Secretaría de Hacienda presentará proyecto de acuerdo al Concejo
para implementar más acciones por la recuperación del barrio
Centenario


 Se solicitará la autorización de una transferencia de recursos para pagar estudios de las
causas del siniestro y de diseño de obras de estabilización en el sector.
La Secretaría de Hacienda de Manizales presentará un proyecto de acuerdo al Concejo
Municipal para seguir avanzando en la recuperación del barrio Centenario, en donde se
registró un deslizamiento el pasado 23 de febrero.
Se solicitará una transferencia de recursos para la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR)
que pretende invertirse en un estudio de causa raíz (motivos que provocaron el suceso)
y en estudios y diseños para obras de estabilización de la zona. También se incluirán
otros objetivos que favorecerán la recuperación de Centenario.
De autorizarse el proyecto, la UGR procederá a establecer las condiciones del sector
mediante datos de razones geológicas, hidrológicas y sanitarias, entre otros factores,
como parte del desarrollo de los estudios y los diseños para ejecutar las obras.
“Nos presentamos ante el Concejo de Manizales para que estos recursos
puedan transferirse a la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) con el propósito
de seguir acompañando al barrio Centenario. El estudio que buscamos
desarrollar se realizaría en cuatro meses y nos arrojaría muchos datos técnicos
valiosos”, explicó Alexa Morales, directora de la UGR.
Dato de interés
 Para realizar las obras de estabilización se requieren de estudios técnicos muy
consolidados. De allí la razón de este proyecto de acuerdo, el primer paso para desarrollar
las construcciones que se requieren.
Secretaría de Salud y Policía de Carabineros siguen realizando
verificación sanitaria a expendios de carnes en Manizales
• Los establecimientos que incumplan la normatividad vigente serán sancionados o
clausurados.
Técnicos de la Unidad de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Pública, junto a la
Policía de Carabineros, hacen seguimiento a los expendios de carnes del municipio. Esto
para verificar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias que garantizan la
inocuidad de los alimentos y cuidan la salud de los consumidores.
Angélica Salazar Aristizábal, jefe de la Unidad de Salud Ambiental de la Secretaría de
Salud de Manizales, señaló: “verificamos inicialmente el uso de suelos, que se
dispone de acuerdo a la Ley 1801 de 2016, para su cumplimiento en esta
actividad comercial”.
Lo anterior en referencia a que los establecimientos que expenden carnes deben tener
un uso de suelo especial para esta labor. Gestione este requisito mediante un documento
que puede solicitar por escrito a la Secretaría de Planeación, a través de la Oficina de
Correspondencia de la Alcaldía o a través del correo electrónico
contacto@manizales.gov.co.
Algunas de las condiciones sanitarias que deben cumplir estos establecimientos son:
 Contar con los soportes para garantizar que la carne y los productos cárnicos
comestibles provienen de plantas de beneficio autorizadas e inspeccionadas por el
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).
 La carne y los productos cárnicos comestibles no pueden estar expuestos al
medioambiente. Deben permanecer dentro de equipos que permitan conservar la
cadena de frío.
 La carne y los productos cárnicos se deben almacenar de forma separada.
 Deben tener indicadores y sistema de registro de temperaturas.
 Deben contar con un sistema de refrigeración para mantener la temperatura de
los productos cárnicos comestibles.
 Los utensilios empleados para el expendio deben presentar buenas condiciones,
de tal forma que protejan el producto de daños en el empaque.
 Queda prohibido el uso de madera u otros materiales que no sean sanitarios.
 Deben tener termómetros calibrados y en perfecto estado de funcionamiento.
El incumplimiento de estas medidas pone en peligro la salud pública, razón por la cual
los locales podrán ser objeto de sanciones que van desde una clausura temporal hasta la
destrucción del producto o el cierre.
Dato de interés
 Entre las normas sanitarias aplicables a estos establecimientos se encuentran el Decreto
1500 de 2007 y sus reglamentos técnicos: resoluciones 3009 de 2010, 240 de 2013, 242
de 2013 y 562 de 2016.
Alcaldía de Manizales celebrará este miércoles el Día Mundial de la
Actividad Física con Ciclovía Nocturna y aeróbicos
 La actividad se desarrollará en la Avenida Santander y la Plaza de Bolívar, entre las 7:00
p.m. y las 9:00 p.m.
Este miércoles 6 de abril, la Alcaldía de Manizales conmemorará el Día Mundial de la
Actividad Física con su tradicional Ciclovía Nocturna. Además, habrá aeróbicos en la Plaza
de Bolívar para todos los amantes del ejercicio, así como recreación y dibujo.
La ciclovía tendrá su cierre habitual por la Avenida Santander: entre la calle 62 hasta el
Parque Fundadores, desde las 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
“Desde la Secretaría del Deporte invitamos a la ciudadanía a ser parte de este
espacio recreodeportivo, dispuesto para compartir en familia. Queremos tener
una noche especial llena de diversión y deporte”, indicó Carlos Alberto Arias
Jiménez, secretario del Deporte de Manizales.
De igual forma, se solicita a quienes vayan a asistir que luzcan prendas de colores neón
con el objetivo de darle colorido a la actividad. Efectivos de la Policía Metropolitana
acompañarán la ciclovía para velar por la seguridad de los asistentes.
Dato de interés
 El nuevo operador de la ciclovía tiene toda la logística preparada para el desarrollo de esta
cita deportiva y cultural.
Alcaldía de Manizales teje los sueños de la población
excombatiente y sus familias
 35 personas de esta población y sus allegados participaron en una integración realizada
en el Centro de Recepción de Menores.
La Secretaría de Gobierno de Manizales y la Agencia para la Reincorporación y la
Normalización (ARN) desarrollaron una integración en la que participaron 35 personas de
la población excombatiente y sus familiares.
Una de las actividades que tuvo lugar como parte de la jornada se denominó Tejiendo
Sueños. Sus participantes elaboraron manillas y llaveros con el objetivo de fortalecer los
vínculos y como una estrategia para la resolución de conflictos.
“Agradezco a la Alcaldía y la ARN por tenernos presentes. Estas actividades
son valiosas, pues compartimos con nuestros compañeros. Lo más importante
es que fortalecimos nuestros vínculos”, comentó Jorge Soto, persona en proceso de
reincorporación.
La participación de la Alcaldía Manizales obedece al cumplimiento de metas plasmadas
en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023. Por ello, el operador de la Secretaría de Gobierno
para este tipo de acciones es el Centro de Recepción de Menores, en donde se realizó la
jornada de integración.
“Son aprendizajes que nos ayudan a avanzar en nuestro proceso. Destaco el
apoyo que hemos recibido de la Alcaldía, pues es una prueba de su compromiso
con la reconciliación y la convivencia”, manifestó Eduardo Capaz, persona en
proceso de reincorporación.
Estas integraciones familiares continuarán. El próximo 24 de abril habrá una jornada de
cine y el 15 de mayo una caminata. Por su parte, en junio están programadas las
celebraciones de los días de la madre y del padre.
Dato de interés
 Este 8 de abril, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Gobierno,
conmemorará el Día de las Víctimas del Conflicto Armado con actividades especiales.
Hasta el 30 de abril puede liquidar el Impuesto Predial con un
descuento del 15 % por pronto pago de la anualidad
 Puede hacerlo de manera virtual, sin salir de casa. Si lo prefiere, en puntos presenciales
de atención de la Secretaría de Hacienda.
La Secretaría de Hacienda de Manizales recuerda a los contribuyentes que hasta el 30 de
abril hay plazo para cancelar el Impuesto Predial Unificado con el descuento histórico del
15 % por pronto pago de toda la anualidad.
Con este beneficio, que fue dispuesto por la Alcaldía de Manizales y aprobado por el
Concejo Municipal, se busca alivianar los bolsillos de los ciudadanos. Haga el pago de
forma virtual, sin salir de casa, a través de https://impuestos.manizales.gov.co, opción
´Predial`.
También puede liquidarlo en la Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales: de lunes a
jueves, de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m., y los viernes, de 7:30 a.m.
a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
También están habilitadas las Oficinas Móviles de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en
los centros comerciales Mallplaza, Sancancio, Parque Caldas, Fundadores y Cable Plaza.
El horario de estos espacios es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en jornada continua.
También se habilitó una Oficina Móvil temporal en la plazoleta de la Alcaldía de Manizales,
que funciona de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Dato de interés
 La Secretaría invita a consultar el calendario tributario que contiene las fechas de pago de
los impuestos. Puede revisarlo aquí: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/wpcontent/uploads/2022/02/calendario-2022-1.pdf
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.