Por Ricardo Gomez de la Roche

 

 

7 de junio de 2020
 

 

 

 

LA RAP TIENE NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO. GOBERNADORES DEL EJE CAFETERO SE REUNIERON EN JUNTA DIRECTIVA Y REAFIRMARON SU COMPROMISO DE TRABAJAR POR LA REGIÓN

TRAS ANUNCIO DEL GOBIERNO NACIONAL, EN CALDAS SE REACTIVA EL COBRO DE PEAJES. CON ESTA MEDIDA SE RECUPERAN EMPLEOS Y SE RECAUDAN RECURSOS PARA INVERTIR EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL
 

 

 

 

LA RAP TIENE NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO. GOBERNADORES DEL EJE CAFETERO SE REUNIERON EN JUNTA DIRECTIVA Y REAFIRMARON SU COMPROMISO DE TRABAJAR POR LA REGIÓN

Los tres Gobernadores del Eje Cafetero se reunieron en junta directiva y eligieron un nuevo director ejecutivo de la Región Autónoma de Participación (RAP). Se trata de Luis Guillermo Agudelo Ramírez.

La elección se hizo considerando su experiencia de más de 25 años en el sector público, tiempo en el que este ingeniero civil quindiano también fue Concejal de Armenia.

“Es una persona que ha tenido un recorrido muy importante y va a representar muy bien al Eje Cafetero. Nos complace que terminemos conectándonos estratégicamente con el Valle, un departamento muy importante para las aspiraciones de esta región.Tenemos nuevo director y vamos a trabajar por muchos temas, lo mejor viene para esta unidad”, señaló el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

El mandatario de los caldenses señaló que además de la elección de Agudelo, junto con los Gobernadores de Risaralda y Quindío también se trataron asuntos que pretenden consolidar aún más la unidad regional.

“Hablamos de la importancia de la unificación del lenguaje,  de que los logos o eslogan en nuestros Planes de Desarrollo llamen a la unidad. Consideramos, por ejemplo, que no es positivo que ninguna ciudad se autoproclame capital o tengan un calificativo que ponga a una por encima de otra. Por eso hacemos un llamado a todos los Alcaldes a propender por la unidad; un llamado respetuoso al Alcalde de Pereira para que evitemos esas autoproclamaciones”, sostuvo Velásquez Cardona.

En esta junta directiva también se habló sobre las Casas Fiscales del Eje Cafetero en Bogotá; la que tiene en Quindío en la zona norte y Risaralda más sobre el centro de la capital. “Hemos tomado la decisión de que en lugar de que Caldas compre una casa nueva, mejor podamos dotar y remodelar estas dos que ya se tienen. Así, pasarían a llamarse las casas del Eje Cafetero, las casas de la RAP”, precisó el Gobernador de Caldas.

De acuerdo con Velásquez Cardona, en la casa ubicada en el norte se harían gestiones como las enfocadas al turismo de naturaleza, mientras que la del centro se dispondría  para gestiones reuniones institucionales por su cercanía con el Senado y la Casa de Nariño.

Anexo
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.  Escuche aquí
 

 

 

 

TRAS ANUNCIO DEL GOBIERNO NACIONAL, EN CALDAS SE REACTIVA EL COBRO DE PEAJES. CON ESTA MEDIDA SE RECUPERAN EMPLEOS Y SE RECAUDAN RECURSOS PARA INVERTIR EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL

Mediante el decreto 766 del 30 de mayo, el Gobierno Nacional  establece la reapertura de los peajes en las vías de Colombia.  El departamento de Caldas se suma a este retorno de actividades que busca la reactivación económica  y la posibilidad de sustento para muchos caldenses.

“El Gobierno Nacional la semana pasada inició la reapertura de los peajes nacionales y todo eso constituye el plan de acción referente a la reactivación de los sectores. Así mismo, el Gobierno departamental viene analizando y estudiando la posibilidad de hacer la reapertura de los peajes  de la Estrella y la Cabaña”, anotó el Secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos.

Ambos peajes, La Estrella, ubicado en la salida norte para el municipio de Neira y La Cabaña, en la vía a tres puertas, llevan más de 60 días cerrados desde que el Gobierno Central decretó  el aislamiento preventivo en todo el territorio nacional.

“Es importante anotar que esa reapertura se piensa hacer con el propósito de ir sintonizando las actividades económicas. También hay que tener claro que el peaje de La Estrella se cobra en un solo sentido. Además, los recursos que se derivan de ese recaudo van destinados a la inversión en infraestructura”, concluyó Valencia Ramos.

Este retorno del recaudo de peajes en vías caldenses, se hace de la mano de varias obras de mantenimiento periódico y rutinario de las carreteras. Cabe mencionar, también, que se han reiniciado frentes de obra en todas las subregiones gracias al trabajo conjunto con las Alcaldías y la Gobernación.

En Caldas se han venido restableciendo las actividades productivas y económicas desde finales del mes de mayo. El Gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, ha manifestado la importancia de restablecer  los sectores productivos, de manufactura, insumos, alimentos y en general aquellos prioritarios para volver a dinamizar la economía regional sin descuidar las medidas de bioseguridad y distanciamiento ordenadas por las autoridades sanitarias.