BOLETÍN COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS DE CALDAS

Diego Samuel Bermúdez, caficultor de Villamaría, vereda Llanitos, ganó en los atributos Cuerpo y Exótico.
·        El segundo puesto en el atributo Exótico también fue para Caldas con el caficultor Wilton Renso Benítez Flórez, de Villamaría, vereda Llanitos
·        El caficultor Robert Antonio Jaramillo Ramírez, de Marmato, vereda Guadualejo, también llegó a la final.
·        Este es el  principal concurso de cafés de alta calidad de Colombia, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros.

Manizales, abril 04 de 2019 (Comité de Cafeteros de Caldas) – La calidad del café que se produce en Caldas quedó confirmada con los resultados del 4º Concurso Colombia Tierra de Diversidad, el concurso de cafés de alta calidad más importante del país, los cuales se conocieron hoy durante la premiación realizada en Santa Marta (Magdalena).

El caficultor Diego Samuel Bermúdez, de la Finca El Paraíso, en el municipio de Villamaría, vereda Llanitos, obtuvo el primer puesto en los atributos Cuerpo y Exótico.

A esto se suma el segundo puesto en la categoría Exótico logrado por Wilton Renso Benítez Flórez, de la Finca El Paraíso, en Villamaría, vereda Llanitos.

Caldas llegó a la final del concurso con tres caficultores. Rober Antonio Jaramillo Ramírez, de la Finca El Chocho, en el municipio de Marmato, vereda Guadualejo, también quedó en el selecto grupo de 47 finalistas de 10 departamentos en este certamen organizado por la Federación Nacional de Cafeteros.

Los tres caficultores caldenses participaron en la categoría Pequeños Lotes, en la cual se premian los atributos de Cuerpo, Exótico, Acidez, Suavidad y Balance.

Los caficultores Diego Samuel Bermúdez y Wilton Renso Benítez Flórez además lograron el derecho a participar en la subasta que por primera vez se realizará en el exterior el 13 de abril como parte de la Feria de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCA), la más importante del mundo en su tipo, la cual se realizará en Boston, Massachusetts.

Un paraíso en crecimiento
Diego Samuel y Wilton Renso conforman la sociedad Indestec que desarrolla tecnología y procesos en el café y que desde hace nueve meses se estableció en Villamaría, vereda Llanitos. “La finca de Villamaría es el  nuevo paraíso que representa a toda nuestra familia en Caldas”, afirmó Diego Samuel.

El año pasado la Finca El Paraíso en Cauca quedó entre los finalistas en el concurso Colombia Tierra de Diversidad. Desde entonces creció aún más el sueño de ganar en alguno de los atributos y esta vez lo lograron con el café de Villamaría, con dos lotes que postularon al certamen, uno variedad Castillo y otro variedad Colombia.

“Nos enamoramos de la finca en Caldas por su gente, amabilidad, empuje y trabajo, quisimos aceptar un nuevo reto y gracias a Dios y de la mano de toda la familia lo estamos logrando”, describió Diego Samuel, Administrador Agropecuario a quien el amor por café lo tomó por sorpresa hace 12 años y hoy dedica su vida y sus conocimientos a obtener todo el potencial que, asegura, tiene la caficultura de Colombia. Diego Samuel está certificado por el CQI (Coffee Quality Institute) en procesamiento nivel II.

La Finca El Paraíso en Villamaría, vereda Llanitos, tiene 32,5 hectáreas, de las cuales cerca de 30 ha. están sembradas en café. Son cerca de 130.000 árboles a en una altura promedio de 1.860 msnm lo que ayuda a proporcionarle al café sabores exóticos.