El Presidente Iván Duque afirmó que uno de los temas centrales en el diálogo con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, fue la protección del medio ambiente e invitó a Alemania a participar en su propósito de avanzar en la expansión de energías renovables.
- El Presidente de Alemania afirmó que con motivo de la conmemoración de los 250 años del natalicio del científico Alexander von Humboldt, los dos países buscan mejorar la cooperación para la protección de la biodiversidad.
• El Presidente de Alemania afirmó que con motivo de la conmemoración de los 250 años del natalicio del científico Alexander von Humboldt, los dos países buscan mejorar la cooperación para la protección de la biodiversidad. Bogotá, 12 de febrero de 2019. Al término de su encuentro de este martes en la Casa de Nariño, los Presidentes de Colombia y Alemania Federal, Iván Duque Márquez y Frank-Walter Steinmeier, coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda común sobre la protección del medio ambiente y de la biodiversidad. Según el Jefe de Estado colombiano, la relación con Alemania ha tenido siempre el tema ambiental de por medio, lo cual tiene orígenes en las múltiples lecciones que le dejó a nuestro país el gran científico alemán Alexander von Humboldt. “Hoy compartimos una agenda para la mitigación del cambio climático. Colombia tiene una agenda que quiere trabajar con Alemania, para ser un país que no solamente avance en el tema de energías renovables o vehículos eléctricos, sino que también tengamos el mayor desarrollo de la política que lanzamos de economía circular”, dijo. El Presidente Duque precisó que su Gobierno busca contar con Alemania para proteger la biodiversidad del país, ya que –agregó–, Colombia tiene el 50 por ciento de los páramos del planeta y es el país con mayor diversidad por kilómetro cuadrado, después de Brasil. De igual manera, el Mandatario le contó a su homólogo alemán que tiene el reto de hacer la más rápida expansión en energías renovables que se haya hecho en un periodo presidencial, y por eso invitó a Alemania a invertir, participar y ver oportunidades en Colombia en esta área. Por su parte, el Mandatario alemán afirmó que el medio ambiente y el incremento de la cooperación estuvieron entre los ejes centrales del diálogo con el Presidente Duque. De igual manera, expresó que se siente afortunado por realizar su visita a Colombia bajo el nombre de Alexander von Humboldt, de quien este año se conmemoran los 250 años de su natalicio. “Es un año que todos nosotros recordamos y en el que se recalca que la interacción de la naturaleza y el ser humano siempre tiene consecuencias. Su visión de la interacción entre la naturaleza y el ser humano llevó a su conclusión de que los seres humanos somos muy responsables por la conservación del medio ambiente”, sostuvo. (Fin/oas/fca/ncb) Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |