- TRES PROYECTOS DE ORDENANZA APROBÓ LA ASAMBLEA DE CALDAS EN EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS, QUE SE CLAUSURÓ HOY. VIGENCIAS FUTURAS POR 10 MIL 678 MILLONES DE PESOS Y ADICIONES POR 7 MIL 300 MILLONES, ENTRE LAS INICIATIVAS QUE RECIBIERON EL SÍ
- GOBIERNO DE CALDAS PROMOVIÓ MOVILIZACIÓN SOCIAL FRENTE AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA ESTE FLAGELO. VIOLENCIA, DESEMPLEO, DESPLAZAMIENTO FORZOSO Y TRABAJO INFORMAL, ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO PARA SER VÍCTIMA
- REGRESAN LAS CARAVANAS TURÍSTICAS A CALDAS. LOS PRÓXIMOS 18 Y 19 DE AGOSTO EL DESTINO SERÁ RIOSUCIO, DONDE CERCA DE 14 HOTELES Y 450 CAMAS ESTÁN DISPONIBLES PARA RECIBIR A LOS VISITANTES
- FORTALECER EL CAMPO MEDIANTE LA GESTIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL, COMPROMISOS LA NUEVA SECRETARIA DE AGRICULTURA DE CALDAS. SE POSESIONÓ EN EL CARGO CAROLINA GÓMEZ RAMÍREZ
- CERCA DE MIL ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE NEIRA APRENDIERON SOBRE PRÁCTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, MITIGACIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE DESASTRES. GOBIERNO DE CALDAS APOYÓ LA JORNADA PEDAGÓGICA
|
|
|
TRES PROYECTOS DE ORDENANZA APROBÓ LA ASAMBLEA DE CALDAS EN EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS, QUE SE CLAUSURÓ HOY. VIGENCIAS FUTURAS POR 10 MIL 678 MILLONES DE PESOS Y ADICIONES POR 7 MIL 300 MILLONES, ENTRE LAS INICIATIVAS QUE RECIBIERON EL SÍ
Tres proyectos de ordenanza aprobó la Asamblea de Caldas en el segundo periodo de sesiones ordinarias, que se clausuró hoy a las 5:30 de la tarde.
Las iniciativas corresponden a vigencias futuras por 10 mil 678 millones de pesos, adiciones por 7 mil 300 millones de pesos y modificaciones al presupuesto de Caldas.
En la clausura se rindió homenaje a la actual ministra de agricultura, Claudia Ximena Cuervo, oriunda de Manizales, quien logró para el departamento cerca de 100 mil millones de pesos, recursos que se invierten en diferentes proyectos productivos del sector agrícola.
Entre los logros, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, destacó el comienzo del Plan Vial, los trabajos en la vía Norcasia-Berlín, la adecuación de las centrales de sacrificio y el apoyo a los deportistas caldenses.
Además expresó: “la ministra de agricultura encarna el sentimiento de los caldenses por sus virtudes y realizaciones en beneficio del departamento”.
Los diputados destacaron que entre los logros de este periodo están las cinco sesiones descentralizadas de la corporación, en conjunto con los concejos municipales, en Pensilvania, Aguadas, Risaralda, Anserma y Riosucio. En estas localidades dialogaron con líderes sociales y políticas para conocer de manera directa los problemas de la comunidad y escuchar los reclamos urgentes. Además, resaltaron el control político a los secretarios de despacho y gerentes de entes descentralizados, con el fin de evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo y la gestión de los dos años y medio que lleva la actual administración departamental.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio presidente de la Asamblea, Silvio Arboleda. Escuche Aquí |
|
|
GOBIERNO DE CALDAS PROMOVIÓ MOVILIZACIÓN SOCIAL FRENTE AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA ESTE FLAGELO. VIOLENCIA, DESEMPLEO, DESPLAZAMIENTO FORZOSO Y TRABAJO INFORMAL, ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO PARA SER VÍCTIMA
Con el fin de crear conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, promocionar y proteger sus derechos, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día mundial contra la trata de personas.
En Manizales, el Gobierno de Caldas y la Alcaldía, en alianza con las instituciones que hacen parte del Comité Departamental de lucha contra este delito, realizaron una marcha para sensibilizar a la población sobre los peligros y secuelas de esta práctica, denominada como la esclavitud del siglo XXI.
Además, la semana pasada se dio a conocer la investigación “Diagnóstico sobre los factores de riesgo para la ocurrencia del delito de trata de personas”, realizada en el primer semestre del año por la Oficina de las Naciones Unidas y el Gobierno de Caldas.
El estudio determinó que los elementos de riesgo son la violencia intrafamiliar, sexual y de pareja, el desempleo y el trabajo informal, la migración de la población hacia otra ciudad en busca de mejores condiciones, el desplazamiento forzoso, y en general la violencia.
Otros factores de riesgo son el turismo que puede facilitar la explotación sexual, la presencia de actividades mineras, las bandas que controlan el tráfico y venta de estupefacientes y el ejercicio de la prostitución.
El enlace del Ministerio del Interior para Caldas, Carlos Andrés Loaiza González, expresó: “queremos manifestarnos y hacernos sentir para que la ciudadanía vea que existe un acompañamiento de las instituciones con jornadas de prevención frente a un delito invisible, y el mejor apoyo de la sociedad para prevenirlo sería denunciarlo”.
La marcha de sensibilización en el Día internacional contra este flagelo la encabezó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, quien habló de la ruta de atención: “cualquier persona que sea sujeto pasivo de este delito debe comunicarse con las autoridades competentes como Fiscalía General de la Nación y Defensoría del Pueblo”.
Frente a las modalidades de captura más frecuentes, advirtió sobre las ofertas de trabajo en otras ciudades o países con jugosos salarios, para luego someter a las personas a labores casi de esclavitud, incluso de explotación sexual.
Anexos
Audio enlace del Ministerio del Interior para el departamento de Caldas del programa de lucha contra la trata de personas, Carlos Andrés Loaiza González. Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro. Escuche Aquí |
|
|
REGRESAN LAS CARAVANAS TURÍSTICAS A CALDAS. LOS PRÓXIMOS 18 Y 19 DE AGOSTO EL DESTINO SERÁ RIOSUCIO, DONDE CERCA DE 14 HOTELES Y 450 CAMAS ESTÁN DISPONIBLES PARA RECIBIR A LOS VISITANTES
Fortalecer el turismo en la región y dar a conocer las potencialidades culturales, históricas y artísticas que tiene Riosucio son las principales apuestas del Gobierno de Caldas y de la Corporación para el Desarrollo de Caldas con la caravana turística que se realizará el 18 y 19 de agosto a este municipio. La Administración Departamental tiene todo preparado para que propios y visitantes disfruten de la actividad.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, explicó que la caravana coincide con el Encuentro de la Palabra y con la lectura del Decreto del Carnaval, con lo cual se busca que los manizaleños, caldenses y turistas viajen y se enamoren de las tradiciones culturales y bondades de este municipio. El mandatario de los caldenses también señaló que Riosucio ofrece gran variedad de sitios atractivos y emblemáticos.
El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló que este proyecto fortalece e impulsa la comercialización de los recursos turísticos del municipio y genera mayor desarrollo económico a la región, además de que potencia el sentido de pertenencia. “Con la caravana turística de Pensilvania tuvimos una derrama económica de 150 millones de pesos, esperamos tener mayor afluencia de turistas y aumentar la cifra en Riosucio”, finalizó.
La directora ejecutiva de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Natalia Marulanda Mejía, explicó que los operadores turísticos presentan el paquete completo con el objeto de prestar un mejor servicio a los huéspedes. Afirmó que estos planes turísticos incluyen transporte y alojamiento, además de ofertar las principales actividades gastronómicas y culturales que representan al municipio.
Marulanda Mejía agregó que una alternativa es que los ciudadanos adquieran el paquete con los diferentes operadores turísticos. El paquete cuesta 240 mil pesos. Incluye transporte ida y regreso, almuerzo, refrigerio, muestras culturales, guianza profesional y actividades en el municipio.
El coordinador de turismo de Riosucio, Jonathan Jaramillo Ramírez, manifestó que con el desarrollo de turismo de naturaleza, aventura, etnocultural y actividades culturales, el municipio se prepara para recibir a los turistas. “Más de 14 hoteles están listos para recibir a visitantes con más de 450 camas disponibles”, aseguró.
El dato
Las personas interesadas en adquirir el paquete lo pueden hacer a través de los números 3206982849 y 3005984116.
Anexo
Audio Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí
Audio directora ejecutiva de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Natalia Marulanda Mejía. Escuche Aquí
Audio coordinador de turismo de Riosucio, Jonathan Jaramillo Ramírez. Escuche Aquí |
|
|
FORTALECER EL CAMPO MEDIANTE LA GESTIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL, COMPROMISOS LA NUEVA SECRETARIA DE AGRICULTURA DE CALDAS. SE POSESIONÓ EN EL CARGO CAROLINA GÓMEZ RAMÍREZ
La nueva secretaria de Agricultura de Caldas, Carolina Gómez Ramírez, asumió su cargo de manera oficial hoy ante el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, quien destacó la trayectoria de la ingeniera agrónoma en diferentes cargos y en la administración departamental.
“Es un orgullo para mí como funcionaria recibir esta comisión, ver la confianza y el respaldo del gobernador y de mis compañeros. Inicialmente seguiremos con lo que está plasmado en el plan de desarrollo gestión de proyectos productivos a nivel nacional e internacional. Tenemos que continuar con un trabajo progresivo, demostrar que trabajamos en equipo por el sector agropecuario de Caldas”, dijo la nueva secretaria.
El gobernador resaltó que la ingeniera tiene una importante trayectoria y es una persona capacitada para ocupar el cargo, con el fin de que continúe con los proyectos trazados por su antecesor, Ángelo Quintero Palacio.
Gómez Ramírez es especialista en Desarrollo Rural, egresada de la Universidad de Caldas. Tiene maestría en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible con el Instituto de Altos Estudios Europeos y maestría en Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Manizales.
Gómez Ramírez se desempeñaba como profesional especializada de esta dependencia y peldaño a peldaño ha construido su carrera. Es oriunda del corregimiento de Bolivia, en Pensilvania, y se ha desempeñado en varios cargos: fue directora de la Umata de Manzanares desde el 2002 hasta el 2007, contratista de la Gobernación de Caldas en la Secretaría de Agricultura como gerente del Centro Provincial del Alto Oriente entre el 2009 y el 2010, asesora externa del Banco Agrario desde el 2002 hasta el 2011, y ese año ingresó a Administración Departamental como profesional especializada. Además, fue catedrática de la Universidad de Caldas en el programa de Administración de Empresas Agropecuarias ADEA 2015-2016.
Anexo
Audio nueva secretaria de Agricultura, Carolina Gómez Ramírez. Escuche Aquí
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí |
|
|
CERCA DE MIL ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE NEIRA APRENDIERON SOBRE PRÁCTICAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, MITIGACIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE DESASTRES. GOBIERNO DE CALDAS APOYÓ LA JORNADA PEDAGÓGICA
El gobierno de Caldas permitió que cerca de mil estudiantes de Neira mejoraran sus conocimientos en prácticas amigables con el medio ambiente, mitigación del riesgo, atención de desastres y amenazas naturales, durante una jornada que dio comienzo a la semana ambiental en ese municipio.
A propósito de la XIII semana ambiental que inició ayer en Caldas y que cuenta con la participación de distintas instituciones, el municipio de Neira organizó una jornada para que sus estudiantes amplíen los conocimientos sobre la naturaleza, su comportamiento y las formas de cuidarla.
La Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, representando la Gobernación de Caldas, apoyó y coordinó la jornada en la que su personal capacitó a cerca de mil estudiantes de las distintas instituciones educativas sobre las prácticas amigables con el medio ambiente, además de las recomendaciones sobre la mitigación del riesgo, la atención de desastres y las amenazas naturales.
La jefa de la Unidad de Medio Ambiente y Cambio Climático, Clara Lucía Gutiérrez Urueña explica que para la Jefatura es grato hacer presencia en las actividades que organiza el municipio de Neira en su semana ambiental, pues articulados con Chec, Policía Ambiental, Ciifen y Alcaldía municipal, se desarrollaron actividades como una jornada de sembratón en la vereda La Gregorita, concurso de dibujo en la biblioteca municipal y finalizando la jornada, presentación de videos ambientales en la plaza, las cuales permitieron a los niños ampliar sus conocimientos en gestión del riesgo y cuidado de la naturaleza.
El compromiso del gobierno de Caldas durante la celebración ambiental fue reconocido por funcionarios de Neira, entre ellos su bibliotecario público municipal, Néstor Fabio Jaramillo, quien explicó que la Jefatura de Gestión del Riesgo se unió a la semana municipal del medio ambiente de una manera acertada al explicar directamente a los jóvenes distintos aspectos que hacen parte del cuidado del medio ambiente. Para el funcionario es grato el acompañamiento de la Gobernación de Caldas que ofreció tanto conocimiento a los niños neiranos.
Anexo
Audio Directora Unidad de Medio Ambiente – Clara Lucía Gutiérrez Urueña. Escuche Aquí
Audio Bibliotecario Municipal Neira – Néstor Fabio Jaramillo. Escuche Aquí |
|
|
TOMADO DEL BOLETÍN DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS
|