• Las certificaciones se llevaron a cabo en la clausura del programa Zonas de Comercio Legal (ZCL), que  se alinea con los tres pilares del Gobierno del Presidente Iván Duque: “Legalidad + Emprendimiento = Equidad”.
  • La Policía Nacional destacó que la estrategia ha permitido promover el desarrollo productivo y la formalización empresarial y laboral de micros, pequeños y medianos comerciantes de todos los sectores económicos del país. 
  • La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en un programa articulado con la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), certificó este miércoles a 551 comerciantes como promotores de la cultura de la legalidad, pieza clave para el cumplimiento de las normas y para facilitar el acatamiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y de Policía.

     

    Las certificaciones se llevaron a cabo en la clausura del programa Zonas de Comercio Legal (ZCL), que se alinea con los tres pilares del Gobierno del Presidente Iván Duque: “Legalidad + Emprendimiento = Equidad”. Los comerciantes que recibieron la certificación tienen sus negocios en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Riohacha y Arauca.

     

    La Policía destacó que la estrategia ha permitido, a través de la articulación de capacidades entre las entidades estatales del orden nacional, regional, local y gremios, promover el desarrollo productivo y la formalización empresarial y laboral de micros, pequeños y medianos comerciantes de todos los sectores económicos del país.

     

    De esta manera, los comerciantes se verán beneficiados con la disminución de controles sancionatorios, el incremento de las ventas y la generación de empleo.

     

    También cabe mencionar que, según la Policía, los centros comerciales de los Sanandresitos se convirtieron en pioneros de esta alternativa de emprendimiento y de compromiso con la legalidad.

     

    Como respuesta al compromiso de los comerciantes con el programa, y con la implementación del ‘Plan Navidad: unidos por la seguridad y la convivencia’, la Policía ha incrementado los controles a mercancías de procedencia extranjera, especialmente juguetería, licor, calzado, confección y textiles, artículos que por la época navideña incrementan sus ventas de manera sustancial.

     

    La Policía y la Dian, en el marco del Programa Zonas de Comercio Legal, invitan a los comerciantes a ser partícipes de esta iniciativa, para lo cual pueden tomar contacto a través de los correos: polfa.preci@policia.gov.co y polfasubop@dian.gov.co.

    La iniciativa ha contado con el apoyo y la participación de los Ministerios de Hacienda, Defensa, Trabajo, Comercio Industria y Turismo; la Policía Nacional de Colombia, a través de la Polfa, la Dian, Colpensiones y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

    También se vincularon entidades gremiales como la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Federación Nacional de Departamentos, entre otros.

    Con información de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).

    (Fin/pm/mha/bco)

    Síganos:

  • Tomado del Contacto:

    Conmutador (57+1) 562 9300
    Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
    Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
    Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
    www.presidencia.gov.co