Bogotá, 18 de septiembre de 2019 (@ViceColombia). Con la invitación a celebrar la libertad, construyendo desarrollo y rompiendo las cadenas del odio y la discordia, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, presidió hoy la conmemoración del Desfile Triunfal de Simón Bolívar y su Ejército en Bogotá, que contó con la participación de cerca de dos mil estudiantes.
“Combatiremos la desesperanza que nos traen aquellos que, con pretendida superioridad moral, justifican su comportamiento dañino, sembrando odio y discordia”, manifestó.
Señaló que “somos ciudadanos del Bicentenario, y ello significa orgullo y responsabilidad. Significa reconocer la grandeza de nuestros antecesores, que nos permite hoy celebrar la libertad”.
En medio de una majestuosa ceremonia, al son de seis bandas marciales estudiantiles, a lo largo de la carrera séptima de Bogotá, la Vicepresidente evocó la hazaña libertadora e instó a los colombianos a reflexionar sobre qué hemos hecho con la libertad que les costó la vida a tantos antecesores. “Estamos parados frente a nuestro propio espejo como nación, con la oportunidad de hacer un análisis crítico del pasado, liberarnos de las ataduras y los lastres, y construir los pactos que catapulten nuestro bienestar colectivo”, afirmó.
La Vicepresidente lanzó la Ruta de Turismo Histórico “Más colombiano que nunca” y recordó que el legado que recibimos fue mucho más que el resultado de una batalla militar “fue un legado de construcción de instituciones, de construcción de una sociedad, y nuestra responsabilidad debe ser entregarle al tercer centenario un país próspero, que rompa para siempre las cadenas de la pobreza y la ilegalidad”.
Durante el acto conmemorativo, exaltó el papel de los jóvenes y de las mujeres en el presente y el futuro del país. “Tenemos que tomar conciencia de seremos el pasado de las generaciones que ya se avecinan, de los jóvenes que dentro de cien años estarán en esta misma plaza, conmemorando el tercer centenario de la Independencia”, afirmó.
La Vicepresidente, además, reiteró su compromiso de recuperar las clases de historia en los colegios, para que los estudiantes conozcan la importancia de sus raíces.
A la ceremonia asistieron el Ministro de Defensa, Guillermo Botero; el Ministro de Cultura encargado, José Ignacio Argote; la Presidenta del Consejo de Estado, Lucy Jeannette Bermúdez, y la Secretaria de Cultura de Bogotá, María Claudia López. La Alcaldía de Bogotá anunció una iluminación especial para la Plaza de Bolívar que, en el mes de diciembre, podrá verse en todo su esplendor.
El acto finalizó con el Te Deum en la emblemática Iglesia de San Ignacio, donde hace 200 años el libertador Simón Bolívar agradeció la conquista de la libertad. |