Bogotá, 2 de mayo de 2018.- Trabajar de la mano con las víctimas para que haya verdadera reparación y sean reconocidas, fue el compromiso que adquirió este miércoles el candidato presidencial Iván Duque tras recibir el apoyo de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (Fevcol).
En el evento realizado en el norte de Bogotá, Duque agradeció el respaldo y dijo que de su parte “hay un compromiso trascendental con las víctimas”.Tras ofrecer un minuto de silencio en homenaje a las personas que murieron a manos de esta guerrilla, el candidato expresó su compromiso “para que se les cumpla con programas sociales, que reciban efectiva reparación y los beneficios que como sociedad les brindaremos

Justicia

En su discurso, el aspirante presidencial sostuvo que el primer elemento necesario para que haya reparación es la justicia.
“La justicia es el primer elemento que necesitan las víctimas para que sepan que los victimarios han recibido la proporción de castigo que se merecen”, a lo que agregó que: “pedir justicia, reparación efectiva, verdad, no es nada distinto a garantizar que la sociedad haga cumplir el Estado de Derecho”.
Pidió la verdad de los victimarios, la aceptación de responsabilidades, la reparación material y económica y “que haya un castigo para aquellos que dejaron familias fracturadas”.
Duque fue enfático en decir que “pedir perdón sin sanción es fácil, lo que necesitamos como sociedad es que lo que ocurra en Colombia es que decir la verdad implique aceptar responsabilidades. Lo que queremos es que decir la verdad signifique el compromiso de entregar los bienes para que las víctimas sean reparadas.

Mejorar acuerdos

Anotó que en la sociedad están primero las víctimas que los victimarios, por lo cual rechazó la representación política de los guerrilleros.
“No podemos permitir que los victimarios lleguen al Congreso en tapete rojo sin haber reparado realmente a las víctimas. Yo quiero la paz para Colombia, nosotros no estamos reclamando venganza, sino la verdad de los victimarios”, recalcó.
Frente al acuerdo de paz explicó: “yo no quiero hacer trizas los acuerdos, pero lo que sí quiero es mejorarlos, para que las víctimas sean reconocidas”.
Dijo que como presidente pondrá todo su esfuerzo para que todas las víctimas logren ser reparadas.
“No pienso claudicar en el anhelo de buscar todos los mecanismos para reparar el 100% de las víctimas de las Farc. Ha llegado el momento de asegurar que los 522 procesos de reparación colectiva en curso tengan un final feliz”, dijo.
Posteriormente, destacó la gestión de la senadora Sofía Gaviria, líder de Fevcol, que representa a 195.000 víctimas.
“Aplaudo a la senadora Sofía Gaviria cuando dice que quiere presentar una acción judicial para que si algún miembro de las Farc pierde su silla en el Congreso por seguir en la criminalidad, esa curul le sea entregada de inmediato a las víctimas”, agregó.
También reconoció la labor del periodista Herbin Hoyos con su programa ‘Las Voces del Secuestro’, que visibilizó el flagelo de los secuestrados por las Farc.
Duque recibió un decálogo de peticiones hechas por la organización, las cuales se comprometió a cumplir.

TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA CAMPAÑA DE IVAN DUQUE