Por John Jairo Villegas
Debido a la Pandemia por el COVID19 se han implementado líneas de atención en primeros auxilios psicológicos para atender patologías en salud mental generadas por el confinamiento, por contagio o por el estrés y ansiedad que se genera en la población. Es así como el gobierno departamental y diferentes instituciones se han vinculado para el fortalecimiento de la atención ante estas situaciones.
En este sentido, Gloria Inés Saldarriaga Toro, Coordinadora de la Dimensión de Convivencia y Salud Mental de la DTSC, informó que ”en el marco de la pandemia por COVID 19, varias instituciones se han vinculado con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, específicamente con el área de salud a través de sus plataformas, de sus tecnologías y profesionales se brinda atención en salud mental, una de ellas es la Fundación Teletón” aseguró.
“Esta fundación desde los inicios de la pandemia empezó a ofrecer los servicios de forma gratuita para atender a la población de todo el departamento de Caldas con una línea WhatsApp, un correo electrónico y a través de Facebook, quienes deseen usar este servicio se pueden contactar a la línea 3106198504” destacó la funcionaria.
Por su parte, el médico psiquiatra de niños y adolescentes de la Fundación Teletón, Felipe Agudelo Hernández, indicó que “la Campaña, Roosevelt Teletón Te Acompaña, tiene como objetivo brindar asesoría y acompañamiento a la población escolar, niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, en las distintas fases de esta pandemia por el Coronavirus promoviendo acciones de convivencia y manejo del tiempo” expresó.
“Se tienen disponibles varios canales de comunicación con los que se brinda acompañamiento con un grupo interdisciplinario de trabajo social, psicología, inclusión social, pedagogía, fonoaudiología, terapia ocupacional, terapia física, enfermería y psiquiatría. Se ha tenido una buena acogida, se tiene también una línea de WhatsApp (3106198504) para que las personas llamen y reciban asesoría y orientación en primeros auxilios psicológicos y en la medida que esta fase inicial de la pandemia vaya pasando también se va apoyar en las fases de recuperación a las familias y a sus niños y jóvenes” indicó.
Desde el gobierno nacional
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la inversión de recursos por parte del Gobierno Canadiense para el fortalecimiento de la salud mental en el Territorio Colombiano
Nubia Bautista, médico psiquiatra y Subdirectora de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud y Protección social, se refirió que para atender los retos que han surgido en la población Colombiana como consecuencia de la Pandemia por COVID 19 y las medidas adoptadas como el aislamiento preventivo obligatorio “el Ministerio de Salud ha desplegado una línea de apoyo, orientación, asesoría en salud mental a través de la línea 192, es así como la opción 4 se encontrará un recurso apoyado por profesionales expertos en salud mental para que pueda brindar esta asesoría e información de las personas que se sientan afectadas su salud mental por la dispersión del virus y de toda esta dinámica”.
La profesional del Ministerio de Salud, anunció que “esta iniciativa ha contado con el apoyo del gobierno Canadiense que generó un financiamiento de 340 mil dólares, la posibilidad de la contratación de 40 profesionales, 36 teleorientadores y 4 supervisores, todos psicólogos expertos en clínica para fortalecer la respuesta, igualmente viabilizó la contratación de dos psiquiatras expertos en telemedicina para que apoyen al Ministerio en todas las gestiones tendientes a la implementación de la telemedicina en las EPS y las IPS del país”.