• La firma Pacific Fruits despachó desde Salento las primeras 20 toneladas, las cuales saldrán desde el Puerto de Cartagena.

Bogotá, 28 may (SIG).

Quindío se estrena como exportador de aguacate hass hacia Estados Unidos, mercado que le dio la admisibilidad a este producto colombiano en 2017.

El pasado 25 de mayo, Pacific Fruits despachó desde Salento sus primeras 20 toneladas de aguacate Hass hacia el puerto de Cartagena, desde donde saldrá el miércoles 30 de mayo con destino al terminal de Long Beach, en California.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, explicó que este logro es resultado del trabajo en llave que han adelantado los sectores público y privado, no solo para lograr enviar este producto a Estados Unidos, sino  también para diversificar la oferta exportable del país.

“El aguacate Hass es uno de los productos que hace parte de la Alianza el Agro Exporta, que apunta a llegar a más mercados con los productos de nuestro campo y aumentar así las exportaciones no minero energéticas de Colombia. Debemos profundizar en los acuerdos comerciales vigentes para encontrar nuevas oportunidades”, dijo la Ministra.

Por su parte, el director Comercial de Pacific Fruits, Rodolfo Ahumada indicó que “Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate Hass en el mundo, con un comportamiento de consumo muy dinámico todo el año”.

Agregó que “nuestra fruta, en su presentación, calidad y sabor, cumple con las expectativas de este mercado por lo que tiene todas las posibilidades de posicionarse en ese país”.

El directivo añadió que la meta de la empresa es lograr despachar este año a ese destino entre 35 y 40 contenedores. Para ello, no solo cuenta con un buen equipo de trabajo, sino también con la asistencia técnica y el trabajo en campo de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura, y de gremios como Asohofrucol.

Esta empresa exporta a la Unión Europea, Hong Kong y Dubái.

En noviembre pasado, el país despachó las primeras 34 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos desde Caldas. En 2017, Colombia exportó a ese destino USD$70.571, mientras que al mundo le vendió US$ 52,9 millones.

En el primer trimestre de este año, las exportaciones colombianas de aguacate Hass al mundo ya suman USD$22,8 millones, un 130% más que en igual lapso de 2017.

(Fin/ jmp)
Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co