Tres horas y cuarto deliberó ayer el Consejo Superior de la Universidad de Caldas. La mayoría, representada en seis votos de nueve, eligió a Alejandro Ceballos el rector para el periodo 2018-2022.
La sesión empezó a las 2:15 p.m. y terminó a las 5:30 p.m. con intervenciones de 30 minutos por cada candidato. 15 minutos de exposición de propuestas y 15 de preguntas para Andrés Felipe Betancourth, Gabriel Gallego y Alejandro Ceballos, y una deliberación definitiva de media hora.
A las 5:30 p.m. el secretario General de la Universidad, Juan Guillermo Correa, le anunció personalmente a Ceballos la designación. La esposa del ganador, Mónica Palacio, rompió en alegría con un grito, y durante las primeras palabras del rector la emoción no la dejó hablar más, como aseguró él.
“Con mucha humildad lo recibo, pues representa una gran responsabilidad con la comunidad universitaria, con mi familia, con los estudiantes, con todos. El compromiso es trabajar y velar porque la Universidad se siga manteniendo pública del orden nacional, pero lo más importante de todo es que nos sigamos manteniendo como la primera institución de educación superior del occidente colombiano”, aseguró Ceballos.
Según él, un reto será la situación financiera de la U. que está respaldada por una propuesta sólida que creó con la comunidad universitaria para sortear la crisis en la que se encuentra.
Fabio Hernando Arias, representante al Consejo por la Presidencia de la República y secretario de Educación de Caldas, indicó: “Fue muy tranquila interesante, se escucharon planteamientos de cada uno. El Consejo concluyó que eran tres excelentes presentaciones, muy empapados y comprometidos para que la U. siga adelante, y eso dejó tranquilo al Superior para votar. Seis por Ceballos, 2 por Gallego y uno por Betancourth”.
Sigue la tutela
Francisco Vallejo, quien fue candidato a la Rectoría, presentó ayer ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales la impugnación al fallo de primera instancia de una acción de tutela, en la que exigía el debido proceso en la selección de la terna.
Aseguró que él debió ser el tercero en ocupar la terna, por haber sido el tercero más votado en el estamento estudiantil y que la Universidad interpretó mal los estatutos de selección de la terna.
Sobre este asunto, Ceballos indicó: “Estamos esperando la decisión de los estrados judiciales, ellos sabrán cómo actuar en este tipo de decisiones, estamos tranquilos. Y por el momento la U. sigue el proceso como estaba estipulado, dado que en el fallo de primera instancia se facultó para que continuara”.
Así votó el Consejo Superior
Por Alejandro Ceballos
Yaneth Giha, por el Ministerio de Educación
Fabio Arias, por Presidencia de la República
Miguel Trujillo, por la Gobernación de Caldas
Rubén Darío Nieto, por los egresados
Álvaro Gutiérrez, por los exrectores
Ariel Armel, por el sector productivo
Gabriel Gallego
Claudia Patricia Jaramillo, por el Consejo Académico
Juan Carlos Yepes, por los profesores
Andrés Felipe Betancourth
Juan Camilo Muñoz, por los estudiantes
Algunos datos
Es graduado de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas, Magíster en Ciencias con mención en Salud Animal de la Universidad Austral de Chile, y Doctor en Epidemiología Cuantitaviva de la University of Prince Edward Island de Canadá. Desde 1999 es profesor asociado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, de la cual fue Decano desde 2016. Otro de sus cargos dentro de la Universidad fue el de Jefe de la Oficina de Investigaciones entre 2014 y 2015.