Esta semana finalizarán las labores de remoción de escombros en el punto del deslizamiento de La Castellana y Centenario
· Culminados estos trabajos se hará la revisión estructural de las viviendas que sufrieron afectaciones.
El secretario de Obras Públicas de Manizales, Rubén Darío López Gómez, aseguró que la remoción de escombros tardará tres días más en la zona del deslizamiento de La Castellana y Centenario, un hecho que se registró el pasado miércoles 23 de febrero.
El funcionario indicó que actualmente se hace el retiro de tierra de forma manual, sobre la carrera 31 con calle 10A, a través de una cuadrilla de 20 personas que trabajan desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Se trata de una labor articulada con Aguas de Manizales y Corpocaldas.
Por otra parte, se emplea maquinaria pesada para la remoción de sedimentos. “Estimamos que el retiro manual durará dos o tres días más. Cuando termine podremos ingresar a las viviendas para hacer la evaluación estructural y definir cuáles pueden habitarse sin inconveniente y cuáles no”, mencionó el secretario.
Entre los barrios La Castellana y Centenario se produjo esta remoción en masa cercana a los 2 mil metros cúbicos de tierra, de los cuales se han retirado más de 1.400 mediante equipos mecanizados y de forma manual con operarios de la Alcaldía.
El equipo técnico trabaja sin descanso en esta remoción. Así mismo, se protegió la parte alta del talud mediante la instalación de un plástico con el propósito de evitar filtración de agua cuando se presenten lluvias.
“Se realiza lectura permanente con equipo de precisión, con comisión de topografía suministrada por Corpocaldas, para hacer el seguimiento y detectar posibles movimientos”, explicó el secretario.
Dato de interés
· Ya se realizan los estudios en el punto para conocer qué obra puede hacerse en la zona de ladera con el fin de estabilizar el talud.
Oficina de la Gestora Social de Manizales entregó 117 kits escolares a estudiantes del colegio Pablo VI sede Simón Bolívar
· A la fecha, la campaña ha beneficiado a 1.400 alumnos en las zonas urbana y rural.
La gestora Social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz, y su equipo realizaron hoy una nueva jornada de la campaña Tu Aporte Me Educa, esta vez en el Instituto Pablo VI, sede Simón Bolívar. Allí fueron entregados 117 kits escolares a los niños que estudian desde Transición hasta Quinto de primaria.
Los kits contienen cuadernos, lápiz, lapiceros, borrador y sacapuntas. Los niños censados como damnificados recibieron 8 kits grandes, cada uno con 10 cuadernos, maletín, cartuchera, lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas, pegante, colores y regla. También un balón de fútbol para los niños y uno de voleibol para las niñas.
La empresa CHEC se vinculó a la causa y donó kits escolares que contienen cuadernos, lápices, lapiceros, colores, cartucheras y maletines.
En este plantel cursaba segundo grado la pequeña Ana Sofía Palacio Quintero, fallecida en la emergencia ocurrida el pasado miércoles 23 de febrero en el barrio Centenario. La gestora Social hizo presencia para brindar acompañamiento y apoyo a esta comunidad educativa.
“Tres psicóogas de la Secretaría de Educación atienden a los niños, niñas y jóvenes de la Institución para brindarles el acompañamiento en este proceso difícil por el que atraviesan”, afirmó Valentina Acevedo Cruz, gestora Social de Manizales.
Otra visit se hizo en la Institución Educativa Estambul, en donde se entregaron kits escolares a 7 niños que se vieron afectados por el incendio del pasado 21 de febrero en el barrio Campamento.
Dato de interés
· Este jueves 3 de marzo, en compañía del alcalde Carlos Mario Marín, Tu Aporte Me Educa llegará a la zona rural para entregar kits escolares a los estudiantes.
Participe en la convocatoria de la tercera cohorte de becas Manizales + Innovadora, y haga de la capital caldense un territorio sostenible
· Una iniciativa del Laboratorio de Innovación Pública, Manizales Campus Universitario y la Alianza SUMA.
· Recibirán becas 10 proyectos de investigación de maestría.
Desde hoy y hasta el 30 de marzo están abiertas las inscripciones para que estudiantes de maestría de las universidades de la alianza SUMA apliquen con el fin de acceder a una beca de la tercera cohorte de Manizales + Innovadora.
La condición es que los aspirantes tengan definido un proyecto de investigación que le apueste al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el municipio. Serán 10 seleccionados, cada uno recibirá $8 millones para desarrollar el trabajo: $4 millones de parte del Laboratorio de Innovación y $4 millones de la institución en la que curse el posgrado.
A través de estas becas se busca establecer soluciones y alternativas para que Manizales sea un municipio sostenible. Por ello, las propuestas de investigación deben abordar alguno de estos temas, enmarcados en los ODS, priorizados además como sellos verdes:
1. Capacidades para la vida.
2. La vida es bella.
3. Cultivo mi vida.
4. Envejecimiento activo.
5. Primera infancia.
6. Ciudad universitaria.
7. Pacto por la Reactivación Económica.
8. Más empresas verdes.
9. Manizales, destino verde.
10. Comercio justo.
11. Ecosistema de transformación digital.
12. Red de movilidad activa.
13. Sistema integrado de transporte.
14. Red de parques verdes.
15. Manizales biodiverciudad.
16. Vivienda sostenible.
17. Innovación pública.
Para conocer más de estos ejes, los interesados pueden acceder a este enlace https://laboratorio.manizales.gov.co, en el que encontrarán la información detallada de cada uno.
Natalia Escobar Santander, asesora de proyectos de la Alcaldía de Manizales, recalcó: “estos beneficios buscan incentivar la investigación aplicada a las problemáticas de Manizales y, así mismo, contribuir a la sostenibilidad de la ciudad”.
Las propuestas deben registrarse en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7rLYrbRMCLrtkh4KQlGDTZue8mPC7try8X4s7P_CKHsUaLw/viewform, completando a cabalidad los campos solicitados.
Los resultados de la convocatoria se conocerán a principios de mayo.
Dato de interés
· Con las primeras dos cohortes del Fondo de Becas para Estudiantes de Maestría Manizales + Innovadora se han beneficiado 40 trabajos de investigación de todas las universidades de SUMA.
Motociclista, hasta el 15 de marzo hay plazo para pagar solo el 20 % de las multas sin intereses por infracciones de tránsito
· Aproveche estos beneficios temporales y póngase al día.
Según lo estipulado en la Ley 2155 del 15 de septiembre del 2021, los conductores de motocicletas que deban multas por infracciones de tránsito pueden acogerse a unos beneficios establecidos por ley para ponerse al día.
Para ello, hay una serie de plazos con facilidades que les permitirán pagar solo el porcentaje establecido de lo adeudado, de esta manera:
· Seis meses (vence el 15 de marzo): paga el 20 % de lo que debe.
· Entre seis y ocho meses (vence el 15 de mayo): paga el 40 % de lo que debe.
· Un año (vence 15 de agosto): paga el 60 % de lo que debe.
Es una oportunidad temporal que brinda el Gobierno Nacional a los deudores. Aplica solo para multas impuestas antes del 30 de junio de 2021. Se excluyen del beneficio los infractores por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. En estos casos puede hacerse un acuerdo de pago para saldar la deuda por cuotas.
Los deudores que deseen aprovechar estas facilidades pueden hacerlo en línea a través de www.stm.com.co o acercase a las oficinas de Servicios de Tránsito de Manizales (STM), ubicadas en:
• Calle 22 con carrera 19.
• Centro Comercial Sancancio, local 8-32.
Dato de iterés
· Para los conductores de carros, la norma otorga el pago del 50 % del valor de las multas sin intereses desde la entrada en vigencia de la ley y por un periodo de ocho meses. Es decir, que será hasta el 15 de mayo del presente año. Posterior a este límite, quienes se acojan a la disposición, pagarán el 80 % habilitado por un lapso de cuatro meses.
Se posesionaron los 19 miembros del Consejo Municipal de Juventud
· La finalidad del Consejo es lograr concertaciones en las agendas públicas juveniles, entre las entidades y los jóvenes.
La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud posesionó a los 19 representantes del Consejo Municipal de Juventud el pasado 23 de febrero, en el Teatro Los Fundadores, evento al que asistieron familiares y parte del Gabinete Municipal.
Ángela María Salazar Silva, jefa de la Oficina, dijo al respecto: “Los consejos municipales de juventud operan en el territorio nacional. Para el caso de Manizales tenemos la totalidad de las curules posibles. Este Consejo ya está sesionando y operando. Como Administración, los acompañamos en el proceso y apoyamos lo que requiera”.
En el acto de posesión se hizo la toma de juramento de los 19 miembros del Consejo, quienes también recibieron una banda con la bandera de Manizales y una caja con distintivos para el ejercicio propio de la organización.
La Registraduría y la Personería Municipal acompañaron este evento al ser entidades participantes de los procesos del Consejo y sus elecciones, las cuales se realizaron el pasado 5 de diciembre de 2021.
Los jóvenes elegidos para desempeñarse en este organismo juvenil son:
Curules especiales
· Diana Patricia Quintero Lorza, representante de la curul especial Poblaciones Afrocolombianas (NARP).
· Juver Andrés Grisales Ramírez, representante de la curul especial Víctimas.
· Juan Camilo Muñoz Castro, representante de la curul especial Campesinos.
Listas independientes
· Sofía Ríos Arenas, representante de Voces Juveniles.
· Felipe García Ramírez, representante de Jóvenes Sin Azare.
· Valentina Agudelo Obando, representante de Jóvenes Sin Azare.
· Camilo Santafé Gutiérrez, representante de El Poder de la Juventud.
· Ricardo Molina Gómez, representante de Sumemos.
· Mateo Santana Londoño, representante de Juventud en Movimiento.
Organizaciones y prácticas
· Daniel Castaño Caicedo, representante de Fundación Escuela Contra la Pobreza.
· Valeria Hincapié Agudelo, representante de Fundación Escuela Contra la Pobreza.
· María José Rodríguez Riaño, representante de la Junta de Acción Comunal de San Joaquín.
· María Camila Guevara Alzate, representante de la Junta de Acción Comunal de Alta Suiza.
· Mateo Cardona Pérez, representante de la Junta de Acción Comunal de San Jorge.
Partidos políticos
· Isabel Aristizábal Pinilla, representante del partido político Mira.
· Daniela Castaño Murcia, representante del partido Colombia Humana – Unión Patriótica (UP).
· Pedro Alejandro Ocoró Rendón, representante del partido Conservador Colombiano.
· Juan Manuel Ramírez Toro, representante del partido Liberal Colombiano.
· Andrés Felipe Quiceno Arcila, representante del Partido Verde.
Además, el Consejo Municipal de Juventud cuenta con una Mesa Directiva para este 2022, la cual está compuesta por: Juan Manuel Ramírez Toro, presidente; Valentina Agudelo Obando, vicepresidente, y Felipe García Ramírez, secretario General.
Igualmente, en este 2022 tiene la Comisión de Concertación y Decisión, integrado por: Andrés Felipe Quiceno Arcila, Daniela Castaño Murcia y Daniel Castaño Caicedo.
Dato de interés
· Este Consejo Municipal de Juventud quedó electo hasta el 2026.
Conozca los detalles para inscribir el RIT y los beneficios tributarios en el pago del Impuesto de Industria y Comercio
· Los contribuyentes que realicen la presentación y pago del tributo antes del 30 de abril tendrán un descuento del 10 %.
La Secretaría de Hacienda de Manizales recuerda a los contribuyentes que están sujetos al Impuesto de Industria y Comercio (ICA) las fechas para realizar la liquidación, presentación y pago de esta obligación.
De igual forma, aconseja realizar previamente la inscripción o actualización del Registro de Información Tributaria (RIT), requisito indispensable para realizar posteriormente la declaración del ICA.
¿Qué es el RIT? ¿Quiénes deben inscribirse y cómo hacerlo?
Según el Acuerdo 1083 de 2021, Artículo 266, el Registro de Información Tributaria (RIT) es un mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades en calidad de contribuyentes, declarantes y agentes de retención.
Estos sujetos de obligaciones pueden inscribirse o actualizar el RIT personalmente o en forma electrónica al dar clic en la barra de menú opción ‘RIT’, en el portal tributario https://impuestos.manizales.gov.co/.
Por otra parte, quien se inscriba y/o actualice el RIT antes del 30 de abril del 2022, tendrá un descuento del 2 % adicional en el Impuesto de Industria y Comercio (Acuerdo 1105, numeral 2 Artículo 2).
Luego de realizar o actualizar el RIT, los contribuyentes podrán hacer la presentación y pago del impuesto de Industria y Comercio.
¿Quiénes deben presentar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio?
Toda persona natural o jurídica que ejerza cualquier tipo de actividad comercial, industrial o de servicios en el municipio. Esta obligación se puede presentar y pagar a través de https://impuestos.manizales.gov.co/, opción ‘Industria y Comercio’.
Los contribuyentes que realicen el pago antes del 30 de abril del 2022 tendrán un beneficio tributario, que consiste en el descuento adicional del 10 % sobre este impuesto. Es así como sumado con el descuento por la inscripción o actualización del RIT, sumaría un descuento total del 12 %, pues dichos beneficios son acumulables.
Por otra parte, si los ciudadanos prefieren realizar el pago diferido del ICA, lo pueden realizar en cuatro cuotas. Puede consultar las fechas de pago en el calendario tributario: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/calendario-2022-1.pdf).
Otros beneficios tributarios en Industria y Comercio. Acuerdo 1108 de 2021
Requisito
Descuento
Empresas que se creen, establezcan o trasladen su sede a Manizales y que generen mínimo 10 empleos directos en el municipio tendrán descuentos desde el 100 % hasta el 20 %, según sus años.
1 año 100 %
2 años 80 %
3 años 60 %
4 años 40 %
5 años 20 %
Las empresas que vinculen personal menor de 28 años y mayores de 50 años. Además, personal con discapacidad. Tendrán un descuento de máximo el 10 %.
Máximo 10 %
Las empresas que promuevan en sus empleados programas de movilidad sostenible tendrán beneficios de hasta del 30 % sobre el valor de la inversión en dichos programas.
Máximo 30%
Las empresas de call center ya establecidas en Manizales que contraten mínimo 50 empleos directos tendrán un descuento de máximo el 50 %.
Máximo 50 %
Dato de interés
· El contribuyente ya no debe imprimir la declaración de Industria y Comercio para firmarla y luego subirla a la plataforma con el fin de que quede constancia del valor declarado. Se debe a que quedó habilitada la firma virtual con la cual se formaliza la declaración del impuesto de manera segura.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.