PRENSA ALCALDIA DE MANIZALES
Secretaría de Educación entregó 42 tablets a estudiantes con
discapacidad de tres instituciones de Manizales
Alumnos de primaria del Mariscal Sucre, sede Ricardo Flores; INEM y La Asunción se
beneficiaron con esta entrega que fortalece sus procesos de aprendizaje.
La sede Ricardo Flores de la Institución Educativa Mariscal Sucre fue el escenario en
donde hoy se entregaron 42 tablets a estudiantes con discapacidad de este plantel.
También a alumnos del INEM y La Asunción.
De esta manera, los estudiantes tienen herramientas digitales que fortalecen sus
aprendizajes. “Esta entrega aporta un inmenso abanico de posibilidades y
beneficios didácticos, motiva el aprendizaje y promueve la respuesta
inmediata a través de la práctica con estas tablets”, dijo Luz Marina Giraldo
Cristancho, secretaria de Educación de Manizales.
La funcionaria explicó que se entregó una herramienta de ayuda para mejorar y
avanzar en el aprendizaje, que además será un gran apoyo para los docentes al
momento de enseñar.
Los planteles mencionados suman cerca de 300 estudiantes con discapacidad, es decir,
el 20 % del total reportados en el Sistema de Matrícula Estudiantil (SIMAT) para la
vigencia 2022.
Desde la cartera de educación se brindan las ayudas formativas que generen
condiciones de equidad. Así lo recalca Luz Liliana Naranjo, madre de familia: “es una
ayuda educativa muy buena, porque los niños manejan mucha tecnología.
Entonces les sirve demasiado, pues aprenden mientras juegan con didáctica”.
María Eugenia Bedoya Marín y Óscar Iván Franco Gutiérrez, rectores de las instituciones
educativas INEM y Mariscal Sucre, respectivamente, coinciden en que estas
herramientas tecnológicas benefician a los estudiantes, debido a que potenciarán el
aprendizaje con didácticas flexibles, lo que permite explorar nueva información a través
del pensamiento computacional.
Con este aporte de la Secretaría de Educación se espera que estas herramientas sean
utilizadas adecuadamente para mejorar el aprendizaje de los estudiantes con
discapacidad. El próximo jueves 10 de marzo se entregarán 41 computadores portátiles
en la Institución Educativa Miguel Antonio Caro, sede Los Zagales.
Dato de interés
Es la primera vez que se donan herramientas tecnológicas mediante una alianza
estratégica con la Universidad de Manizales.
Secretaría de Medio Ambiente inició el desmonte de la publicidad
política en las calles de Manizales
En cumplimiento al Decreto 318 de 2022, por medio del cual se tomaron acciones para
conservar el orden público durante las elecciones al Congreso del domingo.
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales comenzó a desmontar la publicidad
política en el municipio, en cumplimiento del Decreto 318 de 2022, emitido por el
Gobierno Nacional, el cual establece que no debe haber publicidad política en el espacio
público para el próximo domingo 13 de marzo, día de las elecciones al Congreso.
Es por ello que los funcionarios de la Secretaría retiran desde ya estos elementos
publicitarios. La directriz es también para aquellos vehículos que fueron brandeados con
publicidad política o que tienen microperforados en sus vidrios.
Juan Sebastián Ramos Velasco, secretario de Medio Ambiente, señaló que la restricción
también es para la nueva publicidad que pretenda colocarse: “no podrá ser instalada
en diferentes espacios ni privados ni públicos con el fin de que se genere una
garantía en el ejercicio de cada uno de los partidos políticos y movimientos.
Esto para que el día de elecciones transcurra de la mejor manera”.
Entonces, los partidos políticos deben retirar la publicidad política. De no ser así, la
Policía Nacional decomisará toda clase de propaganda proselitista.
“Invitamos a todos los partidos políticos, a los diferentes candidatos, a que
cumplan con esta medida de cara al día de las elecciones. De esta forma,
podrá vivirse de buena manera esta fiesta de la democracia”, concluyó Ramos
Velasco.
La violación o cualquier tipo de contravención a lo establecido en este Decreto podrá
acarrear sanciones, así como el retiro de la publicidad por parte de la Policía Nacional.
Dato de interés
A otras autoridades públicas les corresponde ejercer inspección y control sobre la radio,
la televisión y demás medios audiovisuales y de comunicación. Deberán vigilar en el
ámbito de su competencia, y bajo cumplimiento del Decreto 318.
Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) evalúa los terrenos en donde
se han presentado afectaciones por las lluvias recientes
Atenciones principalmente en la zona urbana a cargo del Cuerpo Oficial de Bomberos,
secretarías de Obras Públicas y Movilidad, Invama, entre otras entidades.
La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales y el Cuerpo Oficial de Bomberos
han atendido deslizamientos, caída de árboles, taponamientos de alcantarilla, vías
inundadas, entre otras situaciones producto de las lluvias de días recientes.
En estas labores también hubo apoyo de la Secretaría de Movilidad, que reguló el
tránsito en vías que lo necesitaban; Invama, que se encargó del cableado afectado por
caída de árboles, y la Secretaría de Obras Públicas, que puso a disposición su
maquinaria amarilla para el retiro de escombros.
Las situaciones se presentaron en los barrios Aquilino Villegas, Cervantes, El Caribe,
Asturias, Avenida Kevin Ángel, Cerro de Oro, El Bosque, vía antigua a Chinchiná, sector
Alto del Naranjo y La Violeta hacia la vereda El Rosario. Por fortuna, ningún hecho
reportó lesionados o fallecidos.
En las últimas horas, ingenieros y geólogos de la UGR estuvieron en las zonas afectadas
para recopilar información que determinará los pasos a seguir para la recuperación de
los sectores.
Desde el IDEAM se indica que la temporada de lluvias iniciará a mediados de este mes
de marzo y terminará el 15 de junio. Las precipitaciones recientes obedecen a un
momento de pretemporada.
Dato de interés
Dos estaciones meteorológicas de las 14 existentes en Manizales registraron niveles
cercanos a los 200 milímetros de lluvias. Estas son las de Planta Niza y CHEC.
Secretaría de Gobierno hizo controles de precios, pesos y medidas
en supermercados y parqueaderos de Manizales
Para hacer cumplir las tarifas y precios establecidos por el Gobierno Nacional.
La Secretaría de Gobierno realizó controles de precios, pesas y medidas para velar por
el respeto a los derechos del consumidor, según las directrices de la Superintendencia
de Industria y Comercio.
Estos operativos se desarrollaron en parqueaderos y supermercados, debido a que este
tipo de locales son los que más quejas han reportado en Manizales de incrementos
injustificados.
“En las últimas semanas hicimos operativos en diferentes sectores del
comercio. A los ciudadanos les preocupa bastante los precios de la canasta
familias y del sector transporte”, comentó Juliana Álvarez Mejía, directora de la
Inspección de Precios, Pesos y Medidas.
Desde la Secretaría de Gobierno de Manizales también se realizan controles a los
precios de los arrendamientos, los cuales para el 2022 no pueden superar el
incremento del 5,62 %. Este aspecto es regulado con el Índice de Precios al
Consumidor (IPC). En el último registro de inflación se determinó esta cifra máxima de
aumento en los precios de los arrendamientos.
La Inspección de Precios, Pesas y Medidas de la Secretaría de Gobierno invita a los
ciudadanos a interponer las denuncias por aumentos injustificados en la línea 317 668
5471 o directamente en la oficina de la Inspección, ubicada en la Estación Fundadores
del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.
Dato de interés
Los establecimientos que no cumplan serán investigados por la Inspección de Precios,
Pesas y Medidas y la Superintendencia de Industria y Comercio.
Alcaldía y Universidad de Manizales impulsan a los niños para
que cumplan sus sueños a través del arte
21 niños y niñas asisten de lunes a viernes a la Fábrica de Sueños. Comparten con 70
colegios de la capital de Caldas.
La Alcaldía de Manizales, por medio de la Oficina de la Primera Gestora y la Secretaría
de Desarrollo Social, se unió a la Universidad de Manizales para llevar a 1.470 niños y
niñas de colegios públicos y privados de la ciudad al proyecto Fábrica de Sueños:
Reforestación de Conciencias.
Un espacio pensado para niños y niñas de 7 años tiene como objetivo despertar la
conciencia por medio de la estimulación de los sentidos a través del arte y la
naturaleza.
David Islem Ramírez García, secretario de Desarrollo Social de Manizales, explicó:
“venimos trabajando en procesos para fortalecer la confianza de los niños de
la ciudad. Con la Fábrica de Sueños, a través de la cultura como mecanismo
de movilización, creamos talleres de sensibilización y experienciales con el
propósito de generar habilidades mucho más fuertes para que los niños
puedan lograr sus sueños”.
Irma Soto Vallejo, decana de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y
Administrativas de la Universidad de Manizales, expresó: “tenemos un propósito
fundamental y es acompañar los procesos de formación que los niños tienen
en su etapa escolar. La finalidad es que desarrollen sus capacidades
alrededor de las artes”.
Las actividades son lideradas por el artista Luis Guillermo Vallejo, quien creó este
espacio en el 2012 con recursos propios y que, gracias a los resultados, ha logrado
contar con importantes instituciones locales.
De esta manera, los niños y niñas son impulsados en el desarrollo integral a partir del
conocimiento y respeto por el medioambiente, la historia, la memoria y las tradiciones.
Así se consigue el afianzamiento del poder interior y la capacidad creativa a través de la
imaginación.
Datos de interés
La Fábrica de Sueños se desarrolla desde el 2012.
El proyecto ha impactado a 1.576 niños y niñas de 74 colegios de Manizales.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.