Por Brian Cano

Servicios Especiales de salud lleva 3 años consecutivos reconocido por América Economía como uno de los mejores hospitales de América Latina; para el 2019 ascendió del puesto 50 al 39 en América Latina y del 18 al 13 en Colombia.

Para lograr este reconocimiento la institución fue evaluada en los siguientes aspectos:

Seguridad y Dignidad del Paciente (23,5%): indicadores de procesos y resultados que permiten minimizar riesgos hospitalarios, y transparencia.
Capital Humano (23,5%): considerando el análisis del plantel médico, de enfermería y el gobierno hospitalario.
Capacidad (20%):  indicadores de cantidad de egresos, camas, especialidades y subespecialidades médicas, exámenes de laboratorio, cirugías, etc., además de inversiones.
Gestión del Conocimiento (10%): indicadores que permiten medir la capacidad de generar, obtener y difundir la vanguardia del saber médico en la entidad.
Eficiencia (8%): considera variables de eficiencia médica, como tasas de ocupación de camas o quirófanos, eficiencia financiera (balances y estados de resultado) y los mecanismos de gestión de la calidad.
Prestigio (10%): considera, a través de encuestas, la opinión de los médicos de los hospitales participantes y de los lectores de América Economía suscritos al portal web, y los hitos, logros y alianzas estratégicas alcanzadas por las entidades.
Dignidad y Experiencia del Paciente (5%): analiza indicadores como el Comité de Ética de los hospitales donde se tiene en cuenta cómo se consolidan los comités, la participación de los pacientes y sus familiares, los protocolos de responsabilidad médica en la atención de los pacientes y la conformación de las direcciones de experiencia de pacientes que analizan los comités, sus prácticas y desarrollo a nivel comunicacional, tecnológico y educativo.
Para conocer más sobre el Ranking visite la siguiente página

https://clustersalud.americaeconomia.com/gestion-hospitalaria/ranking-de-clinicas-y-hospitales-estos-son-los-mejores-de-latinoamerica-2019