– Vamos a trabajar para corregir todas las causas de desigualdad, exclusión y de violencia que hay en nuestro país contra las mujeres. 

– Para la Vicepresidenta el fenómeno de violencia contra la mujer que se viene registrando en todos los rincones del país es preocupante y por eso tenemos que acabar todo tipo de violencias en esta sociedad. 

San Andrés Isla, 27 de enero de 2019. (@ViceColombia) Con el objetivo de oír sus inquietudes, plantear soluciones y manifestarles el apoyo que el Estado brinda, la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez se reunión con un grupo diverso de mujeres líderes de la isla de San Andrés y así buscar soluciones a sus distintas problemáticas generando un empoderamiento real y efectivo.

 

“Vamos a trabajar para corregir todas las causas de desigualdad, exclusión y de violencia que hay en nuestro país contra las mujeres, los transgénero y quienes tienen otras preferencias sexuales, esas causas de violencia las tenemos que eliminar en nuestro país. Tenemos que llevar esto al nivel territorial a todos los gobernadores y alcaldes para que tengan todo este tema de la igualdad de género dentro de sus políticas públicas”, señaló la funcionaria.

 

Dentro del grupo se destacaron líderes de procesos organizativos, culturales peinadoras, artesanas, representantes de grupos de discapacidad, turismo, juventud, trans, empresarias y emprendedoras.

 

Asimismo, resaltó que el trabajo que viene haciendo el Gobierno Nacional “es un trabajo con ustedes, por ustedes, para ustedes y que tiene que recoger a todas las mujeres: negras, blancas, católicas, cristianas, musulmanas, judías, sin religión, tenemos que entender que cuando se trata de hablar del tema de la igualdad, todas tenemos que caber en este propósito, porque a veces uno siente que también nos segregamos entre las mujeres”.

Para la Vicepresidenta el fenómeno de violencia contra la mujer que se viene registrando en todos los rincones del país es preocupante y por eso “Tenemos que acabar todo tipo de violencias en esta sociedad, el acoso en el lugar de trabajo, el abuso sexual a los niños necesitamos que parte de la política nuestra sea proteger, la protección también cuenta. Ahí viene todo el tema del cómo hacer que la justicia sea más eficaz, cómo hacer que el Estado responda más eficientemente cuando hay una queja de una mujer por maltrato, por abuso físico, psicológico es que no solamente se degrada una persona cuando se le pega una cachetada también se le agrede cuando se le dice: usted es una inútil, usted es una mantenida”, afirmó.

En la reunión participaron representantes del SENA, iNNpulsa y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.

Tomado de www.vicepresidencia.gov.co