• El Mandatario se refirió a la ‘Operación Pandora’, ejecutada en Barranquilla y que permitió desarticular una red de tráfico de armas de fuego con destino al Clan del Golfo, el ELN y la banda criminal ‘Los Pelusos’. 
  • Así mismo, destacó la importancia del operativo adelantado en Tarazá (Antioquia), en el que fue abatido alias ‘El Gurre’, cabecilla del ELN, sindicado de las muertes de líderes sociales en el  Bajo Cauca antioqueño.

Presidente destaca contundente golpe de la Fuerza Pública contra red de tráfico de armas y operativo en el que fue abatido alias ‘El Gurre’, cabecilla del ELN

 

• El Mandatario se refirió a la ‘Operación Pandora’, ejecutada en Barranquilla y que permitió desarticular una red de tráfico de armas de fuego con destino al Clan del Golfo, el ELN y la banda criminal ‘Los Pelusos’. 

• Así mismo, destacó la importancia del operativo adelantado en Tarazá (Antioquia), en el que fue abatido alias ‘El Gurre’, cabecilla del ELN, sindicado de las muertes de líderes sociales en el  Bajo Cauca antioqueño.

Santa Marta, 2 de noviembre de 2018.

El Presidente Iván Duque reportó este viernes que en desarrollo de una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional fue desarticulada una importante red de tráfico de armas con destino al Clan del Golfo, el ELN y la banda criminal de ‘Los Pelusos’.

“El día de hoy se adelantó la ‘Operación Pandora’, gracias a la cual fue desarticulada una red de tráfico de armas que estaba introduciendo armamento pesado para ser entregado al Clan del Golfo”, indicó el Jefe del Estado al término del Consejo de Seguridad que lideró en Santa Marta.

A su vez, el Director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, entregó detalles de la operación efectuada en Barranquilla.

“En dos allanamientos se logró la captura de 4 personas y la incautación de 34 fusiles con todos sus elementos, como proveedores y demás herramientas para su uso”, precisó el alto oficial.

Agregó que se trataba de una organización dedicada a la comercialización de armas de fuego para distintos grupos al margen de la ley, entre ellos el Clan del Golfo, el ELN y la banda criminal ‘Los Pelusos’.

Importancia del operativo en el que fue abatido ‘El Gurre’

Así mismo, el Jefe de Estado reportó que, en el marco del Plan ‘El que la hace la paga’, la Fuerza Pública abatió ayer a Rumaldo Antonio Barrientos Taborda, alias ‘El Gurre’, cabecilla del ELN y responsable de la muerte de varios líderes sociales en el Bajo Cauca antioqueño.

De acuerdo con el Mandatario, se trata de “una de las figuras más temidas por parte de la ciudadanía” en esta región. “Ese fue un golpe muy importante contra las estructuras criminales y, sobre todo, las que están vinculadas al ELN”, sostuvo.

Reporte del Ejército

Según el reporte del Ejército Nacional, el operativo militar en el que fue abatido el citado cabecilla se desarrolló en coordinación con la Policía Nacional y tuvo como escenario la vereda de Tahamí, del municipio de Tarazá, en Antioquia.

‘El Gurre’ era el principal cabecilla de la compañía ‘Héroes de Tarazá’ del ELN y encargado de la subregión del Bajo Cauca por parte de la dirección del Frente de Guerra ‘Darío Ramírez Castro’, de este mismo grupo armado ilegal.

Este individuo era experto en explosivos y tenía una trayectoria de más de 20 de años de vida criminal en el ELN. Era requerido por los delitos de concierto para delinquir y rebelión.

Además, estaba sindicado de ser el responsable de promover paros armados y quema de vehículos en el departamento de Antioquia, así como del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos en el Bajo Cauca antioqueño, durante los años 2017 y lo corrido de 2018.

Delinquía en la región de Valdivia, Tarazá, Cáceres, El Bagre, Zaragoza, Nechí y Caucasia, en donde instalaba campos minados y ordenaba hostigamientos contra la Fuerza Pública y la población civil, mediante el empleo de tatucos y fusilería, lo que dejó como resultado el asesinato de más de 50 soldados y policías.

Así mismo, era responsable de las cadenas del narcotráfico y minería ilegal en los municipios de Tarazá, Cáceres y Valdivia.

En esta operación también fueron incautados dos fusiles, dos pistolas, nueve proveedores, 60 detonadores eléctricos, 50 detonadores ineléctricos, dos computadores portátiles, un radio base, dos equipos de comunicaciones, tres celulares y un disco duro con información de importancia para la Inteligencia Militar.

“Con este resultado se propina un importante golpe a este grupo armado organizado, teniendo en cuenta que se afecta el mando y control de esta estructura y se frustran las intenciones de recuperar las áreas anteriormente ocupadas por las Farc”, indicó el Ejército Nacional en el reporte del operativo.

(Fin/lef/fca/ncb)

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co