- GOBIERNO DE CALDAS PONE A UN CLIC DE LOS CIUDADANOS HERRAMIENTAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN PÚBLICA. EN JORNADAS SUBREGIONALES SE DARÁN A CONOCER ESTOS MECANISMOS
- PROGRAMA DE LOS 100 MIL MILLONES EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INTERVIENE LAS DOS SEDES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA EN CHINCHINÁ. LOS TRABAJOS AVANZAN EN EL 67,8% EN UN PLANTEL Y EN EL OTRO VAN EN EL 56,6%
- TERRITORIAL DE SALUD DESARROLLA NUEVA APLICACIÓN PARA CALCULAR LAS DOSIS DE MEDICAMENTOS CON MAYOR PRECISIÓN. CON ESTA TECNOLOGÍA SE EVITAN COMPLICACIONES E INCLUSO LA MUERTE POR MEDICACIÓN INEXACTA
- COMIENZA LA GIRA DEL XXXVII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA, EN LA QUE PODRÁN PARTICIPAR AGRUPACIONES CREADAS EN ESTE GOBIERNO. ESTE FIN DE SEMANA EN NEIRA SE PRESENTARÁ LA CATEGORÍA A
- SE INAUGURÓ DE MANERA OFICIAL LA FASE REGIONAL NACIONAL DE LOS JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS EN MANIZALES. 718 DEPORTISTAS SE DISPUTARÁN EL CUPO A LA FINAL NACIONAL
- CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 60 MILLONES DE PESOS, EL GOBIERNO DE CALDAS Y LA ALCALDÍA DE RIOSUCIO REALIZARON OBRAS DE MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DEL COLISEO DEL MUNICIPIO
|
|
|
GOBIERNO DE CALDAS PONE A UN CLIC DE LOS CIUDADANOS HERRAMIENTAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN PÚBLICA. EN JORNADAS SUBREGIONALES SE DARÁN A CONOCER ESTOS MECANISMOS
Fomentar la participación ciudadana para el control de la gestión pública y la lucha contra la corrupción mediante prácticas de transparencia y buen gobierno es el propósito que el Gobierno de Caldas consolida mediante los Encuentros Subregionales. Las jornadas se realizarán desde mañana 31 de agosto hasta el 2 de noviembre en Manizales, La Dorada, Riosucio, Manzanares, Salamina y Viterbo.
El objetivo es articular y fortalecer los Consejos Territoriales y Departamentales de Planeación como las instancias más importantes para tener una comunidad organizada y activa.
“Con estas jornadas queremos incrementar la confianza de la ciudadanía hacia la institución, mediante herramientas como el manejo de la plataforma de transparencia de la Gobernación, fomentar el uso del derecho de petición e interponer recursos en la administración y los términos para su respuesta”, indicó Mauricio Parra Céspedes, líder del Grupo de Transparencia, de la Jefatura de Gobierno Abierto.
La primera actividad será mañana a partir de las 9:00 a.m. en el Fondo Cultural del Café, con la presencia de líderes de los sectores económico, social, cultural, comunitario y ecológico de la región Centro Sur de Caldas, a la cual pertenecen Manizales, Chinchiná, Neira, Palestina y Villamaría. Los consejeros territoriales de planeación y delegados de las secretarías de Planeación y Privada y la Corporación Cívica de Caldas.
“Esta será una jornada de apropiación social y de participación ciudadana para motivar el control social en la ciudadanía”, concluyó Parra Céspedes.
Cronograma
Agosto 31: Manizales – Centro Sur
Septiembre 7: La Dorada – Magdalena Caldense
Septiembre 21: Riosucio – Alto Occidente
Octubre 5: Manzanares – Oriente
Octubre 19: Salamina – Norte
Noviembre 2: Viterbo – Occidente Próspero
Anexo
Audio Mauricio Parra Céspedes, líder Grupo de Transparencia, Jefatura de Gobierno Abierto. Escuche Aquí |
|
|
PROGRAMA DE LOS 100 MIL MILLONES EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INTERVIENE LAS DOS SEDES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA EN CHINCHINÁ. LOS TRABAJOS AVANZAN EN EL 67,8% EN UN PLANTEL Y EN EL OTRO VAN EN EL 56,6%
La Institución Educativa Francisco de Paula, en Chinchiná, es el único plantel educativo en el que se intervendrán dos de sus sedes y que están incluidas en los 27 proyectos de infraestructura educativa. En total se beneficiarán 1.500 estudiantes del municipio, con inversiones cercanas a los 8 mil millones de pesos.
Entre las sedes que se construyen está la principal, donde además de hacer mejoramientos a la planta existente, se construyen 10 aulas nuevas más, más otros espacios como laboratorios y baterías sanitarias. Los trabajos avanzan en un 56,6% y en esta sede se beneficiarán 400 estudiantes, que están hacinados en las aulas existentes.
La otra sede será demolida en su totalidad y su construcción nueva va en un 67,8%. Contará con 11 aulas, biblioteca, comedor, cocina, baterías sanitarias, entre otros, que mejorará las condiciones de 1.100 estudiantes.
El alcalde de Chinchiná, Sergio López, agradeció al Gobierno de Caldas tener en cuenta esta localidad para las inversiones de infraestructura educativa. En los planes el municipio aporta una contrapartida de cerca de 1.000 millones de pesos. Mencionó que desde 1993 en Chinchiná no se construía una institución educativa, por lo cual la comunidad está muy esperanzada con obras que se ven a corto plazo y que en cinco años tendrá las primeras promociones de estudiantes en jornada única.
El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, informó que, según datos de la constructora, este año terminan las obras para entregarlas a principio del 2019 a la comunidad educativa. Recordó que ante la ministra radicó un nuevo paquete de proyectos en el que va incluido el Bartolomé Mitre, también de esta localidad.
Anexo
Audio secretario de Educación Fabio Hernando Arias Orozco. Escuche Aquí
Audio alcalde de Chinchiná, Sergio López. Escuche Aquí
Audio rectora Institución Educativa Francisco de Paula, Irma Serna. Escuche Aquí |
|
|
TERRITORIAL DE SALUD DESARROLLA NUEVA APLICACIÓN PARA CALCULAR LAS DOSIS DE MEDICAMENTOS CON MAYOR PRECISIÓN. CON ESTA TECNOLOGÍA SE EVITAN COMPLICACIONES E INCLUSO LA MUERTE POR MEDICACIÓN INEXACTA
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) en busca de mejorar la salud de los caldenses y de brindarles herramientas para tener una mejor calidad de vida, trabaja en estrategias en pro de optimizar los procesos clínicos. Por esto, la entidad desarrolló una aplicación móvil llamada OKDOSE, que les permite a los médicos calcular la dosis de 4 eventos de interés en salud pública, leishmaniosis, malaria, enfermedad de chagas y tuberculosis.
El médico de la Subdirección de Salud Pública de la DTSC John Echeverri Morales indicó: “la herramienta permite que se haga de manera muy precisa y muy simple el cálculo de las dosis de los medicamentos que tienen aplicación en estas patologías, que son enfermedades desatendidas, olvidadas y por ende hay mucho desconocimiento sobre los medicamentos requeridos para su curación y tratamiento”.
Además, explicó que el aplicativo permite acercar las guías de práctica clínica al médico, facilita que el profesional conozca los esquemas vigentes para tratar estas enfermedades y evita que se cometan errores en la formulación de los fármacos utilizados.
El aplicativo es totalmente gratuito porque es una herramienta de salud pública, por lo que se busca que tenga un impacto para la población en general. Las personas que lo quieren descargar deben tener un dispositivo que tenga acceso a internet, ya sea en una tablet, un celular o un computador. Luego ingresan a la página OKDOSE.CO desde cualquier navegador y lo pueden usar allí.
Con el celular se realiza el mismo proceso, y en la página aparece la opción para descargarla. Luego de instalarla, se puede ser usar sin necesidad de estar conectado a internet.
El desarrollo de la app tardó alrededor de 3 años y se realizó bajo el liderazgo del Médico John Echeverri Morales, con el apoyo de un grupo de ingenieros de la empresa KOMMIT.
Anexo
Audio médico de la Subdirección de Salud Pública de la DTSC John Echeverri Morales. Escuche Aquí |
|
|
COMIENZA LA GIRA DEL XXXVII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA, EN LA QUE PODRÁN PARTICIPAR AGRUPACIONES CREADAS EN ESTE GOBIERNO. ESTE FIN DE SEMANA EN NEIRA SE PRESENTARÁ LA CATEGORÍA A
13 agrupaciones de música de la categoría A se presentarán desde mañana 31 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre, durante el inicio del XXXVII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles en Neira. Estos grupos corresponden a las que tienen un mayor proceso musical y participan cerca de 700 niños, niñas y jóvenes del departamento.
El objetivo de este concurso, que ya llega a su versión número 37, es evidenciar los procesos musicales que se adelantan en el departamento con las bandas estudiantiles, que son modelo nacional por estar incorporadas en el currículo estudiantil. La meta es continuar con la formación más integral a los niños, niñas y adolescentes que están en su etapa escolar, alejándolos de los riesgos psicosociales. Igualmente, las agrupaciones de Caldas se han destaco en certámenes nacionales.
El coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Eduardo Acevedo Ramírez, mencionó que este concurso más que para competir, es para compartir. Recordó que se ha convertido en un ícono en el departamento ya que agrupa a gran cantidad de personas, entre ellas las familias bandísticas, que disfrutan de las diferentes presentaciones y apoyan los procesos musicales de los estudiantes, además de que activa el desarrollo económico de los municipios que son sedes de estos certámenes.
Agregó que este año la novedad será la creación de la Categoría D, en la cual participarán 12 bandas estudiantiles que fueron creadas en este Gobierno Departamental durante el 2017 y que comienzan su formación musical.
Este año la gira del concurso será la siguiente:
- Del 31 de agosto al 2 de septiembre en Neira con la Categoría A, en la que participan 13 Bandas y 700 estudiantes.
- Del 5 al 7 de octubre en La Dorada con la Categoría D, en la que participan 12 bandas y 480 estudiantes.
- Del 19 al 21 de octubre en Pensilvania con la Categoría C, en la que participan 15 bandas y 650 estudiantes.
- Del 26 al 28 de octubre en Manzanares con la Categoría B, en la que participan 16 bandas y 750 estudiantes.
El funcionario informó que los ganadores de la Categoría A participarán el próximo año en seis concursos nacionales, correspondientes a dos cupos para Paipa, dos para Anapoima, una para Tocancipá yuna para Tubacuy.
Las ganadoras de la categoría B, una para La Vega y otra para San Pedro; y el resto de ganadores de las otras categorías es el reconocimiento, instrumentos de patrocinadores que se vinculan a las premiaciones, y la entrega de trofeos y placas.
Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Eduardo Acevedo Ramírez. Escuche Aquí |
|
|
SE INAUGURÓ DE MANERA OFICIAL LA FASE REGIONAL NACIONAL DE LOS JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS EN MANIZALES. 718 DEPORTISTAS SE DISPUTARÁN EL CUPO A LA FINAL NACIONAL
A partir de hoy, 718 deportistas de Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia se disputarán en Manizales un cupo a la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018 en las categorías prejuvenil y juvenil. Los equipos se enfrentarán en baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón y voleibol.
Con la presencia de 1.200 asistentes al coliseo Mayor Jorge Arango Uribe de Manizales se dio apertura a las competencias. Ronald Bonilla, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, señaló que el departamento ha hecho un trabajo grande durante todas las fases de los intercolegiados.
El funcionario manifestó que los equipos clasificados por Caldas pasaron a la Unidad de Altos Logros para recibir acompañamiento táctico, estratégico y técnico, lo cual considera puede darle la oportunidad al departamento de tener una representación en la final nacional.
Añadió que la inversión del Gobierno de Caldas asciende a los 800 millones de pesos en las fases del zonal regional, final departamental, implementación de presentación y competencia. Además, Coldeportes invierte 900 millones de pesos en la Fase Regional Nacional.
Mary Luz Daza, coordinadora de esta fase de los Juegos desde Coldeportes, destacó el compromiso de los gobiernos municipal y departamental, pues ofrecen garantías para propios y visitantes.
El dato
21 municipios y 56 instituciones educativas de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia buscan cupos para la final nacional de los Juegos, que se disputará en Barranquilla durante noviembre.
Anexo
Audio Ronald Bonilla, secretario de Deporte de Caldas. Escuche Aquí
Audio Mary Luz Daza, coordinadora Regional Juegos Supérate Intercolegiados- Coldeportes. Escuche Aquí |
|
|
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 60 MILLONES DE PESOS, EL GOBIERNO DE CALDAS Y LA ALCALDÍA DE RIOSUCIO REALIZARON OBRAS DE MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DEL COLISEO DEL MUNICIPIO
Con un acto en el que participaron deportistas, padres de familia, autoridades municipales y departamentales, el secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Ronald Bonilla, y el Alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández, entregaron obras de adecuación y mantenimiento del Coliseo del municipio.
El secretario informó que se mejoró este escenario mediante pintura para la cancha, además de que se hizo un recorrido de techo, se organizaron las de baterías sanitarias y se dignificó el escenario deportivo, que esperan ver lleno.
El funcionario añadió que también se hizo una inversión de 29 millones de pesos en estudios y diseños para el skate park y la pista de patinaje del municipio. La primera obra se construirá este año, con una inversión de 284 millones de pesos, y el próximo año se hará la pista de patinaje con una inversión de 1.500 millones de pesos.
Andrés Felipe Ortiz, futbolista de Riosucio, sostuvo que podrán practicar fútbol en un buen escenario y que además los espectadores estarán más cómodos porque las gradas , la cancha y la malla estaban en malas condiciones.
Anexo
Audio Ronald Bonilla, secretario de Deporte de Caldas. Escuche Aquí
Audio Andrés Felipe Ortiz, futbolista de Riosucio. Escuche Aquí
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA Gobernación DE CALDAS |
|
|
|
|