Inició una nueva temporada de uno de los programas bandera de la Personería de Manizales pensado para descentralizar los servicios del ente de control y de primera mano, recibir las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias que más inquietan a la comunidad. Se trata del desplazamiento de un equipo de funcionarios con una misión, escuchar a la gente, asesorarla y de acuerdo al tema, ser el canal de comunicación entre el usuario y la entidad o persona indicada
Tómese un tinto con la Personera y hablemos de derechos permite a los usuarios conversar no solo sobre derechos y deberes de los ciudadanos, acompañados de una deliciosa taza de café, sino también recepcionar problemáticas que atentan contra los intereses de una comunidad, buscando la mediación más idónea que se materialice en soluciones.
El pasado 23 de agosto del año en curso, el barrio Aranjuez fue el escenario para la primera jornada de la actividad. Acompañados por aproximadamente 60 personas, se trataron temas como los trabajos que se realizan en las laderas del cerro Sancancio, se formularon peticiones relacionadas al impuesto predial, se habló de antejardines, manejo de basuras y veedurías ciudadanas. Varias tareas quedaron en la entidad para gestionar ante las autoridades pertinentes.
El turno ahora es para el barrio Sacatín, contiguo a Villa Pilar. Mañana jueves a partir de las 2 p.m. esta Agencia del Ministerio Público estará visitando a los vecinos de este sector ofreciendo los servicios en: Acciones de tutela, acciones populares, asesorías en servicios
públicos domiciliarios, seguridad, manejo de basuras, convivencia y participación ciudadana, derechos del consumidor, medio ambiente, territorio, entre otros.
Además habrá recreación para los niños y servicio de peluquería gratis, para damas, caballeros y niños. Tómese un tinto con la Personería y hablemos de derechos, los espera.
AVANCE DEL BARRISMO SOCIAL EN MEDELLÍN, UNA EXPERIENCIA A REPLICAR
La capital caldense es ciudad piloto en temas de fútbol, barras y convivencia en los estadios. Conocer nuevos casos exitosos sobre barrismo social, llevó a Tulia Elena Hernández Burbano, Personera Municipal, a participar del Foro: Plan Decenal de Fútbol y Barrismo que se efectuó en Medellín el pasado 23 de agosto del año en curso.
El Barrismo Social en la capital antioqueña ha venido trabajando en emprendimiento empresarial como estrategia para combatir la marginalidad, la falta de oportunidades y generando empleo para sus propios integrantes. Ahora los barristas cuentan con tiendas para la venta de artículos elaborados por ellos mismos,
artesanías, suvenirs, ropa, entre otros. Igualmente restaurantes y cafeterías con todo tipo de gastronomía típica, también elaborada por ellos.
En Manizales el modelo ya cuenta con el apoyo de varias entidades entre ellas la Alcaldía Municipal y la Personería. El ente de control pretende dar conocer las experiencias que dejó el Foro y proponer su articulación a las actividades que acá se adelantan, a manera de iniciativa empresarial representada por los hinchas.
¿Y la carnetización?
“En el país se avanza con la carnetización como una de las obligaciones por parte de las mismas barras, pero que para el caso de Manizales, se tocarían las puertas de la Administración Municipal, como contribución de lo que es la reconstrucción del tejido social”. Afirmó Tulia Elena Hernández Burbano, Personera Municipal.
TOMADO DE :
GRACIAS POR SU LECTURA Y DIFUSIÓN
Alejandro Londoño Blandón
Comunicaciones Personería Municipal
Tel: 872-07-07 Ext. 107 Cel: 3135919307