Prensa alcaldía de Manizales
Fase II de optimización vial en las principales avenidas de
Manizales empieza en firme este lunes
• Las próximas obras que se ejecutarán en desarrollo de la segunda fase de mejoramiento
vial comprenderán tres puntos, los cuales se ubican en las conexiones Los Rosales –
avenida Kevin Ángel y Milán- avenida Alberto Mendoza.
La secretaría de Obras Públicas avanza a paso firme con la optimización de la malla vial
en las principales avenidas de Manizales y precisamente este lunes dará inicio oficial a
los trabajos correspondientes a la fase II, para lo cual trasladará su maquinaria a tres
puntos específicos de la ciudad.
Este nuevo plan de trabajo se confirma, luego de la culminación de tareas
correspondientes a la Fase I en la avenida Kevin Ángel. Allí se intervinieron dos puntos
frente Efigas, un punto en la glorieta de San Rafael, un punto al frente de Colanta, en el
sector de Laureles, y cuatro tramos de andén en el sector Villahermosa.
Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas, indicó que oficialmente la próxima
semana se da luz verde a la Fase II, sin embargo, algunos trabajos que corresponderían
a la nueva etapa ya están en marcha. Puntualmente, para este nuevo plan se contempla
intervenir puntos que se ubican entre las conexiones Los Rosales – avenida Kevin Ángel
y Milán- avenida Alberto Mendoza.
Asimismo, el funcionario destacó que ya avanzan labores a la entrada a Los Rosales, así
como en la vía que comunica la Kevin Ángel al frente de las máquinas. De igual manera,
se avanza con maquinaria sobre la avenida Santander, en la intersección de la calle 63.
“Estamos trabajando en la avenida Alberto Mendoza, la cual contiene tres
puntos de intervención: uno a la altura de Expoferias, otro en el retorno de la
glorieta en el sentido batallón- La Enea y estamos transformando un andén
que hace mucho tiempo venía pidiendo la comunidad. Agradecemos a los
manizaleños por la paciencia, esperamos terminar pronto los trabajos, no solo
en avenidas, sino en comunas, para no tener en diciembre las congestiones
viales”, señaló Mauricio García Chiquito.
Puntos donde se ejecutan obras en este momento:
• En inmediaciones del CAI de El Cable
• En inmediaciones del puente Expoferias
• Dos puntos de andenes antes y después del puente Expoferias
• Un tramo frente a concesionario en la avenida Kevin Ángel
• Un punto en el carril izquierdo de la calle 63.
Dato de interés
• De la Fase I algunas de las obras terminadas son: vía a La Suiza, en la avenida
Santander, y un tramo frente a Expoferias.
Secretaría de Gobierno y el ICBF sensibilizan a los manizaleños
frente a las consecuencias de promover el trabajo infantil
• Funcionarios del ICBF entregan a los manizaleños información relacionada con
los diferentes programas de formación y cuidado que ofrece la institución, con el
ánimo de contribuir a que los menores no se vean obligados a acompañar a sus
padres a los lugares de trabajos.
Un recorrido por la zona céntrica de Manizales permitió a funcionarios de la Secretaría de
Gobierno y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar llevar un mensaje claro a los
manizaleños sobre las consecuencias que trae el trabajo infantil.
Durante la jornada se realizaron actividades tanto de carácter pedagógico, como
operativas, en las que las autoridades sensibilizaron a los ciudadanos acerca del
componente jurídico, desde la base que los niños no pueden acompañar a sus padres por
más de cuatro horas en su lugar de trabajo, como tampoco pueden ser utilizados para
ejercer la mendicidad.
En el recorrido realizado esta semana se halló un caso flagrante, en el que un menor de
edad era quien cuidaba un puesto comercial. Esta situación particular tiene un proceso:
se realiza una anotación y se requiere al padre del menor para que firme un documento
en el cual se compromete a que este hecho no se repetirá.
Por su parte, el ICBF se comprometió con la familia del menor a garantizar su derecho a
la educación en una institución oficial.
Vale destacar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que en
cualquier caso, hay que tener presente que los niños no podrán realizar trabajos que
impliquen peligro o que sean nocivos para su salud e integridad física o psicológica, o las
consideradas como peores formas de trabajo infantil y si los padres de familia los
instrumentalizan podrían estar inmersos en un delito consagrado en el artículo 93 de la
ley 1453 de 2011, donde establece que el que utilice o instrumentalice a un menor
incurrirá en prisión de 3 a 7 años.
Dato de interés
• Los operativos de las autoridades, a la cabeza de la Secretaría de Gobierno, continuarán
en zona céntrica y otras áreas de Manizales, de manera constante.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.