- CALDAS SE DESTACÓ EN EL CONCURSO MÁXIMA VELOCIDAD 2021. EL DEPARTAMENTO ESTÁ EN EL TOP 5 DE LAS GOBERNACIONES Y EN EL TOP 10 ENTRE 220 ENTIDADES TERRITORIALES
- CALDAS, RECONOCIDO COMO UNO DE LOS DEPARTAMENTOS QUE EJECUTÓ DE MEJOR MANERA LA ESTRATEGIA ‘CRIANZA AMOROSA MÁS JUEGO’. 36 MANDATARIOS DEL PAÍS SERÁN PREMIADOS POR SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
- TENGA EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS PARA PREVENIR SER VÍCTIMA DE DELITOS CIBERNÉTICOS
- EL DEPARTAMENTO REPORTA SEIS MAYORES DE EDAD QUEMADOS POR PÓLVORA. TERRITORIAL DE SALUD RATIFICA SU LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD EVITANDO EL USO DE ESTOS ARTEFACTOS
- 252 MIL 461 PERSONAS FALTAN POR RECIBIR LA PRIMERA DOSIS CONTRA LA COVID-19 EN CALDAS
![]() |
![]() |
![]() |
CALDAS SE DESTACÓ EN EL CONCURSO MÁXIMA VELOCIDAD 2021. EL DEPARTAMENTO ESTÁ EN EL TOP 5 DE LAS GOBERNACIONES Y EN EL TOP 10 ENTRE 220 ENTIDADES TERRITORIALES Este año la estrategia Máxima Velocidad resalta a la Gobernación de Caldas por estar en el top 5 de las 15 gobernaciones que participaron y en las 10 primeras posiciones de las 220 entidades territoriales que se vincularon a esta carrera digital. Esta es una iniciativa liderada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, dijo que es un importante reconocimiento, por el trabajo que se ha realizado para tener desde el Gobierno de Caldas una transformación digital, fortalecer la gestión institucional y tener una eficiente prestación de servicios que impacten de manera positiva en la calidad de vida de los caldenses. “Quiero enviarles un saludo muy especial a quienes desde el Ministerio de las TIC lideran este proyecto que busca que las entidades públicas puedan avanzar hacia la transformación digital para mejorar e implementar los servicios que, con el uso de la tecnología y las comunicaciones, mejoran la calidad de vida de las personas”, señaló Sierra Arias. El secretario de despacho resaltó que los retos que fueron planteados se desarrollaron con la iniciativa de potencializar el portal estadístico Caldata. Entre los desafíos está: la construcción del tablero de mando para el seguimiento de las actividades inherentes al proyecto, la implementación de controles para mitigar los riesgos de seguridad durante la operación, la identificación de herramientas de visualización, la estrategia de comunicación para promocionar el sitio y los dos sellos de excelencia obtenidos por dos conjuntos de datos publicados. El jefe del despacho concluyó que desde el Gobierno de Caldas están orgullosos de los procesos tecnológicos que se han emprendido y del equipo de trabajo de la Gobernación que hace posible hacer de este departamento un territorio digital. Es importante recordar que la política de Gobierno Digital es una apuesta del departamento para mejorar la prestación de los servicios digitales, destacar los procesos de forma transparente, eficiente, y fortalecer su gestión administrativa. El dato Los reconocimientos otorgados por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se pueden consultar a través de los enlaces:https://maximavelocidad.gov.co/773/w3-propertyvalue-209206.htmlhttps://www.sellodeexcelencia.gov.co/certificados Anexo Audio secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias. Escuche Aquí. |
![]() |
![]() |
CALDAS, RECONOCIDO COMO UNO DE LOS DEPARTAMENTOS QUE EJECUTÓ DE MEJOR MANERA LA ESTRATEGIA ‘CRIANZA AMOROSA MÁS JUEGO’. 36 MANDATARIOS DEL PAÍS SERÁN PREMIADOS POR SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Caldas será reconocido este 10 de diciembre como uno de los departamentos que ejecutó de mejor manera la estrategia nacional ‘Crianza Amorosa Más Juego’, iniciativa que busca prevenir y disminuir las pautas de crianza basadas en violencia en los hogares colombianos. Los reconocimientos del concurso ‘Mandatarios más comprometidos con la infancia y la adolescencia’,se entregarán este viernes 10 de diciembre en la Casa de Nariño. Esta estrategia que contenía un plan de articulación con los municipios, difusión constante y la realización de diplomados, entre otros requisitos, se realizó durante abril, el mes de los niños. En el concurso, liderado por el despacho de la Primera Gestora y la Secretaría de Desarrollo Social participaron 1.600 alcaldías y gobernaciones. Caldas quedó entre los 36 ganadores. La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y la Corporación Juego y Niñez celebrarán este concurso, que a lo largo del gobierno del presidente Iván Duque y bajo el liderazgo de la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, ha vinculado a 1.103 municipios del país y 32 gobernaciones. Estas entidades han visibilizado la importancia de incluir a la niñez y a la adolescencia en las políticas públicas, los Planes de Desarrollo y las estrategias territoriales, garantizando así sus derechos, su desarrollo integral y visibilizando el juego como un derecho y un factor protector. En esta versión 2021 se inscribieron 516 territorios, que corresponden a 20 gobernaciones, 10 ciudades capitales y 486 municipios. Estas entidades territoriales presentaron ante el jurado calificador todas las evidencias de su trabajo en la movilización del Homenaje del Día de la Niñez 2021, el compromiso con la estrategia Crianza Amorosa + Juego y los programas, planes y proyectos para garantizarles una vida libre de violencias en el hogar, reconociéndoles como sujetos de derechos. La consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, resaltó el compromiso y trabajo decidido de los gobernantes, alcaldes, sus equipos y de las gestoras y gestores sociales de los territorios. “Año tras año, Colombia demuestra que es un país comprometido con las niñas, niños y adolescentes, y que son la razón de todas las estrategias que se lideran para su protección y su desarrollo integral”, dijo. El gobierno de Iván Duque ha puesto a la niñez y la adolescencia en la agenda pública, una muestra de ello, es el trabajo articulado con los gobiernos de orden territorial, gracias a la red de tejido social LUNNA, en la que gestores y gestoras sociales han desarrollado un papel fundamental facilitando y materializando la implementación de los programas nacionales en los territorios y duplicando la participación de los mandatarios, pasando de 147 concursantes en 2019, a 516 en la edición 2021”, finalizó la consejera Salgado. Según Jorge Silva Luján, fundador e integrante de la junta directiva de la Corporación Juego y Niñez: “Este proceso de movilización, que por más de nueve años ha liderado la Corporación Juego y niñez, en alianza con los territorios y el Gobierno Nacional, ha motivado y visibilizado el trabajo de alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras con los derechos de la niñez y el juego como un detonante del desarrollo integral”. Además de los mandatarios, también serán reconocidos los equipos de gobernaciones más comprometidos con la niñez y la adolescencia. |
![]() |
![]() |
TENGA EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS PARA PREVENIR SER VÍCTIMA DE DELITOS CIBERNÉTICOS Debido a que en navidad aumentan los delitos cibernéticos, desde la Secretaría de Gobierno de Caldas se brindan algunas recomendaciones para prevenir estafas, fraudes y robos a través de compras por internet y transacciones virtuales realizadas durante la temporada decembrina. El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló: “Siempre debemos dudar de cadenas en WhatsApp sobre subsidios, empleos u ofertas; por lo cual, se recomienda confirmar la veracidad de la información antes de dar datos personales o abrir enlaces”. Igualmente, Castaño Flórez manifestó que se debe tener especial cuidado con links o enlaces extraños que reciban. “Los delincuentes los usan para infectar los computadores y después exigir pagos para restaurar el acceso”, puntualizó. Además, añadió que las personas deben destruir la banda magnética y el chip de las tarjetas de crédito y débito que no usen, dado a que contiene información clave que puede ser utilizada por ciberdelincuentes. En cuanto al uso de las redes sociales, el jefe de la dependencia indicó que se debe evitar compartir información personal (dirección, nombre, celular, cédula, datos de familiares), ya que puede ser usada para estafas o suplantación. Finalmente, explicó que cualquier denuncia relacionada con delitos informáticos se puede realizar a través de la línea 123 de la Policía Nacional, URI de la Fiscalía, o por medio del Portal del CAI Virtual caivirtual.policia.gov.co y redes sociales (@CaiVirtual, en Twitter, Facebook e Instagram). Anexos Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez. Escuche Aquí. |
![]() |
![]() |
EL DEPARTAMENTO REPORTA SEIS MAYORES DE EDAD QUEMADOS POR PÓLVORA. TERRITORIAL DE SALUD RATIFICA SU LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD EVITANDO EL USO DE ESTOS ARTEFACTOS Pese a los llamados y las restricciones que se han realizado en lo que va de diciembre, Caldas registra seis lesionados por pólvora, a corte del 8 de este mes, cifra que preocupa a las entidades de salud por el uso indebido de estos explosivos. Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Dirección Territorial de Salud, manifestó que, en comparación con el año pasado, a la fecha se evidencia una reducción del 14,29% de quemados por pólvora. “Hay un hecho relevante y es que todos han sido mayores de edad y no menores. Esto quiere decir que los adultos deben tener mayor responsabilidad y amor propio a la hora de tomar decisiones como estas”, indicó el jefe de despacho. A su vez, agregó que en este momento el mundo entero está ad portas de una nueva ola por las variantes del COVID-19. ” Por eso, necesitamos tener la disponibilidad de todos los recursos en el área de la salud, dispuesta a una contingencia verdadera de difícil manejo, y no a situaciones que se pueden evitar como es el uso ilegal de la pólvora”, puntualizó el jefe de despacho. Anexo Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí. |
![]() |
252 MIL 461 PERSONAS FALTAN POR RECIBIR LA PRIMERA DOSIS CONTRA LA COVID-19 EN CALDAS Son varias las consecuencias que trae consigo que una persona no esté vacunada con al menos una dosis contra el coronavirus. Por eso, desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas el llamado es a las 252 mil 461 personas que aún no reciben el biológico contra la COVID-19, para que accedan a la vacuna y eviten posibles afectaciones de salud tanto individual como colectiva. “Una persona que no reciba la vacuna, no va a lograr que el sistema de defensa de su cuerpo reconozca el virus y pueda combatirlo para evitar enfermedades graves. Además, el virus en un no vacunado, puede mutar y afectar a otras personas que ya están vacunadas”, manifestó Cristhian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo de la DTSC. El médico agregó que no tomar la decisión de estar vacunado, afectará el entorno en general, puesto que se genera mayor transmisibilidad del virus. Además, dijo que en el departamento hay que evitar que haya mutaciones del virus como pasa en otros países donde se han detectado las variantes. “El mensaje final es a que seamos responsables y pensemos colectiva y no individualmente”, enfatizó el profesional. Anexo Audio epidemiólogo de la DTSC, Cristhian Arturo Salas Mendoza. Escuche Aquí. |