Por Mariana Gómez-Jefe de prensa alcaldia de Manizales
Secretaría de Servicios Administrativos cierra
el 2020 con ahorros de $12 mil 350 millones
y pluralidad de oferentes en contratación de servicios
- Ahorros en contrataciones de seguros, aseo y cafetería, impresiones, planta de personal, transporte, avances en gestión tecnológica, fortalecimiento de la plataforma de trámites en línea e implementación de la política de gobierno digital, principales logros de esta cartera.
12 mil 350 millones de pesos ahorrados durante el 2020, en los contratos de aseo y cafetería, transporte, seguros, planta de personal e impresiones -con una mayor participación de oferentes, pasando de 5 en el 2019, a 53 en el 2020-; son muestra de la gestión eficiente, productiva y transparente de esta administración.
Acerca de este logro, John Alexander Alzate Quiceno, secretario saliente de Servicios Administrativos, expresó: “uno de los ejercicios importantes que hicimos este año fue la planeación financiera para ejecutar los gastos de funcionamiento. Fue así como presentamos al Concejo de Manizales un proyecto de acuerdo para que nos aprobaran vigencias futuras y poder adelantar contratos de aseo y cafetería, vigilancia, transporte, seguros y correspondencia e impresiones, hasta el 31 de diciembre del 2023. Esta estrategia permitió obtener mejores precios y más servicios a favor de la administración, logrando mayor eficiencia en los gastos”.
Respecto a la pluralidad de oferentes en las contrataciones de la vigencia 2020, dijo: “estos ahorros y eficiencias que obtuvimos con los gastos de funcionamiento, se deben en gran parte a la apertura de los pliegos de condiciones para adelantar estas licitaciones. Participaron 53 proponentes, comparado con el año 2019 donde sólo se presentaron cinco. A mayor número de proponentes, mayor competencia para poder elegir quién iba a ser el ganador”.
Con la llegada de la pandemia, esta dependencia de la Administración Municipal puso a prueba su capacidad de reacción, implementando el sistema de trabajo en casa para el 100% de los funcionarios durante el aislamiento preventivo obligatorio. Hoy, la mitad de ellos cumplen sus labores de manera presencial. También se implementaron protocolos de bioseguridad para garantizar el trabajo seguro de los servidores.
En materia de gestión humana, esta dependencia acompañó la transición del concurso de méritos de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Más de 300 nuevos servidores ingresaron a la Administración Municipal en plena pandemia.
En este aspecto, Alzate Quiceno comentó: “este año le dimos posesión a 322 nuevos funcionarios en la Alcaldía de Manizales, quienes ganaron el concurso de méritos que se venía adelantando desde el 2018. En plena pandemia adelantamos todo el proceso de inducción a estos nuevos funcionarios e hicimos el plan de transición para garantizar la continuidad del servicio de la Administración.”
Como parte de una política de apertura e igualdad, la secretaría lideró la primera convocatoria pública de empleo en la historia de Manizales para elegir a 24 agentes de tránsito. En este punto, el extitular de la cartera de Servicios Administrativos resaltó: “estamos abiertos a elegir siempre las mejores hojas de vida, el personal idóneo para prestar los servicios en cualquier dependencia de la Alcaldía de Manizales”.
Desde la Unidad de Gestión Tecnológica, adscrita a esta secretaría, se diseñó el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI), cumpliendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en su nueva política de Gobierno Digital.
Se habilitaron siete nuevos trámites en línea: certificado de residencia para trámites en el exterior, reconocimiento deportivo a clubes, renovación del reconocimiento deportivo a clubes, certificado de existencia y representación legal de propiedad horizontal, inscripción o cambio de representante legal de propiedad horizontal, inscripción nueva propiedad horizontal y representante legal, y, licencia matricula de arrendador, facilitando a los ciudadanos las diligencias con la Administración Municipal.
También se fortaleció la implementación de la Política de Gobierno Digital y se lograron avances importantes en materia tecnológica. Además, se avanzó en la implementación de nuevos trámites en línea para todos los ciudadanos y en procesos internos en la Alcaldía, en los que se implementaron soluciones digitales para mejorar la eficiencia con la que prestamos el servicio.
A partir de este año los ciudadanos pueden acceder a más trámites de manera virtual, lo que facilita ser un ciudadano digital y acceder a los servicios de la administración de una manera rápida y desde la comodidad de su hogar.
Dato de interés
- La Secretaría de Servicios Administrativos tiene como objetivo servir de soporte al desarrollo interno de la institución, en la prestación de trámites de carácter administrativo, en lo referente a la administración y desarrollo del talento humano, la gestión de bienes y servicios, el mejoramiento de procesos, el sistema de gestión de la calidad, y referente a las tecnologías de información, con el fin de incrementar la capacidad administrativa y la productividad de los servicios en beneficio de la comunidad.
Escenarios de calidad: los logros de la
Secretaría del Deporte de Manizales este 2020
- Logros importantes y que ha futuro pondrán a Manizales como una de las ciudades con mejor infraestructura deportiva del país alcanzó la Alcaldía este 2020.
- La gestión de recursos nacionales ante el Ministerio de Deporte, la construcción y adecuación de escenarios deportivos, y el apoyo a ligas, clubes, deportistas apoyados y competencias, hicieron brillar el trabajo de la Secretaría del Deporte.
En este 2020 la Secretaría del Deporte de Manizales entregó grandes resultados:
Se gestionaron recursos ante el Ministerio de Deporte por el orden de los 600 millones de pesos para la superficie sintética de las pistas de velocidad y la ruta del patinódromo. Además, se culminó la primera fase de este escenario deportivo, y la fase II se encuentra en curso. Este espacio cumplirá con los estándares para albergar torneos y competencias internacionales y será el primero en estar finalizado en el Eje Cafetero para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Esta dependencia aportó 600 millones de pesos de recursos propios para la construcción de la cancha sintética y el cerramiento del escenario deportivo de la Universidad de Caldas y del municipio (velódromo).
Ante el Ministerio de Deporte, el alcalde Carlos Mario Marín Correa y el Secretario del Deporte, Carlos Alberto Arias, radicaron los estudios y diseños, buscando la cofinanciación para la remodelación y adecuación de los coliseos Mayor y Menor y la construcción del nuevo coliseo del barrio Baja Suiza.
34 deportistas apoyados recibieron créditos de la Secretaría del Deporte, gracias a sus importantes resultados para Manizales. Además, se apoyaron equipos profesionales como el Team Supergiros Alcaldía de Manizales y los equipos de baloncesto Power Manizales (Femenino) y Sabios (Masculino).
En cuanto a ligas y clubes, la Secretaría del Deporte apoyó con más de 650 millones de pesos para dotación deportiva, torneos y premiaciones. Estas ligas se desarrollaron en diciembre y, gracias al aval del Secretario para retomar el deporte aficionado, torneos y festivales que, cumpliendo con protocolos de bioseguridad, devolvieron la alegría y la actividad física a cientos de niños, niñas y jóvenes del municipio.
Dato de interés
- La Secretaría del Deporte culminó asimismo los estudios y diseños para la intervención de la cancha de fútbol de Fátima.
Manizales le cumple al aseguramiento en salud
- La Secretaría de Salud Pública de Manizales seguirá trabajando para garantizar el acceso a la salud de todos los habitantes de la capital de Caldas.
La Secretaría de Salud Pública de Manizales destacó los resultados obtenidos en el Aseguramiento al Sistema de Salud en 2020, especialmente durante la contingencia por la COVID-19 en Manizales. La autoridad de Salud Pública municipal expresó que son satisfactorios y reflejan el cumplimiento de metas de cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Durante los meses críticos por la propagación del coronavirus se fortaleció la cultura del autocuidado y los adecuados comportamientos sociales. También se intensificó la búsqueda activa de las personas que no contaban con afiliación a una EPS. En este proceso se informó a los ciudadanos sobre los diversos mecanismos para acceder al sistema de salud sin barreras, teniendo en cuenta que la prioridad actual es tener la vinculación a una EPS.
El Área de Aseguramiento presenta los resultados obtenidos con corte a noviembre del 2020, y se garantizó a los ciudadanos el acceso a los servicios en salud mediante los diversos mecanismos que dispone el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el territorio nacional.
Aseguramiento en Salud – Manizales | Total trámites en 2020 |
Nuevos afiliados | 758 |
Portabilidad | 352 |
Procesos en Sistema de Afiliación Transaccional | 1.805 |
Traslados de EPS | 2.713 |
Movilidad | 24.545 |
Dato de interés
Teniendo en cuenta que el escenario de la pandemia por la COVID-19 se prolongará en el próximo año, la Secretaría de Salud Pública continuará fortaleciendo la prestación de los servicios en salud para generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.
Campaña para sensibilizar a los ciudadanos y evitar que
se arrojen basuras en espacios públicos de Manizales
- En un trabajo articulado, la Secretaría de Medio Ambiente, de Gobierno, Policía y Emas embellecen puntos críticos de la ciudad.
“En articulación con diferentes entidades locales logramos intervenir 5 puntos críticos de basuras en la ciudad, a partir del diagnóstico y la identificación que se ha venido realizando con la construcción de la guía de atención, desarrollada por la Secretaría de Medio Ambiente”, contó Juan Camilo Arroyave Ocampo, secretario de esta cartera durante la vigencia 2020.
La idea es que estos puntos sean embellecidos para sensibilizar a la comunidad y así realizar un adecuado manejo de los residuos y que cada familia saque sus basuras hasta la puerta de sus viviendas o de sus establecimientos comerciales, dando a conocer los horarios de las rutas de recolección. Se espera que durante este año se intervengan otros 22 puntos críticos.
“Esto se hace con el fin de garantizar la recuperación de este espacio público, para de la mano de las autoridades y la comunidad, embellecer el paisaje y evita que se saquen los residuos en puntos y horarios no adecuados”, manifestó Humberto Posada, gerente técnico de Emas.
Dato de interés:
- Las intervenciones se han realizado en Mateguadua, San José, La Galería y el Centro.
Gracias por la difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa de la Alcaldía de Manizales.