Dentro del cuidado de las mascotas es muy importante que tengan un apropiado esquema de vacunación y una correcta desparasitación, aspectos de vital importancia para que los pequeños animales tengan una vida plena y feliz.
La Unidad de Saneamiento Ambiental de la Secretaría de Salud de Manizales, hace énfasis en cuales son los días indicados para aplicar las determinadas dosis en cuanto a la vacunación; de 45 a 50 días se debe vacunar contra el parvovirus, entre 60 y 65 días aplicar la triple viral (moquillo, parvovirus, hepatitis), de 75 a 80 días es indicado para la pentavalente o quíntuple (moquillo, parvovirus, coronavirus, hepatitis, leptospirosis), entre 100 y 120 días se debe vacunar contra la rabia canina de manera individual ya que ofrece mayor acción para prevenir el virus.
Se debe vacunar una vez al año contra las enfermedades durante toda la vida del animal, esto por medio de la vacuna polivalente y aparte la rabia.
Hay casos de perros adultos que son adoptados o rescatados y se desconoce su estado sanitario, si no muestran síntomas de enfermedad lo más seguro es que tengan algún tipo de anticuerpo, para estos casos lo ideal es hacerles aplicar la vacuna polivalente y luego la vacuna de la rabia.
En lo concerniente a la desparasitación, en perros debe empezar cuando el cachorro tiene entre 20 y 30 días de nacido, aunque depende del entorno donde se encuentre, si habita una zona rural o urbana, ya que en la primera tiene más contacto con diferentes agentes parasitarios en cambio en la segunda hay más control así que en esta no será necesario que las desparasitaciones se hagan con tanta frecuencia.
A los 15 días de haber dado la primera dosis se les proporciona una segunda, para luego desparasitar de nuevo cada 2 meses mientras son cachorros y cada 3 o 4 meses cuando superen el primer año de vida.
El ente municipal recomienda tener las vacunas al día en el momento de realizar el registro de un animal catalogado como potencialmente peligroso.
TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA de la alcaldia