Hasta abril de este año se entregarán nueve de las 19 obras en instituciones educativas de Caldas que tiene pendiente el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE). Así lo dieron a conocer el director de la entidad, Juan Carlos Franco, y el representante de la firma contratista Mota Engil, Pedro Viviescas, durante una reunión hoy con el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita.

El encuentro se realizó ante los constantes reclamos del mandatario de los caldenses por los retrasos en las obras, lo cual perjudica a las comunidades de los municipios donde se construyen los trabajos.

El director del Fondo explicó que vienen haciendo un proceso de gestión contractual sin descanso para garantizar que se frenen los retrasos. De los 21 proyectos que ejecuta la entidad, hay dos terminados y entregados, que son los de Anserma y Aguadas.

De los 19 restantes, 14 están en obra y los otros están en fase de diseño. El funcionario y el representante de la firma contratista aclararon que dos o tres proyectos se entregarán en el primer trimestre del 2020.

Franco afirmó que producir obras es un reto particular porque se necesita de muchos actores, desde el propietario del suelo, empresas de estudios, diseñadores, constructores, mano de obra, maestros oficiales, auxiliares, curadores, interventores recursos financieros, supervisores, entre otros. “Es un ecosistema complejo, es como un reloj, cuando se para un piñón se para la producción de infraestructura educativa. Ese engranaje debe moverse al unísono”, dijo el funcionario.

Agregó que para garantizar el cumplimiento en octubre se crearon los comités de gestión territorial donde se sientan los actores para que se ventilen las situaciones de cada obra y se encuentren soluciones.

El representante de la firma Mota Engil dijo que en diciembre radicaron un plan de acción para Caldas y lo están cumpliendo. Para febrero se entregará la obra de Supía, la de la Institución Educativa Crisanto Luque de Filadelfia, la de San Francisco de Paula en Chinchiná y la de otra sede de esta última en el mismo municipio.

Indicó que para marzo se entregaría la institución de San Félix (Salamina), Nuestra Señora del Rosario en Neira, la Marco Fidel Suárez en La Dorada y Santa Teresita en San José. En abril quedaría lista la obra en la institución San Pablo, en Victoria.

Los restantes se entregarán tres en junio, que corresponden al colegio Gerardo María Mayela en Norcasia, a la obra en Manzanares y a la Institución Alfonso López, en La Dorada.

Los trabajos en Riosucio quedarían para septiembre, los de Pensilvania para octubre, y para final de este año estaría lista la obra en la institución General Ramón Marín, de Marmato.

“Lo más complicado es el Gerardo Arias Ramírez, en Villamaría, que tiene plazo de ejecución de 12 meses y está en fase de diseño. Esperamos empezar en abril y quedaría la entrega para el próximo año. Los restantes, con el plan de contingencia, esperamos entregarlos lo más pronto posible”, dijo Viviescas.

El dato
El FFIE ejecuta en toda Colombia 543 proyectos de infraestructura educativa en 236 municipios de 28 departamentos.

TOMADO DEL BOLETIN DE LA GOBERNACION