FORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 30° -VIII-2022 MARTES EMISIÓN N° 977 DE I R RADIO Y TOTAL 8220
=================================================
Es el día 242 del año y faltan 123 para que termine 2022
Está en la semana 35 del año
Falta 1 día para que termine el mes de Agosto
Es el quinto Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 30 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Proclamación de la Constitución de Cúcuta de 1821
Agosto 30 – Hace 201 años – Proclamación de la constitución donde se crea la Gran Colombia y se unifica la Nueva Granada, Venezuela y posteriormente Ecuador.
Ver másGenerales
Toma guerrillera de la base de las Delicias
Agosto 30 – Hace 26 años – Ataque de las guerrilla de las FARC a la base militar Las delicias, de Puerto Leguízamo Putumayo
Ver másDesastres
La vuelta a España
Agosto 30 – Una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo
Ver másDeportivos
Fallecimiento de Jairo Aníbal Niño
Agosto 30 – Hace 12 años – Escritor colombiano, reconocido por su literatura infantil
Ver másFallecimientos
EVELIO GIRALDO OSPINA FUE A BUSCAR LA GRANDEZA DE DIOS, PORQUE EN LA TIERRA TOCÓ LA GRANDEZA DEL PERIODISMO, SOY SU AMIGO HACE 53 AÑOS, CUANDO EN ARANZAZU, HACIA LOS PRIMEROS PINITOS EN EL PERIODISMO, SE ENFRENTÓ CON VALENTÍA A LOS QUE SE CREÍAN LOS DUEÑOS DEL PODER EN SU PUEBLO NATAL Y SIN MIEDO DENUNCIÓ A LOS MAGNATES DE SU MUNICIPIO Y EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS SENTABA CATEDRA ANTE LOS QUE POR TERMINAR UNA CARRERA ,LO MIRABAN COMO INFERIOR. AMIGO DE GRANDES PERIODISTAS DE CALDAS ,SIEMPRE LO ACOGIERON EN SUS MEDIOS Y CON ELLOS CREÓ INSTRUMENTOS PARA SIEMPRE DEFENDER LA VERDAD Y LA PRUDENCIA. EVELIO COMO ME DUELE VERTE PARTIR UNOS DÍAS ANTES QUE YO, PERO SEGUIREMOS SIENDO AMIGOS, HASTA CUENDO DIOS NOS PERMITA ENCONTRARNOS DE NUEVO, SÉ QUE MUCHOS VAN A ESTAR MUY TRISTES POR TU AUSENCIA ,PERO QUE TENGAN PACIENCIA QUE AL FINAL ALLÁ VAMOS A ESTAR TODOS. DIOS TE RECIBA ETERNAMENTE.
EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA; LA GESTORA SOCIAL, VALENTINA ACEVEDO CRUZ, Y LOS MIEMBROS DEL GABINETE MUNICIPAL SE UNEN A LAS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DEL RECONOCIDO PERIODISTA EVELIO GIRALDO OSPINA, QUIEN DESDE LA DIRECCIÓN DEL PORTAL EJE XXI SE ENCARGÓ DE ACTUALIZAR A LOS MANIZALEÑOS Y CALDENSES DE TODO EL ACONTECER DE LA REGIÓN.
Oriundo de Aranzazu, llegó a la capital de Caldas para posicionarse como periodista de cantidad de medios locales y nacionales, tanto del orden radial, como escrito. Sus textos periodísticos serán recordados por las antiguas generaciones como sinónimo de pulcritud.
La Administración Municipal se une a los mensajes de solidaridad y desean para su familia y amigos fortaleza en este difícil momento.
Paz en su tumba. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.
EN NOMBRE DE #EMPOCALDAS LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE EVELIO GIRALDO OSPINA, GRAN AMIGO Y PROFESIONAL EN SU OFICIO COMO PERIODISTA. DESEAMOS QUE SU FAMILIA Y AMIGOS, ENCUENTREN PAZ Y CONSUELO PARA TAN VALIOSA PÉRDIDA PARA ELLOS Y TODO EL DEPARTAMENTO DE CALDAS.🕯✝️
[5:46 P. M., 29/8/2022] MAURICIO DIAZ. LICORERA: QUE EN PAZ DESCANSE DON EVELIO. UN SALUDO DE CONDOLENCIAS PARA SUS FAMILIARES Y AMIGOS.
[5:50 P. M., 29/8/2022] MARIA ALEJANDRA GOMEZ: PAZ EN SU TUMBA. TRISTE NOTICIA
GOBERNACIÓN DE CALDAS EJE 21
DUVAN MARIN
[4:39 p. m., 29/8/2022] +57 310 4111725: Triste, muy triste noticia
[4:40 p. m., 29/8/2022] +57 310 4147146: Lamentable noticia
[4:40 p. m., 29/8/2022] +57 314 4870358: Muy tristes por la noticia
[4:41 p. m., 29/8/2022] +57 314 4870358: Colega y paisano aranzacita, con un recorrido periodístico de toda una vida. QEPD
[4:41 p. m., 29/8/2022] +57 314 4870358: Su periódico más importante Ronda Libre.
[4:43 p. m., 29/8/2022] Mónica Periodista De Aguas: 🙏🏻Q.E.P.D.
[4:46 p. m., 29/8/2022] +57 311 6404660: Lamentable noticia y una pérdida sensible para el periodismo del Eje Cafetero. Que Dios lo tenga en la gloria eterna.
[4:53 p. m., 29/8/2022] Lina Lopez: Ahhhh queeeeee nooooo puede ser, que triste noticia.
[4:54 p. m., 29/8/2022] Gustavo Betancurt Periodista: Que pena. Triste noticias perdida grande para el Periodismo y la de un buen amigo.
Paz en su tumba
#AGUASDEMANIZALESINFORMA ACERCA del corte programado del servicio de acueducto en algunos sectores de los barrios
San Joaquín:• Desde la Carrera 26 hasta la 28, entre calles 20 a 27.
Campoamor:• Desde la Carrera 25 hasta la 31, entre calles 26 a 31. 💧
Estimados colegas,
Adjuntamos actualización de direcciones en el boletín de la suspensión programada del servicio de agua para el próximo miércoles 31 de agosto desde las 09:00 AM hasta las 11:00 PM.
Agradecemos su atención y difusión. 💧Equipo de Comunicación e imagen Corporativa
Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
NOTICIAS DE CALDAS
CON VISITA DEL PRESIDENTE DE COTELCO NACIONAL, CALDAS SE UNE A UN NUEVO CAPÍTULO PARA IMPULSAR EL TURISMO DEL DEPARTAMENTO
GOBIERNO DE CALDAS LOGRÓ ACUERDOS CON LA COMUNIDAD DE MARMATO PARA LEVANTAR EL PARO EN EL SECTOR DE LA QUEBRADA
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y PROMUEVE MÁS TRABAJAN EN RECUPERACIÓN DE VÍAS AFECTADAS EN VARIOS PUNTOS DEL DEPARTAMENTO
JÓVENES DE CALDAS SE FORMAN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CULTURA POLÍTICA Y LIDERAZGO DURANTE ENCUENTROS SUBREGIONALES
CALDAS REPORTÓ 30 NUEVOS CASOS Y 3 FALLECIMIENTOS POR COVID-19. LOS FALLECIDOS SON MAYORES DE 70 AÑOS, SIN ESQUEMAS COMPLETOS DE VACUNACIÓN
UN HOMBRE DE 30 AÑOS, PRIMER CASO DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
🖌️🖌️VISITE LA EXPOSICIÓN: “NO PLACE LIKE HOME” EN EL CENTRO DE MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS (AUDIO ANEXO: ARTISTA JULIANA CLAVIJO CARDONA)
📍CONFERENCIA: “PERSPECTIVA TRANSPERSONAL PARA LA EDUCACIÓN. LA EDUCACIÓN COMO ACCIÓN QUE CONSTRUYE LO HUMANO” (AUDIO ANEXO: MORELIA VALENCIA MEDINA ES PSICÓLOGA, MAGISTER EN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA EN ESPAÑA)
🇪🇸🇪🇸CONVOCATORIA BECAS PARA EXENCIÓN DE MATRÍCULA CON LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
🪶🪶ARTISTAS PLÁSTICOS INVITADOS A PARTICIPAR LA EXPOSICIÓN: “AVES EN EL ARTE”
💃🏻🕺🏻INSCRÍBASE EN LOS TALLERES DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
AguasDeManizalesInforma acerca del corte programado del servicio de acueducto en algunos sectores de los barrios
San Joaquín:
• Desde la Carrera 26 hasta la 28, entre calles 20 a 27.
Campoamor:
• Desde la Carrera 25 hasta la 31, entre calles 26 a 31. 💧
Estimados colegas,
Adjuntamos actualización de direcciones en el boletín de la suspensión programada del servicio de agua para el próximo miércoles 31 de agosto desde las 09:00 AM hasta las 11:00 PM.
Agradecemos su atención y difusión. 💧
Equipo de Comunicación e imagen Corporativa
Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
HASTA EL MIÉRCOLES 31 ESTARÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA ARTISTAS MUSICALES
EL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES LE RECUERDA A LOS ARTISTAS, AGRUPACIONES Y ORQUESTAS, QUE CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA AQUELLOS INTERESADOS EN PRESENTARSE EN LA VERSIÓN 66 DE LA FERIA DE MANIZALES.
LAS PROPUESTAS SE RECIBIRÁN HASTA ESTE MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO A LAS 4:00 P.M., DE MANERA FÍSICA, EN LA SEDE DEL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO, AVENIDA ALBERTO MENDOZA, KILÓMETRO 2 VÍA AL MAGDALENA – EXPOFERIAS.
CONOZCA TODOS LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA AQUÍ: HTTPS://CUTT.LY/KX42IF1
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES
ESTIMADOS:
SE PERMITE INFORMAR QUE EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE MANIZALES, CARLOMAN LONDOÑO LLANO, ENTREGARÁ DECLARACIONES FRENTE A LOS PRESUNTOS ATROPELLOS QUE SE ESTÁN PRESENTANDO CON LOS VENDEDORES INFORMALES DE LA CARERA 23.
FECHA: MARTES 30 DE AGOSTO
LUGAR: PISO 7 SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES.
HORA: 8:00 A.M. AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN. UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y PRENSA
ALCALDÍA DE MANIZALES.
nformación de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
LA UNIVERSIDAD MANIZALES OFRECE DE MANERA GRATUITA MÁS DE 30 CURSOS VIRTUALES DE ALTA CALIDAD
HTTPS://BIT.LY/3CHX9UM
EQUIPOS DE FUTSAL FEMENINO Y MASCULINO UMANIZALES: CAMPEONES DEL TORNEO UNIVERSITARIO LOCAL
HTTPS://BIT.LY/3CGBE23
CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UMANIZALES REALIZA CONCILIATÓN ESTE MIÉRCOLES Y JUEVES
HTTPS://BIT.LY/3E6P7AN
ESTE VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE LA UMANIZALES CAPACITA EN DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
HTTPS://BIT.LY/3QSCWLA
RON VIEJO DE CALDAS SE UNIÓ A MARIO HERNÁNDEZ Y HOTELES MARRIOT PARA OFRECER EXCLUSIVA EXPERIENCIA TURÍSTICA MANIZALES, 29 DE AGOSTO DE 2022. Ron Viejo de Caldas sigue consolidándose entre las marcas más reconocidas del país por su calidad y excelencia. Muestra de ello es que recientemente se unió a la destacada empresa colombiana de artículos en cuero y accesorios de lujo Mario Hernández, para ofrecer una exclusiva experiencia turística llamada Ruta Mariposa, en el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. Es un concepto experiencial en el que la pareja que se hospede en el hotel va a vivir una sensación de estar en un lugar diferente, con una decoración especial de la habitación con productos de Mario Hernández, y con la posibilidad de disfrutar varios momentos de consumo con Ron Viejo de Caldas. El evento de lanzamiento se llevó a cabo el pasado 25 de agosto en la capital del Magdalena y contó con la presencia de los directivos de las tres empresas, quienes destacaron la importancia de estos proyectos colaborativos. “Esta alianza con Mario Hernández es muy importante para nosotros puesto que pone a Ron Viejo de Caldas en un nivel muy importante. Nosotros somos los líderes del mercado en la categoría con referencias premiadas internacionalmente, y su marca es una de las marroquinerías más importantes del país, entonces esto nos abre las puertas para futuras alianzas con otras marcas y generar mejores actividades para el consumidor”, señaló Luis Roberto Rivas Montoya, gerente general de la Industria Licorera de Caldas. En declaraciones entregadas a los medios nacionales el empresario Mario Hernández destacó que la intención de esta iniciativa es “dejar en alto el nombre de Colombia y ofrecer una experiencia que defina nuestra cultura. Esta alianza entre el hotel, Ron Viejo de Caldas y Mario Hernández es un trabajo en equipo por construir país y apostarle a la creatividad”. Por su parte Mauricio Vélez Maldonado, gerente de Mercadeo y Ventas de la ILC manifestó que esta estrategia tendrá un gran alcance e impacto para Ron Viejo de Caldas. “Muchas veces creemos que lo colombiano no es de tan buen calidad y por eso algunos establecimientos ofrecen productos extranjeros para sus actividades, pero con la Ruta Mariposa vemos que ofreciendo productos colombianos del nivel de Ron Viejo de Caldas, Aguardiente Amarillo o gin Bosque de Indias, se pueden generar experiencias diferentes y de alta calidad para los consumidores”, agregó el directivo. Ruta Mariposa rinde tributo a las cerca de 30 especies de mariposas que se pueden encontrar en esta región del país y estará disponible hasta marzo de 2023. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994) Industria Licorera de Caldas. Oficina de Comunicaciones y Prensa 8930983 ext. 1010. comunicaciones@ilc.com.co
RECONOCIMIENTO ESPECIAL POR SU DESTACADA LABOR EN CALDAS
En el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable, tres integrantes del Consejo Superior y una docente de la Universidad Autónoma de Manizales, recibieron un reconocimiento especial por su destacada labor en el departamento de Caldas.
Se trata del Padre Leopoldo Peláez Arbeláez, Elvira Escobar de Restrepo y Carlos Enrique Ruiz, miembros del Consejo Superior, y Francia Restrepo de Mejía, docente de la UAM.
Este homenaje también lo recibieron Gustavo Robledo Isaza y Rosa Prieto de Sánchez.
Este reconocimiento se entregó a través de la Alianza Manizales ciudad amigable con las personas mayores, conformada por la Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Fundación Luker, Fundación Saldarriaga Concha, la Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confa, Suma Proyección, Ceder, Fundación Keralty, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad de Manizales y la Universidad Antonio Nariño
Estas entidades decidieron realizar un homenaje especial a algunas personas mayores que se han destacado, no solo por su trayectoria, sino porque continúan desarrollando su labor en temas culturales, sociales, educativos, científicos, entre otros.
Homenajeados
Padre Leopoldo Peláez Arbeláez, Presidente del Consejo Superior de la UAM
Llegó a Manizales en los años 50. Ha ocupado diferentes lugares en la ciudad donde su amor por la educación, la Juventud y el desarrollo han orientado su vida.
Fue Capellán del Instituto Tecnológico, de la Universidad de Caldas y de la Universidad Católica, Rector de la Universidad de Manizales, Rector del Colegio Seminario Menor de Manizales, Rector de la Universidad Cooperativa de Colombia y durante 12 años, dirigió la educación contratada de la Iglesia Católica con el Ministerio de Educación Nacional, por todo el país.
También fue director de la Fundación Hogares Juveniles Campesinos de Colombia, la Fundación San Vicente de Paul en Manizales, Cofundador de la entidad denominada University and College en Bogotá, Fundador de la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad Católica de Oriente, entre muchas otras.
Carlos Enrique Ruiz
Es poeta ensayista. Exdirector de la Biblioteca Nacional de Colombia, ex viceministro de Educación Nacional. Profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Fue vicerrector de la Sede Manizales de la misma universidad, y rector de la Universidad de Caldas. Fundador y editor de la revista Alephf publicación literaria y de pensamiento, con vigencia en ediciones trimestrales. Sus ensayos y trabajos de crítica literaria y su poesía se han publicado en varias revistas internacionales. Nacido en 1943, se describe a sí mismo como Interventor de Crepúsculos e Imaginero de Caminos.
Elvira Escobar de Restrepo
Gran líder social, comprometida con la educación, la cultura y el arte de la región. Su labor se ha extendido a emblemas culturales de la ciudad como lo son el Festival Internacional de Teatro, el Museo de Arte de Caldas, la Fundación Rafael Pombo, las Orquestas Sinfónica y de Cámara de Caldas, y el Fondo Cultural Cafetero.
Dra. Francia Restrepo de Mejía
Profesora Investigadora de Neurociencia Cognitiva. Docente y coordinadora del Laboratorio de Neurofisiología de la Universidad Autónoma.
Conozca las Planchas postuladas por Circunscripción para Delegados por Caldas al Congreso Cafetero – Comité Departamental. Recordar que estamos en Elecciones Caféras en el país, en Caldas se vota el 10 de septiembre. #EleccionesCafeteras2022 #TodosavotamosTodosGanamos
SECRETARÍA DE SALUD REPORTA EL PRIMER CASO DE VIRUELA SÍMICA EN MANIZALES. EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN AISLAMIENTO DOMICILIARIO RECIBIENDO ATENCIÓN MÉDICA
La Secretaría de Salud de Manizales reporta el primer caso de viruela símica en la capital de Caldas. De acuerdo con información oficial, se trata de un hombre mayor de 30 años de edad, que está en aislamiento domiciliario siendo atendido médicamente por su EPS.
La dependencia municipal invita a todos los manizaleños a estar alerta ante los signos y síntomas de esta enfermedad:
• Erupciones en la piel. Las zonas afectadas regularmente son: genitales, ano, manos, pies, pecho, brazos, cara y/o boca.
• Inicialmente, la erupción puede aparecer como granos o ampollas, y puede ser dolorosa o con picazón.
Otros síntomas que se deben tener en cuenta son:
• Fiebre.
• Escalofríos.
• Ganglios linfáticos inflamados.
• Cansancio excesivo.
• Dolores musculares y de espalda.
• Dolor de cabeza.
• Síntomas respiratorios, como por ejemplo dolor de garganta, congestión nasal o tos seca.
La viruela símica o viruela del mono se puede transmitir a través de contacto íntimo, contacto con lesiones, contacto con saliva y a través del llamado Fómite, que es cualquier objeto a través del cual se pueda se pueda conducir el virus, como la ropa.
“Desde la Secretaría de Salud ya estamos haciendo todas las gestiones pertinentes con instrucciones del Instituto Nacional de Salud y con base en el protocolo para este caso: atención médica del paciente e interrogación para conocer su cerco epidemiológico en coordinación con la Dirección Territorial de Salud de Caldas”, señaló.
En la medida en que estas señales se conozcan, recalcó el funcionario, se reducirá en el municipio el riesgo de padecer de esta enfermedad, para lo cual no aplica la vacuna contra la COVID-19.
Para conocer cómo manejar el tema del lavado de ropa, pulse aquí
👉🏻 https://manizalessalud.net/tramites-2/el-secretario-de-salud-publica-recomienda/
PROYECCIÓN: VISITE LA EXPOSICIÓN: “NO PLACE LIKE HOME” EN EL CENTRO DE MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 29/08/2022 EN EL CENTRO DE MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS SE ENCUENTRA ABIERTA LA EXPOSICIÓN “NO PLACE LIKE HOME” DE LA ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE ARTES PLÁSTICAS JULIANA CLAVIJO CARDONA. Según manifiesta Clavijo, este es
un proyecto que surge del cuestionamiento del hogar como lugar físico, la casa que se habita y el primer espacio que es la figura materna; donde hace un paralelo entre la función del hogar que es brindar la protección y también el papel de la madre en la vida de una persona, tratándolo desde su propia experiencia. La exposición presenta imágenes quemadas del hogar, reflejando los cuestionamientos de la artista que rehacen las ideas que se tienen del hogar perfecto y cálido en el cual todos los seres humanos quieren estar. La artista destruye las ideas preconcebidas del hogar y la madre, resignificándolas para crear algo más cercano a la realidad con afirmaciones como que todas las mamás se equivocan y que los hogares no son ideales, sino que son un espacio del cual las personas quieren huir. La artista explica que entre las conclusiones que le deja esta obra, es que la “casa” siempre tiene que arder, donde se deben quemar los ideales y deconstruir las ideas implantadas desde la niñez. Este es un proyecto íntimo donde la artista se expone completamente, y presenta su propia experiencia para encontrar colectividad y que los asistentes se sientan identificados. Anexo: Audio Juliana Clavijo Cardona – artista plástica. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: no place like home, exposición artes plásticas, centro museos Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: CONFERENCIA: “PERSPECTIVA TRANSPERSONAL PARA LA EDUCACIÓN. LA EDUCACIÓN COMO ACCIÓN QUE CONSTRUYE LO HUMANO” 29/08/2022 SE LLEVÓ A CABO EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LA CONFERENCIA “PERSPECTIVA TRANSPERSONAL PARA LA EDUCACIÓN. La educación como acción que construye lo humano”, a cargo de la creadora de la teoría perspectiva transpersonal Morelia Valencia Medina. La invitada Morelia Valencia Medina es psicóloga, magister en Intervención Psicopedagógica de la Universidad de Granada en España, y doctora en Ciencias de la Educación de la mencionada institución. Durante el encuentro Valencia habló sobre su tesis doctoral denominada “Una perspectiva transpersonal para la educación ‘Modelo pedagógico Etievan’ del Instituto para el Desarrollo Armónico del Hombre Cuarto Camino, programa ADSI”, la cual dio pie a la teoría de la perspectiva transpersonal. Valencia explicó que esta propuesta de investigación para la educación nace de una historia de vida de un trabajo interior, de un despertar de conciencia que permitió un reencuentro con la parte invisible de la realidad del humano, generando una conexión con el interior que abrió las puertas para comenzar a construir una realidad del conocimiento de cada individuo. Este aporte transpersonal a la educación genera la necesidad de repensar la educación, ampliando su significado en cuanto a la actividad que hace crecer a la persona, modificando su interior para mejorar la vida socioeconómica y sus relaciones con la naturaleza, explicó la invitada. Esta conferencia fue un espacio desarrollado por el departamento de Estudios Educativos de la Universidad de Caldas, con el cual se busca fortalecer los procesos de enseñanza de los docentes de la institución. Anexo: Audio Morelia Valencia Medina – creadora teoría perspectiva transpersonal. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: perspectiva transpersonal, Morelia valencia, educación universitaria Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: INSCRÍBASE EN LOS TALLERES DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 29/08/2022 LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO A TRAVÉS DEL ÁREA DE EXPRESIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS, INVITA A DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y COMUNIDAD EN GENERAL A INSCRIBIRSE EN LOS DIFERENTES TALLERES DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS. Estos espacios contribuyen a la promoción de procesos que contribuyan al desarrollo integral del ser humano, al fortalecimiento de sus potencialidades y capacidades, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida en el entorno físico, ambiental y social. Talleres: · Ritmos argentinos (nivel principiante): Inicia el martes 30 de agosto. · Ritmos argentinos (nivel avanzado-semillero): Inicia el jueves 1 de septiembre. · Ritmos Latinos (salsa, merengue y bachata): Taller en curso con inscripciones abiertas. · Narración oral escénica – Comunicación corporal: Taller en curso con inscripciones abiertas. El costo para funcionarios y docentes de la Universidad es de $11.500, quienes hagan parte de asociaciones sindicales como Sintraunicol, Sintrauniversidad, Asofunde, Aspu y Sipuc no tendrá ningún costo. El costo para particulares será de $34.600. Equivalentes a 60 horas Inscripciones aquí. PARA DESTACAR: Más información escribir al correo electrónico bienestar.cultura@ucaldas.edu.co o comunicarse al teléfono 606 8781500 ext. 11113. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: talleres artísticos, expresiones corporales, danza y baile Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: CONVOCATORIA BECAS PARA EXENCIÓN DE MATRÍCULA CON LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA 29/08/2022 HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PROFESIONALES COLOMBIANOS QUE QUIERAN REALIZAR SUS ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA EN ESPAÑA, POR MEDIO DE BECAS PARA EXENCIÓN DE MATRÍCULA POR MEDIO DEL ICETEX. En total serán 36 becas con las que los beneficiarios podrán realizar sus estudios de manera virtual en el programa elegido, siempre y cuando sean profesionales afines a las áreas de estudio que se ofertan o cuenten con experiencia profesional relacionada, Requisitos de participación: · Tener entre 23 y 65 años. · Contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 4.0 sobre 5.0. · 2 años de experiencia profesional luego de haber obtenido el título en el área del programa a realizar. · Buena salud física y mental. Es necesario que los aspirantes tengan en cuenta que para ser parte del proceso deben contar con la admisión al programa de maestría elegido en la universidad española. El porcentaje de exención de matrícula se adjudicará con base en el puntaje final de preselección obtenido por cada estudiante de acuerdo con los parámetros señalados en esta convocatoria y según el programa a realizar. Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un programa simultáneamente. En caso de ser preseleccionado por la Comisión Nacional de Becas, deberá esperar la decisión final por parte del oferente para volver a participar en una nueva convocatoria. Convocatoria completa aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: estudios maestrías, becas posgrados, universidad de la rioja Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: ARTISTAS PLÁSTICOS INVITADOS A PARTICIPAR LA EXPOSICIÓN: “AVES EN EL ARTE” 29/08/2022 HASTA ESTE MARTES 30 DE AGOSTO SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA SER PARTE DE LA EXPOSICIÓN “AVES EN EL ARTE”, UN ESPACIO QUE SE DESARROLLARÁ DURANTE EL DÉCIMO CONGRESO DE AVITURISMO ORGANIZADO POR COTELCO CALDAS, LA VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Y EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO ROGELIO SALMONA, Y CON EL APOYO DEL GRUPO DE ESTUDIO DE LAS AVES GEA. CON ESTE ESPACIO ARTÍSTICO SE PRETENDE RESALTAR LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL ARTE Y LAS CIENCIAS EN TORNO A LAS AVES EN EL DEPARTAMENTO, PROMOVIENDO LA ESTÉTICA DE LAS OBRAS CON LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y LA PRESERVACIÓN DE LAS ESPECIES. La región caldense cuenta con aproximadamente 850 especies de aves, de las cuales 22 son endémicas, es decir que solo habitan en este punto. Entre ellas se encuentra el colibrí de páramo y el lorito cadillero que habitan en el Nevado del Ruíz; también está la perdiz pechicastaña y el tororoi de Miller en los bosques de niebla de la Reserva de Río Blanco. Esta será una exposición en honor al fallecido investigador e ilustrador venezolano Jesús de Orión Mora Terán, quien llegó a Manizales en el año 2017 vinculándose al gremio de los ornitólogos, pajarólogos y observadores de aves en el país, destacándose por su talento en la ilustración de especies con calidad artística y rigor científico. Cronograma de la convocatoria: · 30 de agosto: fecha máxima de recepción de postulaciones. · 20 de septiembre: notificación de los resultados. · 15 de octubre: fecha límite de recepción de las obras seleccionadas y de la autorización del artista para exhibir su obra. · 1 de noviembre: inauguración de la exposición. Más información aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: aves en el arte, congreso Aviturismo, exposición artes plásticas Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
CON VISITA DEL PRESIDENTE DE COTELCO NACIONAL, CALDAS SE UNE A UN NUEVO CAPÍTULO PARA IMPULSAR EL TURISMO DEL DEPARTAMENTO
Impulsar el turismo de municipios Patrimonio como Salamina en la discusión del Plan de Desarrollo del nuevo Gobierno Nacional estuvo entre los principales asuntos durante la visita a Caldas del presidente Ejecutivo de Cotelco Nacional, José Andrés Duarte.
El dirigente gremial se reunió en ese municipio del norte con el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona; directivas de Cotelco Nacional; líderes políticos del departamento, y prestadores de servicios turísticos de la región en Salamina. Dialogaron acerca de estrategias de crecimiento y expansión del gremio hotelero y turístico, a través del relacionamiento con las entidades públicas y privadas que contribuyen al desarrollo de las regiones.
El mandatario de los caldenses destacó: “Conversamos sobre cómo los pueblos Patrimonio le aportan a esa gran visión de turismo de país. Recordemos que en Colombia solo tenemos 17 pueblos Patrimonio, y hoy con el presidente de Cotelco Nacional, en compañía de nuestro senador y representantes, abordamos muchos temas de desarrollo y futuro, hablamos de muchas bondades que tiene Caldas en materia de gastronomía, turismo de naturaleza, conexiones, pero también de problemas viales”.
El gobernador también mencionó que a través de esta conversación de turismo se busca que la nueva reforma tributaria no golpee este sector, pues se pretende gravar con el 19% a las cadenas hoteleras, y es necesario tener en cuenta que más del 80% de estos prestadores de servicios son de familias que tienen en sus hoteles cerca de 15 habitaciones, un hecho que puede impactar muy negativamente al sector.
Por su parte, el presidente Ejecutivo de Cotelco Nacional afirmó: “Hoy estamos en medio de una coyuntura que se plantea a cuatro años y esperamos nosotros, desde la labor gremial y la acción colectiva, transmitir unas necesidades y oportunidades para el desarrollo turístico porque el turismo jugará un papel protagónico en el desarrollo del país. Ustedes en Caldas tienen un gran potencial, una gran muestra cultural de historia, de patrimonio arquitectónico, que hace parte de toda esa riqueza que debemos nosotros mostrar y debemos lograr que se consolide en el turismo para que se promocione a nivel nacional e internacional”.
Anexo
Audio presidente Ejecutivo de Cotelco Nacional, José Andrés Duarte Escuche Aquí
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
GOBIERNO DE CALDAS LOGRÓ ACUERDOS CON LA COMUNIDAD DE MARMATO PARA LEVANTAR EL PARO EN EL SECTOR DE LA QUEBRADA
Gracias al diálogo que propició el Gobierno de Caldas con la comunidad de Marmato, esta tarde se levantó el paro en el sector La Quebrada, donde 10 viviendas se inundaron con lodo y rocas. La población solicitaba más ayuda de las instituciones para la atención de la emergencia y de las vías ante la temporada de lluvias.
Entre los principales compromisos que se adquirieron en la mesa de diálogo de hoy está la atención permanente con máquinas de orugas del Gobierno de Caldas y de la empresa Caldas Gold. Además, la Secretaría de Medio Ambiente del departamento también se comprometió con destinar maquinaria a este municipio en los próximos ocho o 15 días.
El secretario de Gobierno departamental, Jhon Jairo Castaño Flórez, resaltó que además se cuenta con el apoyo de Corpocaldas para la atención de esta emergencia, pues la entidad se comprometió con destinar recursos para atender la situación.
“En segundo lugar, hay compromisos en términos de las necesidades de las familias afectadas con la temporada de lluvias. Para esto se ha avanzado con una caracterización que ha venido realizando la Alcaldía de Marmato”, dijo el funcionario.
Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Escuche Aquí
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y PROMUEVE MÁS TRABAJAN EN RECUPERACIÓN DE VÍAS AFECTADAS EN VARIOS PUNTOS DEL DEPARTAMENTO
Graves afectaciones en vías de Marmato y Pácora se reportaron el fin de semana pasado. En este y otros puntos trabajan equipos de la Gobernación de Caldas coordinados por Promueve Más para habilitar las condiciones seguras de tránsito. Igualmente, continúa la estabilización de sitios críticos en varios municipios, a cargo de las cuadrillas de obras menores.
El secretario de Infraestructura departamental, John Jairo Gómez Arias, entregó el panorama vial de finales de agosto, teniendo en cuenta que, según el IDEAM, se acerca una temporada lluviosa muy fuerte que podría prologarse hasta el 2023. “En Marmato hay vías cerradas por afectaciones con las quebradas Cascabel y Pantanos, hay peligro por los residuos sólidos que bajan. Hoy tenemos reunión con la Unidad de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Gobierno para discutir un plan de acción”.
La maquinaria también interviene las carreteras:
La Lutaima-Río Pozo y San Bartolomé, sectores La Palma y San Francisco. Apoya Alcaldía de Pácora.
Salón Rojo-La Paila, Aranzazu.
Aranzazu-Muelas-La Camelia.
Salamina-San Félix.
Villamaría-Llanitos Río Claro.
Estabilización de talud en Buenavista, Manzanares. El material que se retira se traslada para hacer mantenimiento periódico en Llanadas-Las Palomas-Las Margaritas-Las Mercedes.
Mitigación de riesgo en el lecho de la quebrada Mercedes a su paso por Pueblo Nuevo, Pensilvania.
Victoria-Km 31-La Habana.
El Congal-Alejandría y El Codo-Santa Bárbara, Samaná.
Por otro lado, las cuadrillas de obras menores trabajan en diferentes puntos con el fin de recuperar el paso, entre ellos:
K7+100, vía La Manuela-Ventiaderos-Palestina, sector Cementerio: Se realiza cajeo y perfilado para la reparación de placas huellas.
K3+800, vía Partidas-San Andrés-San Andresito, sector El Palo: Construidos gaviones, aplica afirmado en baches y encofrado listo para vaciado de concreto del muro.
Estabilización del punto crítico en la vía Boquerón – Cañaveral, Victoria, donde finalizó construcción de pantalla anclada y se reconformó la zona de la banca.
Solución al taponamiento de la red de servidumbre de aguas de escorrentía y alcantarillado en Villamaría-Llanitos-antiguo Río Claro, antes de ingresar la maquinaria para mantenimiento vial.
Instalación de 2 tubos de 24 pulgadas en fallo de la carretera La Violeta-La Ye-El Rosario, Manizales.
Parcheos en la vía la Quiebra-Manzanares.
Finalmente, el secretario se refirió a dos puntos que se intervienen en Aguadas: “En La Blanquita se invierten cerca de 1.150 millones de pesos y la obra va en el 80% de ejecución. Al contrato se adicionarán $150 millones más. En La Gabriela, con personal de Promueve Más, se trabaja en obras de mitigación mientras se revisan los estudios y diseños que entrega la Alcaldía de Aguadas”.
Anexos
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí
JÓVENES DE CALDAS SE FORMAN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CULTURA POLÍTICA Y LIDERAZGO DURANTE ENCUENTROS SUBREGIONALES
Fortalecer la participación ciudadana, la cultura política y el liderazgo de los jóvenes que hacen parte de los espacios de representación como las Plataformas y los Consejos de Juventud es el objetivo de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social con los encuentros subregionales.
El primer encuentro se realizó en Pensilvania, donde se reunió la subregión oriente, que compone también a los municipios de Marulanda, Marquetalia y Manzanares. El más reciente fue el encuentro de la subregión del Magdalena caldense. En La Dorada se encontraron los jóvenes de dicho municipio, también de Victoria y Samaná.
“En este encuentro buscamos formar a los jóvenes en temas como gestión estratégica, intervención social, cultura política y desarrollo de emprendimientos. Es también un espacio para que entre líderes se conozcan y se articulen para seguir sacando adelante los procesos de juventud”, indicó Manuela Valbuena, enlace juventud de la Secretaría de Desarrollo Social.
En este espacio de tres días los jóvenes vivieron intercambios culturales, gastronómicos, de conocimientos, además de espacios de fortalecimiento de habilidades para la vida y la toma de decisiones. “Sabemos que acá están los futuros alcaldes y líderes sociales de Caldas, por lo que formarlos y capacitarlos es vital para que se crean estos escenarios”, apuntó Valbuena.
Felipe Aristizábal, miembro de la Plataforma Departamental de Juventudes, señaló que en estos espacios siguen aprendiendo y construyendo una agenda juvenil con base en las necesidades de los territorios.
“Nos llevamos muchos aprendizajes y experiencias. Es una gran oportunidad para vernos y escucharnos y sobre todo para seguir llevando la política pública a cada municipio y seguir empoderando a los jóvenes de la importancia de que se vinculen a estas instancias de participación que hoy tenemos”, apuntó Aristizábal, representante de Caldas en la Plataforma Nacional de Juventud.
El próximo encuentro subregional será el del norte, los días 16, 17 y 18 de septiembre, y la sede será Aguadas. Posteriormente vendrá el turno para el occidente próspero, el alto occidente y finalmente para la subregión centro sur.
Anexo
Audio Manuela Valbuena, enlace juventud de la Secretaría de Desarrollo Social Escuche Aquí
Audio Felipe Aristizábal, miembro de la Plataforma Departamental de Juventudes Escuche Aquí
Audio Ana María Moncada, profesional de Corporación Eje Café, operador del proceso Escuche Aquí
CALDAS REPORTÓ 30 NUEVOS CASOS Y 3 FALLECIMIENTOS POR COVID-19. LOS FALLECIDOS SON MAYORES DE 70 AÑOS, SIN ESQUEMAS COMPLETOS DE VACUNACIÓN
Caldas reporta un notorio descenso de casos positivos de COVID-19. Sin embargo, se siguen registrando fallecimientos en mayores de edad, grupo poblacional priorizado desde el inicio de la pandemia, pero que hoy tiene mucha población sin sus esquemas completos.
“Durante la semana inmediatamente anterior el departamento tuvo 30 nuevos casos de COVID-19. Tenemos 11 casos activos y no reportamos pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos”, indicó el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.
El funcionario señaló que infortunadamente se registraron tres fallecimientos. “Son personas mayores de 70 años, los tres con esquema de vacunación, pero sin refuerzo. Por eso, invitamos nuevamente a familiares y cuidadores a que motiven a estas personas a recibir el biológico, ya que son tan vulnerables a este virus. Que acudan a los centros de vacunación que tenemos habilitados y con vacunas suficientes”, expresó el director de la entidad.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
UN HOMBRE DE 30 AÑOS, PRIMER CASO DE VIRUELA SÍMICA EN CALDAS
Un hombre de 30 años de edad registra el primer caso confirmado de viruela símica en Caldas. El Instituto Nacional de Salud -INS- notificó al equipo de Vigilancia Epidemiológica de la de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y a la Secretaría de Salud de Manizales el resultado positivo para una de las muestras que se enviaron desde el departamento al laboratorio de referencia para su respectivo análisis.
El paciente se encuentra en aislamiento desde el momento de la sospecha, de acuerdo con los protocolos establecidos, y recibe acompañamiento de personal de salud, con el fin monitorear sus síntomas y minimizar el riesgo para sus contactos cercanos.
Como parte de la vigilancia epidemiológica intensificada, ante un caso sospechoso se realiza el seguimiento estricto, el cerco epidemiológico y las actividades por laboratorio para su confirmación o descarte, así como el acercamiento con los diferentes actores del sector salud, en el cumplimiento de los protocolos establecidos a nivel nacional para el manejo de los casos. Así se busca cortar las cadenas de transmisión del virus en el territorio.
Factores de riesgo de contagio:
Contacto con caso confirmado de viruela símica.
Antecedente de desplazamiento a países con brote de viruela símica.
Contacto estrecho, inclusive el íntimo o sexual, con persona procedente del exterior.
Nuevas o múltiples parejas sexuales.
Posterior a la identificación del caso probable, es necesario identificar sus contactos estrechos, que serían las personas a riesgo de contraer la enfermedad y se identifican por cumplir con las siguientes situaciones:
Contacto físico directo o íntimo como besarse o abrazarse, incluido el contacto sexual.
Exposición prolongada cara a cara (incluidos los trabajadores de la salud sin el equipo de protección personal – EPP adecuado)
Los pasajeros que han estado sentados en un medio de transporte, al lado o hasta tres filas de un caso probable o confirmado.
Contacto con materiales contaminados como ropa o ropa de cama, fómites o elementos de uso personal (celulares, cigarrillos electrónicos, etc.)
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí