POR YAZMIN AGUDELO
Manizales, 7 de febrero de 2020.
De acuerdo con los lineamientos de Gobierno Corporativo de la Industria Licorera de Caldas (ILC) que buscan un contacto permanente con sus grupos de interés, varios periodistas de la ciudad visitaron ayer las instalaciones de la empresa para conocer detalles del proceso de abastecimiento y compra de alcoholes.
Se explicaron aspectos como criterios de proceso de búsqueda y selección de proveedores de esta materia prima, entre otros, para la elaboración del Ron Viejo de Caldas y el Aguardiente Cristal.
“Es muy importante que la comunidad esté enterada que existe un procedimiento técnico y protocolo para la compra de alcoholes, y cómo dependemos de los análisis técnicos y científicos de los paneles de catación conformados por expertos que son los que determinan cuál es el alcohol que se puede adquirir”, indicó Luis Roberto Rivas Montoya, gerente de la Industria Licorera de Caldas.
El directivo agregó que gracias a los cambios implementados desde 2016 en la empresa, “se cuenta con una gerencia de Abastecimiento y Producción que tiene unos protocolos y procedimientos que antes no existían y que ahora permiten que no hayan dificultades en los procesos de abastecimiento. Todo esto como parte de un completo trabajo para garantizar la calidad de los productos”.
Juan David Alzate López, gerente de Abastecimiento y Producción de la Industria Licorera de Caldas, explicó el paso a paso de los procesos de compra, aceptación y pago de los alcoholes (ver infografías), realizados con equipos de alta tecnología y con el conocimiento y experiencia de los colaboradores ILC.
La jornada finalizó con la visita de los periodistas al laboratorio de control de calidad donde conocieron los equipos que se utilizan para los análisis fisicoquímicos de las muestras de alcohol de los proveedores, así como el procedimiento para su análisis sensorial por parte del grupo de evaluadores.
Si hay alguna inconformidad o falla, el proveedor recoge y repone el alcohol, sin que la Industria Licorera de Caldas asuma ningún costo.
Opinan los periodistas:
Magda Jimena Ríos, directora de noticias de Caracol Radio:
“Se trató de un ejercicio interesante para despejar dudas al respecto. Lo mejor es conocer directamente desde la fuente cómo se adelanta todo el proceso, con quiénes se contrata, para nosotros aclararle a la gente a través de los medios”.
*Duván Marín Martínez:
“Muy interesante la actividad. Si la empresa continúa con esta forma de convocar al periodismo regional creo que todos vamos ganar porque es una empresa que es de todos. Por eso las inquietudes que pueden surgir en cualquier rumor o información nos competen a todos”.
*Reinel Llano Escobar, director de noticias de RCN Radio:
“Felicitar a la ILC por el ejercicio de hoy (…) Lo que se está haciendo con la compra de alcoholes en otros países le está generando muy buenos resultados a la empresa. El gerente nos dijo que la ILC es la única que creció en el país un 7% cuando ha habido un decrecimiento en la venta de aguardiente, entonces las condiciones están dadas para que la empresa continúe en este proceso exitoso”.
*Jorge Enrique Pava Quiceno, columnista del diario La Patria:
“Se deja una gran claridad sobre la nueva forma de administrar la Industria Licorera de Caldas, de sus suministros, de la escogencia de proveedores donde se está involucrando la calidad de las materias primas, y que ya están alejados de prácticas que se habían manejado en la Licorera y que la tuvo muchos años deprimida precisamente por las injerencias políticas y subjetivas”.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994) Agradecemos la difusión de este boletín.
Industria Licorera de Caldas. Oficina de Comunicaciones y Prensa 8782200 ext. 1010.
comunicaciones@ilc.com.co