Por John Jairo Villegas de la DTSC
Territorial de Salud confirmó 32 casos de dengue en el departamento. 30 corresponden al municipio de la Dorada. Caldas mantiene 36 puntos de vacunación contra el Covid-19 y cerca de 117 mil vacunas disponibles para acceso de los ciudadanos Territorial de Salud confirmó 32 casos de dengue en el departamento. 30 corresponden al municipio de la Dorada. Subscribe Past Issues Translate La Dirección Territorial de Salud de Caldas, hace un llamado a la comunidad para que tomen las medidas necesarias de prevención ante el aumento de casos de dengue en especial en el municipio de la Dorada, en donde se presenta el brote de esta enfermedad. De acuerdo con la contratista Bióloga Entomóloga, del programa de Enfermedades, Transmitidas, por Vectores-ETV- de la DTSC, Sandra Yadid Patiño Romero, “hasta la primera semana de junio se han reportado 32 casos Subscribe Past Issues Translate de dengue en el departamento de Caldas, 30 corresponden al municipio de la Dorada, 1 caso en el municipio de Norcasia y 1 caso en el municipio de Risaralda. Ante esta situación el departamento desde hace dos años viene preparándose y continuamos con las actividades preventivas en cada uno de los municipios endémicos, pero ante esta situación, estamos reforzando las actividades en el municipio de la Dorada a través de la Alcaldía municipal con el apoyo de los técnicos de saneamiento y ETV del programa”. Patiño Romero indicó que “hacemos un llamado, no solamente al municipio de la Dorada, sino a todo el departamento principalmente a los municipios endémicos como Chinchiná, Supía, Palestina, Marquetalia, Norcasia y Victoria, para que reforcemos todas estas campañas de educación a la comunidad y hagamos estas actividades de prevención como las jornadas de cepillado y lavado de tanques, recolección de inservibles, educación a la comunidad para que consulte con oportunidad al médico y que no se auto medique” expresó la profesional. Finalmente la profesional agregó que se han venido coordinando acciones con la administración municipal del municipio de la Dorada con el propósito de controlar este brote “Precisamente tuvimos una reunión con el municipio de la Dorada, donde coordinamos actividades para controlar este brote que tenemos allí, identificamos tres focos principalmente en el barrio la Ferias, barrio Santa Lucía y Centro poblado Guarinocito, vamos a continuar con un índice aédico para conocer cuál es el criadero productivo para este tipo de mosquito. Adicionalmente, La Dirección Territorial programará una intervención química focal con el fin de matar el vector que está infectando con el virus del dengue” puntualizó Patiño Romero. Audio: Sandra Yadid Patiño Romero, contratista bióloga Entomóloga programa ETV, de la DTSC.
Escuche Aquí Caldas mantiene 36 puntos de vacunación contra el Covid-19 y cerca de 117 mil vacunas disponibles para acceso de los ciudadanos Subscribe Past Issues Translate A pesar que el departamento ha podido eliminar algunas de las medidas no farmacológicas que fueron impuestas por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, es importante mencionar que, ante el incremento del índice de positividad en todo el territorio nacional, la vacunación es la medida más costo efectiva para la protección de la población ante las muertes a causa del virus, por ello el llamado desde La DTSC a todas las personas es a aprovechar que todavía hay puntos de vacunación en todos los municipios con dosis suficientes para continuar con el Plan Nacional de Vacunación. Cristian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo programa comunidades saludables de USAID, en apoyo a la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que en el departamento se continúa desarrollando las estrategias de vacunación contra el Covid-19 y más en este momento en el cual se evidencia un aumento de casos positivos identificados en el territorio nacional y departamental “tenemos disponibles más de 36 puntos de vacunación en los cuales cada ciudadano puede iniciar, completar y reforzar los esquemas de vacunación” expresó el profesional. “Contamos con más de 117 mil dosis para que puedan acceder fácilmente a recibir el biológico, y lo que vamos a lograr con esto no solo es proteger al individuo como tal y a nuestros familiares, sino que también vamos a disminuir esa transmisibilidad” aseveró el profesional, quien hizo un llamado a la población a continuar con el autocuidado y el uso del tapabocas. Subscribe Past Issues Translate Audio Cristian Arturo Salas Mendoza. Escuche Aquí This email was sent to <> why did I get this? unsubscribe from this list update subscription preferences Dirección Territorial de Salud de Caldas · Calle 49 # 26 – 46 · Manizales 170001 · Colombia