

– Conjunto torres de Buenavista.

– Conjunto habitacional El Carmelo.

– Conjunto cerrado Reserva Campestre.

– Edificio Santa María.

 

  • Marmato:

– Desde la calle 23 hasta la calle 25, desde la carrera 29 hasta la carrera 31.

– Desde la carrera 28 hasta la carrera 29B, desde la calle 22 hasta la calle 23A.

 

  • Nevado:

– Desde la carrera 31 hasta la carrera 35, desde la calle 25 hasta la calle 30.

– Desde la carrera 32A hasta la carrera 34, entre calles 27 y 29.

– Desde la carrera 35 hasta la carrera 39, entre calles 26 y 26D.

 

  • Barrio Panamericana:

– Desde la carrera 39 hasta la carrera 40, desde la calle 25A hasta la calle 26B.

 

  • El Paraíso:

– Desde la calle 48 hasta la calle 49B, entre carreras 39 y 41.

 

  • La Fuente:

– Desde la carrera 36A hasta la carrera 37A, entre calles 47 y 48.

 

💧Agradecemos su atención y difusión. 💧

 

Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa

Aguas de Manizales S.A. E.S.P. – BIC

[5:41 p. m., 10/7/2023] +57 312 4788319: Estimados periodistas, esta invitación es para todos ustedes.

 

¡MAÑANA GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL USUARIO EN EL CIAC!

(SECTOR ANTIGUO SUPERMERCADO LA 14)

 

Las empresas de servicios públicos (ESP) los invitamos a:

 

¡Celebrar juntos el Día del Usuario en Manizales!

 

Será un evento dedicado a reconocer y conmemorar la valiosa labor de nuestros usuarios y vocales de control.

 

Este día tan significativo nos brinda la oportunidad de mostrar aprecio y gratitud hacia todos aquellos que en su día a día hacen uso de los servicios públicos y contribuyen a su mejora constante.

 

¡Los esperamos!

 

#ServimosJuntos para que tus mejores momentos sucedan

 

Mesa de Comunicaciones ESP

 

 

🙋🏻🙋🏽️ATENCIÓN HABITANTES DE LA DORADA, NORCASIA, SAMANÁ Y VICTORIA ¡NUESTRA CARAVANA ambiental llega a la subregión Magdalena Caldense! Los esperamos los días 1️4️ y 1️5️ de julio en el Parque Simón Bolívar de La Dorada.

Tendremos nuestra oferta institucional, #NegociosVerdes y algunos de los proyectos emblemáticos que adelantamos en la subregión Magdalena Caldense.

#CorpocaldasActúaentuTerritorio