Por Lina López-Prensa Inficaldas
Rectificación de curvas, variantes y viaductos serán prioridad en la vía Manizales – Mariquita
Con la visita de Juan Esteban Gil Echavarría, director nacional de Invias, se firmó el acta de inicio del convenio interadministrativo entre esta Entidad e Inficaldas para la contratación de los estudios y diseños del corredor vial Manizales-Mariquita.
Durante el recorrido de 110 kilómetros tanto el director de Invias, como el gerente de Inficaldas, Juan Manuel Londoño Jaramillo, pudieron verificar el estado actual de esta carretera.
Por su parte el director de Invias reconoce que este ruta es una prioridad para la conectividad nacional “Tenemos todo un plan de inversiones prevista para la ejecución y recuperación de la vía, el pavimento como una prioridad, las variantes de Padua y Fresno, el viaducto de Mesones, y la rectificación de los puntos críticos donde las curvas son muy complejas. Todo hace parte del programa Compromiso por Colombia, para la reactivación económica y social de las regiones”.
El convenio tendrá una duración aproximada de nueve meses donde Inficaldas hará los estudios y diseños de las variantes, el viaducto y el plan de gestión integral de la vía.
“Durante el recorrido nos bajamos en los puntos críticos, recorrimos toda la vía y fue un experiencia muy importante con el director, porque se dio cuenta de las necesidades que se tienen. Cabe recordar que esta es la vía más importante que nos comunica además, con nuestros hermanos del Oriente”, indicó Londoño Jaramillo.
Manizales, 17 de febrero de 2021
Este convenio contará con aportes de Invias e Inficaldas por $2.073.620.396
Invias
Programa regional de gestión vial: $240 millones
Consultoría e interventoría: $1.965.620.396
Inficaldas
Personal y gastos administrativos: $108 millones
Se adjuntan audios del director nacional de Invias, Juan Esteban Gil Echavarría y del gerente de Inficaldas, Juan Manuel Londoño Jaramillo.
Gracias por su difusión.