Por Ricardo Gómez de la Roche
21 de julio de 2020
SUBSIDIOS PARA LOS PRESTADORES DE ACUEDUCTOS RURALES, EJE CENTRAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE “UN CAFÉ CON EL GOBERNADOR”
BAJO DIRECTRIZ DEL COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO, SE SUSPENDEN ENTRENAMIENTOS CON DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN CALDAS
331 PERSONAS, SANCIONADAS DURANTE EL PUENTE FESTIVO EN OPERATIVOS DE CONTROL DE LAS AUTORIDADES EN CALDAS
GOBIERNO DE CALDAS INVITA AL FORO ‘MUJER Y FAMILIA, DESAFÍOS FRENTE AL COVID-19’. SE COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS DE CONVIVENCIA DE MUJERES Y HOGARES CALDENSES DURANTE EL CONFINAMIENTO
CON 10 VENTILADORES NUEVOS SE FORTALECE LA UNIDAD DE ATENCIÓN COVID-19 DEL HOSPITAL SANTA SOFÍA. LA TERRITORIAL DE SALUD ADQUIRIRÁ 15 MÁS DE ESTOS EQUIPOS PARA TODO CALDAS
EMPOCALDAS PRESENTÓ SU NUEVO SITIO WEB Y CONTINÚA CON LA MEJORA DE SUS CANALES DE COMUNICACIÓN
GRACIAS A LAS BÚSQUEDAS ACTIVAS DE LA TERRITORIAL DE SALUD Y LAS EPS SE HAN DETECTADO PORTADORES ASINTOMÁTICOS DE COVID-19. LA ENTIDAD REITERA EL LLAMADO AL AUTOCUIDADO
ADULTO MAYOR RECIBIÓ CIRUGÍA PARA TRATAR HIDROCELE GIGANTE, GRACIAS A LA GESTIÓN DE LA LÍNEA DEL GOBERNADOR
SUBSIDIOS PARA LOS PRESTADORES DE ACUEDUCTOS RURALES, EJE CENTRAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE “UN CAFÉ CON EL GOBERNADOR”
Los subsidios que el Gobierno Nacional entregará a los prestadores de acueducto rural que ya están organizados estuvo entre los principales asuntos que se trataron durante la primera sesión de “Un café con el gobernador”, la cual se realizó hoy.
Estos encuentros buscan articular las estrategias departamentales con los planes del Gobierno Nacional y en esta ocasión se contó con el viceministro de Agua Potable, José Luis Acero, como invitado especial, además de la participación del secretario de Vivienda de Caldas, Jahír de Jesús Álvarez, gestor del Plan Departamental de Agua. Como moderador estuvo el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.
Las ayudas están dirigidas a aquellos prestadores que se encuentren inscritos en el RUPS (Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos). Al respecto, el secretario de Vivienda manifestó: “tuvimos la primera reunión con el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico y el gobernador. Este es un subsidio para aquellos beneficiarios que hoy están organizados, aquellos acueductos que ya son empresarios y que están garantizando una continuidad del servicio de agua potable en cada uno de sus sectores y que además de ello, cumplen con una cantidad de requisitos que se siguen desde el Ministerio”, anotó el secretario.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, resaltó el lanzamiento del programa “Un Café con el Gobernador” y destacó la participación del viceministro de Agua Potable, con el anuncio del subsidio que va a llegar a los diferentes prestadores de acueducto rural y que beneficiará a las familias del campo en el departamento.
Manifestó además: “Queremos seguir en contacto con el alto gobierno para naturalmente bajar recursos, pero sobre todo, para ofrecer soluciones más cercanas a ustedes en cuidado de nuestra salud. También en reactivación económica, porque definitivamente la economía es comida y la comida es vida, así que seguimos trabajando por y para ustedes”, puntualizó.
Anexo
Audio Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas Escuche Aquí
Audio Jahír de Jesús Álvarez, Secretario de Vivienda Departamental Escuche Aquí
BAJO DIRECTRIZ DEL COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANO, SE SUSPENDEN ENTRENAMIENTOS CON DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN CALDAS
Este martes 21 de julio la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, recibió una comunicación del Comité Olímpico Colombiano firmada por su presidente, Baltazar Medina, en la que manifiesta su preocupación por los riesgos de contagio del COVID-19 que corren los deportistas en todo el país, teniendo en cuenta que a la fecha se han registrado atletas contagiados.
Atendiendo este llamado, la Gobernación de Caldas mediante la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física, informó a través de un comunicado firmado por el secretario, Adolfo Bustos, que con el objetivo de hacer vigilancia y protección a la salud de los atletas, entrenadores y todo el equipo de trabajo que ha acompañado la reanudación responsable de los entrenamientos de los deportistas de alto rendimiento, a partir de la fecha todos los deportistas y entrenadores que ya realizaban sus prácticas con todos los protocolos de bioseguridad, deberán retomar sus rutinas de entrenamiento en casa. Se debe cancelar de inmediato las prácticas que venían desarrollándose en los lugares autorizados para ello, como lo son el Bosque Popular, Coliseo Mayor y carreteras del Municipio de Manizales.
En el comunicado del Comité Olímpico se expresa el estado máximo de alerta en el que están los territorios ante esta situación, para vigilar las condiciones y circunstancias bajo las cuales los atletas vienen cumpliendo las normas de su confinamiento, con el fin de hacer los ajustes necesarios a los controles, tanto del atleta como de su entorno familiar.
Baltazar Medina sostiene: “En las circunstancias actuales resulta necio, además de irresponsable de nuestra parte, presionar un regreso inseguro de los atletas a sus prácticas deportivas normales, menos bajo el esquema tradicional de las concentraciones en un lugar de entrenamiento común”.
“Es comprensible la ansiedad de los atletas por regresar pronto a su trabajo deportivo, al igual que nuestras preocupaciones por sus compromisos futuros, en función de su clasificación y participación en Tokio 2020, pero todo esto tendrá que pasar a un segundo plano, mientras las condiciones no estén dadas para un regreso seguro”, concluye Medina.
La Secretaría de Deporte de Caldas concluye el comunicado manifestando que el objetivo es enfrentar la contingencia que se vive a nivel mundial con responsabilidad y con la prevalencia de la salud de todos.
331 PERSONAS, SANCIONADAS DURANTE EL PUENTE FESTIVO EN OPERATIVOS DE CONTROL DE LAS AUTORIDADES EN CALDAS
331 personas recibieron sanciones el puente festivo por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia. Estos resultados se dan gracias a las diferentes operaciones que realizó la Policía en los diferentes municipios del departamento, con el fin de que la comunidad cumpla con las medidas de aislamiento preventivo obligatorio establecido por el Gobierno para mitigar el contagio por el COVID-19.
El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño, extiende la invitación a todos los caldenses a acatar las medidas tomadas por el Gobierno Nacional. “Tememos 60 capturas, 22 de ellas por violación a las medidas sanitarias. Queremos que las personas cumplan con el aislamiento obligatorio preventivo, que la gente se quede en sus casas. No es el momento para salir de casa”, afirmó el funcionario.
En lo que va de este año se han realizado seis operaciones que han arromado cerca de 100 capturas por orden judicial en todo el departamento. “Aquí hay que resaltar que la semana pasada, el día viernes, se realizó una operación entre Supía y Marmato, donde a través de ocho allanamiento se cumplió con 11 capturas, 10 de ellas por orden judicial y una en flagrancia. Eso nos permite dar un balance positivo”, aseguró el comandante del Departamento de Policía Caldas, Luis Alberto Gómez Luna.
Gracias al material probatorio recogido por la Fiscalía General de la Nación, junto con el personal de la Policía Nacional. Estas personas aceptaron los cargos, cuando se estaban legalizando las capturas e imputándoles los cargos. Todos quedaron bajo medida de aseguramiento del centro carcelario.
En cuanto al tema de tránsito, los controles realizados en los principales corredores viales del departamento permitieron garantizar la movilidad. Se realizaron 25 comparendos sancionatorios por el incumplimiento al Código Nacional de Tránsito y 18 vehículos fueron inmovilizados.
Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño. Escuche Aquí
Audio comandante del Departamento de Policía Caldas Coronel, Luis Alberto Gómez Luna. Escuche Aquí
GOBIERNO DE CALDAS INVITA AL FORO ‘MUJER Y FAMILIA, DESAFÍOS FRENTE AL COVID-19’. SE COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS DE CONVIVENCIA DE MUJERES Y HOGARES CALDENSES DURANTE EL CONFINAMIENTO
La Secretaría de Integración y Desarrollo Social y la Primera Gestora de Caldas, Camila Castillo Camacho, invitan al foro ‘Mujer y familia, desafíos frente al covid-19’, que se llevará a cabo de manera virtual este miércoles 22 de julio. Este será un espacio para conversar sobre cómo el confinamiento ha cambiado las dinámicas de convivencia en los hogares y si esto ha propiciado el aumento de casos de violencia intrafamiliar.
De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Gobierno de Caldas, la violencia intrafamiliar ha sido el único delito que se ha acentuado desde el inicio de la pandemia. Para el primer semestre del 2019 se habían registrado 642 denuncias, mientras que en ese mismo periodo del 2020 fueron 767.
Ante este panorama, el Gobierno de Caldas da lugar a este foro, de manera que se pueda crear conciencia y encontrar rutas de apoyo para quienes padecen este flagelo.
Las panelistas serán Amparo Bocanegra, psicóloga de la Universidad Santo Tomas de Bogotá, con estudios en humanística y trabajo activo en familia y mujer, y Jeniffer Cotacio, abogada, especialista en Derecho Penal, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Magíster en Derecho Internacional y activista en temas de género.
En el encuentro, que se realizará a través de un Facebook live en la cuenta de la Gobernación de Caldas, también estarán presentes Yeimy Paola Delgado Arcila, integrante de la Plataforma municipal de juventudes de Samaná y fundadora de la Asociación ASOJOVENESRGP; Ludirlena Pérez Carvajal, Mujer Cafam 2019 y presidenta de la Asociación de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado en Colombia; Carolina Caicedo, consultiva de la comunidad afrocaldense de Anserma; Amparo Jaramillo Trujillo, caficultora y representante de las mujeres agricultoras de Caldas, y la pareja conyugal conformada por Gloria Inés Sánchez Vinasco y Rodrigo Ramírez Botero.
El foro será moderado por la Primera Gestora Social de Caldas, Camila Castillo Camacho.
El dato
Según la Dirección Territorial de Salud, desde donde se conocen los casos sospechosos de violencia intrafamiliar y de género, que son atendidos en centros asistenciales, entre el 1 de enero y el 30 de junio se han presentado 1.096 de estos hechos en el departamento. Cabe aclarar que no todos los casos sospechosos son denunciados.
CON 10 VENTILADORES NUEVOS SE FORTALECE LA UNIDAD DE ATENCIÓN COVID-19 DEL HOSPITAL SANTA SOFÍA. LA TERRITORIAL DE SALUD ADQUIRIRÁ 15 MÁS DE ESTOS EQUIPOS PARA TODO CALDAS
10 nuevos ventiladores mecánicos para la unidad COVID-19 del Hospital Santa Sofía de Manizales entregó hoy la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Cabe recordar que este es el primer hospital de Colombia que adecuó un pabellón único para la atención de contagiados por el virus.
El director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia, señaló que los equipos, enviados desde el Ministerio de Salud, llegan en un momento oportuno, en el cual el departamento se prepara para atender con eficacia el pico de la pandemia.
“El Gobernador ha sido muy claro en que el departamento debe tener una red hospitalaria acorde con lo que se merece y en concordancia a nuestra necesidades. Vamos a abordar esta crisis con todas las medidas preventivas y con la tranquilidad de que tenemos un hospital en donde, eventualmente, el que llegue a sufrir el virus será atendido en los mejores términos de calidad”, señaló Heredia.
Por su parte, el gerente de este hospital, Carlos Alberto Piedrahíta, agradeció las gestiones del Gobierno Nacional y Departamental. “Tener estos ventiladores es fortalecer la atención. Hoy, con estos 10 ventiladores tenemos 22 totalmente nuevos para atender a pacientes COVID-19”, expresó.
Piedrahita añadió que paralelamente el hospital ha adquirido otros equipos y contratado más personal para que estas unidades de atención sean correctamente operadas. “Una unidad COVID-19 no solo son ventiladores, también monitores, elementos de diagnóstico y el talento humano. Se requiere no solo de intensivistas, sino de otros especialistas como nefrólogos, neurólogos, neumólogos, hemodinamistas, pues tratar un paciente con el virus es muy complejo”, comentó el médico.
Al Hospital Santa Sofía llegarán en las próximas semanas ocho ventiladores más, cinco que entregará la Territorial de Salud y que serán adquiridos con recursos propios, y tres más comprados directamente por esta ESE.
Abierta convocatoria pública para compra de 15 ventiladores
El director de la Territorial de Salud indicó que la entidad abrió ya la convocatoria pública para adquirir aproximadamente 15 ventiladores. De esta manera, el Gobierno de Caldas y la Dirección Territorial garantizan la transparencia en el proceso.
“Es una convocatoria que se hizo para que las entidades o personas naturales que estén en capacidad participen y presenten su propuesta. El plazo es hasta el próximo miércoles a las 4:00 de la tarde en la Urna de Cristal de la Gobernación”, apuntó Heredia.
También precisó que sí se anunciaron más ventiladores desde el Gobierno Nacional. Sin embargo, se esperará el tiempo oportuno, pues desde el Ministerio hay prioridad para las regiones que ya están entrando en la ocupación total de sus Unidades de Cuidado Intensivo.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia. Escuche Aquí
Anexo gerente del hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí
EMPOCALDAS PRESENTÓ SU NUEVO SITIO WEB Y CONTINÚA CON LA MEJORA DE SUS CANALES DE COMUNICACIÓN
Para facilitar los procesos de comunicación virtual entre la empresa y los caldenses, Empocaldas S.A E.S.P renovó su portal web con los últimos estándares de calidad informática. Así los usuarios tendrán una fácil navegabilidad y acceso a la información de la empresa.
Esta importante apuesta en comunicaciones tiene como fin generar más cercanía con la población para que a través de internet, los usuarios conozcan las gestiones que se realizan en los 24 municipios de Caldas donde se presta el servicio de acueducto y alcantarillado.
Entre las novedades que trae este portal web está la opción del Centro de Atención Virtual (CAV), que permite gestionar en tiempo real cualquier requerimiento de los usuarios. Adicional a esto, se puede realizar todo tipo de trámites, como la descarga y pago de la factura por consumo, además de acceder fácilmente a las redes sociales y a la línea de WhatsApp habilitada por la entidad.
Con esta renovación, Empocaldas hace una articulación de sus canales de comunicación a través de su sitio web. Así facilita el acceso a otros centros de comunicación, como lo son los números de contacto, extensiones y correos electrónicos. Además, se brinda la opción de otros enlaces de interés, como el de Transparencia Institucional y Contratación.
Anexo
Audio gerente de Empocaldas, Wílder Escobar Ortiz Escuche Aquí
GRACIAS A LAS BÚSQUEDAS ACTIVAS DE LA TERRITORIAL DE SALUD Y LAS EPS SE HAN DETECTADO PORTADORES ASINTOMÁTICOS DE COVID-19. LA ENTIDAD REITERA EL LLAMADO AL AUTOCUIDADO
El 70% de los casos de COVID-19 que se registraron el domingo pasado, cuando se presentó el mayor número de contagios en Caldas, eran de personas asintomáticas, quienes podrían contagiar el virus si no cumplen con la cuarentena o descuidaban las medidas de bioseguridad.
Este resultado, aunque parece negativo, es importante para la salud pública porque obedece a búsqueda activa de pacientes, tanto desde la Dirección Territorial de Salud, como de las EPS, principales responsables de la atención individual de los usuarios, explicó el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia.
“Del total de registros positivos del fin de semana podemos decir que casi el 70% de los casos diagnosticados obedecen a la búsqueda activa, es decir, estamos yendo a diferentes sitios, estamos haciendo pruebas a población en riesgo. Los resultados han sido de personas, la mayoría, asintomáticas”, precisó el director.
Heredia informó también que para las personas con diagnóstico positivo y que registran algún síntoma solo se requirió hospitalización en habitación convencional para un paciente. “En camas UCI continúan las mismas cuatro personas que de la semana pasada”, añadió.
La Dirección Territorial de Salud reitera su llamado a los caldenses para que continúen con el autocuidado y la conciencia, pues el virus está en el ambiente y cualquier persona que no cumpla con las medidas de protección, como el uso permanente de tapabocas en lugares públicos, el distanciamiento físico y el lavado de manos constante, puede ser susceptible al contagio.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia. Escuche Aquí
ADULTO MAYOR RECIBIÓ CIRUGÍA PARA TRATAR HIDROCELE GIGANTE, GRACIAS A LA GESTIÓN DE LA LÍNEA DEL GOBERNADOR
Un agricultor de 79 años de la vereda La Guajira de Neira sufre desde hace 9 años de hidrocele gigante y logró la primeria cirugía al comunicarse con la línea de atención social “Cuéntele a Luis Carlos”.
Gustavo Giraldo Londoño, padre de 7 hijos, sufre de inflamación en los testículos, lo que le impide caminar con normalidad, además de que le produce cólicos y náuseas.
El paciente esperaba la cirugía desde el 2018 y a comienzos de este año se la iban a practicar, pero fue suspendida debido a la pandemia, según la EPS Asmesalud.
Ante el retardo de la intervención quirúrgica, Viviana Andrea Giraldo, hija de Gustavo, llamó a la línea del Gobernador 3113272727, por recomendación de una vecina.
“Quiero agradecerles porque a través de la línea del Gobernador fue posible adelantar la cirugía de mi papá, teniendo en cuenta la pandemia y siguiendo todos los protocolos”, expresó Viviana Andrea.
Hace 20 días Gustavo fue operado del primer testículo y está a la espera de la orden para la segunda operación, porque la enfermedad afectó ambos testículos.
Anexo
Audio Viviana Andrea Giraldo. Escuche Aquí