Manizales. En la lucha frontal contra el tráfico y consumo de estupefacientes, la Policía Metropolitana de Manizales entrega positivo balance asociado a las necesidades ciudadanas sobre el consumo y porte de sustancias generadoras de focos de inseguridad. Resultados.
De cara a la aplicación al decreto 1844 de 2018, que trata sobre el control que se debe tener contra el consumo de la dosis mínima en sitios públicos, destacamos el trabajo realizado por las patrullas del Modelo de Vigilancia comunitaria por cuadrantes, las cuales trabajan de la mano con el circuito cerrado de televisión (CCTV), ubicando de manera estratégica a los consumidores en sitios de mayor recurrencia, ejerciendo el control de manera permanente contra los expendios y distribuidores de estupefacientes.
En aplicación a código durante el mes de enero el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes ha realizado 726 comparendos en su artículo 140 numerales 7 y 8 que trata sobre consumo y porte de sustancias psicoactivas o prohibidas.
Durante el mes de enero se capturaron 326 capturas, por el delito de Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes, sacamos de circulación 14.067 dosis entre marihuana, basuco y base de coca y cocaína.
Resultados Recientes:
En el barrio Pio XII, la Seccional de investigación criminal por medio de los planes de control, incautaron 792 dosis de basuco, material de empaque para la dosificación y $627.000 dinero en efectivo producto de la comercialización.
El hallazgo se logró gracias a la información suministrada por ciudadanos integrantes de la red de participación cívica, para evitar que saliera de circulación en las calles de Manizales.
Asi mismo en el barrio Solferino, se captura de un hombre de 38 años quien portaba 20 frascos de gotas de Clonazepan, medicamento que debe de ser suministrado a pacientes psiquiátricos, y que hoy en día es utilizado por jóvenes y adultos para drogarse sin tener en cuenta las consecuencias por su consumo.
En el Barrio Villa café, la seccional de investigación criminal, realizó la diligencia de allanamiento en una vivienda utilizada al parecer como “olla de vicio” ubicada carrera 8a calle 57d, incautando 860 dosis de marihuana, material de empaque, grameras y dinero en efectivo, producto de la vente del estupefaciente.
En Manizales y en Villamaria la red de participación cívica está generando “fenómeno contra la indiferencia social” que para nosotros significa el compromiso indeclinable para detectar personas que distribuyen y venden estupefacientes además de impactar focos de inseguridad denunciados por la ciudadania.
Recuerde denunciar cualquier hecho delictivo ante la línea de emergencia 123, 112 o al número único del cuadrante de su sector.
Tomado del boletín de la policía de Manizales