En un corto mensaje desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado invitó “a tener presentes los valores que nos hacen colombianos y a que nuestras convicciones las usemos para servirle a la familia, a los amigos, al del lado, al más necesitado… Para servirle a todo un país”.
Bogotá, diciembre de 2018.
“Que la esperanza y el porvenir lleguen a cada uno de sus hogares, y que a donde ya llegaron, permanezcan”, les dijo el Presidente Duque a los colombianos en su mensaje de Navidad• En un corto mensaje desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado invitó “a tener presentes los valores que nos hacen colombianos y a que nuestras convicciones las usemos para servirle a la familia, a los amigos, al del lado, al más necesitado… Para servirle a todo un país”. Bogotá, 24 de diciembre de 2018. Tras concluir el último Consejo de Ministros de 2018, hacia el mediodía de este lunes 24 de diciembre, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, envió a los colombianos su saludo de Navidad y les deseo “que la esperanza y el porvenir lleguen a cada uno de sus hogares, y que a donde ya llegaron, permanezcan”. “Con mi esposa María Juliana y nuestros tres hijos, Luciana, Matías y Eloísa, les deseamos a todos los colombianos la mejor de las navidades”, expresó en su corto mensaje desde la Casa de Nariño. Así mismo, invitó a los colombianos a agradecer a Dios por lo recibido en 2018 y a pedir amor “para construir juntos nuestro futuro como hijos de una misma Nación”, “una Colombia grande con oportunidades para todos”. Señaló que hablaba no como Presidente, sino como padre de familia, esposo, hijo y como un colombiano más, e invitó a reflexionar en los valores aprendidos en nuestros hogares. “En esta Navidad los invito a tener presentes los valores que nos hacen colombianos y a que nuestras convicciones las usemos para servirle a la familia, a los amigos, al del lado, al más necesitado… Para servirle a todo un país”, dijo el Jefe de Estado. En este sentido, recordó lo importante que es ser solidarios, sobre todo con aquellos compatriotas que en esta Navidad no tienen comida ni regalos ni mucho menos felicidad, pero también con los hermanos venezolanos que por primera vez están lejos de su hogar. “La prioridad deben ser siempre los pobres, los desposeídos, los olvidados, los vulnerables. Y yo sé que vivimos en un país con muchas personas que pueden y quieren ayudar al colombiano, pero también al venezolano, que por primera vez está lejos de su casa, de su familia, de su hogar”. Dijo que “ser honestos también nos hace colombianos” y recalcó que somos muchos más los que hemos escogido el camino de la legalidad y del cumplimiento de la ley con respeto a los demás. “Sin embargo, esos pocos que han optado por la violencia y la criminalidad logran causar mucho daño y, por eso, tenemos que hacer lo necesario para que siempre triunfe la cultura de la legalidad”. En la línea de lo que ha venido expresando durante estos pocos meses de su Gobierno, invitó a los colombianos a que “sigamos construyendo; no destruyendo. Sigamos proponiendo soluciones; no caigamos en las agresiones. Sigamos concentrándonos en lo que nos une; no en lo que nos divide”. (Fin/ncb/bco)
Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |