- “No se puede limitar la movilidad del pueblo colombiano, toda vez que tenemos allí un derecho fundamental y es en ese sentido que como Presidente he dicho que no podemos apelar a las vías de hecho; apelar a las vías de hecho le hace un enorme daño a nuestra institucionalidad”, sostuvo el Mandatario.
- Informó que seguirá enviando delegados del Gobierno al departamento del Cauca para propiciar una conversación clara, “que parta de la base de que no es a través de las vías de hecho como se construye un mejor país”.
- Señaló que en la reunión con los gobernadores se resaltó el avance que en lo corrido de su Gobierno han tenido los compromisos con los pueblos indígenas, y recalcó que en el Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ está contemplada la mayor contribución que se haya hecho para estas comunidades.
Al calificar como “muy productiva y enriquecedora” la reunión que sostuvo este lunes con gobernadores del suroccidente del país, para evaluar los acontecimientos de los últimos días en el departamento del Cauca, el Presidente Iván Duque reiteró su disposición a establecer el diálogo social, a partir de una conversación clara “que parta de la base de que no es a través de las vías de hecho como se construye un mejor país”.
“Insisto, como Presidente de los colombianos, que debemos ponerle fin a las vías de hecho; las vías de hecho no contribuyen a la creación de confianza”, dijo el Jefe de Estado, al terminar su encuentro con los gobernadores de Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro; de Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, y de Huila, Carlos Julio González Villa, en la Casa de Nariño. Derecho fundamental a la movilidad En su declaración a los medios de comunicación, el Mandatario indicó, así mismo, que con los gobernadores compartieron principios centrales de la Constitución Política, como el derecho a la movilidad que tienen los ciudadanos. “No se puede limitar la movilidad del pueblo colombiano, toda vez que tenemos allí un derecho fundamental y es en ese sentido que como Presidente he dicho que no podemos apelar a las vías de hecho; apelar a las vías de hecho le hace un enorme daño a nuestra institucionalidad”, sostuvo. Tras subrayar que “siempre ha estado abierto al diálogo con todos los sectores sociales”, el Presidente dijo que no solamente “hemos hecho invitaciones para que vengan a la Casa de Nariño dirigentes de todas estas organizaciones, sino que, también, la semana pasada, una comisión del Gobierno nacional estuvo presente en el Cauca”. En ese contexto, el Mandatario anunció que su Gobierno “va a seguir enviando delegados para propiciar una conversación clara, que parta de la base de que no es a través de las vías de hecho como se construye un mejor país”. Reiteró que el Gobierno tiene “todo el deseo de tener un diálogo social franco, como el que se concertó para el Plan de Desarrollo” y afirmó que “estamos siempre dispuestos a escuchar a todas las minorías que hay en nuestro país, pero hacerlo, apelando siempre al diálogo en el marco de la Constitución y la ley”. Dijo que el Gobierno Nacional ha estado presente durante más de 14 oportunidades en el departamento del Cauca, a través de los viceministros y de la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez. Así mismo, señaló que en su reunión con los gobernadores se resaltó el avance que en lo corrido de su Gobierno han tenido los compromisos con los pueblos indígenas, y recalcó que en el Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ está contemplada la mayor contribución que se haya hecho para estas comunidades. “El Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia Pacto por la Equidad’ tiene, por primera vez, un capítulo especial para los pueblos indígenas y ancestrales de Colombia. Además, acompaña ese capítulo con unos recursos importantes del Plan Plurianual de Inversiones, cercanos a los 10 billones de pesos, la mayor contribución que se ha hecho en un Plan de Desarrollo a esas comunidades que por años han sufrido tantas vulnerabilidades”, afirmó el Jefe de Estado. Además, puso de presente que el capítulo especial de los pueblos indígenas, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, fue construido mediante el diálogo con las comunidades ancestrales. (Fin/mha/bco/ncb) Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |