Por Luisa Fernanda Mejía

Unas cinco mil personas de la región Centro Sur recibieron, durante el fin de semana, a Luis Carlos Velásquez Cardona, candidato a la Gobernación de Caldas. En Chinchiná, Villamaría y Manizales sintió el apoyo de los habitantes de cada uno de estos municipios que desea que Caldas siga en buenas manos.
En Chinchiná el candidato socializó sus propuestas de seguridad, que continuarán lo establecido por Guido Echeverri, actual gobernador, ya que dejó estudios y diseños para el comando de la Policía por valor de $2.280 millones. “Mi compromiso será que se construya el comando departamental, vamos a gestionar los cerca de $45 mil millones que se requieren con la policía, el Ministerio de Defensa y nosotros porque tenemos que seguir bajando los indicadores de violencia que son buenos. No más robos a fincas ni delitos asociados al microtráfico”, aseguró Velásquez Cardona.
“Cada vez logramos que nuestro mensaje llegue más a los corazones de los caldenses. El área metropolitana va a ayudar mucho, la doble calzada Chinchiná –Palestina, vamos a mirar cómo mejorar la infraestructura hospitalaria… en temas de vivienda vamos a atender los problemas”, comentó Luis Carlos.
[Escriba texto]
De la misma manera, habló sobre su apoyo al desarrollo de la Central de Beneficio del Café, para el aprovechamiento de los subproductos, proyecto de unos ocho mil millones de pesos, también del apoyo al proceso para la denominación de origen Paisaje Cultural Cafetero: “El turismo nunca va a remplazar el café, pero que es un reglón de la economía que hay que fortalecer”. Mencionó la continuidad de la rehabilitación de las vías terciarias, mejorar la infraestructura y tecnología del Hospital San Marcos y terminar el mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa San Francisco.
Además, continuar con la fase dos del proyecto de restauración de la estación San Francisco, que dejó Guido Echeverri, y que pretende crear un centro interpretativo de la ruta del café. “Se capacitarán nuestros cafeteros para que aprovechen sus fincas como sitios de descanso para turistas”, afirmó el candidato a la Gobernación.
Reuniones en Chinchiná.
En Villamaría
Luis Carlos continuará en Villamaría con el mejoramiento de las vías terciarias, la intervención del centro poblado de Llanitos, en el que el actual gobernador invirtió tres mil millones de pesos. “Vamos a buscar las fuentes de financiación para conectar a Villamaría con Chinchiná, por Río Claro y El Crucero, vía que ya cuenta con estudios y diseños”.
En la actualidad se invierten $23 mil millones en la construcción del Parque Tecnológico, con Luis Carlos se espera que se entregue dotado y se genere empleo para los villamarianos.
En cuanto al turismo, el aspirante a la Gobernación apoyará temas como el proyecto del Geoparque Volcánico del Ruiz, los termales y se propondrá recuperar la línea férrea que comunica a Villamaría con Chinchiná, para tener un corredor turístico en bicicleta.
[Escriba texto]
“En mi gobierno se adquirirán predios para proteger las cuencas abastecedoras de agua e implementaré el programa Tu casa juntos, para que las familias autoconstruyan su vivienda mediante bloqueras asociativas”, manifestó Luis Carlos.
Reuniones masivas en Manizales.
En Palestina y Neira
Luis Carlos Velásquez continuará con la inversión en rehabilitación de vías de Palestina y Neira, además de los mantenimientos periódicos y rutinarios. En Neira, la actual administración departamental mejoró la Calle Real y, en Palestina, teniendo en cuenta que el Aeropuerto del Café es uno de los proyectos más ambiciosos para la región cafetera, utilizará los estudios y diseños que quedaron listos para avanzar en la construcción de la vía de acceso a esta terminal aérea.
Guido Echeverri invirtió $2.192 millones en educación en Palestina y uno de los resultados fue la Institución Educativa Monseñor Alonso de Los Ríos, ubicada en el corregimiento de Arauca. Además, el candidato continuará el trabajo del actual gobernador quien dejó los estudios para la remodelación de la infraestructura del Hospital San Marcos y diseños faltantes para la remodelación de la ESE Sede Palestina.
[Escriba texto]
En Neira, y en todo el departamento, le apostará a mejorar los entornos escolares para las nuevas generaciones y adoptará la ciencia y las nuevas tecnologías como fuente de fortalecimiento educativo y de competitividad.
“Trabajaré por atender necesidades como la construcción del alcantarillado de la calle 12 entre carreras 8 y 9 y mantener la seguridad en el municipio a través de la protección a la comunidad”, finalizó el candidato.
Todos los municipios contarán con el programa de alimentación y transporte escolar, transferencias para atender al adulto mayor y promoción de tecnificación de productos autóctonos. Con el Área Metropolitana Centro Sur se generará desarrollo para esta región.
Concentraciones en barrios de Manizales.
Agradecemos su lectura y difusión
Unidad de Comunicaciones