Boletín  de prensa de la U C M

75 estudiantes de la Universidad Católica de Manizales participaron en el XII Encuentro
Departamental de Semilleros de Investigación RREDSI nodo Caldas, el cual propició
escenarios dinámicos e integrales de socialización, aprendizaje y discusión de la
investigación de los semilleros mediante plataformas virtuales y redes sociales para valorar
su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio de ideas y actividades de formación
de estudiantes investigadores. Esta puesta en común de diez instituciones de educación
superior del departamento de Caldas pertenecientes a la Red, permitió la evaluación y
cualificación de los proyectos presentados y la conformación de las Redes Temáticas que
apunten al desarrollo de la región.
Prueba de ello fueron los 45 proyectos entre Póster Digitales de propuestas de
investigación, Proyectos en Curso y Terminados, que se presentaron en este escenario
científico, siendo el más importante para los semilleros de investigación del departamento,
organizado por RREDSI Nodo Caldas, que contribuye a la adquisición de competencias
investigativas, pensamiento crítico y la formulación de proyectos de investigación
innovadores en su formación integral.
Los proyectos de la Universidad Católica de Manizales se presentaron junto con 292
proyectos en diversas áreas del conocimiento como lo son: Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades; Arquitectura, Diseño y Publicidad; Ingenierías y Tecnologías; Ciencias de la
Salud y el Deporte, Ciencias del Medio Ambiente y el Hábitat; y Ciencias Naturales.
En este espacio se reunieron 21 semilleros de investigación UCM, que socializaron sus
proyectos de forma virtual a través de la página de Facebook oficial de RREDSI Nodo
Caldas https://www.facebook.com/Rredsi-Nodo-Caldas-104333441337257 y sus canales
de Youtube, redes sociales, que permitieron reunir a investigadores y estudiantes en un
entorno de divulgación y visibilidad de la investigación y acceso libre a la comunidad
digital de la producción académica de los estudiantes UCM.
• 6 proyectos – Semillero de Proyección e Investigación Social Aplicada ATULAA
• 4 proyectos – Semillero de Investigación Alejandría énfasis CONSUMIDOR
• 1 proyecto – Semillero de Investigación Alejandría-Énfasis en COMUNICACIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL (CoRS)
• 3 proyectos – Semillero de Investigación y Grupo de Estudios Ecológicos – GEECO
• 3 proyectos – Semillero de Investigación GEOINFORMACIÓN
• 3 proyectos – Semillero de Investigación en PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE
• 4 proyectos – Semillero de Investigación en Simulación Clínica – SIMULAB
• 3 proyectos – Semillero de Investigación de Microorganismo en Alimentos – SIMA
• 2 proyectos – Semillero de Investigación TELARAÑA DEL CONOCIMIENTO
• 2 proyectos – Semillero de Investigación de Tecnologías Avanzadas en Saneamiento
Ambiental –TASA
• 2 proyectos – Semillero de Investigación en Espacios Libres para la Investigación en
Turismo ELITE
• 2 proyectos – Semillero de Investigación AKUNYAJAA
• 1 proyecto – Semillero de Investigación en GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO
HÍDRICO- GIPH
• 1 proyecto – Semillero de Investigación SORGEN
• 1 proyecto – Semillero de Investigación SEDEIN
• 1 proyecto – Semillero de Investigación GESTIÓN DEL CUIDADO
• 1 proyecto – Semillero de Investigación en ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
• 1 proyecto – Semillero de Investigación LUMINARES
• 2 proyecto – Semillero de Investigación en Micología – SEMIC
• 1 proyecto – Semillero de Investigación CIUDAD Y TERRITORIO
• 1 proyecto – Semillero de Investigación PAISAJE&ESPACIO
Los proyectos de los estudiantes investigadores fueron cualificados por pares evaluadores
de las Instituciones de Educación Superior pertenecientes a RREDSI y de otras IES de
Colombia y el extranjero, para reconocer al Mejor Póster y al mejor Proyecto en Curso y
Terminado por cada Área del conocimiento y la comunidad virtual reconocerán estas
mismas modalidades por medio de las video ponencias más votadas con Like.
Desde la Unidad de Investigación e Innovación, se extiende la invitación a toda la
comunidad virtual para conocer y comentar las investigaciones de nuestros estudiantes
en la red social youtube, apoyar a los jóvenes investigadores de UCM y sus producciones
multimedia publicados aquí http://rredsi.co/caldas-2020
Como universidad innovadora, UCM recibe concesión de dos software
La Dirección de Investigaciones y Posgrados y la Unidad de Investigación e Innovación,
tenemos el gusto de informar la grata noticia de la concesión de dos registros del software
concedidos por la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), del cual nuestros
profesores investigadores fueron desarrolladores de los mismo.
Los nuevos software concedidos a la UCM son:
ENTROPÍA DE MARCHA
El software es una herramienta de cálculo para para procesar las señales de tiempo
adquiridas mediante dispositivos móviles en diferentes partes del cuerpo para,
posteriormente, calcular la entropía muestral multiescala; Desarrolladores: Yeison Alberto
Garcés Gómez.
COLONY COUNT UCM 1.0
Este programa de computador, desarrollado desde la SpinOf UCM -Siotictech como
producto tecnológico, permite obtener en los puertos de un microcontrolador la lectura
de pulsos emitidos por una fuente y transmitir las lecturas realizadas cada 5 minutos,
haciendo uso del protocolo de comunicación lora sobre una infraestructura LORAWAN;
Desarrolladores: José Ferney Pineda Gutiérrez, Vladimir Henao Céspedes, Alejandra
Londoño Usma.
De parte de la Unidad, nos ponemos a disposición de los investigadores para el apoyo en
el registro de este producto tecnológico en el CvLAC de cada uno de ellos, según la guía
de registro diseñada para tal fin.