Tropas de Batallón Ayacucho, Gaula Militar Eje Cafetero y Fiscalía, desarticularon la banda delincuencial denominada “Las vegas”, que operaban en las ciudades de Manizales, Pereira, Armenia, Medellín, Cali Sevilla y Caicedonia (Valle del Cauca)
Manizales 24 de mayo de 2018. Tropas del Batallón de Infantería n. 22 Batalla de Ayacucho y del Gaula Militar del Eje Cafetero en trabajo conjunto, coordinado e interagencial con unidades del Cuerpo Técnico de Investigación del grupo operativo de la sección de análisis criminal de la ciudad de Manizales (Caldas), desarrollaron el orden de operaciones “Medusa” en contra de la banda delincuencial denominada “Las Vegas”.
En la operación, se logró la captura de 24 personas a las que se les imputó los cargos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, usura y ejercicio activo de actividad monopolística de arbitrio rentístico (chance ilegal).
En el caso de imputaciones por el ejercicio activo de actividad monopolística de arbitrio rentístico (chance ilegal), se genera un detrimento en el sector salud en el departamento de Caldas, debido a la evasión del pago de impuestos y al enriquecimiento ilícito. Según el ente acusador, con la venta, recaudo y circulación del dinero producto de la venta del chance ilegal en Caldas y otros municipios del territorio nacional, afectarían el sector salud en pérdidas cercanas a los $50 mil millones desde el año 2014.
Los operativos fueron materializadas por las tropas del Batallón Ayacucho, Gaula Miliar Eje Cafetero en coordinación con el CTI Caldas, que según las autoridades, delinquían en las ciudades de Manizales, Pereira, Armenia, Medellín, Cali, Sevilla y Caicedonia (Valle del Cauca).
El Secretario de Gobierno de Caldas Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, dijo: “como gobierno de Caldas, vamos a seguir trabajando conjunta y articuladamente con la Fiscalía, Ejército y Policía Nacional, para garantizar la desarticulación de cualquier banda que este atentando y conllevando a delitos en nuestro departamento, razón de eso, es que la Secretaria de Gobierno de Caldas desde el fondo de seguridad aportó una suma importante de recompensa y 25 millones de pesos a dicha investigación.”
“La invitación que hacemos a toda la comunidad
TOMADO DEL BOETIN DE PRENSA DEL BIAYA