Estimado colega, esperamos que todo vaya muy bien en sus actividades.

A continuación, enviamos los temas de la semana, que esperamos sean de su interés:

  1. En estas fechas decembrinas digamos NO al uso de la pólvora
  2. Apertura de nuevo punto de entrega de medicamentos en Cúcuta
  3. Evite problemas con la entrega de su medicamento a través de la plataforma MiPres

Si desea ampliar esta u otra información, no dude en contactarnos

    
    En estas fechas decembrinas digamos NO al uso de la pólvora   País 10 de diciembre de 2021: Diciembre es considerado un mes de alegría y unión familiar, pero en algunos casos esta situación puede cambiar debido a que algunas personas  sin ningún tipo de conocimiento profesional acceden al uso y manejo de la pólvora como motivo de celebración. De acuerdo con cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud, la cifra de personas quemadas por pólvora en el año 2020 fue de 725.   NUEVA EPS invitó a la Dra. Maria del Carmen Durán para que nos explique las situaciones negativas que puede desencadenar el manejo inadecuado de la pólvora.   ¿Qué lesiones puede provocar la pólvora? (audio: https://bit.ly/3lQ5cYc)   Las lesiones que pueden provocar el uso indebido de la pólvora van desde la más superficial hasta la más profunda, dentro de los casos más comunes se encuentran las quemaduras de primer grado, la perdida visual o la ruptura de la membrana timpánica y en casos extremos la amputación de algún miembro e incluso, la muerte.    ¿Quiénes están expuestos a sufrir accidentes con pólvora? (audio: https://bit.ly/3IHKUKi)   La pólvora no tiene condición alguna para su uso, toda la población esta expuesta a sufrir accidentes, incluso las personas expectantes son las que más riesgo corren, recordemos que si una persona no cuenta con el conocimiento para su debido manejo puede crear un caos en pocos segundos.   ¿Cómo se pueden prevenir estos accidentes? (audio: https://bit.ly/3lSNfrW)   El ejemplo debe venir desde casa y es importante explicarle a nuestros hijos porque no deben utilizar la pólvora como motivo de celebración, si alguien en su familia desea incluir en estas fechas actos que impliquen el uso de pólvora, deben contratar expertos en la materia.   ¿Qué se debe hacer en caso de presentarse quemaduras por pólvora? (audio: https://bit.ly/3ycKyGC)   Es importante recordar que por más superficial que una herida puede parecer, NO debe ser tratada en casa, deben acudir de manera inmediata un centro de atención hospitalario para que el personal médico atienda la urgencia.   ¿Qué recomendaciones entrega NUEVA EPS frente al uso de la pólvora? (audio: https://bit.ly/33jvj3f)   Desde NUEVA EPS invitamos a todas las personas para que no compren pólvora en estas festividades, recordemos que Navidad es una fecha de tradiciones y no le debemos enseñar eso a nuestros hijos. Por otro lado, no prestemos nuestro vehículo o nuestro hogar para guardar o transportar este tipo de elementos y finalmente no utilicemos la pólvora en estas fechas.     Apertura de nuevo punto de entrega de medicamentos en Cúcuta   Cúcuta 10 de diciembre de 2021: En NUEVA EPS estamos comprometidos con nuestros afiliados y por eso nos permitimos informar la apertura de una nueva sede dispuesta a la entrega y dispensación de medicamentos e insumos.   Dirección: Av. 0 N 13-76 Barrio La playa Cúcuta, Norte de Santander. Horario de atención: lunes a viernes de 06:00 AM a 06:00 PM, sábados 06:00 am a 03:00 PM.       Evite problemas con la entrega de su medicamento a través de la plataforma MiPres   País 10 de diciembre de 2021: Desde el primero de marzo de 2017, El Ministerio de Salud y Protección Social inició con la implementación de la plataforma para el ordenamiento de medicamentos, insumos y tecnologías que no están incluidos dentro del Plan de Beneficios en Salud (No PBS), llamada MiPres, y dicho proceso busca asegurar que los afiliados tengan una mejor experiencia e interacción con el Sistema de Salud.   Allí, el rol de las empresas promotoras de salud (EPS), consiste en direccionar y garantizar la entrega de tales insumos dentro de su red de prestadores. En este escenario y teniendo en cuenta el gran volumen de autorizaciones que la Compañía genera al día, NUEVA EPS entrega una serie de recomendaciones que usted debe tener en cuenta, desde el momento en que consulta con su médico tratante hasta la reclamación de la tecnología. Tenga en cuenta   Su médico tratante deberá hacerle entrega de un formato de radicación NO PBS el cual contiene en la parte superior derecha 21 dígitos que indican el número de radicación de su solicitud. Para el caso de los insumos y medicamentos que se van a junta de especialistas, dicho formato debe relacionarlo.   Verifique que su número de identificación este escrito de manera correcta, al igual que sus nombres y apellidos.   Confirme con su médico que la cantidad y días de tratamiento sean las mismas que estén relacionadas en el formato.   Tenga en cuenta que, si usted será medicado por primera vez, el tiempo máximo de ordenamiento son 90 días.   Cuando le entreguen el formato de radicación, verifique que este se encuentre legible y sin enmendaduras.   Para el momento de entrega no olvide que es necesario llevar el MIPRES (formato de radicación) de lo contrario su medicamento o insumo no será entregado. Si al cabo de cinco días, usted no ha sido notificado vía mensaje de texto, puede comunicarse a la línea de atención nacional 018000954400, y en Bogotá al 3077022 de NUEVA EPS.         Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos   Nancy Shirley Rodríguez Sabogal. Gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos Tel: (1) 419 3000 – 10026. Cel: 3173696392   Leonardo Torres Jaramillo Profesional de Comunicación Corporativa II Tel: (1) 419 3000 – 10101 Cel: 3223454713