• Austeridad, centralización y menos burocracia: las promesas de Andrés Manuel López Obrador para su gobierno. El presidente electo de México anunció ayer a su círculo cercano de colaboradores, entre los que destacan Alejandro Esquer, quien vuelve a ser su secretario particular, pues ya ocupó ese cargo cuando López Obrador fue jefe de Gobierno; el empresario Alfonso Romo, que estará encargado de la Oficina de la Presidencia, y Lázaro Cárdenas Batel —hijo de uno de los líderes de la izquierda mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas— será el jefe de asesores del Poder Ejecutivo. |
López Obrador afirmó que reducirá el número de coordinaciones de la presidencia y aclaró que su oficina de prensa también centralizará la comunicación de otras dependencias como Pemex y la cancillería. “Vamos a ahorrar, esta es la austeridad republicana. No habrá duplicidad en las funciones”, dijo el líder de Morena, y aseguró que solo habrá una oficina de derechos humanos, una sola dependencia de compras y otra de licitaciones para todo el gobierno federal. |
Muchas de sus propuestas han generado controversia, como su plan de la semana de seis días laborales para los empleados de confianza o el anuncio de que su seguridad estará a cargo de veinte profesionales desarmados. Además ha dicho que cancelará la reforma educativa adelantada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, y asegura que no habrá aumento del precio de la gasolina en los próximos tres años. |
• Legisladoras chilenas exigen aborto libre. Un grupo de diputadas de movimientos de izquierda presentó el martes en el Congreso chileno un proyecto de ley para la legalización del aborto hasta las catorce semanas de gestación. “No puede ser que niñas, adolescentes y mujeres sean criminalizadas y llevadas a la cárcel por abortar”, dijo la diputada Maite Orsini. “Creemos que eso es contrario al sentido común”. La interrupción de un embarazo en Chile solo se permite en casos de violación, inviabilidad fetal y peligro para la vida de la mujer. |
• El conflicto diplomático entre El Salvador y Taiwán se recrudece. El gobierno salvadoreño rechazó el martes que le haya exigido dinero a Taiwán a cambio de mantener las relaciones diplomáticas y comerciales, como denunció el gobierno taiwanés. El presidente Salvador Sánchez Cerén dijo que se tomó la decisión de establecer relaciones con la República Popular China por las enormes ventajas comerciales que representa la alianza con la pujante economía de ese país. |
Sin embargo, ese conflicto diplomático no ha sido la única controversia reciente entre Asia y Suramérica. Ramsés Torres, alcalde de la ciudad ecuatoriana de Guaranda, fue ampliamente criticado en las redes sociales por haber declarado ciudadano honorífico al presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, por su contribución a la paz mundial. |
Opinión |
“Tener a Lula en la boleta electoral fortalecerá la democracia en Brasil, lo cual es una condición necesaria, si bien insuficiente, para el Estado de derecho”. |
El excanciller mexicano Jorge G. Castañeda analiza el panorama político brasileño y aboga por la posibilidad de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva —actualmente en prisión— pueda competir en las elecciones presidenciales. Para Castañeda, la extrema derecha —representada por el militar retirado Jair Bolsonaro— constituye una amenaza mayor para la democracia de ese país. |
Una instantánea: Después de la vida |
Zarcillos y pendientes de piedra recuperados en Lothagam North Pillar en Kenia, un sitio arqueológico que tiene unos 5300 años de antigüedad Vía Carla Klehm |
La importancia de los rituales funerarios en la creación de una comunidad es uno de los fenómenos que simboliza el reciente hallazgo de un antiguo cementerio monumental en Kenia [en inglés]. El sitio arqueológico fue construido hace unos 5300 años por los primeros pastores de la zona, que durante setecientos años enterraron entre 580 y 1000 personas en ese lugar. Los pastores honraban a sus muertos con prendas, tocados y adornos que expresaban su veneración. |
En el mundo |
El exabogado personal del presidente Trump se declaró culpable de violaciones a las reglas de financiamiento de campaña, así como de varios cargos de evasión de impuestos y fraude bancario. Jeenah Moon para The New York Times |
• Un día negro para los colaboradores de Donald Trump. Su antiguo abogado, Michael Cohen, se declaró culpable de evasión fiscal, fraude bancario y violación de reglas de financiación de campaña. También confesó que le pagó a la actriz Stormy Daniels “por instrucción” de Donald Trump “con el objetivo principal de influir en las elecciones”. |
Por su parte, Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, fue declarado culpable en ocho cargos [en inglés]: cinco de fraude fiscal, dos de fraude bancario y uno por ocultar cuentas bancarias en el extranjero. Se declararon nulos los otros diez cargos por los que fue juzgado. |
• El papa Francisco se reunirá con las víctimas de abusos sexuales en Irlanda [en inglés], durante su visita del próximo fin de semana. El papa se encuentra bajo una presión enorme para denunciar enérgicamente los abusos, dados los devastadores antecedentes de sacerdotes católicos en Irlanda —y en muchos otros países, como el escándalo reciente en Estados Unidos— que violaron y abusaron de niños, así como los obispos que los encubrieron. |
“Hemos descuidado y abandonado a los pequeños”, escribió el pontífice en una carta publicada el lunes en la que prometió que “no se escatimarán esfuerzos” para erradicar el abuso sexual por parte de sacerdotes y el encubrimiento de la Iglesia católica. |
La importancia de las abejas |
La abeja melífera ha sido la polinizadora dominante durante décadas, pero ahora está amenazada por pesticidas, patógenos, parásitos y problemas de nutrición. Mike Allsopp |
• Abejas alternativas acuden al rescate de los cultivos. Sandee Freese, la dueña de una parcela en Washington, miraba sus árboles cargados de bellas cerezas y decía: “Las abejas han sido un regalo del cielo”. Como muchos agricultores, Freese ha sufrido el declive de la abeja melífera, la principal polinizadora de los cultivos, por lo que decidió trabajar con otros tipos de abejas [en inglés] como la Bumblebee, el abejorro oriental común, la cortadora de hojas y la albañil del huerto. “Se trata de tener la abeja correcta en el momento correcto”, explica Theresa Pitts-Singer, investigadora del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. |
• Los genes no determinan todo nuestro desarrollo. Los estudios con gemelos y trillizos que han sido separados a temprana edad y que fueron criados en entornos diferentes muestran la importante interacción entre la naturaleza y diversos aspectos externos como el medioambiente, las costumbres, las tradiciones y las condiciones de crianza que ayudan a explicar cómo se desarrollan los niños. |
Palabra del lector |
Un reciente artículo del economista Paul Krugman define las diferencias entre socialismo y socialdemocracia, así como los beneficios económicos y sociales que ofrecen gobiernos como el de Dinamarca, que claramente se enmarca en este último sistema. En su análisis, Krugman, premio nobel de economía, criticó el discurso político estadounidense que no distingue entre ambos sistemas y señala que “a cualquiera que quiera hacer la vida menos desagradable, menos corta y brutal, en una economía de mercado se le acusa de socialista”. |
Esta columna tuvo una resonancia especial entre nuestros lectores que participaron activamente en Facebook. Roberto Reyna Manzanares enumeró los excesos de las economías socialistas y afirma que “cometen el terrible error de creer que el Estado puede controlar la economía a la perfección”. Asimismo, critica al capitalismo por dejar a sus ciudadanos “sin la protección mínima de sus derechos”. |
Por otro lado, Massiel Elena Rivas González analiza los efectos negativos del “socialismo del siglo XXI” en la izquierda latinoamericana y sostiene que esos gobiernos “han confundido el socialismo con dictaduras” y se han visto asediados por la corrupción. Rivas aboga por el equilibrio de los modelos económicos, tanto socialistas como capitalistas, y propone que se apliquen “de la mejor manera posible a cada país”. |
——– |
Gracias por leernos. Mañana no te pierdas nuestra selección de artículos sobre deportes y medioambiente. |
También puedes compartir este boletín con tus amigos, familiares, seres queridos y no tan queridos. Se pueden registrar en este enlace. |