www.vicepresidencia.gov.co
#PreguntaPorÁngela llega a Bogotá
• La iniciativa, que lanzó el Gobierno Nacional el pasado mes de marzo, bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, ya surtió la etapa de socialización en las alcaldías y gobernaciones del país.
• El objetivo del protocolo es proteger la vida e integridad de las mujeres en establecimientos nocturnos.
• Se adelantan mesas técnicas en varias ciudades principales, con el objetivo de que, para Amor y Amistad, Halloween y Fin de Año, ya esté andando la estrategia en algunas de estas poblaciones.
Bogotá, D.C., 16 de septiembre de 2021 (@ViceColombia). ¡La iniciativa #PreguntaPorÁngela hace escala en la capital del país! Se trata de una estrategia internacional, que busca evitar los abusos y excesos contra las mujeres en establecimientos de expendio de licor, liderada en Colombia por la Vicepresidencia de la República y la Consejería para la Equidad de la Mujer, en alianza con el Ministerio del Interior, Ministerio de Salud, Asobares, la Policía Nacional, Fedemunicipios y Asocapitales.
El protocolo, que se lanzó el pasado 24 de marzo en el país, tiene como objetivo promover comportamientos de protección a la mujer en ambientes nocturnos y brindarles apoyo en situaciones de vulnerabilidad, ante cualquier evento de acoso y/o violencia física o sexual, con el fin de evitar que se repitan casos dolorosos como el de Ana María Castro.
A la fecha, se han desarrollado 11 encuentros regionales de socialización, que permitieron que las autoridades locales (Secretarías de la Mujer, Secretarios de Gobierno y Seccionales Regionales de la Policía Nacional) y Representantes Regionales del Gremio de bares, conozcan el protocolo de implementación. Estas jornadas contaron con la participación de más de 600 asistentes.
Bogotá y Neiva dan inicio al proceso de implementación del protocolo territorial, a través del desarrollo de encuentros de capacitación con los propietarios de bares y restaurantes, y la inclusión de actores claves como Fenalco y Cámaras de Comercio de las ciudades.
#PreguntaPorÁngela tuvo origen en Reino Unido y fue replicada en España y otros países, con la finalidad de que cualquier mujer que se encuentre en una situación de riesgo pueda preguntar a los trabajadores del establecimiento por ‘Ángela’ como señal de auxilio, y estos -a su vez- le brinden el apoyo necesario.
Para mayor información sobre esta estrategia, consulte la página web de la Vicepresidencia, donde encontrará un abecé con detalles del protocolo: https://ml.vicepresidencia.gov.co/Web/Angela/Angela.html.
www.vicepresidencia.gov.co
/VicepresidenciaColombia
/ViceColombia
/VicepresidenciaCol