- TERRITORIAL DE SALUD AUTORIZÓ LA HABILITACIÓN DE LAS UCI PEDIÁTRICAS EN EL HOSPITAL INFANTIL. DESDE ESTE JUEVES SE REINICIÓ LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA NIÑOS
- CALDAS, ÚNICA ENTIDAD TERRITORIAL DEL PAÍS QUE CUENTA CON SOFTWARE PARA SIMULAR LAS PRUEBAS DE ESTADO. ARRANCÓ LA ETAPA FINAL DEL CONCURSO SABER
- MESA TERRITORIAL DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DEL GOBIERNO DE CALDAS HIZO SEGUIMIENTO A 15 PROGRAMAS DE VIVIENDA GRATUITA. LA META ES SOLUCIONAR LOS 270 REPORTES DE INCUMPLIMIENTO DE BENEFICIARIOS
- NUEVO CARRO COMPACTADOR DE MANZANARES RECOLECTA SEIS TONELADAS DE RESIDUOS A DIARIO Y GENERA MEJORES CONDICIONES DE ASEO EN EL MUNICIPIO. EL VEHÍCULO LO ENTREGÓ EL GOBIERNO DE CALDAS
- AGOSTO, MES DE FIESTAS, FERIAS Y FESTIVALES EN CALDAS. GOBIERNO DEPARTAMENTAL SE VINCULA CON RECURSOS Y ARTISTAS PARA ESTAS CELEBRACIONES
|
|
|
TERRITORIAL DE SALUD AUTORIZÓ LA HABILITACIÓN DE LAS UCI PEDIÁTRICAS EN EL HOSPITAL INFANTIL. DESDE ESTE JUEVES SE REINICIÓ LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA NIÑOS
Luego de la visita de habilitación exhaustiva que realizó la Dirección Territorial de Salud al Hospital Infantil “Rafael Henao Toro”, el ente rector de salud autorizó desde hoy la habilitación de las 4 camas de cuidados intensivos pediátricos. De esta manera, se garantiza la atención de los niños de Caldas que requieran este servicio.
“Con esto recuperamos las 10 camas de UCI pediátricas que se tenían en el departamento de Caldas y se garantizará la interdependencia de las cirugías de alta complejidad que realiza el centro asistencial”, afirmó el director Territorial, Gerson Bermont Galavis.
El funcionario agregó: “es gran esfuerzo económico y operativo que realiza el hospital infantil. Por eso abogamos para que las EPS tengan conciencia y puedan garantizar el flujo de recursos que se requieren para estas operaciones de alta complejidad”.
La Territorial de Salud seguirá brindando acompañamiento en aras de la continuidad en la prestación de los servicios de salud de la UCI y en la garantía de los derechos a la salud de los niños de Caldas.
La ciudadanía opina
María Rocío Cortez
“Es muy importante que se haya reabierto las UCI, pues tuve una paciente que tuvo un accidente y fue atendida allá. Los niños siempre tienen que ser la prioridad para todos.
Olga Andrade
“Estoy muy contenta porque la territorial de Salud ha realizado las gestiones para la habitación de las UCI, es una noticia muy importante porque es para el beneficio de la población de la región”
Anexo
Audio director Territorial, Gerson Bermont Galavis. Esuche Aquí
Audio ciudadana María Rocío Cortez. Esuche Aquí
Audio ciudadana Olga Andrade. Esuche Aquí |
|
|
CALDAS, ÚNICA ENTIDAD TERRITORIAL DEL PAÍS QUE CUENTA CON SOFTWARE PARA SIMULAR LAS PRUEBAS DE ESTADO. ARRANCÓ LA ETAPA FINAL DEL CONCURSO SABER
Llegó la etapa final del concurso “Saber Caldas”, con la que se pretende familiarizar a los estudiantes de décimo y undécimo con la Pruebas Saber, que realiza el ICFES este domingo en todo el país. Hasta el sábado los estudiantes de la media académica presentan la prueba final del concurso a través del software online denominado “Saber Caldas”, que hace parte de la estrategia “mejorando mis resultados”.
Cabe resaltar que la Secretaría de Educación departamental es la única entidad territorial del país que cuentan con esta plataforma de internet para realizar simulacros de las pruebas de estado.
Con el concurso “Saber Caldas” se realizaron dos simulacros, uno en marzo y otro en junio. En cada uno se enviaron reportes que emulan la metodología de evaluación y calificación realizada por el ICFES, es decir, se enviaron informes a las instituciones educativas de sus alumnos de manera individual, datos que permitieron corregir debilidades, pues muestran específicamente las preguntas en las que se falla o acierta para prepararse mejor para la prueba final, que se desarrollará hasta el sábado 11 de agosto. De estos resultados saldrá el puntaje para la premiación.
Según los puntajes arrojados en la final del concurso, se premiará al mejor estudiante de décimo y undécimo de cada municipio, para un total 52 ganadores. Ellos participarán en un campamento de fin de semana y visitarán el Parque Nacional del Café en octubre de este año.
La idea es institucionalizar el concurso para que sirva de preicfes a los estudiantes y de esta manera se puedan familiarizar y preparar para las pruebas de estado que se aplicarán este domingo 12 de agosto y en la que participarán en Caldas 12.819 personas. De estas, 5.200 son estudiantes de grado undécimo de los 26 municipios no certificados, y los restantes son estudiantes de Manizales y personas que se presentan de manera individual.
La profesional de la Unidad de Calidad Educativa, Diana Marcela Osorno, reconoció el avance del departamento en los resultados de las pruebas de estado e informó que tras el retiro de las pruebas 3, 5 y 9, el ICFES realizó un simulacro similar al de Caldas lo que indica que el Departamento tiene las bases para consolidar este concurso como un precifes por ser la única entidad que tiene el software.
El dato
La plataforma para el concurso Saber Caldas es www.saber.sedcaldas.gov.co
Anexo
Audio profesional Unidad de Calidad Educativa, Diana Marcela Osorno. Esuche Aquí |
|
|
MESA TERRITORIAL DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DEL GOBIERNO DE CALDAS HIZO SEGUIMIENTO A 15 PROGRAMAS DE VIVIENDA GRATUITA. LA META ES SOLUCIONAR LOS 270 REPORTES DE INCUMPLIMIENTO DE BENEFICIARIOS
Hacer seguimiento a los 15 proyectos de vivienda gratis que hay en Caldas y superar las dificultades por los incumplimientos de beneficiarios, que suman unos 270, es el objetivo de la Mesa Territorial de Acompañamiento Social de estos planes, que realizó hoy su primera jornada.
El Gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, y la secretaria de Vivienda y Territorio, Maria Zulay Tatiana León Alzate, presidieron el encuentro, al que asistieron funcionarios del Minvivienda y del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Jorge Orlando García Restrepo, director Regional de Prosperidad Social en Caldas, manifestó: “Es muy importante que las instituciones que pueden apoyar los proyectos de vivienda puedan acudir a esta mesa departamental para analizar cómo van los procesos en cada uno de los 15 proyectos en Caldas. Una dificultad principal que se ha encontrado es el incumplimiento de los beneficiarios frente a los compromisos adquiridos al ser acreedores a este beneficio”.
Algunos casos donde los beneficiarios alquilan los apartamentos o no los ocupan, otros donde no se realiza el pago de administración ni de servicios públicos e incluso mal uso de los bienes para otro tipo de actividades diferentes a las de vivienda son algunas causales que podrían llevar a la revocatoria del beneficio.
Durante el desarrollo de la mesa se escucharon los problemas y necesidades de los diferentes alcaldes en los municipios referentes a estos programas de vivienda gratuita, y las instituciones se comprometieron con soluciones a corto y mediano plazo.
En el caso de Pensilvania, el alcalde, Jesús Iván Ospina, expresó: “el propósito de esta mesa es avanzar en diferentes situaciones, ya que de 100 viviendas gratuitas que se entregaron en el municipio, 18 se encuentran desocupadas, 8 en arrendamiento y otras 8 a las que no tenemos acceso, por lo que solicitamos apoyo para hacer reasignación de estas viviendas ya que tenemos un amplio número de potenciales beneficiarios”.
La cifra
270 reportes de incumplimiento de las condiciones de habitabilidad se registran en Caldas.
Anexo
Audio Jorge Orlando García Restrepo, director Regional de Prosperidad Social en Caldas. Escuche Aquí
Audio Jesús Iván Ospina Alcalde de Pensilvania. Escuche Aquí |
|
|
VÍCTIMAS DE LA TRATA DE PERSONAS RECIBEN ASISTENCIA DEL GOBIERNO DE CALDAS. SE REALIZÓ EN ANSERMA LOS COMITÉS DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL DE LA LUCHA CONTRA ESTE DELITO
Un análisis de los avances en la asistencia mediata a cuatro víctimas sobrevivientes de trata de personas en Anserma realizaron esta tarde los comités comité Departamental y Municipal de lucha contra este delito.
Los casos en Anserma se reportaron en junio y octubre del 2017 y corresponden a la modalidad de explotación sexual. Desde entonces, la Comisaría de Familia y la Alcaldía identificaron las necesidades básicas y ofrecieron la contextualización normativa. Así mismo, recibieron acompañamiento jurídico y representación judicial, salud y asistencia psicosocial.
María Esmeralda Duque, profesional especializada de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, explicó que se pretende generar un espacio de encuentro para tener una relación interinstitucional, con el fin de analizar los casos en el municipio, cómo se da la asistencia y cuáles son los procesos pendientes. “El objetivo es brindar acciones oportunas y que estas víctimas se estabilicen emocionalmente y se reintegren a la sociedad y a su entorno social. Estos encuentros nos permiten identificar debilidades para mejorar la asistencia a los afectados”.
Además, el Gobierno de Caldas, en convenio con la Oficina Contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, brinda a los afectados: alimentación, transporte, aseo, seguridad, arrendamiento, formación y generación de ingresos con Pacífico Tres.
La secretaria de Gobierno de Anserma, María Isabel Gómez, resaltó el apoyo del Gobierno de Caldas en los procesos de atención a las víctimas de la trata de personas, además de las estrategias de prevención. “Los casos casi siempre son bajo la modalidad sexual. Esto se da por el factor económico, las jóvenes que han caído en este delito es porque no tienen trabajo, por su condición familiar, y los oportunistas les mienten y se las llevan. Hemos tenido un constante apoyo de la Gobernación, siempre acuden a las solicitudes desde todos los frentes”, añadió la funcionaria local.
En la descentralización de este comité participaron los representantes del CTI, Sijín, Cruz Roja, Fundación Jhonatan, Comisaría de Familia, secretarías de Gobierno de Anserma y Riosucio, Policía, Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas y del municipio.
Anexo
Audio profesional especializada de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas, María Esmeralda Duque. Escuche Aquí
Audio profesional en Desarrollo Familiar de la Secretaría de Gobierno de Riosucio, Angélica María Posada. Escuche Aquí
Audio secretaria de Gobierno de Anserma, María Isabel Gómez. Escuche Aquí |
|
|
NUEVO CARRO COMPACTADOR DE MANZANARES RECOLECTA SEIS TONELADAS DE RESIDUOS A DIARIO Y GENERA MEJORES CONDICIONES DE ASEO EN EL MUNICIPIO. EL VEHÍCULO LO ENTREGÓ EL GOBIERNO DE CALDAS
Seis toneladas diarias de residuo sólido recolecta el nuevo carro compactador que recibió Manzanares y que se adquirió con aportes del Gobierno de Caldas, mediante el Plan Departamental de Agua, y del municipio.
El vehículo tiene una capacidad de 17 yardas cúbicas, para mejorar la cobertura en el sistema de recolección de basuras y que permite mejorar el servicio en la localidad.
“El municipio de Manzanares se ve beneficiado en la medida en que no tenía vehículo compactador para la recolección adecuada de los residuos sólidos. La inversión realizada fue de 370 millones. El municipio aportó 220 millones y los otros 150 los puso el Departamento. Este vehículo también va a satisfacer las necesidades de la empresa Servioriente, que brinda servicios a Manzanares, Pensilvania y Marquetalia”, afirmó la secretaria de Vivienda y Territorio de Caldas, María Zulay Tatiana León Alzate.
Para el alcalde de Manzanares, Carlos Enrique Botero, es importante reconocer todo el proceso y el acompañamiento brindado por la Secretaría de Vivienda y el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita. “Este proceso servirá para mejorar la recolección de los residuos sólidos, ya que los carros actuales están en mal estado y obligaba a utilizar volquetas para este fin”, agregó el mandatario local.
El dato
Cuatro vehículos de estas mismas condiciones se han entregado durante la actual administración departamental y se tiene proyectado entregar seis más.
Anexo
Audio secretaria de Vivienda y Territorio de Caldas, María Zulay Tatiana León Alzate. Escuche Aquí
Audio alcalde de Manzanares, Carlos Enrique Botero. Escuche Aquí |
|
|
AGOSTO, MES DE FIESTAS, FERIAS Y FESTIVALES EN CALDAS. GOBIERNO DEPARTAMENTAL SE VINCULA CON RECURSOS Y ARTISTAS PARA ESTAS CELEBRACIONES
El 27º Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas, el 51º Festival de los Palenques en Samaná Y el 34º Encuentro de la Palabra en Riosucio están entre las ferias, festivales, encuentros y celebraciones que el Gobierno de Caldas apoya con recursos económicos o con la presentación de agrupaciones musicales patrocinadas por la Secretaría de Cultura departamental.
De esta manera, la Administración Departamental cumple con su propósito de apoyar, difundir y promover el talento local. Para las diferentes actividades culturales y festivas se han contratado grupos como el dueto Andares, la orquesta Cubaney, el Trío Ensoñación, los Ruiseñores del Tolima y Fusión Orquesta, entre otros.
El secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya, expresó que con la contratación de estos importantes grupos musicales también se hace un reconocimiento bien especial al talento de los artistas regionales. “Invitamos a los caldenses para que asistan y participen de las diferentes fiestas que se desarrollarán en nuestro territorio durante este agosto”, expresó el funcionario.
Además de las anteriores celebraciones, durante el segundo puente festivo de este mes, que va desde el 17 al 20 de agosto, se apoyarán las siguientes fiestas:
San Félix (Salamina): Fiestas del Regreso al Paraíso del Norte Caldense.
Anserma: Fiestas del Regreso.
Pensilvania: Fiestas del Hacha.
Marulanda: Exposición Equina.
Risaralda: VII Festival Regional de Teatro, Puro Teatro Ventia’o.
Anexo
Audio secretario de Cultura, Lindon Alberto Chavarriaga. Escuche Aquí |
|
|
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS |
|
|
|