La aplicación de la resolución 825 de 2017, concerniente al marco tarifario de acueducto y alcantarillado de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, contó con una socialización el pasado viernes 17 de mayo, en la sala Rafael Uribe de la Gobernación de Caldas donde la Personería de Manizales participó activamente debido al incremento en las denuncias por parte de los usuarios con referencia a los incrementos en las facturas de servicios públicos domiciliarios.

Basado en el derecho de acceso a la información, el Ente de control ve con preocupación que en las facturas de dichos servicios en la capital caldense; específicamente acueducto, alcantarillado y aseo, no se está informando en detalle los cobros, teniendo en cuenta que hoy el modelo tarifario transfiere a los suscriptores los costos de funcionamiento, operación y de inversión.

La inconformidad de los ciudadanos no se ha hecho esperar, ellos argumentan que solo deben hacerse cargo del pago del servicio prestado, más no de otros cobros que la empresa relaciona en las facturas por destinación de recursos ajenos a su razón de ser, tales como inversiones, mantenimiento urbano, compras entre otros.

La Agencia de Ministerio Público local ha pedido intervención a la CRA, requiriendo que las empresas den a conocer a los usuarios clara y directamente qué es lo que están pagando según tasación del valor del metro cubico que se les factura. La Personería también acompañará a los demás personeros de Caldas en las peticiones que frente al mismo tema se radicarán ante la entidad reguladora de servicios públicos domiciliarios.  

GRACIAS POR SU LECTURA Y DIFUSIÓN

Alejandro Londoño Blandón

Comunicaciones Personería Municipal

Tel: 872-07-07 Ext. 107 Cel: 3135919307

alejandro.londono03@gmail.com